Festival Internacional de Cine Sordo de Argentina (4)

Argentina International Deaf Cinema Festival



Fechas Límite

01 mar 2025
Convocatoria

01 may 2025
Fecha límite

27
días

15 jul 2025
Fecha de notificación

24 sep 2025
27 sep 2025

Dirección

Av. Rivadavia 1635,  1417, Capital Federal, Buenos Aires, Argentina


Descripción del festival
Temática de la cultura e identidad sorda.
Festival de cortometrajes >3' 10'<
Festival de largometrajes >20' 180'<


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Géneros
 Temas
 NO tiene tasa de inscripción
 Festival Internacional
 Online y Ubicación Física
 Fecha de producción: Cualquiera
 Países de producción: Cualquiera
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  >3' 10'<
 Largometrajes  >20' 180'<
 Idiomas 
Español
 Subtítulos 
Español
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet




Photo of Festival Internacional de Cine Sordo de Argentina
Photo of Festival Internacional de Cine Sordo de Argentina
Photo of Festival Internacional de Cine Sordo de Argentina
Photo of Festival Internacional de Cine Sordo de Argentina

Español
Inglés


Inicio Festival: 24 septiembre 2025      Fin Festival: 27 septiembre 2025

El FiCSor tiene como objetivo principal contribuir a la lucha por el reconocimiento de los derechos sociales, culturales y lingüísticos de la comunidad Sorda . En relación con ello, creemos que este evento artístico será una excelente oportunidad para dar a conocer la perspectiva cultural, lingüística, social y antropológica de las personas Sordas.

BASES Y CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA DE OBRAS POSTULANTES

CAPÍTULO I – DISPOSICIONES GENERALES

1. En virtud del acuerdo marco celebrado entre el Festival Internacional de Cine Sordo de Argentina (en adelante, “FiCSor”) y los realizadores de obras presentantes (en adelante, “ROP”), se convoca a la Convocatoria de Obras Postulantes (en adelante, la “Convocatoria”). Podrán participar productores/as con o sin antecedentes, tanto nacionales como internacionales.

2. La Convocatoria está destinada a películas de corto, medio y largometraje, nacionales e internacionales, cuya temática esté vinculada con la cultura e identidad sorda. No se admitirán películas que no estén relacionadas con esta temática.

- No habrá restricciones respecto del idioma original.

- Todas las películas deberán contar con subtítulos en español.

- Las obras seleccionadas serán parte del Festival, cuyo propósito es difundir la cultura sorda a nivel internacional.

3. El Festival se llevará a cabo del 24 al 27 de septiembre de 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

CAPÍTULO II – REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

4. Las obras presentadas deberán ser inéditas, ya sea originales o adaptaciones de obras preexistentes. En todos los casos, el realizador presentante deberá acreditar legalmente la tenencia de los derechos necesarios para su exhibición, conforme a estas Bases y Condiciones.

5. El realizador presentante deberá poseer los derechos de uso de la obra sin limitaciones de tiempo, territorio ni medio de exhibición, o estar autorizado para ceder dichos derechos en esas condiciones.

6. No se aceptarán proyectos que sean continuaciones, precuelas o secuelas de films, telefilms o series con temporadas previamente desarrolladas o producidas.

7. El formato de presentación preferente será:

- Resoluciones: 1920x1080 o 1280x720 píxeles.
- Formatos de archivo: MOV, MP4 o H.264.
- Códecs: MPEG4 o H.264.
- Los subtítulos podrán estar sobreimpresos o entregarse en formato SRT.

8. La presentación de la obra implica la aceptación total de estas Bases y Condiciones.

CAPÍTULO III – PROPÓSITO DE LA CONVOCATORIA

9. La Convocatoria busca:
- Promover y difundir la cultura y comunidad sorda.
- Fomentar el acceso de la comunidad sorda a la producción y disfrute del cine.
- Concientizar sobre los derechos y la inclusión de las personas sordas en la sociedad.
- Generar contenidos de interés público para su exhibición en medios audiovisuales.

CAPÍTULO IV – REQUISITOS DEL PRODUCTOR PRESENTANTE

10. El productor presentante podrá ser una persona humana o una persona jurídica. En ambos casos, deberá acreditar domicilio legal en cualquier lugar del mundo y estar inscripto en el Registro Público de la Actividad Cinematográfica y Audiovisual del INCAA (RPACA) o en el organismo equivalente de su país de residencia.

11. Para participar en la Convocatoria y acceder al sistema de inscripción online de FiCSor en Línea, es obligatorio estar inscripto en el RPACA o en el registro equivalente en su país. Quienes no lo estén podrán registrarse en la categoría gratuita de “Concursante”.

12. En caso de que el productor presentante sea una persona humana, deberá presentar:
- Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI, anverso y reverso) o documento equivalente en su país de residencia.
- Constancia de inscripción en el sistema tributario de su país.
- Para extranjeros que residan en Argentina: residencia legal en el país por al menos dos (2) años.

13. Si el productor presentante es una persona jurídica, deberá presentar:
- Copia del estatuto o contrato social con inscripción en el organismo de control correspondiente en su país.
- Actas o asambleas que designen autoridades y distribución de cargos.
- Inscripción en el sistema tributario de su país.
- Dirección coincidente en el estatuto, constancia tributaria y registro en el RPACA o en el organismo equivalente de su país.

14. Quien resulte ganador del concurso deberá presentar la documentación certificada ante Escribano Público, Entidad Bancaria o Judicial en su país de residencia, incluyendo el último balance registrado y, si corresponde, un poder de administración con facultades expresas.

15. El productor presentante no podrá ser titular, accionista, licenciatario ni personal jerárquico de canales de televisión, señales o plataformas de distribución de contenidos audiovisuales en su país de residencia.


CAPÍTULO V – INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN

16. La Convocatoria estará abierta desde la publicación de estas Bases y Condiciones hasta el 1 de mayo de 2025 a las 23:59 hs.

- Las inscripciones serán únicamente online a través de https://www.ficsor.com.ar.
- No se aceptarán inscripciones fuera del plazo establecido.
- Los proyectos con errores de presentación tendrán cinco (5) días hábiles para subsanarlos.

17. Estas Bases y Condiciones podrán ser consultadas en https://www.ficsor.com.ar.

CAPÍTULO VI – PUBLICIDAD Y EXHIBICIÓN

18. El Festival no podrá contener publicidad comercial en la artística, permitiéndose únicamente placas de agradecimiento o canje en los créditos finales, conforme a la normativa vigente.

CAPÍTULO VII – DEL JURADO

19. El Jurado del FiCSor estará compuesto por tres (3) miembros, personalidades de trayectoria en la actividad audiovisual y cultural de la comunidad sorda.

20. Los jurados evaluarán las obras según los siguientes criterios:

- Originalidad y creatividad**: 0 a 50 puntos.
- Antecedentes del equipo técnico y artístico: 0 a 30 puntos.
- Factibilidad y diseño de producción**: 0 a 30 puntos.
- Aporte de la parte asociada y/o pantalla asociada: 0 a 20 puntos.
- Potencial del proyecto (audiencia, productos derivados, nuevos medios): 0 a 10 puntos.
- Premios previos en concursos de desarrollo INCAA**: 10 puntos.
- Residencia de los tres jefes de equipo (producción, guion y dirección) en Jujuy: 10 puntos.

21. Los premios serán anunciados en la ceremonia de clausura del Festival.

CAPÍTULO IX – DERECHOS DE EXHIBICIÓN

22. Los derechos patrimoniales y de propiedad intelectual de las obras son de exclusiva propiedad del REALIZADOR PRESENTANTE de la CONVOCATORIA. No obstante, este cede al FiCSor, durante la celebración del FESTIVAL, los derechos no exclusivos de exhibición de la obra, así como el uso de una imagen fija y/o un fragmento del audiovisual presentado con fines de difusión.

23. Los derechos cedidos al FiCSor solo podrán ser explotados durante CINCO (5) días, el tiempo que dura el FESTIVAL, conforme lo estipulado en el punto tres de la presente. La inscripción en la CONVOCATORIA implica que el REALIZADOR PRESENTANTE renuncia a cualquier reclamo relacionado con la cesión de estos derechos.

24. Las proyecciones podrán realizarse en salas de cine, espacios culturales, plataformas en línea y cualquier otro medio de exhibición que el FiCSor considere pertinente. La cesión de derechos no implica exclusividad y se realiza en el marco del festival con el objetivo de promover las obras y la cultura sorda.

25. Desde la fecha de instrumentación del contrato respectivo, el FiCSor se reserva el derecho de exhibición no exclusiva de las obras en muestras, festivales u otras actividades de difusión durante el periodo de celebración del FESTIVAL.

CAPÍTULO XI – CELEBRACIÓN SIN FINES DE LUCRO

26. El FiCSor es un evento sin fines de lucro. En consecuencia, los REALIZADORES PRESENTANTES y/o las obras seleccionadas no percibirán ningún tipo de pago u honorario y no podrán realizar reclamos al respecto.

27. INSCRIPCIÓN DE LAS OBRAS

Las obras podrán inscribirse a través de las siguientes modalidades:

- Mediante el formulario de Google disponible en el sitio web oficial del FiCSor: www.ficsor.com.ar. En dicho formulario, se deberán proporcionar los datos requeridos, incluir un enlace de descarga o visionado de la película con subtítulos en español y completar la información de contacto.

- A través de la plataforma en línea Festhome, siguiendo las instrucciones y requisitos especificados en dicha plataforma.

- Por correo postal, enviando un pendrive con la película subtitulada en español junto con el formulario de inscripción en formato PDF (disponible para descarga en www.ficsor.com.ar) a la siguiente dirección: Avenida Patricias Argentinas 171, Piso 11, Departamento "E", Barrio de Caballito, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Código postal: 1414.

La fecha límite para la inscripción de las obras es el 1 de agosto de 2023. Las obras recibidas posteriormente no serán consideradas para la selección.

28. SELECCIÓN

El Comité de Selección del FiCSor será responsable de elegir y programar las obras que participarán en las distintas secciones del festival. Una vez seleccionada, la obra no podrá ser retirada del programa. La decisión del Comité de Selección será final e inapelable. Las obras seleccionadas serán notificadas por correo electrónico.

29. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El envío de una obra al FiCSor y el correspondiente formulario de inscripción implican el conocimiento y la aceptación total de estas bases y condiciones. Los casos no previstos en el presente documento serán resueltos por la organización del festival. La preselección y/o selección de una obra no implica obligación alguna de exhibición por parte del festival.

30. MODIFICACIONES

Las bases y condiciones podrán ser modificadas sin previo aviso.

31. CONTACTO

Para más información o consultas, comunicarse con el equipo del FiCSor a través del correo electrónico info@ficsor.com.ar o visitar la página web www.ficsor.com.ar.

¡Les deseamos mucho éxito a todos los participantes del 4to. Festival Internacional de Cine Sordo de Argentina (FiCSor)!



  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder