Sin tasa
Fecha límite de inscripción
15 jul 24
0$
Obras documentales, de ficción y/o animación de temática medioambiental de cualquier duración.
Environmental Film Festival - Sembrando Cine
20 mar 2024
Convocatoria
15 jul 2024
Festival Cerrado
16 sep 2024
Fecha de notificación
15 sep 2024
22 sep 2024
Inicio Festival: 15 septiembre 2024 Fin Festival: 22 septiembre 2024
FESTIVAL INTERNACIONAL SEMBRANDO CINE
XII EDICIÓN: Reconociendo nuestra sombra
Nuestra sombra puede ser un verdadero problema.
Es ese lado de nuestra humanidad, que preferimos mantener oculto, y que nos hace actuar de forma cuestionable.
Esta sombra, es en parte, la que nos ha llevado a causar un impacto terrible en el medio ambiente.
Deforestación, derrames de petróleo, contaminación de suelos y mares, aniquilación de especies, violación de derechos indígenas y asesinatos de defensores ambientales.
Esta sombra, individual y colectiva, se proyecta desde las grandes ciudades sobre nuestros ecosistemas y al amparo de la legalidad del estado y de las inversiones privadas a favor “del progreso e industrialización”.
En tiempos donde el desequilibrio que hemos causado en el ambiente, vuelve a nosotros como desastres climáticos y embistes de la naturaleza, nos toca atrevernos a volver a mirar esta sombra.
Tenemos la responsabilidad de entender su impacto, señalar a quienes la proyectan y exigir regulaciones para defender a quienes afecta.
Dicen que el primer paso para resolver un problema es identificarlo y hoy, a través del cine, buscamos reconocer nuestras acciones, para detener el avance de sus consecuencias sobre nuestro único entorno natural.
FESTIVAL DE CINE MEDIOAMBIENTAL SEMBRANDO CINE – XII EDICIÓN
RECONOCIENDO NUESTRA SOMBRA
1. TÉRMINOS Y CONDICIONES
- Podrán participar personas naturales y/o jurídicas de cualquier nacionalidad. De igual manera se acepta la participación de grupos conformados o colectivos de creación.
- Recibiremos únicamente una propuesta por participante.
- Podrán participar todas aquellas obras producidas a partir del 1 de enero del 2022.
- La participación será no competitiva, por lo que los participantes asumen que no recibirán retribución económica por participar y exhibir su producción.
- La inscripción es gratuita y podrá realizarse a través de las plataformas habilitadas por el festival desde el 20 de marzo hasta el 15 julio a la medianoche GMT -5
- El comité de selección del Festival podrá retirar en cualquier momento aquel producto audiovisual que no cumpla alguna de las bases o alguno de los lineamientos. Asimismo, el falseamiento de la información de producción o de los datos consignados en la ficha de inscripción significará la descalificación y exclusión del material de la categoría en la que participe.
- El Festival se reserva el derecho de realizar modificaciones en las actividades programadas y en el cronograma, hecho que será siempre comunicado con antelación a los participantes inscritos de esta edición.
- La participación supone el pleno conocimiento y aceptación de los términos indicados en este documento.
En caso de haber un problema o duda en la interpretación de los puntos escritos en este documento o en aquellos aspectos no recogidos en este, es decisiva la interpretación y el criterio de la organización del Festival. Para ello, se debe enviar la duda en el periodo de consultas de la convocatoria.
2. CATEGORÍAS
Daremos especial visibilidad a producciones relacionadas con problemáticas alrededor del liderazgo medioambiental. Sin embargo, también acogemos aquellas obras que narran acerca de los diferentes tipos de contaminación y amenazas a los territorios, vulneración de la soberanía alimentaria y demás procesos de resistencia y denuncias colectivas donde se vean involucrados los derechos humanos y medioambientales.
Las películas podrán ser presentadas bajo cualquier género cinematográfico, y de acuerdo a su duración serán seleccionadas para participar en los siguientes escenarios:
-Selección oficial: Los límites existen
En esta edición buscamos promover la visibilización de los distintos liderazgos medioambientales, problematizando la constante violación de los derechos humanos de quienes están involucrados en esta labor y la necesidad de apoyo estatal para proteger su trabajo. Por ende, las producciones relacionadas podrán ser escogidas para que su proyección sea materia de debates y conversatorios en el marco de las demás actividades del Festival. En tal caso, los directores correspondientes serán informados.
Serán seleccionados largometrajes enmarcados en formato de documental, animación, no-ficción y/o experimentación audiovisual, con una duración superior a 40 minutos y sin límite de duración máxima. Estas películas serán proyectadas en las salas aliadas del Festival en la ciudad de Lima, Perú.
-Cortometrajes
Podrán participar documentales, ficciones y animaciones de todas las nacionalidades, con un máximo de 40 minutos de duración.
Igualmente, el formato podrá ser cualquiera de los mencionados en el apartado anterior.
3. FORMATOS Y ENVÍO DE MATERIALES
- Para el proceso de preselección de las obras, se podrán enviar enlaces de visualización privada en Vimeo, YouTube, u otra plataforma, que podrán estar protegidos con contraseña; la cual deberá ser proporcionada en la ficha de inscripción.
- Las películas de habla no hispana deberán contar con el audio original y con subtítulos en español
4. EXCLUSIVIDAD Y CONFIDENCIALIDAD
- Una vez seleccionada la obra, esta no podrá ser retirada de la programación ni ser presentada por el Festival de forma liberada en plataformas gratuitas o pagas de exhibición.
- Los participantes se comprometen a colocar los laureles del festival en los créditos iniciales o finales. Estos serán proporcionados por los organizadores
5. TITULARIDAD Y DERECHOS DE DIFUSIÓN
- Quien inscriba la obra se declara y reconoce como titular universal de los derechos de difusión y de distribución de las obras inscritas. Asimismo, debe informar la debida autorización y cesión de derechos de la banda sonora, música incidental, y todo material de archivo incluido en la obra presentada; en suma, acepta que es el único responsable frente a otras empresas o personas que hayan participado en la producción de dichos materiales.
- La selección de una obra implica la cesión gratuita de los derechos de proyección de la obra en el marco del Festival Sembrando Cine para la presente edición 2024.
- Las obras podrán ser parte de las muestras paralelas que se llevan a cabo a lo largo del año, las cuales tienen carácter educativo y son gratuitas para el público . Ello se hará previa comunicación.
- Una vez enviados los materiales de proyección, se entiende que el productor de la obra no podrá retirar la película de la selección.
- Se proporcionará al Festival todos los materiales necesarios para la difusión de la obra como: presskit, tráiler, secuencias, stills, fotografías promocionales y afiche en versión editable, que el Festival podrá adaptar para su comunicación ya sea digital, televisada, proyectada o impresa.
6. CONSULTAS
Cualquier duda o consulta respecto a la participación será resuelta durante el tiempo habilitado para la convocatoria en el siguiente correo: festivalsembrandocine@gmail.com
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
15 jul 24
Obras documentales, de ficción y/o animación de temática medioambiental de cualquier duración.
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
15 jul 24
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
15 jul 24
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
15 jul 24