Sin tasa
Fecha límite de inscripción
01 mar 22
0$
Pueden participar directores latinoamericanos y extranjeros.
Villa María del Triunfo y Lima Sur Film Festival
16 nov 2021
Convocatoria
01 mar 2022
Festival Cerrado
27 mar 2022
Fecha de notificación
17 mar 2022
26 mar 2022
Inicio Festival: 17 marzo 2022 Fin Festival: 26 marzo 2022
Abierto para todos
3.1 Las categorías a premiar son:
a) Primer, segundo y tercer Mejor Cortometraje del Festival.
b) Primer y segundo Mejor Cortometraje Nacional.
c) Mejor largometraje del Festival.
d) Mejor Cortometraje orientado a la niñez.
e) Menciones:
• Temática cuarentena.
• Cortometraje Estudiantil. Producido desde las escuelas.
• Juventud. Otorgado al mejor corto dirigido por un ciudadano peruano menor a los 30 años.
• Mejor interpretación actoral nacional.
3.2 Se entregará en cada categoría el trofeo del festival. La definición de trabajos ganadores es decisión exclusiva del Jurado Comunitario.
3.3 El Jurado Comunitario está conformado por vecinos y vecinas de Lima Sur, estudiantes de secundaria destacados, docentes de secundaria, artistas locales, gestores culturales locales y un invitado extranjero del festival. De preferencia Los miembros del jurado residirán en Lima Sur. El jurado será el encargado elegir a los ganadores de cada categoría.
3.4 Cualquier aspecto no contemplado en las bases será resuelto por el equipo organizador.
14 AÑOS: FESTIVAL DE CINE DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO Y LIMA SUR
Concurso de cortometrajes Y
MUESTRA COMPETITIVA DE LARGOMETRAJES NACIONALES 2022
BASES DEL CONCURSO:
1. SOBRE LOS CORTOMETRAJES
1.1 Podrán participar cortometrajes del género ficción y documental. Pudiéndose utilizar la animación para cualquier categoría.
1.2 Los trabajos deben tener una duración máxima de 15 minutos y pueden haber sido realizados con cualquier tipo de soporte para la captación de imágenes. Es decir cámara de video, cámara de fotos, móviles, etc.
1.3 La producción de los trabajos deberá ser posterior al 1 de enero del 2020.
1.4 La temática es libre, pero se valorarán los trabajos que puedan comunicarse de manera eficaz con la población de Villa María del Triunfo y Lima Sur, siendo esta hispanoparlante, diversa en cuanto a edad, género y grado de instrucción.
1.5 Deben llevar subtítulos en castellano los cortometrajes que estén en un idioma distinto.
1.6 Pueden participar realizadores/as, peruanos y extranjeros tanto de forma individual como colectiva.
1.7 Un postulante pueden presentar la cantidad de cortos que considere conveniente.
2. SOBRE LA INSCRIPCIÓN
2.1 Los cortos serán inscritos hasta el 01 de marzo del 2022. Los cortometrajes finalistas serán exhibidos en los diversos puntos de proyección programados para el Festival.
2.2 La inscripción y el envío de los cortometrajes se pueden realizar de DOS maneras:
a) Primera forma de inscripción: Envío e Inscripción directa.
Adjuntar los enlaces para visionado y/o descarga en la Ficha de Inscripción.
Llenar la ficha de inscripción.
b) Segunda forma de inscripción: Envío e Inscripción a través de la plataforma:
• Festhome
2.3 Los trabajos finalistas formarán parte del archivo del Festival que en ningún caso se utilizarán con fines comerciales, ni serán subidos a ninguna plataforma virtual. Solo podrán ser exhibidos en las actividades relacionadas al presente festival.
3. SOBRE LA PREMIACIÓN Y EL JURADO
3.1 Las categorías a premiar son:
a) Primer, segundo y tercer Mejor Cortometraje del Festival.
b) Primer y segundo Mejor Cortometraje Nacional.
c) Mejor largometraje del Festival.
d) Mejor Cortometraje orientado a la niñez.
e) Menciones:
• Juventud. Otorgado al mejor corto dirigido por un ciudadano peruano menor a los 30 años.
• Mejor interpretación actoral nacional.
3.2 Se entregará en cada categoría el trofeo del festival. La definición de trabajos ganadores es decisión exclusiva del Jurado Comunitario.
3.3 El Jurado Comunitario está conformado por vecinos y vecinas de Lima Sur, estudiantes de secundaria destacados, docentes de secundaria, artistas locales, gestores culturales locales y un invitado extranjero del festival. De preferencia Los miembros del jurado residirán en Lima Sur. El jurado será el encargado elegir a los ganadores de cada categoría.
3.4 Cualquier aspecto no contemplado en las bases será resuelto por el equipo organizador.
4. Muestra competitiva de Largometrajes Nacionales
La presente muestra está conformada por a largometrajes peruanos producidos desde enero del 2020.
La preselección para su exhibición está a cargo del Comité Organizador del Festival.
Los Largometrajes seleccionados serán exhibidos a la vez que compiten por el Mejor Largometraje Nacional del Festival 2022.
Llenar la ficha de inscripción.
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
01 mar 22
Pueden participar directores latinoamericanos y extranjeros.