Colombia Urban Art Film Festival (2)



Fechas Límite

01 jun 2025
Convocatoria

31 ago 2025
Fecha límite

28
días

22 nov 2025
Fecha de notificación

21 nov 2025
24 nov 2025

Dirección

-,  -, Bogotá, Bogotá, Colombia


Descripción del festival
Festival de cortometrajes
Festival de largometrajes


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Cualquier género
 Temas
 Con tasa de inscripción
 Festival Internacional
 Ubicación física
 Fecha de producción: Cualquiera
 Países de producción: Cualquiera
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes 
 Largometrajes 
 Herramientas de IA 
 Cualquier idioma
 Subtítulos 
Español
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet





Photo of Colombia Urban Art Film Festival
Photo of Colombia Urban Art Film Festival

Photo of Colombia Urban Art Film Festival
Photo of Colombia Urban Art Film Festival

Español
Inglés


Inicio Festival: 21 noviembre 2025      Fin Festival: 24 noviembre 2025

Colombian Urban Art Film Festival (CUAFF) es un festival de cine independiente con sede en Bogotá, Colombia. Damos visibilidad a obras cinematográficas audaces, crudas y vibrantes que capturan el espíritu de la calle — explorando el arte urbano, el hip hop, la identidad, la resistencia y la energía de la expresión no autorizada.

Nos interesan especialmente las historias que nacen desde el subsuelo — patios de trenes, azoteas y muros de ciudad — donde la creatividad se manifiesta fuera de los márgenes. Nuestra misión es amplificar las voces de cineastas que ven la calle como un lienzo vivo y el cine como una herramienta de ruptura y verdad. Recibimos cortometrajes, documentales, piezas experimentales y formatos híbridos que rompan los límites y despierten la reflexión.

IMPORTANTE

Estas bases están sujetas al reglamento oficial del Colombian Urban Art Film Festival (CUAFF). Lee atentamente este documento para comprender la finalidad de cada sección y los requisitos imprescindibles para poder acceder a la selección oficial.

El Colombian Urban Art Film Festival es un certamen independiente acreditado por la Cinemateca de Bogotá, dedicado a promover, difundir y visibilizar el cine que surge desde las estéticas urbanas, el arte callejero y las narrativas que abordan la ciudad como territorio vivo de expresión, conflicto y resistencia.


1. PROTOCOLO DE INSCRIPCIÓN

Para que la inscripción de una obra sea válida, es imprescindible seguir todos los pasos del proceso de forma completa y correcta:

Registrarse en la plataforma Festhome (o iniciar sesión si ya se dispone de una cuenta activa).


Registrar la película en Festhome, incluyendo todos los datos requeridos y el enlace de visionado o archivo correspondiente, asegurándose de incluir subtítulos en español de forma obligatoria.


Finalizar la inscripción seleccionando el Colombian Urban Art Film Festival (CUAFF) como festival de destino en la plataforma.


Acceder al buscador de festivales en Festhome y localizar el Colombian Urban Art Film Festival (CUAFF).


Elegir la categoría oficial en la que se desea participar.


Hacer clic en "Enviar" para completar el proceso de forma efectiva.


Alternativamente, también será posible realizar la inscripción por correo electrónico:
Enviar un e-mail a callforentries.cuafestival@gmail.com adjuntando el link de descarga del cortometraje, la ficha de inscripción completa y el material adicional requerido (sinopsis, póster, fotogramas, datos técnicos y biofilmografía del director/a).



2. REQUISITOS OBLIGATORIOS
Para que la inscripción sea válida y considerada para la selección oficial, la obra deberá ir acompañada de la siguiente documentación y materiales:

Ficha de inscripción completa (en inglés y/o español).


Autorización firmada y escaneada para la inscripción y futura exhibición.


Síntesis argumental ampliada de la película.


Ficha técnica ampliada (director/a, guion, fotografía, sonido, montaje, elenco y equipo, país, año, duración).


Fotogramas o fotos de la película en alta calidad (mínimo 300 DPI).


Fotografía del director/a.


Imagen publicitaria de la película (afiche o arte promocional).


Información relevante adicional sobre la película (premios, festivales previos, etc.).


El archivo con el screener o enlace de descarga deberá estar debidamente rotulado con el título de la obra y el nombre del director/a.

El envío podrá realizarse a través de Festhome o, alternativamente, por correo electrónico a:
callforentries.cuafestival@gmail.com, adjuntando todos los materiales mencionados.

Nota Importante:
Por favor completar el formulario únicamente en inglés y/o español.


Todas las películas deberán contar obligatoriamente con subtítulos en español, independientemente del idioma original.


