Cine Callejero: Narrativas del Borde Sur (2)

Street Cinema: Southern Edge Narratives



Fechas Límite

26 jun 2025
Convocatoria

10 jul 2025
Festival Cerrado

16 jul 2025
Fecha de notificación

15 jul 2025
31 jul 2025

Dirección

TV 34 59 B 05 SUR BRR ARBORIZADORA BAJA,  110311 – 110321, La Mesa, Cundinamarca, Colombia


Descripción del festival
Festival de cortometrajes >1' 40'<
Festival de largometrajes >60' 120'<


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Cualquier género
 Temas
 NO tiene tasa de inscripción
 Festival Internacional
 Ubicación física
 Fecha de producción: Cualquiera
 Países de producción: Cualquiera
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  >1' 40'<
 Largometrajes  >60' 120'<
 Cualquier idioma
 Subtítulos 
Español
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet




Photo of Cine Callejero: Narrativas del Borde Sur
Photo of Cine Callejero: Narrativas del Borde Sur
Photo of Cine Callejero: Narrativas del Borde Sur
Photo of Cine Callejero: Narrativas del Borde Sur

Español
Inglés


Inicio Festival: 15 julio 2025      Fin Festival: 31 julio 2025

Muestra no competitiva de cine comunitario y audiovisual independiente.

Cine Callejero es una muestra itinerante de cine al aire libre que se realiza en espacios comunitarios, alternativos y de libre acceso. Esta iniciativa busca acercar el cine y la creación audiovisual a territorios que históricamente han sido excluidos de las dinámicas culturales tradicionales.

Durante su primera edición, la muestra abordó el eje temático "Historias del Borde Sur", reuniendo relatos locales, memorias barriales y voces territoriales desde la periferia. Para su segunda versión, la programación gira en torno a las narrativas sobre los medios de transporte, reflexionando sobre el desplazamiento, la movilidad y la experiencia cotidiana de habitar el sur.

La convocatoria está abierta a:

Cineastas comunitarios

Colectivos audiovisuales

Personas que crean videos espontáneamente como herramienta de memoria, denuncia o narración cotidiana.

Cine Callejero promueve un cine hecho desde y para la comunidad, generando encuentros, conversación y apropiación del espacio público a través de la imagen en movimiento.

Las obras seleccionadas harán parte de la Red de Cine Callejero, lo que les permitirá circular en escenarios rurales y urbanos, alcanzando a una amplia diversidad de espectadores de distintos contextos y geografías.

Este reconocimiento busca amplificar las voces, memorias y narrativas territoriales más allá del lugar donde fueron creadas, promoviendo su difusión comunitaria, libre y descentralizada.

BASES DE PARTICIPACIÓN


Muestra No Competitiva – Cine Callejero
Historias del Borde Sur / Narrativas sobre los Medios de Transporte

1. OBJETIVO
Invitar a personas, colectivos y experiencias audiovisuales que desde lo comunitario, lo independiente o lo espontáneo estén narrando sus territorios, memorias, movilidades y formas de habitar el sur, para proyectar sus obras en espacios comunitarios y públicos.

2. ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Realizadores/as de cine comunitario o audiovisual independiente.

Colectivos, semilleros, procesos pedagógicos o agrupaciones territoriales.

Personas que crean videos de forma espontánea, casera o no profesional con fines de expresión, memoria o denuncia.

No se requiere experiencia previa ni formación académica.

3. TEMÁTICAS
La muestra contempla dos temáticas principales:

Historias del Borde Sur

Relatos desde las periferias urbanas y rurales: vida cotidiana, luchas, afectos, memorias y pertenencia territorial.

Narrativas sobre los Medios de Transporte

Producciones que reflexionen sobre el transporte público, la movilidad cotidiana, los trayectos, los recorridos a pie, en bicicleta o en bus, y las experiencias que estos movilizan.

4. REQUISITOS DE LAS OBRAS
Duración máxima: 40 minutos.

Se aceptan cortometrajes, videoclips, documentales, ficciones, animaciones, videos experimentales o de archivo.

Obras en español o con subtítulos.

No importa el año de producción.

Se aceptan producciones de cualquier calidad técnica (incluidos celulares o cámaras caseras) si el contenido es relevante y se puede proyectar.

5. MUESTRA Y SELECCIÓN
La muestra es no competitiva: no se entrega premiación ni estímulo económico.

La selección de las obras estará a cargo de personas de la comunidad que habitan los territorios donde se realizarán las proyecciones, priorizando pertinencia, conexión territorial y diversidad de voces.

Las obras seleccionadas serán exhibidas en espacios públicos, abiertos o alternativos del sur, con entrada libre.

En algunos casos, se realizarán conversatorios o encuentros después de las proyecciones.

Al postular, se autoriza la proyección pública no comercial de la obra en el marco de Cine Callejero.

No se cobrará por la exhibición y la entrada será libre.

Las fechas, lugares y horarios de proyección serán definidos por el equipo organizador en diálogo con las comunidades anfitrionas.

Se notificará a las personas seleccionadas por correo electrónico.


  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder