Fecha límite de inscripción
20 mar 22
0.8$
Monterrey International Film Festival
12 nov 2021
Convocatoria
31 dic 2021
Fecha Límite Anticipada
28 feb 2022
Fecha Límite Estándar
20 mar 2022
Fecha Límite Tardía
20 mar 2022
Festival Cerrado
17 ago 2023
Fecha de notificación
16 ago 2023
27 ago 2023
Inicio Festival: 16 agosto 2023 Fin Festival: 27 agosto 2023
El FIC Monterrey busca la difusión de la cultura cinematográfica basado en tres principios:
1) Que la exposición a la cultura cinematográfica contribuye considerablemente a la sensibilización de las comunidades y naciones para el apoyo a sus propias expresiones cinematográficas, que sirven a su vez de embajadoras culturales y sociales para el resto del mundo.
2) Que el impulso y la formación de los nuevos cineastas son indispensables para la difusión de nuestra identidad cinematográfica en el mundo.
3) Que es de primordial importancia crear espacios para la exhibición y difusión del cine local, nacional y mundial.
Los ganadores de cada una de las categorías de la Selección Oficial recibirán el Cabrito de Plata y otros premios de los patrocinadores del FIC Monterrey.
REQUISITOS
1.Elegibilidad.
Pueden participar las películas producidas después del 1 de enero de 2021. Todos los títulos inscritos deberán ser, como mínimo, premier en Nuevo León. Tendrán preferencia los estrenos nacionales.
2.Duración.
Se consideran cortometrajes las obras de entre 1 y 30 minutos.
En el caso de largometrajes, sólo se considerarán aquellas obras mayores a 60 minutos; en ambos casos incluyendo créditos. No se aceptarán mediometrajes.
3.Inscripción.
Las inscripciones se realizarán exclusivamente en línea y el participante debe remitir su película a través de la plataforma FESTHOME, completando toda la información que se requiera:
– No se aceptarán otros métodos de entrega como ligas de Vimeo, YouTube, envío por ftp, WeTransfer o similares.
– Los participantes pueden inscribir tantas películas como deseen.
– No se aceptan trabajos no terminados.
– Las películas en idioma español no necesitan subtítulos para su inscripción; sin embargo, toda aquella película cuyo idioma principal sea diferente al español, debe de contener subtítulos en inglés y/o en español.
– No se requiere ninguna documentación adicional durante el proceso de inscripción.
– La inscripción de una película al festival da por sentado que el participante acepta las bases de esta convocatoria.
4.Derechos de autor.
Los realizadores deberán poseer los derechos sobre el material presentado al momento de la inscripción, incluyendo guion, música, audio, fotografía, video y gráficos. El Festival se reserva el derecho de exigir una prueba de autoría en caso de ser necesario.
CATEGORÍAS
5. Los participantes podrán inscribir su obra en alguna de las siguientes secciones.
I. Internacional: Cualquier nacionalidad excepto México. En caso de coproducciones con México, el realizador deberá elegir una sola sección:
Largometrajes Internacionales: Ficción
Largometrajes Internacionales: Documental
Largometrajes Internacionales: Animación
Cortometrajes Internacionales: Ficción
Cortometrajes Internacionales: Documental
Cortometrajes Internacionales: Animación
II. Mexicano: Se considerarán sólo películas producidas con financiamiento mexicano. En caso de coproducciones internacionales, el realizador deberá elegir una sola sección:
Largometrajes Mexicanos: Ficción
Largometrajes Mexicanos: Documental
Cortometrajes Mexicanos: Ficción
Cortometrajes Mexicanos: Documental
Cortometrajes Mexicanos: Animación
III. Nuevo León: Podrán inscribir cualquier largometraje y/o cortometraje de ficción, documental o de animación en la siguientes categorías:
Largometraje Nuevo León *
Cortometraje Nuevo León *
* Las obras inscritas en la categoría de Nuevo León deberán cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
1. Haber sido dirigida, producida, escrita y/o estelarizada por personas nacidas
en Nuevo León (al menos 3 puestos clave).
2. Que al menos el 70% de las locaciones sean en el estado de Nuevo León.
3. Haber sido producida por personas o empresas productoras regiomontanas,
con comprobada actividad en la industria local.
IV. Kinostart*: Se podrán inscribir cortometrajes estudiantiles de todo el país. De todos aquellos estudios relacionados con el audiovisual, desde el nivel técnico hasta posgrado. Sólo estudiantes, no profesores. Es muy importante que en el cortometraje aparezca el logotipo de la institución a la que pertenece el estudiante.
*El Festival se reserva el derecho de exigir una prueba de que el productor o director son estudiantes.
FECHAS Y TARIFAS DE INSCRIPCIÓN
6.La inscripción de películas se divide en tres períodos.
I. Registro anticipado: 12 de noviembre al 31 de diciembre 2021
Cortometrajes internacional: $5 USD*
Cortometrajes mexicanos: $2 USD*
Largometrajes internacionales y mexicanos: $7 USD*
Largometrajes y cortometrajes de Nuevo León: sin costo
II. Registro regular: 1 de enero al 28 de febrero de 2022
Cortometrajes internacionales: $8 USD*
Cortometrajes mexicanos: $4 USD*
Cortometrajes de Nuevo León: $ 4 USD*
Largometrajes internacionales y mexicanos: $10 USD*
Largometrajes de Nuevo León: $8 USD*
II. Registro tardío: 1 al 20 de marzo 2022
Cortometrajes internacionales: $12 USD*
Cortometrajes mexicanos: $8 USD*
Cortometrajes de Nuevo León: $5 UDS*
Largometrajes internacionales y mexicanos: $15 USD*
Largometrajes de Nuevo León: $9 USD*
*Costo sujeto al tipo de cambio del dólar al momento de la transacción.
7.El pago de la tarifa de inscripción que se realizará mediante las plataformas de visionado corre por cuenta del participante. Su pago no garantiza la participación en la Selección Oficial del Festival.
SELECCIÓN
8.El equipo de programación del ficmonterrey realizará la selección final de las películas que participarán en el Festival. Sólo las películas seleccionadas serán notificadas vía correo electrónico. La decisión del equipo de programación es inapelable.
9.El ficmonterrey comunicará el listado definitivo de las películas que formarán parte de la Selección Oficial a partir del 30 de julio de 2021. Asimismo, este listado será publicado en la página web oficial del Festival: www.ficmonterrey.com
10.Las películas inscritas deberán de ser estrenos locales. Las películas que hayan tenido una corrida comercial en la ciudad de Monterrey o que se encuentren comprometidas para su exhibición antes de las fechas del Festival podrán ser consideradas por el equipo de programación, pero no tendrán prioridad en el proceso.
11.Películas que estén abiertas a todo público en internet no serán consideradas para ser parte de la Selección Oficial del Festival.
12.Sólo se aceptarán películas terminadas.
13.Quedan excluidos de participar en esta convocatoria todos aquellos proyectos en los que participen en sus puestos principales (director, productor, guionista y actores protagónicos) miembros del equipo organizador del ficmonterrey. Tampoco se podrá concursar con proyectos o actividades que formen parte de las funciones de instituciones públicas municipales, estatales o federales, ni en representación de las mismas, empleados y propietarios de los socios comerciales o patrocinadores del Festival.
14.Si lo considerase necesario, el Comité de Programación del ficmonterrey se reserva el derecho de cambiar de categoría alguna de las películas inscritas.
15.Sede Virtual.
Actualmente, el ficmonterrey se está planeando en la modalidad híbrida. Sin embargo, continúa el riesgo de que las condiciones sanitarias cambien de manera repentina debido a que la pandemia de COVID-19, lo que obliga a la organización del Festival a considerar la posibilidad de cambiar toda la programación a la modalidad de salas virtuales, a discreción exclusiva de ficmonterrey, posibilidad que deberán considerar los participantes al momento de su inscripción, pues la inscripción de una película a esta convocatoria implica la aceptación expresa de la exhibición presencial y/o virtual.
Tomando en cuenta las circunstancias que se viven actualmente o que pudieran suscitarse por la crisis sanitaria ocasionada por la epidemia de COVID-19, la participación de los directores, directoras o representantes de las películas seleccionadas no residentes en Monterrey podría llevarse a cabo de manera virtual.
JURADO
16.El ficmonterrey designará un jurado específico para cada sección que estará compuesto, en cada caso, por tres integrantes vinculados al ámbito de la cultura y el cine.
17.El jurado será designado antes de la fecha de inicio del Festival y sus decisiones serán inapelables.
18.El jurado podrá declarar desierta alguna categoría en caso de no haber un ganador.
PREMIOS
19.Los ganadores de cada una de las categorías de la Selección Oficial recibirán el Cabrito de Plata y otros premios proporcionados por los patrocinadores del ficmonterrey.
MATERIAL ADICIONAL
20.En caso de que una película resulte seleccionada, se solicita al cineasta no cambiar las contraseñas del visionado en línea para la clasificación por parte de la RTC. Este requisito es indispensable y debe cumplirse hasta después de terminadas las fechas del festival.
21.En caso de que una película resulte seleccionada, el productor, director o casa distribuidora se verán obligados a mandar un tráiler o avance de la película en formato de video profesional, así como el póster y los materiales promocionales de la cinta que el festival indique.
COPIAS DE PROYECCIÓN
22.Los largometrajes seleccionados deberán enviarse en formato DCP para su proyección.
23.En el caso de los cortometrajes internacionales, el formato de proyección es digital y deberán enviar un archivo .mov, en H264, Full HD como mínimo.
24.En el caso de los cortometrajes mexicanos y de Nuevo León, el formato de proyección es exclusivamente en DCP.
25.Las películas cuyo idioma original no sea inglés deberán estar subtituladas al inglés, incluyendo las películas en español.
26.Las películas cuyo idioma original no sea español pero cuenten con un subtitulaje en español, deberán enviar los archivos STR o lista de diálogos en español.
DERECHOS
27.En cualquier momento del proceso de selección, el Festival puede solicitarle una carta de la distribuidora (o de los productores) en la que certifiquen que poseen todos los derechos y autorizaciones para la exhibición del filme.
Cualquier eventualidad no contemplada en esta convocatoria será resuelta por el Comité Organizador y el resultado será inapelable.
Para cuestiones específicas, favor de contactar al equipo de programación:
Categorías de cortometraje: program@monterreyfilmfestival.com
Categorías de largometraje: narce.ruiz@monterreyfilmfestival.com
Fecha límite de inscripción
20 mar 22
Fecha límite de inscripción
20 mar 22
Fecha límite de inscripción
20 mar 22
Fecha límite de inscripción
20 mar 22
Fecha límite de inscripción
20 mar 22
Fecha límite de inscripción
20 mar 22
Fecha límite de inscripción
20 mar 22
Fecha límite de inscripción
20 mar 22
Fecha límite de inscripción
20 mar 22
Fecha límite de inscripción
20 mar 22
Fecha límite de inscripción
20 mar 22
Fecha límite de inscripción
20 mar 22
Fecha límite de inscripción
20 mar 22
Fecha límite de inscripción
20 mar 22