Sin tasa
Fecha límite de inscripción
25 sep 22
0€
El Festival de Videopoesía MALDITO convoca este concurso con el propósito de visibilizar dos disciplinas que, tanto unidas como por separado, están mucho más apartadas y olvidadas de lo que nos gustaría. Si la experiencia nos dice que ambas disciplinas son minoritarias y marginales en grandes capitales europeas, no hablemos ya del desierto en el que se encuentran dentro de capitales de provincia, donde el circuito para su difusión es prácticamente nulo.
Nosotros, como amantes de la poesía, la imagen y las posibilidades expresivas de su simbiosis, proponemos una línea de acción, fomentando el acercamiento del público en general al Festival e intentando que este crezca desde la primera edición.
Nuestro deseo es que MALDITO llegue al mayor número de personas posible, con presencia y repercusión creciente en medios de comunicación y redes sociales.
MALDITO busca reivindicar la videopoesía como arte que conecta a las personas, que transmite sentimientos y promueve formas de ver el mundo originales o diferentes, para intentar ser un granito de arena que haga que cualquier tipo de arte visual o poético deje de ser marginal y maldito.
· DURACIÓN ·
La obra debe tener una duración máxima de 5 minutos
· TRATAMIENTO VISUAL Y ESTÉTICO ·
Será totalmente libre, siendo necesario que la palabra, la poesía, tenga importancia en dicho trabajo.
No solo se busca la atracción de la imagen, sino también la simbiosis con la palabra, ya sea de forma escrita, narrada o recitada. Los trabajos que no contengan una poesía no entrarán a concurso.
· FORMATO ·
El videopoema se ha de presentar en el formato digital H264
· SUBTÍTULOS ·
Los videopoemas en lenguas diferentes al castellano deberán llevar incorporados subtítulos en castellano.
Maldito Festival de Videopoesía no se hace responsable de los contenidos que pudieran venir con traducciones erróneas o de aquellos trabajos en los que la traducción sea infiel al contenido original del audio
· DERECHOS / PERMISOS ·
Se considerará la inscripción como una garantía de que el/la autor/a posee los derechos-permisos de imagen, música y texto para proyectar su obra en el marco del festival
· ANTIGÜEDAD ·
No se tendrán en consideración los trabajos que hubiesen sido presentados a concurso en ediciones anteriores ni aquellos realizados antes de 2019
· MÁXIMO DE OBRAS ·
2 obras por participante
De entre los videopoemas recibidos se hará una selección de aproximadamente veinte trabajos que se proyectarán de forma presencial en la gala de proyecciones de MALDITO FESTIVAL de Videpoesía y de forma on-line a través de la plataforma FILMIN (fechas por confirmar), así como la posibilidad de entrar en el circuito nacional e internacional de festivales de esta categoría. Dicho listado será publicado en la web de MALDITO FESTIVAL (www.malditofestival.com).
El jurado designado a tal efecto elegirá los cuatro videopoemas galardonados a los que se otorgarán los siguientes premios:
• 1.er premio: 300€
• 2º premio: 200€
• 3.er premio: 100€
• Premio especial del público: 100€
La propiedad intelectual de las videocreaciones queda siempre en poder de sus autores, concediendo a la organización de MALDITO FESTIVAL de Videopoesía la autorización para proyectar sus trabajos en dicho festival, así como en el circuito de festivales con el nombre de “MALDITO FESTIVAL”.
Los trabajos seleccionados como finalistas tendrán una sección propia llamada Maldito Festival de Videopoesía en la plataforma de cine en línea FILMIN.
https://www.filmin.es/canal/maldito-festival