Mostra Internacional de Cinema Etnográfico - Museo Do Pobo Galego ()

MICE- Ethnographic Film Festival Museum of Galician People



Fechas Límite

04 dic 2024
Convocatoria

30 dic 2024
Festival Cerrado

20 feb 2025
Fecha de notificación

12 mar 2025
16 mar 2025

Dirección

San Domingos de Bonaval ,  15703, Santiago de Compostela, A Coruña, España


Descripción del festival
Cine etnográfico y la antropología audiovisual
Festival de cortometrajes >15'
Festival de largometrajes >20' 100'<


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Cualquier género
 Cualquier tema
 NO tiene tasa de inscripción
 Festival Internacional
 Ubicación física
 enero 2022
 Países de producción: Cualquiera
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  >15'
 Largometrajes  >20' 100'<
 Cualquier idioma
 Subtítulos 
Español Gallego Inglés Portugués
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet





Photo of Mostra Internacional de Cinema Etnográfico - Museo Do Pobo Galego
Photo of Mostra Internacional de Cinema Etnográfico - Museo Do Pobo Galego

Photo of Mostra Internacional de Cinema Etnográfico - Museo Do Pobo Galego
Photo of Mostra Internacional de Cinema Etnográfico - Museo Do Pobo Galego

Español
Inglés
Español ML


Inicio Festival: 12 marzo 2025      Fin Festival: 16 marzo 2025

La MICE, Mostra Internacional de Cinema Etnográfico Museo do Pobo Galego, abre la convocatoria para su 20 edición, que se celebrará del de marzo de 2025.

Desde el 4 y hasta el 30 de Diciembre de 2024 se pueden inscribir películas de cualquier duración.

La MICE, Museo do Pobo Galego, apuesta por un cine sensible al modo etnográfico de entender la realidad, que explora las nuevas temáticas etnográficas y que reflexiona sobre el proceso de composición de una obra cinematográfica con interés en el conocimiento complejo de los fenómenos socioculturales. Queremos mostrar diversas formas de abordar las temáticas de la antropológía, tanto desde los contenidos como desde el propio lenguaje audiovisual.

La MICE quiere apoyar la realización de este tipo de cine, en especial el que se crea en nuestro país, además de convertirse en un espacio de exhibición, formación y debate sobre el cine etnográfico y la antropología (audio) visual.

Premios en Metálico: 1,400€

PREMIOS

La Sección Oficial tiene dos secciones en competencia, Internacional y Galicia.

Todaslas películas seleccionadas son elegibles para:

● Premio AGANTRO a la excelencia antropolócica patrocinado por la Asociación Gallega de Antropoloxía dotado con 500 euros y trofeo.

● Premio CREA a la realización, dotado con 200 euros y trofeo otorgado por la Asociación de Profesionales de la Dirección y Realización de Galicia.

● Premio del Público consistente en 200 euros y trofeo.

● Las películas gallegas seleccionadas a concurso también optan al premio Galicia a la mejor película etnográfica gallega, dotado con 500 euros y trofeo.

Los premios económicos están sujetos a la legislación vigente.

CONDICIONES GENERALES

Para participar en la Selección Oficial en el MICE, las obras presentadas deberán haber sido producidas con posterioridad al 1 de enero de 2022.

Los criterios de pertinencia serán la importancia de los temas tratados, la calidad técnica y el sentido estético, la innovación tanto en el tema como en la forma de comunicarlo, y la pertinencia científica.

Los autores y autoras o productoras podrán presentar un máximo de dos obras. Quedan excluidas de la admisión las obras proyectadas en ediciones anteriores del MICE, aquellas cuyos responsables participen en la organización, así como aquellas que tengan carácter turístico o publicitario.

INSCRIPCIÓN

Las inscripciones se pueden realizar a través de esta plataforma. Si existiese alguna dificultad con la inscripción online, se puede solicitar información a través de la siguiente dirección de correo electrónico: mice@museodopobo.gal

En la fase de selección, las películas rodadas en idiomas distintos al gallego o al castellano deberán presentarse subtituladas, preferentemente en gallego o castellano, o en su defecto en inglés. Si la película es seleccionada, la copia de proyección del festival deberá entregarse subtitulada, preferentemente con subtítulos en gallego, o en castellano.

La fecha límite de inscripción será el 30 de Diciembre de 2025 a las 23:59 horas.


SELECCIÓN

La Dirección del MICE constituirá un comité de selección que evaluará las películas recibidas. Este comité será el encargado de decidir cuáles pasarán a formar parte de la Selección Oficial del Festival.

Al finalizar el proceso de selección, la organización del festival comunicará su decisión a las personas responsables de las películas seleccionadas.

Todas las películas seleccionadas recibirán en concepto de selección un fee o canon establecido por el festival en función del metraje.

La persona que presente obras a concurso se responsabilizará de realizar los pagos de derechos de autoría que generen sus obras.

La organización del MICE decidirá los días y horarios de las películas. Una vez incluida la referencia en el catálogo, la película no podrá ser retirada unilateralmente de la competición.

Las películas seleccionadas deberán presentar una copia de proyección, preferentemente en formato digital de alta definición. El Festival no aceptará copias que no cumplan con las condiciones mínimas de exhibición. El MICE deberá recibir la copia de proyección antes del 15 de febrero de 2025.

La copia para proyección deberá ir acompañada de título, formato, tipo de pantalla y tipo de sonido. La productora y/o distribuidora deberán facilitar a la organización del MICE material informativo y publicitario ("press kit", 3 fotografías y un cartel), tráiler y demás material para que el Festival pueda promocionar adecuadamente la película. Las obras originales presentadas para exhibición deben coincidir exactamente con la copia presentada inicialmente para la selección. El incumplimiento de este requisito puede dar lugar a la exclusión de la película de la competición.

La copia de proyección de las películas seleccionadas en las secciones a concurso deberá contar con subtítulos, preferentemente en gallego o castellano, y se procurará contemplar criterios de accesibilidad para personas sordas.

Al finalizar el festival, las películas seleccionadas, premiadas o no, pasarán a formar parte del archivo MICE del Museo do Pobo Galego, autorizándose la consulta privada con fines educativos y de investigación y regulando su exhibición, presentación y difusión en espacios expositivos, culturales y educativos dentro de programas sin ánimo de lucro con los que colabore el MICE o el Museo do Pobo Galego.


JURADOS

Los jurados estarán compuestos por profesionales del ámbito cinematográfico, audiovisual, antropológico y cultural, elegidos por la organización del MICE. Los jurados se reservan el derecho de otorgar las menciones que consideren oportunas. Durante las deliberaciones, el voto de los miembros del jurado será secreto. Las decisiones se tomarán por mayoría absoluta de votos. La dirección del festival podrá asistir a las deliberaciones pero no participará en las votaciones. No podrán formar parte de los jurados personas con intereses en la producción o explotación de una película en competencia.


OTRAS CONSIDERACIONES

1. Algunas actividades del festival podrán realizarse con fórmula mixta, presencial y online.

2.La persona que inscribe la obra en el festival declara estar autorizada por la productora para prestar la copia de la película y aceptar las bases del concurso.

3. Para la difusión del Festival, se autoriza a la Organización a utilizar públicamente en los
medios de comunicación, un fragmento de hasta tres minutos de duración de las películas
seleccionadas.

4. La persona que concurra es responsable de la autoría y originalidad de cada película
presentada, eximiendo a la Organización de toda responsabilidad respecto al contenido de la misma.
La aceptación de la selección y de los premios MICE Museo do Pobo Galego implica incluir estos premios en la posterior publicidad de la película.

5. La inscripción de una película equivale a la aceptación de las condiciones del presente
Reglamento, cuya interpretación y aplicación corresponde a la Organización.

6.Este reglamento se publica en Gallego, Español e Inglés. Para cualquier dificultad de interpretación, el texto de referencia es el gallego.

  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder