Ir a...
Pitch Feelgood Formats es una convocatoria internacional dirigida a creadores y productores que tengan proyectos de programas de entretenimiento como realities, talent, factual, game/quiz, entre otros, que sean originales y frescos, e incorporen elementos de humor o busquen sacar una sonrisa al espectador.
Revisar bases oficiales.
Connect FICTION & ENTERTAINMENT - PITCH FEELGOOD FORMATS
Clúster MIA – Mujeres en la Industria Audiovisual es una convocatoria organizada por el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos (FICDEH) para impulsar proyectos audiovisuales liderados por mujeres en Colombia.
Pueden participar mujeres directoras, productoras o realizadoras colombianas o extranjeras con residencia en Colombia, que sean titulares de los derechos de sus proyectos. No es una convocatoria internacional abierta.
Se reciben propuestas en las categorías de largometraje de ficción, documental, series de ficción, videoclip, animación y documental indígena. Los proyectos pueden estar en etapas de desarrollo, producción o postproducción, según la categoría.
El material debe presentarse en un dossier en PDF con sinopsis, notas de dirección y producción, plan de financiación, presupuesto y demás requisitos específicos.
La convocatoria cierra el 8 de agosto de 2025 y el Clúster se desarrollará del 31 de agosto al 9 de septiembre de 2025, incluyendo talleres, mentorías y espacios de pitch ante agentes de la industria.
Revisar bases oficiales.
Clúster MIA
Impact Days is the FIFDH’s professional programme for filmmakers and NGOs, now in its sixth edition. We select quality documentary projects, work with filmmakers to refine their impact goals, and facilitate partnerships within the vast ecosystem of organisations, policymakers and funders active around International Geneva.
Review official bases.
FIFDH - Impact Days
Convocatoria Docs in Progress FIDOCS + Conecta
Esta iniciativa selecciona proyectos documentales latinoamericanos en etapa avanzada de montaje. La convocatoria está abierta a largometrajes de entre 40 y 120 minutos, sin exhibición pública previa, dirigidos o producidos por talentos latinoamericanos. El plazo para postular es del 2 de junio al 28 de julio de 2025. La experiencia consta de dos etapas: una fase virtual con asesorías personalizadas durante el Festival Internacional Documental de Santiago (FIDOCS) entre el 19 y 26 de noviembre de 2025, y una fase presencial en Santiago, Chile, durante el mercado audiovisual Conecta del 9 al 12 de diciembre de 2025. Los seleccionados participan en visionados privados y reciben retroalimentación de la industria, además de oportunidades de networking. No hay costo para postular; si el proyecto es seleccionado, se cobra una cuota de participación de USD 60. Los proyectos pueden ganar premios como apoyo para montaje, mezcla de sonido o invitaciones a otros festivales. Esta convocatoria internacional busca fortalecer el documental latinoamericano y conectar a sus creadores con la industria regional e internacional.
Revisar bases oficiales.
Docs in Progress FIDOCS + Conecta
Con el propósito de fomentar el desarrollo del arte cinematográfico mexicano e impulsar a esta industria como un punto de desarrollo cultural, artístico, social y económico en nuestro país, Guillermo del Toro, la Fundación Mary Street Jenkins, el Patronato del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, A.C. Universidad de Guadalajara (Patronato FICG) y la Fundación Universidad de Guadalajara A.C. (Entidades Convocantes), convocan a personas físicas de nacionalidad mexicana que deseen cursar estudios en programas presenciales de tiempo completo de licenciatura o maestría en el extranjero (básicos o de especialización), en cualquier ámbito relacionado con la cinematografía, a participar en la Convocatoria para obtener la “Beca Jenkins –del Toro”.
Revisar bases oficiales.
Beca Jenkins-Del Toro