Inicio Festival: 16 septiembre 2025
Fin Festival: 20 septiembre 2025
En la edición 2025 del Quibdó Africa Film Festival, nos sumergimos en un espacio único y vibrante donde convergen África y su diáspora. Este festival es mucho más que una serie de proyecciones cinematográficas: es una experiencia cultural integral que incluye talleres, conferencias y exposiciones artísticas.
Es una odisea que atraviesa los reinos de lo desconocido, viajando a través del tiempo, desde el pasado al presente y hacia el futuro. Este evento no se limita a mostrar películas; se trata de explorar un espacio que encarna tanto la memoria como la representación, un espacio que nos invita a reflexionar sobre nuestra historia y las múltiples formas en que hemos evolucionado.
El festival de 2025 será una gran reunión de cineastas afro vanguardistas, representantes de un dinámico movimiento artístico y cultural que reimagina con valentía nuevas identidades mediante la fusión del arte y la fantasía histórica. Estos creadores participan en un diálogo vibrante dentro de este torbellino artístico, desafiando y redefiniendo las narrativas convencionales.
En el corazón de nuestra visión para 2025 está el concepto de cine "afrodisruptivo". Este género busca sacudir y desafiar, ser potente, impactante e inquietante. Su objetivo es alterar la tranquilidad del statu quo, trastocándolo y revitalizándolo. Este concepto artístico revolucionario abarca 360 grados, ofreciendo una relectura crítica y una reinterpretación de las tradiciones y narrativas africanas.
En esencia, el Quibdó Africa Film Festival 2025 no es solo un evento; es una revolución cultural, un despertar de perspectivas y una celebración del espíritu inquebrantable del cine y el arte afro.
En la edición 2025 del Quibdó Africa Film Festival, el Baobab se erige como un símbolo poderoso y evocador, especialmente dentro del marco temático de “Fronteras Invisibles”.
Este árbol milenario, con sus profundas raíces y su imponente presencia, representa la capacidad de resistir y prosperar a pesar de las barreras visibles e invisibles que impone la vida. En la cultura africana, el baobab no es solo una metáfora de fortaleza, experiencia y sabiduría, sino también un refugio, un espacio donde las comunidades se reúnen para compartir historias, romper límites y generar conocimiento. Al igual que el Baobab, el QAFF 2025 se convierte en un punto de encuentro para explorar esas fronteras invisibles que dividen, pero también para desafiarlas y superarlas. Este símbolo refleja la conexión irrompible entre África y su diáspora, enraizada en la resiliencia y la creatividad, valores que encarnan el espíritu del festival.
Esta simbología del Baobab surgió al buscar expresar el vínculo espiritual entre África y su diáspora. Representa el misticismo compartido por africanos y afrodescendientes, ese hilo invisible de fe que borra fronteras y fusiona la realidad con la ficción. Para los cineastas africanos y afrodescendientes, el QAFF es más que un festival; es una confluencia donde Quibdó nos invita a reflexionar sobre nuestra memoria colectiva y el legado que deseamos transmitir.
Categorías de Premios:
Gran Premio Baobab al Mejor Largometraje
Premio a la Mejor Dirección
Premio Especial del Jurado al Mejor Documental
Gran Premio a la Mejor Película Experimental
Premio a la Mejor Película de Animación
Premio a la Mejor Dirección de Fotografía
Premio al Mejor Guion
Premio a la Mejor Banda Sonora
Premio de Distribución al Mejor Cortometraje
Premio al Mejor Documental Colombiano
Premio del Público al Mejor Cortometraje Latinoamericano
Premio Arnoldo Palacios “Las estrellas son negras”
Premio al Patrimonio Cinematográfico a la Mejor Producción Basada en Archivos
Premio Zarpar Producciones Films
La película ganadora recibirá el Premio Zarpar Producciones Films, que incluye:
Mentoría integral en desarrollo, producción y distribución.
Apoyo híbrido (presencial y virtual) durante un año, valorado aproximadamente en 1.500 USD.
Este galardón se concibe como un profundo homenaje al legado del reconocido escritor colombiano, celebrando películas que iluminan las narrativas afrocolombianas. Se premiarán obras que retraten con autenticidad las experiencias afrocolombianas, resaltando la riqueza y diversidad de su cultura.
Premio Cántico Producciones
La película ganadora recibirá el Premio Cántico Producciones, que incluye:
Composición de una banda sonora original para el próximo cortometraje del cineasta.
Servicios profesionales de postproducción de sonido.
Valor estimado: 6.000 USD.
Un premio que amplifica la próxima historia del cineasta a través del poder transformador del sonido.
Premio al Patrimonio Audiovisual — Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano
En línea con la misión del Quibdó Africa Film Festival de visibilizar narrativas que desafían el olvido histórico. Se reconocerá la mejor producción audiovisual basada en archivos. Este reconocimiento destaca obras que, mediante un uso creativo, crítico o poético del archivo audiovisual, contribuyen a reinterpretar la historia, resignificar la memoria afrodescendiente y construir nuevos lenguajes documentales y artísticos.
La Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano otorgará un premio en especie consistente en un paquete futuro de licencias de material audiovisual de archivo, valorado en 2.500 USD.
Secciones en Competencia:
Invitamos a cineastas y productores de todo el mundo a participar en las siguientes categorías: Ficción, Documental, Animación, Experimental y otros ámbitos artísticos y técnicos. La competencia está abierta a cineastas afrodescendientes y a creadores de otros orígenes que ofrezcan nuevas perspectivas sobre África.
Los cortometrajes pueden participar en la categoría “Premio de Distribución”, siempre que no cuenten actualmente con un distribuidor o agente internacional. Las obras en competencia serán parte de programas temáticos que destacan por su originalidad y estilo. Desde 2020, un jurado profesional compuesto por actores, productores, directores, periodistas y otros expertos del sector ha sido el encargado de otorgar los premios.
Además del prestigioso Gran Premio Baobab al Mejor Largometraje, se entregarán premios en metálico en diversas categorías, celebrando la riqueza y diversidad del relato africano y de su diáspora.
REGLAMENTO DEL FESTIVAL
El/la postulante debe leer cuidadosamente todas las normas.
¡Atención! Al enviar tu película al QAFF, reconoces haber leído y aceptado las siguientes condiciones:
El QAFF acepta películas y videos realizados tanto por cineastas afrodescendientes como por cineastas no africanos (no es necesario residir en África). Preferiblemente, las películas deben representar imágenes positivas o realistas.
Se aceptan películas de cualquier género: drama, comedia, terror, aventura, animación, romance, ciencia ficción, experimental, etc. El QAFF recibe largometrajes y cortometrajes, tanto de ficción como documentales.
El festival tiene como objetivo ayudar al público general a descubrir las creaciones surgidas de África y su diáspora, así como apoyar a la industria cinematográfica africana facilitando su difusión.
Todas las películas que formen parte de la selección oficial del festival deberán cumplir con un requisito fundamental: tener subtítulos en español. Esta exigencia busca no solo garantizar la accesibilidad del contenido, sino también fomentar una mayor comprensión por parte del público hispanohablante.
El QAFF aceptará películas en proceso (“works in progress”). No obstante, el material debe estar lo suficientemente avanzado como para permitir que el equipo de programación pueda seguir la historia y tomar una decisión. Solo se aceptará una versión en proceso por película, por lo que se recomienda enviar la mejor versión posible. (Si la versión final será de 90 minutos, un primer montaje de 45 minutos probablemente no será aceptado.)
SI MI PELÍCULA ES ACEPTADA, ¿QUÉ FORMATO DE PROYECCIÓN ACEPTA EL QAFF?
Las proyecciones del QAFF se realizan en espacios públicos como auditorios de bibliotecas, universidades, centros culturales y locaciones al aire libre. Los únicos formatos de proyección aceptados son descargas digitales a través de enlaces, como Vimeo u otras plataformas similares.
Resolución recomendada: 1920x1080 (también se acepta 1280x720)
Para cortometrajes, se solicitará el envío de un enlace online.
En caso de actualizaciones sobre formatos de proyección, estas se comunicarán junto con la notificación de aceptación.
El QAFF no aceptará películas con marcas de agua para su exhibición pública.
Para ser elegible a la selección oficial y competir por el Premio Baobab, la película no debe tener más de 2 años al momento de la realización del festival. Si cumple con este criterio, podrá ser inscrita en una de las categorías oficiales.
Las copias de las películas seleccionadas se conservarán en los archivos del QAFF como “copias de memoria” para nuestros registros.
El QAFF es una organización sin ánimo de lucro que se sostiene gracias a las generosas donaciones de sus colaboradores. Por esta razón, no podemos cubrir los gastos de alojamiento ni otros gastos para directores o profesionales cuyas obras sean seleccionadas oficialmente. No obstante, estaremos encantados de ayudar a quienes deseen asistir al festival a encontrar opciones de alojamiento adecuadas.
Las películas están bajo la responsabilidad del QAFF desde el momento en que son recibidas.
Nuestro objetivo es establecer circuitos de distribución y circulación durante todo el año en Colombia para las películas de la selección oficial, en beneficio de directores y productores.
Experimental Films
Corto y Largometrajes
Tasa Estándar15$ -8% 13.8$ PRO 33% 10.05$
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
30 jun 25
Ahorra
4.95$
Enviar
In our Experimental Film category, we are seeking entries that push the boundaries of conventional filmmaking. Films under 26 minutes are expected to be innovative and avant-garde in nature, showcasing creativity and originality in both form and content. The ideal submissions in this category will challenge traditional narrative structures and explore new methods of storytelling, cinematography, and editing. These films should offer unique perspectives and provoke thought, engaging the audience in ways that are unexpected and unconventional. We encourage experimental filmmakers to submit works that are not only visually and conceptually bold but also communicate powerful messages or emotions. The goal is to feature films that leave a lasting impression on audiences through their inventive approach to filmmaking, contributing to the evolution of cinema as an art form.
Animation Films
Corto y Largometrajes
Tasa Estándar15$ -8% 13.8$ PRO 33% 10.05$
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
30 jun 25
Ahorra
4.95$
Enviar
The film must exhibit outstanding technical proficiency and artistic vision, characterized by meticulously crafted animation, visuals, sound, and storytelling. It should introduce a novel and inventive approach to its subject matter, offering a distinct perspective on the world. The narrative of the film should be clear and compelling, skillfully conveying the subject matter in a way that captivates and engages the audience. Entertainment value is key, with the film ideally bringing humor and joy to its viewers. Furthermore, the film should possess the ability to connect emotionally with audiences, creating a memorable and lasting impact. We're looking for a film that not only tells a story but also resonates deeply with its viewers, evoking feelings and thoughts that linger long after the credits roll.
Colombian Films
Corto y Largometrajes
Tasa Estándar10$ -8% 9.2$ PRO 33% 6.7$
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
30 jun 25
Ahorra
3.3$
Enviar
Categories At Quibdó África Film Festival 2025, we welcome submissions across all genres, including documentaries, with a minimum runtime of 3 minutes. - Best Afrodisruptive Video Clip – Recognizing outstanding music video production that showcases artistic creativity, strong visual storytelling, and cultural representation within African diaspora. - Best Video Created with AI – Celebrating the most innovative use of AI in audiovisual storytelling, pushing the boundaries of cinematic creativity. - Be directed by a Colombian citizen. - Feature Colombia as a major production country. - Have a Colombian citizen or permanent resident as a credited producer or co-producer. We seek films that bring fresh, innovative perspectives on Colombian themes, emphasizing the country’s unique cultural, social, and historical aspects. Our goal is to showcase captivating, thought-provoking, and inspiring works that deepen the audience’s understanding of Colombian life and culture.
Shorts Documentary
Cortometrajes 52'<
Tasa Estándar15$ -8% 13.8$ PRO 33% 10.05$
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
30 jun 25
Ahorra
4.95$
Enviar
Short Documentaries for the festival must be under 52 minutes in length, showcasing exceptional technical skill and artistic vision. These films should feature expertly crafted visuals, sound, and storytelling. We are looking for films that bring fresh and innovative approaches to their subject matter, offering unique perspectives on the world. Each film should be socially and culturally relevant, highlighting significant issues and themes that resonate with today's audiences. The best Colombian documentary will be one that not only captivates viewers but also provides new insights into the world. It should have the potential to inspire and entertain, leaving a lasting impression on its audience. We're eager to see films that challenge the norm and provoke thought, sparking conversations and making a profound impact through their narrative.
Features Documentary
Corto y Largometrajes >52' 150'<
Tasa Estándar20$ -8% 18.4$ PRO 33% 13.4$
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
30 jun 25
Ahorra
6.6$
Enviar
Documentary features eligible for the festival should have a runtime between 52 and 150 minutes. We are seeking documentaries made by African or Afro-descendant directors that engage and captivate audiences. These films should challenge societal norms and offer unique, insightful perspectives on the world. We're looking for masterpieces that not only leave a lasting impact but also inspire audiences to view the world through new and varied lenses. These documentaries should be powerful narratives that enrich understanding and bring to light untold stories.
Shorts Films
Cortometrajes 40'<
Tasa Estándar20$ -8% 18.4$ PRO 33% 13.4$
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
30 jun 25
Ahorra
6.6$
Enviar
Short Films of up to 40 minutes are welcomed from filmmakers of any background, covering any topic or individual imaginable. We encourage a wide array of genres, including experimental and animation, as well as other innovative stylistic approaches that challenge and expand the boundaries of conventional filmmaking. Eligible films must have been completed on or after December 31, 2022. For consideration in the Distribution Award category, your short film should not currently have an international distributor or seller. This is an opportunity to showcase groundbreaking short films and gain recognition in the global film community.
Features Films
Largometrajes >60' 180'<
Tasa Estándar20$ -8% 18.4$ PRO 33% 13.4$
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
30 jun 25
Ahorra
6.6$
Enviar
Feature films spanning from 60 to 180 minutes, crafted by either African or Afro-descendant directors. These films are designed to captivate audiences, challenge societal norms, and offer distinct perspectives on the world. They are masterpieces that leave an indelible mark, inspiring viewers to see the world through fresh and diverse lenses.
Festhome responsabiliza a los festivales de las tasas reteniendo el pago de las tasas de la mayoría de los festivales más nuevos hasta que hayan visto las presentaciones, celebrado sus festivales y otros métodos.
Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic