Festival de Cine Latinoamericano Rosario (31)

Rosario Latin American Film Festival



Fechas Límite

29 oct 2025
Convocatoria

20 ene 2026
Fecha límite

01 may 2026
Fecha de notificación

30 may 2026
06 jun 2026

Dirección

Vélez Sársfield 1027,  S2000BVC, Rosario, Santa Fe, Argentina


Descripción del festival
Festival de cortometrajes 25'<
Festival de largometrajes >60'


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Cualquier género
 Cualquier tema
 NO tiene tasa de inscripción
 Festival Continental
 Ubicación física
 enero 2025
 Países de producción: Requerido
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  25'<
 Largometrajes  >60'
 Herramientas de IA 
 Cualquier idioma
 Subtítulos 
Español
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet




Photo of Festival de Cine Latinoamericano Rosario
Photo of Festival de Cine Latinoamericano Rosario
Photo of Festival de Cine Latinoamericano Rosario
Photo of Festival de Cine Latinoamericano Rosario

Español
Español


Inicio Festival: 30 mayo 2026      Fin Festival: 06 junio 2026

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, a través de Punto Audiovisual, convoca a participar de la 31º edición del Festival de Cine Latinoamericano Rosario que se desarrollará del 30 de mayo al 6 de junio de 2026, en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.

El Festival cuenta con cuatro categorías competitivas:

- Competencia de Largometrajes

- Competencia de Largometrajes Santafesinos

- Competencia de Cortometrajes

- Competencia de Cortometrajes Rosarinos

BASES Y CONDICIONES

. Participan largometrajes y cortometrajes latinoamericanos realizados desde 2025 hasta el día de cierre de la presente convocatoria.

. La duración de los largometrajes debe ser igual o superior a 60 minutos.

. La duración de los cortometrajes debe ser de hasta 25 minutos incluidos títulos y créditos.

. Se admiten largometrajes y cortometrajes que no hayan sido parte de la programación de ediciones anteriores del Festival.


Sobre la inscripción

. Las obras se pueden inscribir hasta las 23:59 (hora argentina) del martes 20 de enero de 2026 a través de la plataforma www.festhome.com

. Se debe subir el archivo con extensión .mov o .mp4, resolución mínima de 1920 x 1080 px, codificación H264 con una calidad de hasta 5 GB para cortometrajes y de hasta 20 GB para largometrajes, sin marca de agua. El archivo debe estar disponible para descarga a los fines de la selección.

. La inscripción al festival es gratuita. Las obras no argentinas abonarán la tasa que fija la plataforma Festhome.

. Las obras en otro idioma que no sea el español, obligatoriamente deben estar subtituladas al español. Se recomienda que no estén subtituladas en otros idiomas.

. La calidad del archivo enviado debe ser chequeada en origen garantizando la legibilidad audiovisual. En caso de no cumplir con este requisito o manifestarse fallas técnicas que impidan su visualización, queda automáticamente descalificado del concurso.

. Las obras inscriptas por distribuidoras deben brindar datos de contacto de dirección y/o producción de la película.

. Quien inscribe la obra, autoriza el uso gratuito de hasta el diez por ciento (10%) de la misma con vistas a la exhibición promocional del Festival.

. Las obras que no cumplan con los requisitos previstos en estas bases no serán inscriptas. Asimismo, el Festival resolverá en carácter inapelable cualquier eventualidad no especificada en este reglamento.

IMPORTANTE. Si la película inscripta es de producción santafesina o rosarina también podrá ser considerada para participar de las competencias de Cortometrajes Rosarinos y Largometrajes Santafesinos.

. Todas las obras inscriptas se incorporan a la Cinemateca de la Municipalidad de Rosario para integrar la Colección Festival de Cine Latinoamericano garantizando su preservación.


Sobre la selección

. Todas las obras inscriptas son evaluadas por un Jurado de Selección que determinará los largometrajes y cortometrajes que integren las Competencias.

. El festival no abona screening fee.

. Aquellas obras que no resulten seleccionadas para las Competencias podrán ser invitadas a formar parte de una programación especial.

. El festival solicita una copia de proyección de las obras seleccionadas de acuerdo a especificaciones técnicas que serán requeridas oportunamente.

. Se priorizará que no hayan sido exhibidos en la ciudad de Rosario y no estén disponibles en plataformas VOD hasta la clausura del festival.

. Una vez realizada la selección se solicita a la producción de cada película el status de Premiere con el que se exhibirá en el Festival (Premiere internacional, nacional o local), condición que debe validarse hasta el 6 de junio, día de finalización del festival.

. A partir del 20 de abril de 2026 se publicará la lista de películas seleccionadas en los canales oficiales del Festival.


Sobre la exhibición

.Cada película podrá tener hasta 2 (dos) proyecciones durante el Festival.

. Las películas premiadas podrán tener 1 (una) proyección más en la sala Cine Lumière de la Municipalidad de Rosario.


JURADO

Premiación

. El Festival designa el Jurado que otorga los premios a la Competencia de Largometrajes, Competencia de Largometrajes Santafesinos, Competencia de Cortometrajes, Competencia de Cortometrajes Rosarinos y Premios Especiales.


PREMIOS

El festival otorga un diploma y una estatuilla a las películas premiadas de cada competencia.

Mejor Largometraje

Mejor Largometraje Santafesino

Mejor Cortometraje del Festival

Mejor cortometraje documental // Premio “Mario Piazza”

Mejor cortometraje de ficción

Mejor cortometraje de animación

Mejor cortometraje experimental

Mejor Cortometraje Rosarino

Premio Secretaría de Cultura y Educación al Cortometraje y Largometraje más votado por el público.

El jurado tendrá la potestad de otorgar los premios y menciones que considere oportunos.


Premios especiales

Mejor cortometraje argentino // Premio RAFMA Edgardo Bechara El Khoury

Mejor Realización sobre Derechos Humanos // Premio “Viviana Nardoni”

Premio ADN (Asociación de directores y productores de cine documental independiente de Argentina)

Premio SIGNIS (Asociación Católica Mundial para la Comunicación)

Premio AADA (Asociación Argentina de Directores de Arte Audiovisuales)

Premio FEISAL (Federación de Escuelas de Imagen y Sonido de América Latina)

Premio RTS Medios

…….

Ningún premio quedará desierto.

No se otorgan premios compartidos.

El fallo de los Jurados es inapelable.

Todos los casos no previstos serán resueltos por la organización.


TÉRMINOS Y CONDICIONES
El sólo hecho de participar en el Concurso implica la tácita y total aceptación del reglamento.


Punto Audiovisual - Cine Lumière
Secretaría de Cultura y Educación – Municipalidad de Rosario
cinemateca@rosario.gob.ar
rosario.gob.ar/cultura // lumiererosario.gob.ar
Instagram @cccinelumiere


  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder