AMUA. Festival de Cortometraje Musical (3)

AMUA. Short music film festival



Fechas Límite

01 jun 2023
Convocatoria

15 sep 2023
Festival Cerrado

29 sep 2023
Fecha de notificación

17 nov 2023
19 nov 2023

Dirección

Matxin Arzu kalea 1,  20280, Hondarribia, Gipuzkoa, España


Descripción del festival
Temática musical
Festival de cortometrajes >1' 25'<


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Géneros
 Temas
 NO tiene tasa de inscripción
 Festival Nacional
 Ubicación física
 enero 2022
 Países de producción: Requerido
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  >1' 25'<
 Cualquier idioma
 Subtítulos 
Español Euskera
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet





Photo of AMUA. Festival de Cortometraje Musical
Photo of AMUA. Festival de Cortometraje Musical

Photo of AMUA. Festival de Cortometraje Musical
Photo of AMUA. Festival de Cortometraje Musical

Español
Inglés


Inicio Festival: 17 noviembre 2023      Fin Festival: 19 noviembre 2023

AMUA Festival de cortometraje musical de Hondarribia.

PREMIOS Y JURADO

El jurado estará compuesto por tres personas relacionadas profesionalmente con el mundo del cine y la música.

Se establecen los siguientes premios y dotaciones:

PRIMER PREMIO, dotado con 2.000 €.
SEGUNDO PREMIO, dotado con 1.000 €.
TERCER PREMIO, dotado con 500 €.
PREMIO DEL PÚBLICO, dotado con 1.000 €

Estos premios estarán sujetos a las correspondientes retenciones tributarias.

III AMUA IN-EDIT. Festival de Cortometraje musical

LUGAR Y FECHA
La tercera edición de Amua Festival de Cortometraje musical se celebrará en la localidad de Hondarribia los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2023. El Festival está organizado por la Asociación cultural Amua y cuenta con el apoyo del Excelentísimo Ayuntamiento de Hondarribia.


CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

1.- En esta tercera edición del Festival podrán tomar parte productores y directores de nacionalidad española o residentes en España, que posean los derechos sobre las obras presentadas.

2.- Cada candidato podrá presentar tantas obras como desee.

3.- Para ser tomadas en consideración, las obras presentadas deben ser de temática musical, en cualquiera de sus estilos y en un sentido extenso. El protagonismo de la música debe ser claro, no siendo suficiente que la obra tenga una banda sonora propia. Solo si esta banda sonora tiene una función narrativa o la temática es musical, el corto será aceptado para su valoración por el comité de selección.

4.- La duración máxima de las obras presentadas no excederá los 30 minutos. La Organización se reserva la opción de incluir obras de mayor duración.

5.- Se admitirán obras de cualquier idioma si bien deben estar subtituladas en una de ambas lenguas (Euskera o castellano)

6.- La Organización conservará una copia de las obras presentadas, que no será utilizada bajo ningún concepto sin la previa autorización del poseedor de los derechos, y solamente en eventos de carácter cultural y sin ánimo de lucro.

7.- La Organización podrá utilizar fragmentos de las obras (hasta un minuto cómo máximo) con fines promocionales.

8.- Las obras deben haber sido producidas después del 1 de enero de 2022


INSCRIPCIÓN Y PLAZOS DE PRESENTACIÓN


1.- La inscripción se hará única y exclusivamente a través de la plataforma Festhome https://filmmakers.festhome.com/es/festival/amua-festival-de-cortometraje-musical-y-videoclip

2.- El plazo de admisión de obras se abrirá el 1 de junio de 2023 y se cerrará el 15 de septiembre de 2023.

3.- La inscripción no tiene coste alguno.


JURADO
1.- El jurado estará compuesto por tres personas relacionadas profesionalmente con el mundo del cine y la música.

PROCESO DE SELECCIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA DECISIÓN
AMUA festibala dispone de dos comités de selección. La decisión del comité de selección se comunicará por correo electrónico a la dirección de contacto facilitada en el formulario de inscripción y será inapelable.


DISPOSICIONES FINALES
1.- Queda implícita la autorización de los propietarios de los derechos de las obras para la exhibición de dichas obras durante el Festival, sin obligaciones contractuales por parte de la Organización para con el autor material o intelectual de la obra o cualquier otra entidad de gestión.

2.- La presentación de la obra presupone la aceptación íntegra de las presentes bases.

3.- Las obras deberán entregarse con subtítulos en castellano o Euskera integrados. El idioma elegido dependerá del idioma original de la obra. La organización se planteará, después de revisar las obras de forma individualizada, asumir la subtitulación al euskera.

4.- Las obras deberán enviarse en formato DCP con subtítulos integrados


OBLIGACIONES Y ENVÍO DE MATERIALES

Habrá que facilitar al Festival los materiales promocionales correspondientes y la copia de proyección. Los gastos de transporte de la copia de proyección, si los hubiera, serán a cargo del autor.
La organización del Festival se reserva la exclusiva de la publicación oficial de la lista de títulos seleccionados, y acordará el orden y la fecha de exhibición de cada obra.
El Festival se compromete a no proyectar cada título más de tres veces (sin considerar posibles pases previos para prensa).
A partir del acuerdo de participación y hasta la fecha de cierre del Festival, las obras seleccionadas deberán permanecer inéditas en el país del Festival anfitrión, si así se ha pactado. Cualquier proyección pública en obras fuera de competición deberá ser avisada con antelación. Tampoco podrán ser retiradas del Festival a partir del momento en que se firme el permiso de exhibición, manteniéndose la obligación de proveer al Festival de todos los materiales necesarios para la óptima proyección de la película con la antelación suficiente. El Festival podrá rechazar la participación de cualquier película que no reúna las condiciones técnicas necesarias para una exhibición de buena calidad o que haya realizado proyecciones o estrenos en cualquier soporte sin haber informado previamente al festival.

DISPOSICIONES GENERALES

Los participantes que hayan inscrito sus obras en el Festival declaran que éstas son originales, que no constituyen plagio ni violan ningún otro derecho de terceros, regla, norma o legislación de cualquier tipo, siendo ellos los responsables únicos de cualquier irregularidad derivada de la exhibición de las obras en el Festival o del uso de cualquiera de los materiales provistos.

Los organizadores del Festival no podrán ser responsabilizados ni siquiera solidariamente por ninguna cuestión relacionada con los derechos de autor de las obras inscritas. conservará todas las copias entregadas para el proceso de selección, pero dichas copias no serán utilizadas sin el consentimiento de los productores y/o propietarios de cada obra. Toda información sobre una película facilitada en su ficha de inscripción es susceptible de ser publicada en la página web del festival en caso de ser seleccionada.

Los productores serán responsables de la inclusión de todos los créditos de las obras inscritas, debiendo responder individualmente a eventuales reclamaciones de terceros por el incumplimiento de esta obligación. La exhibición pública de las obras en el Festival, así como el uso del material de divulgación, no implicarán ninguna obligación de pago de derechos de autor relacionados con los titulares, autores, artistas y demás participantes de esas obras.

La participación supone la total aceptación de las presentes bases. En caso de divergencias sobre la interpretación de este reglamento se aplicará el texto en castellano y según la legislación vigente.

En caso de litigio se estará a la tutela de los juzgados de la ciudad sede correspondiente con la renuncia expresa a otros fueros. Cualquier cuestión que surja durante el Festival no contemplada en este reglamento se decidirá por la organización del Festival de acuerdo con el reglamento internacional.

  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder