Festival De Cine De Santander (9)

Festival de Cine de Santander



Fechas Límite

16 abr 2025
Convocatoria

27 jun 2025
Fecha límite

2
meses

07 sep 2025
Fecha de notificación

12 sep 2025
18 sep 2025

Dirección

Muelle de Albareda, P.º de Pereda, s / n,  39004, Santander, Cantabria, España


Descripción del festival
Festival de cortometrajes >1' 20'<
Festival de largometrajes


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Cualquier género
 Cualquier tema
 NO tiene tasa de inscripción
 Festival Continental
 Ubicación física
 Fecha de producción: Cualquiera
 Países de producción: Cualquiera
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  >1' 20'<
 Largometrajes 
 Cualquier idioma
 Cualquier idioma
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet





Photo of Festival De Cine De Santander
Photo of Festival De Cine De Santander

Photo of Festival De Cine De Santander
Photo of Festival De Cine De Santander

Español
Inglés


Inicio Festival: 12 septiembre 2025      Fin Festival: 18 septiembre 2025

El Festival de Cine de Santander (en adelante el “FCS”) nació el 18 de septiembre del 2017 como una semana de cine enfocada a la creatividad, el emprendimiento y la juventud. Pone el foco en el cine, aunque también ha dado espacio a otras artes como la literatura o la música. La sede principal en la que tiene lugar el festival es el Centro Botín, y contamos con la colaboración principal de la Fundación Botín, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander.

Este año, se llevará a cabo la 9ª edición del Festival de Cine de Santander que se realizará del 12 al 18 de septiembre de 2025 en Santander, Cantabria.

Premios en Metálico: 2,000€

La tarde más corta:

Premio del jurado. Se hará entregará de un diploma acreditativo o trofeo.

Premio del público. Se hará entrega de un diploma acreditativo o trofeo, que se entregará a la obra más votada por el público asistente a la(s) sesión(es) de proyección.


Concurso de Cortometrajes del Medioambiente de Cantabria:


Premio del jurado. Un jurado designado por FCS (formado por profesionales del medio cinematográfico, artístico, cultural y miembros de la organización) decidirá, entre todos las Obras seleccionadas por el Comité de Selección, atendiendo a los criterios de evaluación antes mencionados, la concesión de los siguientes premios: DOS MIL (2.000€) euros en metálico y un trofeo.

Premio del público. El público asistente a la(s) sesión(es) de proyección votarán y elegirán a la Obra ganadora. Todos las Obras proyectadas en el Concurso optarán a este premio. El premio consistirá en un diploma acreditativo o trofeo.

Dentro del FCS, se crea la sección “La Tarde Más Corta”, enfocada a los jóvenes. Se trata de un concurso de Piezas Audiovisuales dirigidas por jóvenes de hasta 30 años, bajo la temática de los objetivos del desarrollo sostenible de las Naciones Unidas (en adelante, “La Tarde Más Corta”).


Las presentes bases (en adelante, las “Bases”) regulan las condiciones de participación en La Tarde Más Corta.

El FCS se reserva el derecho a modificar total o parcialmente las Bases por motivos técnicos, organizativos o comerciales, comprometiéndose a publicar cualquier modificación junto a las presentes Bases, así como a comunicar dichos cambios. Asimismo, el FCS se reserva el derecho de suspender, aplazar o cancelar total o parcialmente la presente convocatoria, por causas de fuerza mayor o debidamente justificadas, sin que dicha suspensión, aplazamiento o cancelación implique responsabilidad alguna para el FCS, comunicándolo tan pronto como resulte posible al/a la Participante y sus representantes y/o tutores legales, en los casos que corresponda.


PLAZO


La participación en La Tarde Más Corta se abre desde el día de la publicación de las presentes Bases y se cerrará el día 27 de junio de 2025 (el último viernes del mes de junio) a las 23:59 horas (hora peninsular, España).


TERRITORIO.

La participación en La Tarde Más Corta del FCS está abierta a participantes a nivel global, permitiendo la inscripción desde cualquier ubicación del mundo, conforme se indica en las presentes Bases.


CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.


Los/las participantes de La Tarde Más Corta (en adelante, los “Participantes” e individualmente el/la “Participante”) deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Estar conforme y aceptar las Bases.

El director debe tener hasta treinta (30) años cumplidos a la publicación de las Bases. Cuando se trate de participantes menores de edad (dieciocho (18) años), la inscripción la deben realizar sus padres/representantes legales.

Cada Participante presentará una (1) pieza audiovisual de su titularidad (en adelante la “Pieza Audiovisual”) de cualquier género: ficción, documental, experimental o videoclip, en castellano como idioma original. Se permite el uso de teléfonos móviles, tabletas digitales o cámaras no profesionales para la realización de las Piezas Audiovisuales.

La duración máxima permitida de la Pieza Audiovisual es de diez (10) minutos de duración. con producción posterior al 1 de enero de 2023.

Las Piezas Audiovisuales presentadas por los Participantes deben integrar de manera orgánica y significativa temas relacionados con los objetivos 2030 del desarrollo sostenible. Los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas sirven como un marco de referencia para la creación de historias, cubriendo una diversidad de temáticas. Conforme a ello, la manera en que estos temas se entrelazan en las narrativas audiovisuales en las Piezas Audiovisuales queda a la discreción y creatividad de cada Participante.

La participación tendrá carácter voluntario y gratuito (exceptuando los costes de uso/conexión de Internet). No se admitirán los datos inexactos o que la fecha del Concurso no se encuentre en vigor. En cualquier caso, la organización del FCS queda eximida de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse del incumplimiento de estas condiciones.

Las Piezas Audiovisuales que no cumplan los requisitos establecidos en estas bases serán eliminadas.


DOCUMENTACIÓN


Los documentos requeridos por el FCS se pueden descargar en la página web en la página web https://festivalcinesantander.com/festival/convocatorias/
Fotocopia del DNI o documento de identidad pertinente. En caso de ser menor de edad se deberá incluir fotocopia del DNI del padre/madre/representante legal.

El documento FCS-LTMC-Cesión de derechos debidamente cumplimentado y firmado. En caso de que el/la Participante sea menor de edad, deberá contener los datos y firma del padre/madre/representante legal.

El documento FCS-LTMC-Autorización actores/actrices menores en caso de que el equipo artístico (actores) que participe en la Pieza Audiovisual sea menor de edad, debiendo contener los datos y firma del padre/madre/representante legal del menor.

En caso de resultar elegida ganadora la Pieza Audiovisual, el/la Participante menor de edad deberá disponer de autorización de su padre/madre/representante legal para recoger el premio/reconocimiento.


INSCRIPCIÓN.


La inscripción de las Piezas Audiovisuales en La Tarde Más Corta se realizará únicamente vía ONLINE, a través de la plataforma FESTHOME. Se indicará el nombre del/de la Participante y se adjuntarán todos los documentos del apartado anterior.


SELECCIÓN


Un comité de valoración designado por el FCS, formado por profesionales del medio cinematográfico y miembros del equipo organizador del FCS (en adelante, el “Comité de Valoración”), se encargará de seleccionar las Piezas Audiovisuales ganadoras, entre todas las Piezas Audiovisuales recibidas.

Las decisiones adoptadas por el Comité de Valoración serán comunicadas a los Participantes y publicadas a partir del 1 de septiembre de 2025 en https://festivalcinesantander.com/.

La organización del FCS contactará a través de correo electrónico con cada Participante seleccionado, y con los representantes legales y/o tutores del Participante en caso sea menor de edad, para informarles que han sido seleccionados y cuáles serán las condiciones de su participación presencial.


SESIONES DE PROYECCIÓN Y PREMIOS


Las Piezas Audiovisuales seleccionadas por el Comité de Valoración serán proyectadas al público en general en el Centro Botín (en una o varias jornadas).

La entrega de premios tendrá lugar en el mismo lugar tras finalizar la proyección de todas las Piezas Audiovisuales seleccionadas.

Los premios serán los siguientes:

Premio del jurado. Se hará entregará de un diploma acreditativo o trofeo.

Premio del público. Se hará entrega de un diploma acreditativo o trofeo, que se entregará a la obra más votada por el público asistente a la(s) sesión(es) de proyección.


ACEPTACIÓN DE LAS BASES


Con el envío de la Pieza Audiovisual, el /la Participante acepta las Bases y autoriza al FCS a la reproducción, transformación, comunicación pública de las Piezas Audiovisuales mediante su exhibición y proyección pública (pudiendo exigir FCS el pago de precio de entrada al público, o no) en cualquier idioma y para todo el mundo, con capacidad de cesión a terceros y para cualquier medio formato o soporte, y sin perjuicio de los derechos remuneratorios de gestión colectiva obligatoria que se puedan generar a favor de los autores de las Piezas Audiovisuales

El FCS eliminará las Piezas Audiovisuales presentadas no elegidas ganadoras una vez finalizada la selección de las Piezas Audiovisuales

CONTACTO
Para más información, escribir a info@festivalcinesantander.com con el asunto "INFORMACIÓN SOBRE LA SECCIÓN FCS LA TARDE MÁS CORTA".


El FCS tendrá lugar entre el 12 y 18 de septiembre 2025. Dentro de la sección medioambiente se llevará a cabo el desarrollo del 5º Concurso de Cortometrajes del Medioambiente (el “Concurso”).


CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN:


Podrán participar todas aquellas personas físicas, jurídicas o colectivos que sean los titulares de los derechos de propiedad intelectual sobre las Obras que presentan al Concurso.

Cada participante podrá presentar hasta dos Obras de cualquier género: ficción, documental, experimental o videoclip, con una duración máxima de 20 minutos y con producción en España posterior al 1 de enero de 2023 (en adelante indistintamente la “Obra” o las “Obras”).

Es requisito obligatorio para la postulación de las Obras que muestren el entorno exterior de la Comunidad de Cantabria. Los participantes deberán presentar prueba fehaciente de que las localizaciones que aparecen en las Obras son localizaciones de Cantabria, en caso de que la organización lo solicite.

Las Obras que no cumplan los requisitos serán eliminadas de la fase de competición.

La organización presupone que los productores y/o directores que inscriben las Obras tienen los derechos de proyección o exhibición de las mismas, asumiendo cualquier compromiso para con las Entidades de Gestión de los autores, artistas e intérpretes, por la comunicación pública que se realice de las Obras como consecuencia de la proyección de estas, con ocasión y motivo de su participación en el Concurso.
Asimismo, se presupone que la persona que pueda hacer la inscripción y recoger el galardón disponga de la debida autorización de representación y/o ser el propio productor o titular de los derechos de explotación, reproducción, distribución y comunicación pública de la Obra.

Las personas o colectivos seleccionados deberán estar identificados mediante NIF o CIF y cumplir con la legislación vigente.

En cualquier caso, la organización se exime de cualquier responsabilidad que pueda derivarse de la infracción de estas condiciones.


INSCRIPCIÓN:


Se realizará únicamente ONLINE a través de la plataforma Festhome o bien enviando un enlace privado de Vimeo al email cortos@ficsantander.es con el asunto “Festival de Cortos Medioambiente 2025” indicando el nombre del autor o autores del trabajo y una breve sinopsis.

El plazo para cumplimentar y enviar las solicitudes de participación inicia a la publicación de las presentes bases y finalizará el 15 de agosto de 2025 a las 23:59 horas (hora peninsular, España).


PROCESO DE SELECCIÓN:


Podrán postular la Obra, el/la directora/a o el/la productor/a a cargo (en adelante el/la “Participante”), mayor de edad, que ostente la titularidad de los derechos del/de la Obra que presente, como se menciona previamente en las condiciones de inscripción. El FCS podrá solicitar al/a la Participante el o los contratos de cesión de derechos sobre el proyecto que acrediten la cadena de derechos o una declaración responsable de titularidad de los derechos sobre la Obra. En caso de que la Obra seleccionada sea una adaptación de una obra pre-existente, el/la Participante tendrá que acreditar que cuenta con los derechos necesarios para llevar a cabo la adaptación. La organización del FCS no se hace responsable de los problemas que puedan acontecer por la infracción de derechos de terceros ni del cumplimiento de esta condición.

Un comité de selección, formado por profesionales del medio cinematográfico y miembros del equipo organizador, se encargará de seleccionar, entre todas las Obras recibidas, aquellas que participarán en el Concurso. Las decisiones adoptadas serán comunicadas a los interesados y publicadas a partir del 1 de septiembre de 2025.

La organización del Concurso contactará directamente con los seleccionados para informarles sobre las condiciones y envío de las copias de proyección.

En caso de necesitar copia física de las Obras, los participantes correrán con los gastos de envío y devolución.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN:


El Comité de Selección examinará las Obras y concederá una puntuación de entre 1 y 10 puntos para cada uno, teniendo en cuenta los siguientes criterios de evaluación:

a. Calidad artística de la Obra.

b. Potencial de la Obra.

c. Impacto y relevancia de la Obra.

d. Innovación y creatividad de la Obra.


EXHIBICIÓN DE LAS OBRAS


Con la postulación al Concurso, el/la Participante autoriza al FCS, la puesta a disposición del público, la exhibición y la comunicación pública de la Obra y todos sus elementos, mediante cualquier tipo de exhibición pública, proyección, emisión, transmisión y retransmisión, y todo ello en abierto y en codificado, sistema analógico o digital, de pago o no, incluidos los sistemas pago por visión, vídeo bajo demanda y casi vídeo bajo demanda, electronic sell through, y otros análogos, a través de streaming y/o downloading, así como cualquier otro sistema de explotación o a través de cualquier red de comunicaciones digital y/o analógica.

Además, los participantes autorizan al FCS el uso de fotogramas, fotografías y extractos de las Obras (máximo 2 minutos) para su difusión pública, exhibición y proyección pública en cualquier soporte y/o modalidad de comunicación y promoción, a fin de promover y difundir el FCS. La documentación y el material que se envíe de las Obras seleccionadas podrá aparecer en todos los soportes publicitarios y de promoción del Concurso, sin ningún tipo de limitación.


SESIONES DE PROYECCIÓN Y PREMIOS


Los trabajos seleccionados serán proyectados en el Centro Botín (en una o varias jornadas a determinar durante la duración del FCS). La entrega de premios tendrá lugar en el mismo lugar tras finalizar la proyección de todos los trabajos seleccionados. A este respecto, el/la Participante cede los derechos para la explotación y/o exhibición y proyección públicas de su/s Obra/s durante la celebración del FCS, sin coste alguno para el FCS.

Los premios* serán los siguientes:

Premio del jurado. Un jurado designado por FCS (formado por profesionales del medio cinematográfico, artístico, cultural y miembros de la organización) decidirá, entre todos las Obras seleccionadas por el Comité de Selección, atendiendo a los criterios de evaluación antes mencionados, la concesión de los siguientes premios: DOS MIL (2.000€) euros en metálico y un trofeo.

Premio del público. El público asistente a la(s) sesión(es) de proyección votarán y elegirán a la Obra ganadora. Todos las Obras proyectadas en el Concurso optarán a este premio. El premio consistirá en un diploma acreditativo o trofeo.

*Todos los premios podrán ser concedidos ex aequo a dos Obras, en cuyo caso el premio será dividido en partes iguales entre los ganadores.


ACEPTACIÓN DE LAS BASES


La participación en el 5º Concurso de Cortometrajes de Medioambiente implica la aceptación de todos los apartados de las presentes bases, así como la resolución por parte de la organización de cualquier problema no recogido en éstas. Las decisiones, tanto en lo que se refiere a la selección de las Obras como a los premios, serán inapelables.


CONTACTO
Para más información escribir a cortos@ficsantander.es con el asunto "INFORMACIÓN CORTOMETRAJES".


CONSENTIMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL


Los participantes en el presente certamen consienten en que sus datos personales contenidos en su solicitud de participación sean tratados bajo la responsabilidad del Festival de Cine de Santander con la finalidad de gestionar las convocatorias de premios y Concurso que realiza el festival, en base a la legitimación de consentimiento. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad acreditando su identidad, tal como se indica en la información de la web del festival. Su negativa a suministrarlos, determinará la imposibilidad de participar en el certamen.


TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL


Los datos de carácter personal proporcionados por el/la Participante son indispensables para la gestión de su solicitud para participar en el Concurso. La organización tratará los datos personales del/de la Participante con la exclusiva finalidad de llevar a cabo la gestión, valoración y, en su caso, adjudicación de la solicitud remitida. El tratamiento de los datos se realizará durante el tiempo que sea necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales. El FCS cumple con todas las obligaciones establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, (en adelante, RGPD) así como, en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, LOPD). En el supuesto de que el FCS les facilitara datos de carácter personal de miembros de su organización para gestionar su solicitud para el Concurso, el/la Participante y futuros beneficiarios se comprometen a no utilizar dichos datos para una finalidad distinta a la gestión de su participación en el mismo y a cumplir sus obligaciones según lo dispuesto en el RGPD y la LOPD. Los solicitantes podrán ejercitar sus derechos de información, acceso, supresión, rectificación, oposición, portabilidad de datos y/o limitación del tratamiento de manera gratuita mediante comunicación al email info@festivalcinesantander.com Con el envío del formulario online a través de info@festivalcinesantander.com el/la Participante consiente el tratamiento de los datos personales que haya facilitado, en los términos indicados en la plataforma o página web.


  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder