Ir a...
Fecha Límite 15 octubre 2025
Premio 3,700€
La Competencia Mexicana Work in Progress forma parte de la vigésima edición de Shorts México – Festival Internacional de Cortometrajes de México, que se celebrará del 1 al 30 de septiembre de 2025. Esta sección está dirigida a cortometrajes mexicanos en etapa de postproducción o finalización. El objetivo es apoyar y dar visibilidad a proyectos en desarrollo, facilitando su conclusión y posterior exhibición.
La convocatoria está abierta desde el 17 de febrero hasta el 31 de mayo de 2025 a las 23:59 (CST). Los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de presentarse ante profesionales de la industria, lo que puede facilitar su finalización y distribución. Además, podrán recibir asesorías y apoyo para completar sus cortometrajes.
Revisar bases oficiales.
Shorts México - Work in Progress
Weird Market 2025 es un evento internacional que se celebrará en Valencia del 30 de septiembre al 5 de octubre, centrado en animación, videojuegos, transmedia, cómics y juegos de mesa. Su objetivo es fomentar la visibilidad de proyectos creativos emergentes y promover la coproducción europea.
La convocatoria está dirigida a proyectos europeos, en cualquier estado de producción: preproducción, producción o finalizado. Se aceptan largometrajes y cortometrajes de animación, series, webseries, videojuegos (incluyendo VR), proyectos transmedia innovadores, cómics y juegos de mesa.
Los proyectos seleccionados se incluirán en el catálogo oficial del evento, que llega a miles de profesionales del sector, y algunos serán presentados durante Weird Market, generando oportunidades de networking, colaboración y acceso a financiación. Además, se organiza una sesión de recruitment con empresas que buscan talento en animación y videojuegos.
Weird Market combina presentaciones de proyectos, conferencias y actividades de networking para impulsar la industria creativa europea, ofreciendo un espacio único para mostrar ideas, establecer contactos y explorar nuevas oportunidades de colaboración internacional.
Revisar bases oficiales.
Weird Market
La Convocatoria de Guion de Cortometraje 2025 de Shorts México está abierta hasta el 31 de mayo de 2025. Pueden participar guionistas mexicanos o residentes en México con guiones originales de cortometraje que no hayan sido filmados. El guion debe tener un máximo de 10 páginas, estar escrito en español, en formato cinematográfico estándar, y registrado en INDAUTOR. No debe incluir el nombre del autor.
El envío se realiza en PDF, junto con el comprobante de registro y de pago, al correo: guionshortsmexico@gmail.com. La inscripción puede hacerse a través de FilmFreeway o FestHome.
Los ganadores se anunciarán el 20 de agosto de 2025. El primer lugar recibirá $7,000 MXN y el segundo lugar, $3,000 MXN. Los guiones seleccionados se publicarán en el catálogo oficial y recibirán constancia de participación.
Revisar bases oficiales.
Shorts México - Guión cortometraje
La Competencia Mexicana de Pitching de Cortometraje de Shorts México 2025 está abierta a cineastas, productores, directores y estudiantes de cine mexicanos o residentes en México. Los participantes pueden inscribir múltiples proyectos de cortometraje en español, con temática libre. El guion debe estar registrado ante INDAUTOR. Las inscripciones están abiertas del 17 de febrero al 31 de mayo de 2025. El proyecto ganador recibirá un premio en especie valorado en aproximadamente $800,000 MXN para la producción del cortometraje, incluyendo equipo de filmación proporcionado por CTT Exp & Rentals. La competencia se llevará a cabo el 13 de septiembre de 2025 en la Ciudad de México.
Revisar bases oficiales.
Shorts México - Pitching de Cortometraje
La residencia artística Una Habitación Propia, organizada por Etxe Betea, abre su sexta edición para 2025–2026, dirigida a mujeres cineastas con proyectos de largometraje en fase inicial. La convocatoria está abierta a participantes de cualquier nacionalidad y edad, aceptando proyectos en múltiples idiomas, incluidos euskera, castellano, inglés y otros.
La residencia ofrece un espacio físico en Bilbao durante nueve meses, apoyo económico de 5.000 € para el desarrollo del proyecto, mentoría personalizada y un enfoque de trabajo feminista que prioriza los cuidados y la creatividad. Además, se programan tres semanas presenciales para encuentros y talleres: noviembre de 2025, marzo y junio de 2026, complementadas con mentorías mensuales a distancia.
El objetivo principal es apoyar el desarrollo de proyectos cinematográficos con un acompañamiento integral, combinando recursos económicos, orientación profesional y comunidad de trabajo, fomentando la autonomía y la visibilidad de las cineastas en etapas tempranas de su proyecto.
Revisar bases oficiales.
Una habitación propia – Etxe Betea