Los ganadores del premio «Lo mejor del festival» se proyectarán en el Rehoboth Beach Art Cinema y la garantía de que serán evaluadas para su distribución.
Fecha Límite 31 diciembre 2025
El Centro de Cine y Creación (CCC), en Chile y Cineka, El lugar donde suceden las historias, en México, a través de Grupo SURA, con el objetivo de contribuir al desarrollo y consolidación de la labor que emprenden grupos y colectivos de la sociedad civil en la construcción de espacios colaborativos mediante la exhibición audiovisual, convoca a personas físicas que representen a colectivos, grupos, organizaciones independientes a participar del Primer Encuentro colaborativo de Cines, convocatoria para proyectos de exhibición audiovisual independiente que se desarrollen y lleven práctica en la región latinoamérica y el caribe que busquen construir comunidad alrededor del cine.
									Revisar bases oficiales.
Encuentro Colaborativo de Cines
							
													La Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) ofrece la Maestría en Cine de Ficción para el periodo 2025–2028, dirigida a cineastas interesados en desarrollar proyectos de largometraje en un entorno creativo y profesional. El programa combina formación técnica y artística, incluyendo un laboratorio creativo llamado FICCLAB, donde los estudiantes desarrollan su película con asesoría de cineastas especializados, creando guiones, diseño de producción y explorando el lenguaje cinematográfico.
Se seleccionarán seis estudiantes, quienes recibirán formación presencial en Cuba y complementos en línea. La duración del programa es del 2 de febrero al 25 de septiembre de 2026, con un costo de 9.000 euros y titulación propia de la EICTV, legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
Los aspirantes deben enviar una carta de motivación de máximo tres páginas, explicando su proyecto y motivaciones, y un portafolio con sus trabajos previos. La convocatoria está abierta hasta el 20 de octubre de 2025, y busca candidatos de entre 22 y 30 años que deseen profundizar en el desarrollo de largometrajes en un entorno internacional y creativo.											
									Revisar bases oficiales.
FICCLAB
							
													The American Film Market (AFM) 2025 will take place from November 11 to 16 in Los Angeles, California. It is one of the most important independent film markets globally, where distribution, financing, and promotion deals worth billions of dollars are made.
The event gathers producers, distributors, buyers, and industry professionals to present projects, network, and participate in specialized conferences and panels. Key activities include the Pitch Conference, where filmmakers can present projects through a two-minute video, and support programs for film sales companies.
The call is open to film professionals interested in showcasing, financing, or selling cinematic projects. It provides an opportunity to expand networks, gain international visibility, and understand trends in the independent film market. Participation enables strategic connections with key global industry players and access to practical insights on film production, distribution, and marketing.											
									Review official rules.
American Film Market							
													CortosLAB
Apoyar a jóvenes talentos audiovisuales en el desarrollo de proyectos de cortometrajes de géneros distintos al drama, con el fin de que puedan fortalecer sus películas desde la fase inicial, en lo artístico, la producción y la comercialización; y así también fomentar la producción de diversidad de géneros cinematográficos.
CortosWIP
Apoyar a jóvenes talentos audiovisuales en la terminación de cortometrajes, procesos de montaje y postproducción de sus obras.
CortosDIS
Apoyar a jóvenes talentos audiovisuales en la distribución y comercialización de sus cortometrajes terminados y lograr mayor difusión de los obras a nivel nacional e internacional.
Ópera Prima LAB
Apoyar a jóvenes talentos audiovisuales en el desarrollo de proyectos de su primer proyectos de largometrajes, con el fin de que puedan fortalecer sus películas desde la fase inicial y facilitarles un mayor acceso a financiamientos y mercados nacionales e internacionales.											
									Revisar bases oficiales.
Chile Short - Market
							
													Está dirigido a realizadores que busquen lograr el corte final del montaje de su obra de ficción o documental, definiendo la visión autoral y el punto de vista, lo que les permitirá iniciar la etapa de postproducción del proyecto. Es imprescindible que el proyecto cuente con la presencia del editor(a).
Durante los Encuentros BioBioCine, la metodología se adapta a las necesidades específicas de cada proyecto, con el apoyo de tutores de reconocida trayectoria internacional. El trabajo se realizará a través de sesiones diarias individuales en una sala de montaje virtual. Además, los participantes tendrán la oportunidad de presentar un pitch de 3 minutos ante invitados de la industria. Se seleccionarán hasta 4 proyectos.											
									Revisar bases oficiales.
BIOBIOCINE - Corte Final Lab (ONLINE)