La organización del Festival no se hace responsable del uso inadecuado de los derechos de propiedad intelectual por parte de los autores o productores.


Después de ser seleccionada la película, se deberá enviar un documento de autorización para la exhibición, promoción y aceptación de las condiciones descritas en el presente reglamento.


El transporte de copias de exhibición (ida y vuelta) corre a cargo de la productora de la película o del participante.


3. CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN

El Colombian Urban Art Film Festival (CUAFF) invita a realizadores/as nacionales e internacionales a inscribir sus obras en las siguientes categorías oficiales:

1. Urban Documentary Short Film
Documentales que aborden historias reales, crónicas urbanas, problemáticas sociales, comunidades invisibilizadas y relatos que profundicen en la vida de las ciudades.
Duración: entre 15 minutos y 2 horas.


2. Experimental & Street Art Film
Obras experimentales, videoarte o formatos híbridos que exploren el arte urbano en todas sus formas: graffiti, murales, performance, intervenciones en el espacio público.
Duración: entre 15 minutos y 2 horas.


3. Animation & Street Stories
Películas animadas o mixtas que narren historias callejeras, relatos marginales, fábulas urbanas o visiones poéticas de la vida en la ciudad.
Duración: entre 15 minutos y 2 horas.


4. Latin American Street Visions
Categoría exclusiva para obras de realizadores/as latinoamericanos/as que presenten miradas originales y comprometidas sobre las realidades urbanas de la región.
Duración: entre 15 minutos y 2 horas.

5. Trains & Tracks: Global Graffiti Stories
Sección especial para películas de cualquier país que documentan, reinterpretan o ficcionan el mundo del graffiti en trenes, metros y ferrocarriles. Incluye exploraciones documentales, narrativas de crews, estéticas clandestinas y reflexiones sobre el desplazamiento, el viaje y el espacio público.
Duración: entre 15 minutos y 2 horas.


6. Hip Hop Culture on Screen
Películas que capturen la cultura del hip hop en sus múltiples dimensiones: música, danza, grafitti, historia y transformación social.
Duración: entre 15 minutos y 2 horas.


7. Cityscape Fiction
Ficción urbana con protagonistas, tramas o atmósferas que dialoguen con la ciudad como personaje vivo.
Duración: entre 15 minutos y 2 horas.


8. Underground Voices
Historias independientes y de bajo presupuesto que exploren temas de marginalidad, resistencia, contracultura y visiones radicales del espacio urbano.
Duración: entre 15 minutos y 2 horas.


9. Skate & Street Sports Stories
Películas que narren el mundo del skateboarding, BMX, parkour y otras disciplinas urbanas. Documentales, ficción o experimental sobre las culturas que se apropian del cemento, el metal y la arquitectura como cancha de juego.
Duración: entre 15 minutos y 2 horas.


Nota importante para todas las categorías:
Todas las películas deberán contar obligatoriamente con subtítulos en español, independientemente del idioma original.


Se aceptan tanto cortometrajes como largometrajes dentro del rango establecido de duración.


4. CALENDARIO

El Colombian Urban Art Film Festival (CUAFF) establece el siguiente calendario oficial para la convocatoria e inscripción de obras:
Apertura de convocatoria: 15 de mayo de 2025


Cierre regular: 1 de agosto de 2025


Cierre extendido (Late Deadline): 15 de agosto de 2025


Notificación oficial de obras seleccionadas: 10 de septiembre de 2025


Celebración del festival: 21, 22 y 23 de noviembre de 2025, en Bogotá, Colombia


Importante:

No se aceptarán inscripciones fuera de las fechas establecidas en el presente calendario. Todas las películas deberán estar debidamente inscritas y cumplir con los requisitos obligatorios antes del cierre de convocatoria para ser consideradas en el proceso de selección.

5. TARIFAS DE INSCRIPCIÓN

Para participar en el Colombian Urban Art Film Festival (CUAFF), se establece una tarifa única y obligatoria de inscripción para todas las categorías y participantes, sin distinción de nacionalidad.

Tarifa general de inscripción (Early Bird, Regular y Late):

USD $10 (diez dólares estadounidenses) por obra.
Equivalente aproximado en pesos colombianos: COP $40.000 (sujeto a la tasa de cambio del día).
Métodos de pago

A través de la plataforma Festhome
El pago se realiza de forma automática y segura al finalizar la inscripción en la plataforma oficial:
www.festhome.com


A través de nuestros canales de pago directos
También será posible realizar el pago directamente al festival, pero únicamente previa solicitud vía correo electrónico.

Este método está dirigido a quienes no puedan usar Festhome o prefieran un proceso directo con la organización.


Importante:

No se aceptarán pagos directos sin haber contactado antes al festival.

Quienes deseen inscribirse directamente con el festival deberán:

Escribir al correo: callforentries.cuafestival@gmail.com


Solicitar la información del método de pago oficial.


Diligenciar el formulario de inscripción enviado por el equipo del festival.


Enviar el comprobante de pago y adjuntar todos los requisitos obligatorios indicados en las bases.


Condiciones de pago
No se contemplan exoneraciones, descuentos ni inscripciones gratuitas.


Todas las obras, sin excepción, deberán abonar la tarifa indicada para ser consideradas en el proceso de selección.


Política de reembolsos
La tarifa de inscripción es no reembolsable, en ningún caso, incluyendo:
Obras no seleccionadas.


Obras retiradas voluntariamente por el participante.


Inscripciones incompletas o fuera de los requisitos técnicos.


Importante
El pago de la tarifa no garantiza la selección de la obra. Todas las películas serán evaluadas por el comité curatorial de acuerdo con criterios de calidad, relevancia temática, originalidad y adecuación a la línea editorial del festival.



6. SELECCIÓN Y CURADURÍA

Todas las películas inscritas serán evaluadas por un comité profesional designado por el festival, integrado por especialistas en cine, arte urbano, cultura visual y crítica cultural.

Criterios de selección:
Originalidad y propuesta artística


Calidad técnica y narrativa


Relevancia y coherencia temática con los ejes del festival (arte urbano, cultura callejera, identidad, resistencia)


Capacidad de generar reflexión y diálogo con el público


La decisión del comité curatorial será inapelable. Las obras seleccionadas formarán parte de la Selección Oficial CUAFF 2025 y podrán ser exhibidas durante el festival en las fechas establecidas.

La notificación oficial de las obras seleccionadas se realizará por correo electrónico o a través de la plataforma Festhome, utilizando los datos proporcionados por cada participante en su inscripción.


7. DERECHOS DE EXHIBICIÓN

La inscripción de una obra en el Colombian Urban Art Film Festival (CUAFF) implica la autorización expresa y sin costo adicional para los siguientes usos:
Exhibición de la obra durante el festival en las fechas oficiales programadas en Bogotá, Colombia.


Uso de fragmentos, fotogramas e imágenes promocionales de la obra para la difusión del festival en redes sociales, prensa, materiales gráficos y digitales, siempre en el contexto de promoción cultural y sin fines comerciales directos.


Exhibición en actividades paralelas o muestras extendidas que el festival pueda organizar en otras ciudades de Colombia o en otros países, siempre con fines culturales, educativos o de promoción del cine independiente y urbano.


Permiso para proyección en espacios públicos, incluyendo intervenciones urbanas, proyecciones en calles, parques, muros o espacios comunitarios, alineadas con la filosofía del festival de acercar el cine y el arte urbano a la comunidad.


El/la participante declara y garantiza que posee todos los derechos de propiedad intelectual y de exhibición pública de la obra inscrita y que cuenta con las autorizaciones necesarias de terceras partes involucradas (equipo artístico/técnico, música, imágenes, archivos).
El festival no se hace responsable por reclamaciones de derechos de autor que pudieran surgir respecto a las obras inscritas.


7. CALENDARIO

El Colombian Urban Art Film Festival (CUAFF) establece el siguiente calendario oficial para la convocatoria e inscripción de obras:
Apertura de convocatoria: 09 de julio de 2025


Cierre regular: 19 de agosto de 2025


Cierre extendido (Late Deadline): 31 de agosto de 2025


Notificación oficial de obras seleccionadas: entre el 10 y el 20 de septiembre de 2025


Celebración del festival: 21, 22 y 23 de noviembre de 2025, en Bogotá, Colombia


Importante:
No se aceptarán inscripciones fuera de las fechas establecidas en el presente calendario. Todas las películas deberán estar debidamente inscritas y cumplir con los requisitos obligatorios antes del cierre de convocatoria para ser consideradas en el proceso de selección.


8. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LAS OBRAS

Todas las obras inscritas al Colombian Urban Art Film Festival (CUAFF) deberán cumplir con los siguientes requisitos técnicos mínimos para su evaluación y, en caso de ser seleccionadas, para su proyección pública:

1. Duración
Se aceptan películas con una duración mínima de 15 minutos y máxima de 120 minutos (2 horas), incluyendo créditos.


2. Resolución
Resolución mínima: 1920 x 1080 (Full HD)


Resoluciones recomendadas: 2K y 4K


El archivo debe estar optimizado para proyección digital de alta calidad.


3. Formatos de archivo aceptados
H.264 (.mp4 / .mov)


Apple ProRes (.mov)


DCP (Digital Cinema Package) (solo en caso de selección para proyección en salas)


Otros formatos podrán ser considerados previa validación técnica con el equipo del festival.


4. Audio
Estéreo 2.0, mínimo 44.1 kHz o 48 kHz


Se recomienda revisar cuidadosamente el nivel de mezcla y evitar saturaciones.


5. Subtítulos
Las películas que no estén habladas en español deberán incluir subtítulos en español, ya sea incrustados (burned-in) o como archivo .SRT sincronizado.


Las películas habladas en español no requieren subtitulación.


6. Nombre del archivo
El archivo deberá estar nombrado con el siguiente formato:
Título_Película_NombreDirector_Año.ext


7. Material adicional obligatorio
Afiche oficial (vertical, JPG o PDF en alta calidad)


2 fotogramas en 300 DPI


Fotografía del director/a


Ficha técnica completa


Sinopsis breve (máx. 500 caracteres) y sinopsis extendida (máx. 1200 caracteres)


9. USO DE IMAGEN, MÚSICA Y DERECHOS DE AUTOR

USO DE IMAGEN, MÚSICA Y DERECHOS DE AUTOR
Al inscribirse en el Colombian Urban Art Film Festival (CUAFF), los/as participantes declaran que son titulares de todos los derechos de propiedad intelectual y de exhibición pública de la obra inscrita, o que cuentan con las autorizaciones necesarias de terceras partes involucradas en la producción.

Esto incluye, pero no se limita a:
Derechos de imagen de las personas que aparecen en la obra


Derechos de uso de música, archivos sonoros, fotografías o material audiovisual de terceros

Autorizaciones del equipo técnico y artístico:
El participante deberá contar con las respectivas autorizaciones firmadas por parte del equipo técnico y artístico involucrado en la obra, o en su defecto, presentar una carta firmada por la producción ejecutiva o la dirección, en la cual se declaren y autoricen los derechos de autor correspondientes para hacer válido el registro de la película y la participación de todos los colaboradores como coautores o cedentes, según sea el caso.


Uso de logos, nombres comerciales u otros elementos protegidos legalmente


El festival no se hace responsable por reclamaciones legales derivadas del uso indebido de materiales protegidos por derechos de autor en las obras inscritas.
La participación en el festival implica la aceptación de esta responsabilidad por parte del autor/a o representante legal de la obra.



10. DISPOSICIONES FINALES Y ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO

La inscripción de una obra en el Colombian Urban Art Film Festival (CUAFF) implica la aceptación plena y sin reservas del presente reglamento por parte del participante, ya sea autor/a, productor/a o representante legal de la obra.


El participante declara haber leído, comprendido y aceptado las condiciones aquí establecidas, incluyendo los requisitos técnicos, legales, de derechos de autor y de exhibición.


La organización del festival se reserva el derecho de:


Modificar el calendario del evento por motivos logísticos o de fuerza mayor.


Realizar ajustes en la programación y la selección por criterios curatoriales.


Cancelar o trasladar las funciones a formato virtual o mixto en caso de condiciones externas (clima, orden público, medidas sanitarias, etc.).


La participación en el festival no otorga compensación económica directa, salvo que se indique lo contrario en secciones específicas (premios o apoyos).


Las decisiones del comité de selección y de la organización del festival serán definitivas e inapelables.


Toda comunicación oficial relacionada con el proceso de inscripción, selección, programación y exhibición será realizada a través del correo electrónico oficial del festival y las plataformas digitales designadas.


Para cualquier duda o aclaración, se podrá contactar a la organización en:
callforentries.cuafestival@gmail.com


Gracias por ser parte del movimiento.
El Colombian Urban Art Film Festival (CUAFF) nace desde el asfalto, los muros pintados, las esquinas vividas y la cámara que graba lo que no sale en televisión. Este festival no es solo una vitrina: es una plataforma, una red, un grito colectivo.

Si tu cine vibra con la calle, con la resistencia, con la belleza del caos, este espacio es para ti.

Gracias por creer en el cine como herramienta de expresión, de memoria y de transformación.

Nos vemos en las calles, en la pantalla y en la historia.
#CUAFF2025






  Festhome responsabiliza a los festivales de las tasas reteniendo el pago de las tasas de la mayoría de los festivales más nuevos hasta que hayan visto las presentaciones, celebrado sus festivales y otros métodos.

  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder