Inicio Festival: 17 junio 2025
Fin Festival: 20 junio 2025
El Festival Internacional de Cine del Gran Santander (FICGS) es un espacio que une a cineastas, artistas y amantes del cine en una plataforma de exhibición, discusión, academia e intercambio cultural en los departamentos de Santander y Norte de Santander.
Nuestra misión es fortalecer la industria audiovisual Colombiana y regional, potenciando y proyectando el talento de jóvenes realizadores y cineastas Santandereanos y Colombianos
EJE CENTRAL:
Objetivo:
Buscamos fomentar la cultura cinéfila y la producción cinematográfica desde diversos frentes de discusión, invitando a un diálogo constructivo y creativo a la sociedad Santandereana, su ecosistema y universo artístico, a sus colegios, universidades, fundaciones, empresas privadas, instituciones públicas, etc. Será también un espacio de coyuntura para la industria audiovisual Colombiana, incentivando la creación y exhibición de proyectos cinematográficos nacionales e internacionales.
Objetivos Específicos:
•Promover la formación de nuevos talentos en el ámbito audiovisual Santandereano
•Brindar acceso al cine a comunidades vulnerables y sectores educativos.
•Impulsar la producción cinematográfica local a través de convocatorias y talleres.
•Crear espacios de exhibición y difusión para proyectos audiovisuales nacionales e internacionales.
•Fomentar la inclusión social a través del cine, incluyendo la participación de personas privadas de la libertad.
•Fortalecer la industria cinematográfica regional mediante alianzas estratégicas y actividades académicas.
Impacto Esperado:
• Fortalecimiento de la cultura cinéfila y de producción cinematográfica en la región.
• Inclusión de poblaciones vulnerables en el proceso audiovisual.
• Generación de nuevos talentos en la industria del cine.
• Conexión entre diferentes actores de la industria cinematográfica.
Premios en Metálico: 49,000,000$
El Festival ha establecido los siguientes premios en dinero efectivo en pesos Colombianos para las diferentes categorías. La asignación de los premios corresponderá indiscutiblemente al criterio establecido por los jurados invitados para cada sección competitiva. Estos premios podrían ser ampliados en valor, pero no reducidos previo a la realización del festival:
1. Competencia Oficial de Cortometrajes de Los Santanderes $5’000.000 COP
2. Competencia Oficial de Cortometrajes Colombianos $5’000.000 COP
3. Competencia Oficial de Cortometrajes internacionales $5’000.000 COP
4. Competencia Oficial de Largometrajes Colombianos $10’000.000 COP
5. Competencia Oficial de Largometrajes Iberoamericanos $10’000.000 COP
6. Competencia Oficial de Series de Ficción y Documental (FUTIC) $10’000.000 COP
7. Competencia Oficial de Videoclips de Los Santanderes $2’000.000 COP
8. Competencia Oficial de Cine Comunitario Colombiano $2’000.000 COP
Nota importante:
*Los costos causados por transacciones necesarias para el pago de los premios, o retenciones de ley, serán asumidos por los ganadores o en dado caso deducidos del valor del premio.
El Festival Internacional de Cine del Gran Santander, contará con las siguientes muestras y secciones competitivas construidas a partir de ésta convocatoria pública:
1. Competencia Oficial de Cortometrajes de Los Santanderes
2. Competencia Oficial de Cortometrajes Colombianos
3. Competencia Oficial de Cortometrajes internacionales
4. Competencia Oficial de Largometrajes Colombianos
5. Competencia Oficial de Largometrajes Iberoamericanos
6. Competencia Oficial de Series de Ficción y Documental (FUTIC)
7. Competencia Oficial de Videoclips de Los Santanderes
8. Competencia Oficial de Cine Comunitario Colombiano
CONSIDERACIONES
1ª Consideración: El FICGS tendrá lugar del 17 al 20 de junio de 2025 en las ciudades de Bucaramanga (Santander) y Cúcuta (Norte de Santander) como sedes principales. También habrá programación académica y cinematográfica en ciudades intermedias de los dos departamentos, que se precisará a principios del mes de Junio de 2025.
2ª Consideración: La convocatoria para inscribir películas y/o series, aceptará la inscripción de las películas desde el 10 de abril de 2025, y hasta el 12 de mayo de 2025 a las 11.59pm (hora Colombia)
3ª Consideración: La inscripción de cada película o serie al festival, es gratuita y se hará únicamente a través de la plataforma de Festhome (https://filmmakers.festhome.com/festivals#9454). Sin embargo, hay que tener en cuenta que Festhome puede cobrar a los usuarios productores de las películas, por el uso de su plataforma.
4ª Consideración: Únicamente para la categoría de la Competencia Oficial de Cine Comunitario Colombiano, se reciben postulaciones enviando un email a direccionartistica@festivalficgs.com con la siguiente información redactada en el cuerpo del email: Link privado de visualización de la película con contraseña / nombres de los realizadores / teléfono celular de contacto / Lugar y fecha de producción / Breve recuento del proceso del cual proviene el cortometraje puesto a consideración. Poner en el asunto: “Competencia Cine Comunitario” y el “nombre de la película”
5ª Consideración: Sin excepción, la fecha de producción de todas las películas debe ser posterior al primero (1) de enero de 2024 (01/01/2024). La fecha de producción de las series financiadas con el FUTIC debe ser posterior al 1 de junio de 2023 (01/06/2023).
6ª Consideración: Todas las películas que se vayan a presentar en el 1er FICGS, serán elegidas por un comité curatorial encabezado por la dirección artística del festival, compuesto por profesionales del sector y especialistas del mundo del cine.
7ª Consideración: El Festival FICGS explorará todos los formatos, técnicas y géneros cinematográficos dentro de cada sección; por lo tanto, aceptamos dentro de las secciones competencias y muestras, películas de ficción, no ficción, animación, experimental, y cualquier audiovisual con algún valor socio cultural y/o artístico, bien sea en su forma o contenido, que desde la curaduría del festival se considere relevante para la edición.
8ª Consideración: Las películas inscritas para las competencias, no deben haber sido difundidas o estar disponibles de forma abierta al público en plataformas de streaming (Youtube, Netflix, RTVCPlay, etc.). Por su parte, las series que se pongan en consideración del festival, pueden haber sido emitidas por los canales públicos Colombianos o en eventos privados, y para nuestra consideración, PUEDEN TAMBIÉN estar alojadas de manera permanente en plataformas de streaming al momento de aplicar al festival.
[Consideración Actualizada el 21.04.2025]
9ª Consideración: Los estrenos nacionales y regionales, tendrán prioridad a la hora de evaluar la conformación de las muestras y competencias. Aun así, todas las películas y series son bienvenidas cumpliendo las siguientes especificidades:
- Los largometrajes deben tener una duración mínima de 60 minutos
- Los cortometrajes deben tener una duración máxima de 25 minutos
- Las series deben tener entre 3 y 6 capítulos con episodios de 10 a 30 minutos.
[Consideración Actualizada el 21.04.2025]
10ª Consideración: El soporte de exhibición para las películas seleccionadas de las competencias de largometraje, será únicamente DCP. El departamento técnico del festival se contactará con el equipo de producción de la película seleccionada para precisar la forma de encriptado y los pormenores del envío, que de ser de manera física, correrán esos gastos por cuenta de los productores. Así mismo el seguro de las copias enviadas, correrá por cuenta de los productores. Por otra parte, el soporte de exhibición de las películas seleccionadas de las competencias de cortometrajes y videoclips, se discutirán y precisarán de manera interna y directamente con los productores de las películas seleccionadas. En cualquier caso la resolución mínima requerida es HD (1920 x 1080 px).
11ª Consideración: Para la Competencia de Cortometrajes de Los Santanderes, el director, directora, o el productor, productora del cortometraje inscrito, deberá ser oriundo de los departamentos de Santander y Norte de Santander (o demostrar residencia en alguno de los dos departamentos por mínimo cinco años). Así mismo, el cortometraje deberá haberse rodado en su totalidad en el departamento de Santander o Norte de Santander. Se aceptarán películas de máximo 25 minutos de duración.
12ª Consideración: Para la Competencia de Cortometrajes Colombianos, el director, directora, o el productor, productora del cortometraje inscrito, deberá ser Colombiano de nacionalidad (o demostrar residencia en el país por mínimo cinco años). Así mismo, el cortometraje deberá haberse rodado en su totalidad en Colombia. Se aceptarán películas de máximo 25 minutos de duración.
13ª Consideración: Para la Competencia de largometrajes Colombianos, el director, directora, y el productor, productora del largometraje inscrito, deberán ser Colombianos de nacionalidad (o demostrar residencia en el país por mínimo cinco años). Así mismo, el largometraje deberá haberse rodado en Colombia en al menos un 70% de sus locaciones según la revisión del corte final de la película. El largometraje no debe haberse estrenado en salas de cine comercial en Colombia, salvo casos específicos de interés propio del comité editorial del festival, frente al difícil panorama de exhibición y distribución del cine Colombiano.
14ª Consideración: Los largometrajes y cortometrajes cuyo idioma principal sea diferente al español deberán inscribirse con sus respectivos subtítulos en español. Los gastos de traducción y subtitulación correrán por cuenta de los productores.
15ª Consideración: Una misma película o serie solo se puede inscribir en una sola de las competencias o muestras. De llegar a existir una doble inscripción, solo se tendrá en cuenta la inscripción que se haya realizado de primero en la fecha de calendario.
16ª Consideración: Al inscribir la película en el festival el productor/distribuidor autoriza el uso de fragmentos y piezas promocionales de la película para la divulgación de las diferentes actividades promocionales del Festival FICGS. Así mismo se entiende que acepta las normas y condiciones de la convocatoria en cuestión.
17ª Consideración: La dirección del festival elegirá y nombrará los jurados de cada categoría, que se compondrán por ternas de profesionales idóneos del mundo cultural, académico y artístico de los Santanderes y el país. No podrán ser jurados personas que hayan tenido injerencia en la producción y selección de las secciones del festival. La deliberación de los jurados será secreta y sus decisiones serán adoptadas por mayoría simple. La dirección artística puede acompañar la deliberación de los jurados, sin opinar o interferir en sus discusiones o decisiones.
18ª Consideración: La categoría “Competencia Oficial de Series de Ficción y Documental (FUTIC)” quiere revisar, discutir y exhibir las mejores producciones nacionales de series de Ficción y Documental producidas gracias al fondo FUTIC del MinTIC, realizadas por los productores de canales públicos o por productores privados a través de la convocatoria Abre Cámara. Éstas series deben ser producidas con fecha posterior al 1 de junio de 2023, es decir, se recibirán producciones de los dos últimos años previos al festival FICGS. Así mismo solicitamos que la serie sea exportada para nuestra consideración, en una sola línea de tiempo, poniendo uno tras otro cada episodio, para ser visionado en un solo link privado y con una sola contraseña.
19ª Consideración: Cualquier inquietud adicional será respondida a través del e-mail: info@festivalficgs.com
20ª Consideración Aclaratoria: Los videoclips que se pongan a cinsideración de la competencia oficial de videoclips, pueden estar disponibles en plataforma de streaming como youtube, vimeo, etc.
Competencia Oficial de Series de Ficción y Documental (Fondo FUTIC & Abre Cámara)
Corto y Largometrajes >20' 180'< (2023+)
Sin tasa
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
12 may 25
Ahorra
0$
Enviar
La categoría “Competencia Oficial de Series de Ficción y Documental FUTIC” quiere revisar, discutir y exhibir las mejores producciones nacionales de series de Ficción y Documental producidas gracias al fondo FUTIC del MinTIC, realizadas por los productores de canales públicos o por productores privados con el apoyo de la convocatoria Abre Cámara. Éstas series deben ser producidas con fecha posterior al 1 de junio de 2023, es decir, se recibirán producciones de los dos últimos años previos al festival FICGS 2025.
Competencia Oficial de Largometrajes Iberoamericanos
Largometrajes >60' 180'< (2024+)
Tasa Estándar20$ -8% 18.4$ PRO 33% 13.4$
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
12 may 25
Ahorra
6.6$
Enviar
El festival convoca a productores, productoras y realizadores cinematográficos de toda IberoAmérica a poner en nuestra consideración sus películas de largometraje de Ficción, Documental o Animación que hayan sido finalizados después del 1 de enero de 2024 y que no estén disponibles en ninguna plataforma de streaming
Competencia Oficial de Largometrajes Colombianos
Largometrajes >60' 180'< (2024+)
Sin tasa
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
12 may 25
Ahorra
0$
Enviar
Para la Competencia de largometrajes Colombianos, el director o directora, y el productor o productora del largometraje inscrito, deberán ser Colombianos de nacionalidad (o demostrar residencia en el país por mínimo cinco años). Así mismo, el largometraje deberá haberse rodado en Colombia en al menos un 70% de sus locaciones finales, exhibidas estas en el corte final. Ésta categoría recibe de manera indistinta, películas de ficción, documental o animación.
Competencia Oficial de Cortometrajes Internacionales
Cortometrajes 25'< (2024+)
Tasa Estándar10$ -8% 9.2$ PRO 33% 6.7$
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
12 may 25
Ahorra
3.3$
Enviar
La competerncia internacional de cortometrajes convoca a productores, productoras y realizadores de Iberoamérica que tenga una película de cortometraje producida después del 1 de enero de 2025. Si el idioma de la película no es español, solicitamos que tenga subtítulos en español. Ésta categoría recibe de manera indistinta, películas de ficción, documental o animación.
Competencia Oficial de Cortometrajes Colombianos
Cortometrajes 25'< (2024+)
Sin tasa
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
12 may 25
Ahorra
0$
Enviar
Para la Competencia de Cortometrajes Colombianos, el director, directora o el productor, productora del cortometraje inscrito, deberá ser de nacionalidad Colombiana, o demostrar residencia en el país por mínimo cinco años. Así mismo, el cortometraje deberá haberse rodado en su totalidad en Colombia. Se aceptarán películas de máximo 25 minutos de duración.Ésta categoría recibe de manera indistinta, películas de ficción, documental o animación.
Competencia Oficial de Cortometrajes de Los Santanderes
Cortometrajes 25'< (2024+)
Sin tasa
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
12 may 25
Ahorra
0$
Enviar
Para la Competencia de Cortometrajes de Los Santanderes, el director o el productor del cortometraje inscrito deberá ser oriundo de los departamentos de Santander o Norte de Santander (o demostrar residencia en dichos departamentos, por mínimo cinco años). Así mismo, el cortometraje deberá haberse rodado en su totalidad en el departamento de Santander o Norte de Santander. Se aceptarán películas de máximo 25 minutos de duración. Ésta categoría recibe de manera indistinta, películas de ficción, documental o animación.
Competencia Oficial de Cine Comunitario Colombiano
Cortometrajes 25'< (2024+)
Sin tasa
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
12 may 25
Ahorra
0$
Enviar
Invitamos a productores, productoras, organizaciones sociales y culturales a que aplliquen al festival y compartan con su público, el trabajo desarrollado en la producción de películas de cortometrajes o largometraje de ficción, animación o documental, desarrollados como proceso de formación formal o informal a lo largo y ancho del país en sus comunidades, barrios y veredas. La categoría no es competitiva.
Competencia Oficial de Videoclips de Los Santanderes
Cortometrajes 10'< (2024+)
Sin tasa
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
12 may 25
Ahorra
0$
Enviar
Convocamos a realizadores, productores y artistas de los Santanderes a compartir el trabajo creativo alrededor de la producción de videoclips musicales hechos conjuntamente con músicos de Santander y Norte de Santander. El videoclip debe haberse producido luego del 1 de enero de 2024 y puede estar disponible en las plataformas de streaming.
Festhome responsabiliza a los festivales de las tasas reteniendo el pago de las tasas de la mayoría de los festivales más nuevos hasta que hayan visto las presentaciones, celebrado sus festivales y otros métodos.
Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic