Ir a...
Fecha Límite 15 octubre 2025
Premio 3,400€
A Shelter of One’s Own es una residencia artística internacional de Etxe Betea dirigida a mujeres cineastas de todo el mundo que enfrentan barreras estructurales, políticas o sociales para desarrollar sus proyectos cinematográficos. Está especialmente orientada a creadoras provenientes de contextos de conflicto armado, represión política, ausencia de libertad de expresión o con escasa infraestructura para la producción audiovisual.
La residencia ofrece un espacio seguro y propicio para la creación y reflexión, con acompañamiento profesional y enfoque feminista. Incluye 9 meses de alojamiento en Bilbao, una dotación económica de 5.000 € para el desarrollo del proyecto y mentorías mensuales. La participante puede proponer una mentora, que será evaluada y confirmada por el equipo de la residencia.
Se aceptan proyectos de largometraje de cualquier género: ficción, documental, experimental, animación o híbridos. Los proyectos pueden desarrollarse en cualquier idioma, aunque la documentación y el proceso dentro de la residencia deben presentarse en castellano o inglés. Esta iniciativa busca promover la diversidad de voces en el cine, la libertad creativa y los derechos culturales, apoyando especialmente a quienes encuentran barreras para realizar su obra.
Revisar bases oficiales.
A Shelter of One’s Own – Etxe Betea
La Zona Industria del 29.º Festival de Cine de Lima PUCP 2025 está dirigida exclusivamente a proyectos cinematográficos peruanos de ficción o documental en etapa de postproducción. La convocatoria cierra el 7 de julio de 2025. Este espacio tiene como objetivo potenciar la finalización, promoción y distribución de películas peruanas, ofreciendo asesorías, reuniones con expertos de la industria y oportunidades de networking. Los proyectos seleccionados participarán durante el festival, que se realizará en Lima del 8 al 17 de agosto de 2025.
Revisar bases oficiales.
Festival de Cine de Lima - WIP
La Two Week International Residency es un programa de Etxe Betea en Bilbao dirigido a mujeres cineastas internacionales que buscan desarrollar un proyecto de largometraje. La residencia ofrece un entorno creativo, profesional y feminista, incluyendo alojamiento, espacio de trabajo y mentoría personalizada durante dos semanas.
El programa tiene antecedentes de intercambios internacionales con Grecia y Pakistán, promoviendo la colaboración entre cineastas de distintos contextos culturales. En su edición piloto, cineastas griegas y vascas participaron en residencias cruzadas, y actualmente se mantiene esta vocación internacional.
La convocatoria está abierta a mujeres cineastas de cualquier edad y nivel de experiencia que no residan en España. Los proyectos pueden ser de ficción, documental, experimental, animación o híbridos, sin restricción de etapa de desarrollo. Se seleccionará a una sola participante por edición.
Las fechas disponibles para la estancia presencial son febrero o mayo, con flexibilidad excepcional en casos justificados. La participación requiere compromiso total con las dos semanas completas y la firma de un documento de asistencia.
Revisar bases oficiales.
A Shelter of One’s Own – Etxe Betea
La convocatoria está dirigida exclusivamente a mujeres cineastas chilenas. Pueden participar proyectos en etapa de postproducción, incluyendo cortometrajes, mediometrajes y largometrajes. Los proyectos deben estar realizados en Chile y en proceso de montaje, corrección de color, sonido o similar. La inscripción requiere sinopsis, avance o teaser, carta de motivación y plan de postproducción. Los proyectos seleccionados reciben servicios técnicos de postproducción como corrección de color, master DCP y postproducción de sonido. La convocatoria cierra en agosto de 2025 y el festival se realiza en noviembre 2025.
Revisar bases oficiales.
FECILS Realizadoras - WIP
Cartoon Springboard es un programa europeo dedicado a estudiantes y recién graduados de animación que desean desarrollar y presentar sus proyectos ante profesionales de la industria. La convocatoria acepta proyectos de series de televisión, especiales de TV y largometrajes, pero no cortometrajes.
Los participantes seleccionados tienen la oportunidad de presentar sus proyectos en sesiones de pitching, recibir retroalimentación directa de expertos internacionales y asistir a clases magistrales y conferencias impartidas por profesionales del sector. Además, el evento ofrece importantes oportunidades de networking con productores, distribuidores y otros profesionales de la animación.
El objetivo del programa es fomentar el talento emergente y facilitar el lanzamiento de nuevos proyectos en la industria europea de animación. Aunque la convocatoria de presentación de proyectos tiene fechas específicas, es posible asistir al evento como participante sin proyecto para aprovechar la formación y el contacto profesional que ofrece.
Revisar bases oficiales.
Cartoon Springboard