Get Back! Music Doc Fest - Festival de Cine Documental Musical Nacional y de Videoclips (1)

GET BACK! Music Doc Fest



Deadlines

07 Feb 2025
Call for entries

07 May 2025
Final deadline

2
mths

03 Jun 2025
Notification date

18 Jun 2025
21 Jun 2025

Address

Av. España 51,  28221, Majadahonda, Madrid, Spain


Festival description
Short film festival 6'<
Feature film festival >50'


Festival requirements
 Film festival
 Fiction
 Documentary
 Animation
 Fantastic
 Terror
 Experimental
 Music Video
 Other
 Any Genre
 Themes
 Does NOT have submission fees
 National Festival
 Online and Physical Location
 Production date: Any
 Production countries: Required
 Shooting countries: Any
 Director nationalities: Required
 Debut Films 
 School projects 
 Short Films  6'<
 Feature Films  >50'
 Any language
 Any language
Share on Social Networks
 Facebook 
 Tweet




Photo of Get Back! Music Doc Fest - Festival de Cine Documental Musical Nacional y de Videoclips
Photo of Get Back! Music Doc Fest - Festival de Cine Documental Musical Nacional y de Videoclips

Spanish
English


Festival start: 18 June 2025      Festival end: 21 June 2025

GET BACK! Music Doc Festival is a film festival dedicated to Spanish non-fiction cinematographic works whose themes are linked to music. We want to claim and promote the great quantity, quality and variety of works dedicated to the genre in our country, and bring them closer to the public in movie theaters. The festival has got three competitive sections (national feature film, national videoclip and youth videoclip), and also non competitive screenings and parallel activities.

The 1st edition of the festival will take place presentially from June 18 to 21 at Cines Zoco Majadahonda (Madrid), and online for the videoclip sections.

Cash Prizes: 1,500€

El festival consta de 4 premios oficiales:

Mejor largometraje nacional, dotado con 1000€ y trofeo.

Otorgado por un Jurado nacional de tres personas del mundo de la música y del cine de reconocido prestigio.

Premio del público, dotado de trofeo
Otorgado por los espectadores del festival a través de su voto en sala.

Mejor videoclip nacional, dotado con 500 € y trofeo

Otorgado por un Jurado nacional de tres personas del mundo de la música y del cine de reconocido prestigio.

Mejor videoclip joven, dotado de diploma

El premio se otorgará al videoclip que más votos haya conseguido a través de la plataforma online en que se alojen las propuestas seleccionadas.

SECCIONES

El festival consta de 3 secciones competitivas:

Sección Largometraje Nacional

Podrán inscribirse las producciones cinematográficas de no ficción vinculadas a cualquier aspecto y temática relacionada con la música.

No se considerarán documentales aquellas obras audiovisuales de carácter publicitario, autopromocional o registros musicales de actuaciones sin intencionalidad cinematográfica.

Podrá inscribir las obras cualquier persona física o jurídica que disponga de los derechos de la obra (productores, directores, distribuidores…). La aceptación de estas bases legales por parte de los participantes supone la confirmación de la posesión de dichos derechos.

Las obras presentadas deben ser de nacionalidad española, haber sido dirigidas por un director/a de nacionalidad española o haber sido producidas de forma mayoritaria por una productora con sede en España.

Las obras presentadas deben de haber sido producidas a partir del 1 de enero 2023.

La duración de las obras será superior a 50 minutos. Queda a discreción de la dirección del festival el poder incluir obras de duración menor.

Cada participante podrá presentar más de una obra cinematográfica, pero deberá realizar una inscripción independiente para cada obra presentada.

Si la película no es de habla española deberá llevar subtítulos al castellano




Sección Videoclip musical nacional

Podrán inscribirse los videoclips realizados para autores/autoras o grupos españoles o extranjeros siempre que hayan sido dirigidos por un director/a de nacionalidad española o hayan sido producidos de forma mayoritaria por una productora con sede en España.

Podrán inscribir las obras cualquier persona física jurídica que disponga de los derechos de la obra (productores, directores, autores, músicos, compañías discográficas…). La aceptación de estas bases legales por parte de los participantes supone la confirmación de la posesión de dichos derechos.

Las obras presentadas deben de haber sido realizadas / estrenadas a partir del 1 de enero 2024

La duración de las obras no será superior a 6 minutos.

Cada participante podrá presentar más de un videoclip, pero deberá realizar una inscripción independiente para cada obra presentada.



Sección Videoclip musical joven

Podrán inscribirse los videoclips realizados por alumnos/as de centros educativos de la comunidad de Madrid, mayores de 14 años y menores de 25 (estudiantes de secundaria, bachillerato, formación profesional, universitarios, escuelas de cine, etc.)
Los videoclips presentados deben ser realizados para autores/autoras o grupos españoles.

Podrán inscribir las obras cualquier persona física o jurídica que disponga de los derechos de la obra (productores/as, directores/as, autores/as, músicos, compañías discográficas…). La aceptación de estas bases legales por parte de los participantes supone la confirmación de la posesión de dichos derechos.

Las obras presentadas deben de haber sido realizadas/estrenadas a partir del 1 de enero 2023

La duración de las obras no será superior a 6 minutos.

Cada participante podrá presentar más de un videoclip, pero deberá realizar una inscripción independiente para cada obra presentada.



INSCRIPCIÓN

Para todas las categorías el envío de las obras es gratuito y su registro podrá realizarse a través de la plataforma Festhome (www.festhome.com)


La inscripción de las obras estará abierta:

hasta el 7 de mayo de 2025 (a las 23:59 hora peninsular (CET) para las secciones largometraje nacional y videoclip nacional

hasta el 20 de mayo (23:59) para la sección videoclip joven.


SELECCIÓN Y REQUISITOS SELECCIONADOS
Un Comité de Selección de profesionales y expertos designado por los organizadores del festival seleccionará entre las obras inscritas, aquellas que participarán en las Secciones Competitivas.

Aquellas obras que no cumplan con las bases o no presenten un mínimo de calidad según los criterios de la organización del festival no serán tenidas en cuenta.

Si bien no se exige estreno de las películas presentadas, el comité valorará de forma prioritaria los documentales nacionales que no hayan sido estrenados en la Comunidad de Madrid, y que no estén disponibles en plataformas VOD o digitales.

Los representantes de las obras seleccionadas serán contactados por correo electrónico a inicios del mes de junio para confirmar su participación en el festival.

Una vez comunicada la selección de forma pública, las películas no podrán retirarse unilateralmente del programa.

Los formatos de proyección aceptados por el Festival serán DCP (especialmente para la sección largometraje nacional) o archivo digital de alta definición (mp4, mov, H264).

En caso de que el DCP sea enviado en formato físico, los gastos de envío correrán a cargo de los participantes.

La fecha límite para el envío de las copias de proyección de las obras seleccionadas en todas las secciones será el 12 de junio de 2025.

Las películas en secciones competitivas del festival no recibirán un fee de proyección.

Se solicitará a los participantes de proyectos seleccionados el envío de materiales promocionales y de marketing de la obra (trailer, cartel, stills, ficha técnica, biografía y fotografía del director/a)
Las películas de la sección de largometraje nacional serán seguidas de un coloquio con el público, para el que se requerirá la asistencia a salas de los autores/as u otros protagonistas de las películas.

DISPOSICIONES GENERALES

Para la divulgación y promoción del Festival, la organización se reserva el derecho de exhibición (en cine, televisión, internet u otros medios de difusión pública) de un extracto de la obra seleccionada.

Tanto estos extractos como los materiales promocionales de las películas participantes podrán ser utilizados por los organizadores con posterioridad a la celebración del festival, siempre con fines promocionales y mencionando la autoría de los materiales si se da el caso.

Cualquier situación omitida en este reglamento será resuelta por los organizadores, de acuerdo con los principios generales del derecho y a los usos y costumbres de los festivales audiovisuales, reservándose asimismo el derecho a modificar este reglamento.

La inscripción al festival implica por parte de los participantes la aceptación íntegra de las presentes bases.


Cualquier información o aclaración adicional puede ser consultada a través del correo: getbackfest@gmail.com


  

 
  

Discover great films & festivals, one click away

Register
Login