Ir a...
La Residencia Internacional en Dirección Cinematográfica, organizada por CIBEF, es un programa intensivo para cineastas emergentes que busca profundizar en la dirección de actores y narrativa visual. Se realizará del 19 al 30 de mayo de 2025 en Mérida, Yucatán. Está dirigido a mayores de edad hispanohablantes con experiencia en cine o áreas relacionadas. Los participantes desarrollarán un cortometraje y accederán a clases magistrales y actividades con la industria. La convocatoria abre el 20 de diciembre de 2024 y cierra el 3 de marzo de 2025. Los costos son $1,750 USD para extranjeros y 27,000 MXN + IVA para nacionales. Los interesados deben enviar enlaces a proyectos previos, carta de motivos o video, currículum y opcionalmente un reel a residencia@cibef.mx. El programa cubre clases, kit de bienvenida y seguro médico, pero no incluye pasajes ni hospedaje.
Revisar bases oficiales.
CIBEF - Residencia Internacional en Dirección Cinematográfica
VIVABOOK Lab 2025 es un laboratorio de adaptación audiovisual de obras literarias infantiles (álbum, cómic o novela) en formato cortometraje, largometraje o serie (animación o acción real). Pueden inscribirse guionistas residentes en España con al menos dos cortos acreditados, un largometraje o una serie emitida. Se admiten propuestas en catalán, castellano, occitano o cooficiales; la documentación debe incluir biofilmografía, propuesta de adaptación (máx. 3, 600 palabras cada una), carta de motivación y, si procede, autorización de derechos. El plazo finaliza el 12 de junio de 2025 (23:59 h GMT+1). Se ofrecen becas de 3 000 € por proyecto seleccionado. Las actividades se desarrollan en Barcelona (septiembre 2025–febrero 2026) con clases magistrales, tutorías y pitch final.
Revisar bases oficiales.
VIVABOOK Lab
La Residencia FICBUEU es un programa intensivo de desarrollo de cortometrajes que se celebrará del 15 al 21 de octubre de 2025 en la Isla de Ons (Galicia, España). Está dirigida a cineastas con proyectos en fase inicial que ya cuenten con una primera versión de guion (máx. 30 páginas). Se aceptan todos los géneros y estilos, valorándose especialmente la visión autoral.
La convocatoria es internacional, pero el 60 % de las plazas se reserva a personas gallegas y se promueve la participación de mujeres. Es obligatorio el dominio del español y que el guion esté en ese idioma (o traducido).
Los seleccionados recibirán tutorías personalizadas, formación especializada y apoyo para mejorar la viabilidad y calidad de su proyecto.
Revisar bases oficiales.
Residencia FICBUEU
The RAW 2025 call offers two residency modalities: Creative Residency for filmmakers and Critical Residency for critics and theorists of documentary cinema. Both are part of an integrated program that includes phases such as the ARCHÉ→WORK lab (Doclisboa), residencies in Lisbon, the Doc’s Kingdom seminar (Odemira), and the MÁRGENES/WORK lab (Madrid). The Creative Residency targets documentary feature projects in development, production, or post-production, providing workshops, mentorship, and spaces to advance audiovisual creation. The Critical Residency supports young critics developing research or writing projects on nonfiction cinema, offering tutoring, festival immersion, and specialized guidance. The call is unified for both modalities, with specific forms and requirements, taking place between October and November 2025 in various venues in Portugal and Spain. The program aims to strengthen Ibero-American documentary cinema through training, exchange, and creative support.
Review official bases.
RAW RESIDENCIES - ARCHÉ WORK
La sección Industria CRFIC del 10º Costa Rica Festival Internacional de Cine convoca a cineastas costarricenses a que postulen sus proyectos de largometraje en etapa de desarrollo en la categoría de FORO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS, que se realizará en la ciudad de San José durante la décima edición del Festival.
Revisar cada una de las secciones en.
CRFIC - FORO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS