Fecha límite de inscripción
31 ene 26
4.62$
Largometraje internacional de entre 60 y 180 minutos de duración. Ficción, documentales, animación y cine experimental.
Habitar el Cine - Caracas International Contemporary Film Festival
15 oct 2025
Convocatoria
15 nov 2025
Fecha Límite Anticipada
25 dic 2025
Fecha Límite Estándar
15 ene 2026
Fecha Límite Tardía
31 ene 2026
Fecha Límite Ampliada
3
meses
10 mar 2026
Fecha de notificación
25 may 2026
30 may 2026
Inicio Festival: 25 mayo 2026 Fin Festival: 30 mayo 2026
Habitar el Cine, Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Caracas, es un evento anual que busca conectar a las diferentes audiencias del país con las mejores películas nacionales e internacionales del momento. El festival celebra y promueve la diversidad de la creación cinematográfica, apostando por una amplia programación, actividades, eventos especiales y encuentros de discusión que marcan el puente entre la obra, el autor y el público. Este evento más que un encuentro competitivo, está concebido para ver, disfrutar y profundizar en el cine de una forma sana, alejada de lo atractivo del mercado y más cercano a los hallazgos y las vanguardias.
- Premio Postales a Lumière: Mejor Película Internacional
- Premio Cuadro x Cuadro: Mejor Cortometraje Internacional
- Premio Ojo de Agua: Mejor Película Nacional
- Premio Nuevas Perspectivas: Mejor Cortometraje - Escuelas de Cine
- Premio de la Audiencia
Habitar el Cine - Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Caracas se lleva a cabo cada año en la ciudad de Caracas, Venezuela.
Reglas y términos
1. Condiciones Generales
1.1. Elegibilidad
La convocatoria está abierta a largometrajes, mediometrajes y cortometrajes en formas de ficciones, documentales, animaciones y experimentales venezolanos e internacionales, finalizada en enero del 2024 hasta el presente.
1.2 Estreno
Exclusivo en Venezuela, para películas nacionales e Internacionales.
2. Premios
2.1. Premios de la quinta edición
La premiación se realizará en la clausura o antes de la clausura del festival, promoviendo el espíritu competitivo de manera sana, siempre deliberada por un jurado, invitados por el festival, basándose en criterios personales, técnicos y con capacidades de dialogar con el mundo.
3. Materiales para el proceso de selección
3.1. Requisitos
Formulario de registro completo en la plataforma de envíos y enlace de la película para visionarla en Vimeo o Youtube.
Las películas deberán estar subtituladas en inglés si su lengua materna no es el español.
4. Películas seleccionadas
4.1. Programa y catálogo
Habitar el Cine sugiere el envío a las películas seleccionadas los siguientes requisitos: sinopsis de la película, biografía y filmografía del autor, 4 stills de la película, y créditos de la obra.
Toda la información requerida deberá enviarse lo antes posible, una vez aceptada la invitación para participar en la exhibición cinematográfica y antes de la fecha límite confirmada por Habitar el Cine.
4.2. Resumen o extracto con fines promocionales
Habitar el Cine podrá utilizar fragmentos de películas nacionales e internacionales, con una duración máxima de 2 minutos, con fines promocionales. (Los extractos de cortometrajes utilizados con carácter promocional no superan el 10% de su duración máxima).
Si el productor cinematográfico no envía los extractos de las películas requeridas, Habitar el Cine, utilizará los fragmentos de la película con fines promocionales durante el Festival.
4.3. Calendario de proyección
El horario de la película y el horario de proyección los decide la organización de Habitar el Cine.
4.4. Formatos de proyección
DCP o ProRes
4.5. Idioma y Subtítulos
En caso de ser seleccionado las películas se proyectarán en su versión original. Si la película no está en audio en español, se requerirá en formato XML o SRT en Español o Inglés.
4.6. Tarifas de Proyección
Habitar el Cine no costea tarifas de proyección.
5. Aceptación de los términos y condiciones
5.1. Decisiones
La participación en Habitar el Cine implica la aceptación de las bases de la convocatoria. Ante posibles fallos fuera de las normas, la organización del Festival analizará y solucionará cualquier inconveniente.
+info: habitarelcine.com
Fecha límite de inscripción
31 ene 26
Largometraje internacional de entre 60 y 180 minutos de duración. Ficción, documentales, animación y cine experimental.
Fecha límite de inscripción
31 ene 26
Cortometrajes internacionales de 1 a 59 minutos de duración. Ficción, documentales, animación y cine experimental.
Fecha límite de inscripción
31 ene 26
Largometraje venezolano de entre 60 y 180 minutos de duración. Ficción, documentales, animación y cine experimental.
Fecha límite de inscripción
31 ene 26
Cortometrajes realizados en escuelas de cine internacionales, de entre 1 y 59 minutos de duración. Ficción, documentales, animación y cine experimental.
Fecha límite de inscripción
31 ene 26
Cortometraje venezolano de entre 1 y 59 minutos de duración. Ficción, documentales, animación y cine experimental.
Festhome responsabiliza a los festivales de las tasas reteniendo el pago de las tasas de la mayoría de los festivales más nuevos hasta que hayan visto las presentaciones, celebrado sus festivales y otros métodos.