Ir a...
Fecha Límite 31 octubre 2025
VIÑA DISTRIBUYE es una iniciativa de INDUSTRIA FICVIÑA que busca impulsar la distribución internacional de cortometrajes realizados por estudiantes de último año de escuelas de cine y audiovisuales de Chile. La convocatoria seleccionará hasta 10 cortometrajes finalistas para participar en una clínica de distribución internacional durante FICVIÑA 2025. Al finalizar la actividad, 4 proyectos podrán recibir apoyos específicos para su circulación.
Los cortometrajes deben haber sido realizados como parte de un proceso académico, finalizarse entre el 30 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025, tener un máximo de 30 minutos de duración, estar en español o subtitulados, y no contar con una distribución internacional consolidada.
Para postular, se debe completar un formulario en línea y enviar un único PDF con la ficha técnica, link de visionado, certificado de alumno regular o egreso, sinopsis, biografía del director(a), y carta de motivación. La convocatoria está abierta entre el 22 de julio y el 22 de agosto de 2025.
Se espera la participación activa en actividades formativas y el compromiso con un entorno respetuoso y libre de discriminación.
Revisar bases oficiales.
FICVIÑA - Distribuye
Con el propósito de impulsar la obra cinematográfica documental, DocsValencia Espai de No Ficció hace pública la presente convocatoria para apoyar el desarrollo de proyectos mediante el DocsLab-À Punt el laboratorio del festival enfocado en la industria valenciana.
Revisar bases oficiales.
DocsLab - DocsValencia
“Break On Time” es una convocatoria internacional de guiones organizada por ISII Group, con sede en Las Palmas de Gran Canaria (España). Está dirigida a guionistas mayores de edad con experiencia en la industria audiovisual. Se aceptan proyectos de ficción, animación, documental y series, siempre que no superen los 59 minutos de duración en el caso de formatos individuales, o hasta 10 capítulos de 60 minutos para series.
Los participantes deben presentar tres versiones del guion (borrador inicial, segundo borrador y versión final) en un único archivo PDF. El periodo de inscripción para la edición 2025 fue del 19 de mayo al 1 de agosto. La gala de entrega de premios se celebra en noviembre en Madrid, donde se anuncian los ganadores.
El jurado está compuesto por reconocidas figuras del cine y la televisión como Marta Etura, Karla Sofía Gascón, Ernesto Alterio y otros. Se entregan varios premios, incluyendo cinco menciones especiales. El concurso busca destacar proyectos innovadores, con visión cinematográfica y potencial de producción.
Revisar bases oficiales.
Break On Time
El Taller de Revisión de Guion brinda la oportunidad a cineastas independientes de todo el mundo de trabajar de manera intensiva en sus guiones de largometraje de ficción en un entorno pensado para fomentar la colaboración profesional y el desarrollo de guiones de alta calidad. El Taller de Revisión de Guion consiste en un taller-residencia de dos semanas de duración y un módulo de seguimiento en línea de dos días.
Los facilitadores y las facilitadoras del taller son profesionales con amplia experiencia. Además del asesoramiento para el desarrollo de los guiones impartido en sesiones de trabajo grupales e individuales, los participantes disponen de tiempo para la escritura. El taller brinda a cada participante la oportunidad de discutir su proyecto con un grupo de cineastas internacionales, formar parte de una comunidad de artistas con sensibilidades similares y acceder a la red de cineastas de Cine Qua Non Lab.
Revisar bases oficiales.
Taller de Revisión de Guion (Spanish) - Cine Qua Non Lab
El programa Meet Them! es una iniciativa del Departamento de Industria del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, destinada a reunir a profesionales del sector audiovisual de diversas regiones. Su objetivo es facilitar el encuentro directo con el festival, ampliar redes de contacto y fomentar la colaboración en proyectos cinematográficos. Se seleccionan productores, directores y otros profesionales con proyectos en desarrollo, preproducción o producción, principalmente largometrajes y documentales con potencial de coproducción internacional. La convocatoria se lanza a través de entidades locales o nacionales, que gestionan la inscripción y selección de participantes. Los seleccionados participan en actividades de networking, presentaciones y reuniones durante el festival. La inscripción suele requerir enviar una ficha técnica del proyecto, dossier, CV y carta de motivación dentro del plazo establecido. Es una oportunidad única para conectar con la industria cinematográfica global y potenciar la visibilidad y financiación de los proyectos.
Revisar bases oficiales.
SSIFF - Meet Them!