ExpresaFest (1)



Fechas Límite

17 mar 2025
Convocatoria

27 abr 2025
Fecha límite

6
días

09 may 2025
Fecha de notificación

17 mar 2025
09 may 2025

Dirección

Avenida primero de mayo 17,  35002, Las Palmas de GC, Las Palmas, España


Descripción del festival
SALUD MENTAL
Festival de cortometrajes 3'<


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Cualquier género
 Temas
 NO tiene tasa de inscripción
 Festival Continental
 Ubicación física
 Fecha de producción: Cualquiera
 Países de producción: Requerido
 Países de rodaje: Requerido
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  3'<
 Idiomas 
Español
 Subtítulos 
Español
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet





Español
Inglés


Inicio Festival: 17 marzo 2025      Fin Festival: 09 mayo 2025

Festival de cortometrajes EXPRESAFEST SALUD MENTAL. Una iniciativa para fomentar la creación audiovisual como herramienta de sensibilización sobre salud mental, bienestar emocional y prevención del suicidio juvenil. Abierto a cineastas residentes en Canarias. El festival incluye proyecciones, formación didáctica online con profesionales del sector y una gala final con entrega de premios.

Premios en Metálico: 3,500€

Primer y segundo premio en cada categoría:

Ficción, Documental, Animación, Videoclip → 600€ / 300€

Reels → 200€ / 100€
Tercer premio en especie + placa.
Premio del Público con votación en directo durante la gala.
Todos los finalistas reciben una placa conmemorativa.

1. Inscripción

El festival estará abierto a todas las personas con inquietudes en la temática sobre la salud mental, sin restricciones de edad o experiencia previa. La inscripción será gratuita.

2. Convocatoria

La convocatoria será a nivel Autonómico.

3. Participantes

Podrán participar todas las personas mayores de edad, de cualquier nacionalidad y residentes en el archipiélago canario.

Los participantes podrán apuntarse individualmente o de forma conjunta (autores, directores, agencias, productores y/o distribuidores, jóvenes cineastas, sociedad en general, poseedores de los derechos de las obras que se presentan a concurso).

Los participantes no podrán tener vinculación profesional ni comercial directa o indirecta con el Certamen en objeto ni con ninguna de las empresas que patrocinará o colaborará con el evento.

4. Inscripción

Todos los participantes podrán inscribir sus obras a través de un formulario digital disponible en el sitio web oficial del evento. www.expresafest.com
El plazo de inscripción y entrega de obras comenzará el 17 de marzo y finalizará el 27 de abril 2025 a las 23:59 horas.

Todos los cortometrajes se podrán entregar por medio de plataforma digital en las fechas anteriormente señaladas .

No se aceptarán obras que no hayan sido previamente inscritas a través de dicho formulario, con aceptación vinculante de estas bases.

5. Obras a Concurso y Requisitos

Cada participante podrá presentar tantas obras como desee, siempre y cuando cumplan las condiciones recogidas en las bases. Cada obra deberá llevar una inscripción individual.
Las obras deben estar íntegramente realizadas según las bases publicadas por la organización.

La temática obligatoria será Salud mental, bienestar emocional y prevención del suicidio juvenil

Las obras deberán contener al inicio el logo del certamen, que se entregará a los participantes en formato digital por correo electrónico cuando realicen la inscripción.

Los participantes podrán realizar su obra desde el momento de la inscripción hasta el día que finalice la recepción según la fecha expuesta en las bases por la organización.

Duración máxima de los Cortometrajes, Documentales y Animación será de máximo 3 minutos y en Cine Vertical será de máximo 30 segundos. (en todos los formatos deben estar incluidos los créditos dentro del tiempo total establecido)

La organización del Festival “EXPRESAFEST SALUD MENTAL”, podrá rechazar todas las obras que presenten mala calidad de la imagen o de sonido.
Las obras deberán estar realizadas en castellano, dobladas al español o en su defecto subtituladas en este idioma.

Los Formatos para la proyección a Concurso deberán entregarse en 16.9 y los REELS en formato vertical
No serán admitidas obras con contenidos racistas, machistas, homofóbicos, xenofóbicos, sexual, contra el derecho a la igualdad, discriminatorios o violentos y cualquier tipo de maltrato animal.
Toda obra concursante, deberá ceñirse al SLOGAN que proponga la organización en las bases del dicho certamen. “SER FUERTE ES PEDIR AYUDA”
Las obras deberán presentarse junto a una ficha que indique los siguientes campos:
Título, sinopsis, ficha artística y ficha técnica.
Cartel de la obra (en formato JPG)
Lugar de residencia
Datos de contacto del autor/es

6. Selección Finalistas

Después del día de finalización de recepción de la obras por parte de la organización, el Jurado se reunirá, para visualizar y elegir a las obras que entran como finalistas.

7. Proyección de Cortometrajes y Gala de Premios

Se proyectarán todos las obras finalistas.

Seguidamente el jurado determinará el ganador de cada categoría concursante.

El público asistente a las proyecciones elegirá el premio del público entre las obras finalistas.

Al final de la gala se hará entrega de los premios.

En caso de que ningún miembro del equipo ganador asista a la ceremonia, el premio se transferirá automáticamente al siguiente equipo con mejor puntuación de la lista de finalistas.

8. Premios

El primer y segundo premio de cada categoría será monetario y una placa conmemorativa. El tercer premio de cada categoría será una placa conmemorativa y premio en especie. Al premio del público por cada categoría, se le entregará un diploma conmemorativo.

9. Jurado

Estará formado en número impar, por profesionales del sector audiovisual, una figura destacada de la sanidad canaria, un representante de una ONG vinculada al tema propuesto y un miembro designado por el patrocinador principal del certamen.

El jurado se encargará de hacer la selección de las obras presentadas, y otorgar los premios.

10. Descalificación

Todo corto que incumpla algún punto de las presentes bases será descalificado y no podrá optar a ningún premio.

11. Condiciones de Participación

La participación en el certamen, supondrá:

La plena aceptación de las presentes bases y ante posibles dudas en la interpretación de las mismas prevalecerá el criterio de la organización.

La renuncia expresa al fuero que pudiere corresponderle aceptando los juzgados y tribunales de Las Palmas de Gran Canaria, como competentes para dilucidar cualquier reclamación.

Los organizadores están facultados para la suspensión del certamen por motivos de fuerza mayor. La organización se reserva también el derecho de modificar estas bases por causas ajenas que impliquen una o más modificaciones de algunos de los elementos estructurales que afecten a la misma.

Se aceptarán sólo las obras con contenidos grabados y montados desde el comienzo del certamen. Cualquier obra con contenidos que en parte no hayan sido ejecutados durante el tiempo de duración estipulado por la organización, será eliminado.

12. Licencia de Derechos de las Obras Seleccionadas

Los participantes, ceden a los organizadores y patrocinadores de “EXPRESAFEST SALUD MENTAL”, su obra y los derechos de la misma para su proyección, reproducción, comunicación y difusión para fines publicitarios y de marketing y sin ánimo de lucro por parte de la organización sobre los derechos de la misma.

La exhibición de las obras no supone la transmisibilidad de los derechos, que quedan protegidos al amparo del RDL 1/1996 de 12 de abril por el que se aprueba el T.R. de la Ley de Propiedad Intelectual. Al amparo de la LOPD, los datos de carácter personal contenidos en las obras y en su presentación a concurso se ceden a los organizadores y a los patrocinadores, a los únicos fines antes expuestos y a las disposiciones legales sobre información pública de la autoría de las obras.

Con la aceptación de las bases, se acepta asimismo, explícitamente, el tratamiento de los datos, que son únicamente los necesarios para la gestión del concurso, y que pueden ser cedidos a terceros si fuese necesario o conveniente sólo a fines previstos por la Ley. El acceso a los mismos, su rectificación o eliminación, puede hacerse dirigiéndose a la dirección de correo electrónico proporcionada por los organizadores.

13. Derechos de las Obras

Los participantes eximen a la ORGANIZACIÓN DEL festival “EXPRESAFEST SALUD MENTAL”, de cualquier responsabilidad derivada del plagio o cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudieran incurrir como la presentación de materiales audiovisuales (música, imagen, personajes, etc.) sobre los que no tenga derechos de uso debidamente acreditados y su participación en el certamen supone la certificación por parte del autor de que así sea.

Cada corto y/u obra se registrará a nombre de la persona física que figure en los datos de la ficha de inscripción, siendo ésta la beneficiaria del premio que se le pudiera otorgar.

La organización presupone que dicha persona posee los derechos sobre la obra presentada por lo que no asume ninguna responsabilidad derivada en este extremo por parte de los concursantes.

Para cualquier duda que se derive de las presentes bases, se pondrá a disposición de los usuarios o participantes, una dirección de correo electrónico dedicada.



  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder