Planet On - Festival Internacional de Cine Ambiental (6)

Planet On - International Environmental Film Festival



Fechas Límite

06 may 2022
Convocatoria

05 jun 2022
Fecha Límite Anticipada

17 jun 2022
Fecha Límite Estándar

25 jun 2022
Fecha Límite Tardía

30 jun 2022
Festival Cerrado

12 jul 2022
Fecha de notificación

06 ago 2022
14 ago 2022

Dirección

-,  -, Bogota, Bogotá D.C., Colombia


Descripción del festival
Festival de cortometrajes >1' 5'<


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Cualquier género
 Temas
 NO tiene tasa de inscripción
 Festival Internacional
 Online y Ubicación Física
 enero 2019
 Países de producción: Requerido
 Países de rodaje: Requerido
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  >1' 5'<
 Cualquier idioma
 Subtítulos 
Español
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet





Photo of Planet On - Festival Internacional de Cine Ambiental
Photo of Planet On - Festival Internacional de Cine Ambiental

Photo of Planet On - Festival Internacional de Cine Ambiental
Photo of Planet On - Festival Internacional de Cine Ambiental

Español
Inglés


Inicio Festival: 06 agosto 2022      Fin Festival: 14 agosto 2022

REGLAMENTO Y CONVOCATORIA
VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AMBIENTAL PLANET ON
20, 21, 27 y 28 de agosto | 2022


DESCRIPCIÓN


Con el apoyo del Reino Unido, Colombia se convierte en escenario para conversar sobre las actuales problemáticas ambientales. Para ello, el Gobierno británico se une a Planet On para entablar un diálogo entre cineastas, ciencia, industria y público a través de obras cinematográficas en Seeing things differently: untold stories of flora and fauna; concurso de cortos que busca ser ese espacio necesario donde las personas puedan narrar, desde su perspectiva, los diferentes retos ambientales a los que como humanidad nos enfrentamos.

Seeing Things Differently: Untold Stories Of Flora And Fauna, busca encontrar las mejores historias sobre comercio ilegal de especies y la protección de la fauna en América Latina, así como cualquier otra problemática ambiental que los participantes quieran abordar.

La VI edición del festival Internacional de Cine Ambiental, Planet On será el lugar idóneo donde nos reuniremos a reflexionar sobre el impacto que estos problemas tienen en nuestras vidas y por su puesto para celebrar los mejores trabajos audiovisuales.

El Festival y el Reino Unido consideran a la creatividad y la libre expresión de los artistas, como elementos fundamentales para entender la realidad. Es por esta razón que Planet On tendrá como condiciones para las obras participantes en las diferentes categorías, la pertinencia, calidad y relevancia tanto ambiental como cinematográfica.

La convocatoria estará abierta para cortometrajes nacionales e internacionales.

Fechas de la Convocatoria

Apertura:
Martes 7 de mayo de 2022

Cierre:
Viernes 17 de junio de 2022

Anuncio Seleccionados:
Martes 12 de julio de 2022

Todas las secciones habilitadas en la plataforma FestHome recibirán proyectos hasta las 24 horas, hora colombiana, del viernes 17 de junio de 2022.

NOTA: La participación en la convocatoria no supone ni implica la aceptación de las obras como parte de la selección oficial o como ganadores de beneficios y/o premios, hasta ser elegidos por el Comité Curatorial de Planet On.


CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN
info@planeton.co

PREMIOS

Cortometraje Ficción

PLANET ON hará entrega de 200 USD al ganador en la categoría Cortometraje Nacional.

Condiciones del premio

I. El ganador de la categoría debe ser el titular de los derechos para recibir el premio.
II. Cada ganador será seleccionado por un jurado compuesto por Planet On y Embajada del Reino Unido.
III. Los cortometrajes deben tener los derechos musicales, uso de imagen entre otros.
IV. Si el ganador elegido no cumple con los requisitos expresados aquí y otros que considere el comité y jurado, el premio podrá ser declarado desierto.

Cortometraje No Ficción

PLANET ON hará entrega de 200 USD al ganador en la categoría Cortometraje internacional.

I. El ganador debe ser el titular de los derechos para recibir el premio.
II. El ganador será seleccionado por un jurado compuesto por Planet On y Embajada del Reino Unido.
III. El cortometraje debe tener los derechos musicales, uso de imagen entre otros.
IV. Si el ganador elegido no cumple con los requisitos expresados aquí y otros que considere el comité y jurado, el premio podrá ser declarado desierto.

Descripción de las Categorías de Selección

La selección de cortometrajes estará abierta para obras producidas entre 2019 y 2022 con una duración de máximo 5 minutos sin contar créditos finales; los cuales deberán tener como principal temática el comercio ilegal de especies o alguna otra problemática que afecte al medio ambiente, expuesto en una narrativa libre. La selección estará compuesta por un (1) cortometraje de Ficción y un (1) cortometraje de No Ficción rodado en América Latina.


1. Ficción


Ficción: Esta categoría reunirá los productos que reflejen un contexto o situación imaginaria creada por los autores del corto. Si bien pueden tomar como referencia aspectos concretos del mundo real, esta categoría permite a los autores determinar y jugar con las reglas de la realidad. Contar historias con personajes inventados, imaginarse un mundo utópico o ideal, incluso reflejar la realidad que quieren contar desde un punto de vista poco usual, como un animal o un bioma.

Sub-géneros como cuento, drama, novela, experimental, comedia, entre otros, tendrán cabida aquí. En definitiva, esta categoría permitirá a los participantes muchas libertades creativas con un amplio espacio para la imaginación.

Para participar en esta categoría es necesario que los cortos tengan máximo 5 minutos de duración, sin contar los créditos finales. Las obras deben abordar el comercio ilegal de especies o una temática ambiental en particular, ya sea exponiendo el problema o proponiendo soluciones a alguna de las problemáticas (ej. biodiversidad, cambio climático, especies en peligro de extinción, deforestación, contaminación entre otros).

Serán la narrativa y el concepto del cortometraje las que tendrán mayor relevancia al momento de la evaluación en comparación con los aspectos técnicos como sonido y estética, de todas formas, deberán cumplir con el mínimo de calidad de acuerdo a los aspectos técnicos y visuales.


2. No Ficción: Esta categoría reunirá los productos que representen un aspecto en concreto del mundo real. Aquí es la oportunidad para reflejar la realidad, hechos concretos o historias reales, con la experiencia (y participación si se quiere) de los verdaderos protagonistas.

Sub-géneros como el documental, ensayo, biografía, crónica, reportaje, etnografía, entre otros, serán recibidos en esta categoría. Esta categoría permite resalta de manera vivida la experiencia tanto individual como de comunidad, haciendo uso de entrevistas, cifras y datos verídicos que le den peso a la narrativa.

Para participar en esta categoría es necesario que los cortos tengan máximo 5 minutos de duración, sin contar los créditos finales. Las obras deben abordar el tráfico ilegal de especies o una temática ambiental en particular, ya sea exponiendo el problema o proponiendo soluciones a alguna de las problemáticas (ej. biodiversidad, cambio climático, especies en peligro de extinción, deforestación, contaminación entre otros).

Serán la narrativa y el concepto del cortometraje las que tendrán mayor relevancia al momento de la evaluación en comparación con los aspectos técnicos como sonido y estética, de todas formas, deberán cumplir con el mínimo de calidad de acuerdo a los aspectos técnicos y visuales.

Las categorías tienen como objetivo estimular y promover propuestas audiovisuales de personas sin una experiencia previa definida. Estudiantes, aficionados y personas de la industria están bienvenidas a participar de Seeing things differently: untold stories of flora and fauna. La única condición esencial es que la historia debe exponer la problemática y/o proponer una solución al comercio ilegal de especies o de alguna otra problemática medioambiental.

Todas las técnicas (animación, stop-motion, narrativas experimentales) son bienvenidas y podrán participar de Seeing things differently: untold stories of flora and fauna.

Criterios de Curaduría

El Festival Internacional de Cine Ambiental Planet On incluirá diferentes géneros cinematográficos en los cuales el medio ambiente sea el contenido central en cualquiera de las piezas enviadas a través del sitio web www.festhome.com

Los siguientes géneros serán aceptados mediante la aplicación:

Cortometraje
● Documental (de autor, ensayo, experimental, etnográfico)
● Animación
● Drama
● Comedia
● Ciencia Ficción
● Experimental

El comité curador de la VI edición de Planet On tendrá a tres jurados que deberán escoger un cortometraje Nacional y uno Internacional que cumplan satisfactoriamente con los requisitos técnicos y creativos como son: importancia, duración, originalidad, presupuesto y certificado de reducción de emisiones CO2*, entre otros.

*Este certificado no es obligatorio para participar en la convocatoria.

EL FESTIVAL, BASES, LEGALIDADES

Una convocatoria es un contrato por asociación y quien inscriba una película en cualquiera de las secciones propuestas por Planet On en esta plataforma, suscribe ese contrato en los términos que aquí se publican.

Se deja por sentado, que el contrato es ley para las partes, de conformidad con el artículo 1602 y S.S. del Código Civil Colombiano, por lo que al inscribir su película se obliga a las condiciones establecidas en esta convocatoria y en las dispuestas por la normativa regulatoria de la actividad cinematográfica Ley 397 de 1997, Ley 814 de 2003, Decreto 1080 de 2015 y Resolución 1021 de 2016.

El Festival Internacional de Cine Ambiental Planet On, se reserva el derecho de hacer modificaciones, adiciones, supresiones o cualquier ajuste a que hubiere lugar de las condiciones iniciales pactadas en la presente convocatoria, de ahí que, tales ajustes no podrán ser objeto de reclamación posterior por parte de terceros, en virtud de las normas del Código Civil Colombiano y de las especiales que regulan la actividad cinematográfica en el territorio colombiano.


CONDICIONES GENERALES

Todas las obras sin excepción alguna deberán someterse a las siguientes reglas generales:

i. Cumplir con la condición de ser cortometrajes, de ficción o no ficción según lo exigido en la convocatoria.

ii. Someterse a que el comité curatorial los considere o no cortometraje, de ficción o no ficción según lo exigido en la convocatoria a la que aplique, y las consideraciones que el comité encuentre relevantes, a las cuales el participante deberá acogerse.

iii. Someterse a todas las decisiones que el comité tome, sean ellas para incluir los cortometrajes, de ficción o no ficción en la sección que el comité decida ubicarlo o para no incluirlo en ninguna sección de la VI edición de Planet On, esto, teniendo en cuenta la facultad del comité para redefinir la categoría en la que deba participar.

iv. Todas las películas o piezas audiovisuales deberán contar con una copia de proyección DCP con subtítulos en español o doblada al español.

v. Se considerarán solamente películas o piezas audiovisuales producidas y/o estrenadas mundialmente entre 2019 y 2022.

vi. La nacionalidad cultural de las películas o piezas audiovisuales será decidida por el comité de acuerdo con los criterios que considere relevantes.

vii. Las decisiones que tome el comité curatorial de incluir, excluir, reclasificar, programar en varias secciones o no incluir en ninguna, serán inapelables.

viii. El comité es un grupo de cinéfilos y expertos que comparten criterios con la dirección general y tienen a su cargo visualizar y deliberar sobre cuáles películas o piezas audiovisuales, harán parte o no de la programación.

ix. Idioma y subtitulaje: las películas no habladas en español deberán contar con subtítulos o transcripción de diálogos en español y en inglés (formato SRT).

x. Todas las películas o piezas audiovisuales deberán ser inscritas a través de Festhome (www.festhome.com). No se aceptarán películas enviadas vía correo electrónico o físicamente.

xi. El equipo de programación de la VI Edición del Festival Internacional de Cine Ambiental Planet On, se encargará de comunicar la decisión del comité curatorial sobre las películas o piezas audiovisuales que se hayan inscrito en la plataforma Festhome, para hacer parte de las diferentes secciones.

xii. Si cerrada la convocatoria, el comité considera que los títulos inscritos no cumplen con sus expectativas, podrá invitar con total libertad y según su criterio películas o piezas audiovisuales para que hagan parte de las diferentes secciones y programas especiales, aunque no hayan sido registradas a través de la plataforma Festhome.

xiii. En casos excepcionales, dada la pertinencia o relevancia de las películas, el comité podrá invitar títulos realizados con anterioridad al 2019 y 2022, en las muestras que lo considere.

xiv. Quien someta la película a consideración del comité curatorial de Planet On debe ser el titular de los derechos o tener expresa autorización para que la película pueda ser exhibida en el festival en caso de ser seleccionada. En caso contrario, Planet On será indemne frente a reclamaciones de terceros.

CONDICIONES ESPECÍFICAS

En las secciones propuestas en esta plataforma, para Planet On 2022, todos los cortometrajes podrán ser realizados a partir de imágenes reales o cualquier forma de animación y tendrán libertad absoluta en cuanto a miradas y formas, siempre y cuando tenga un enfoque ambiental.


PREMIOS

Cortometraje Ficción

PLANET ON hará entrega de 200 USD al ganador en la categoría Cortometraje Nacional.

Condiciones del premio

I. El ganador de la categoría debe ser el titular de los derechos para recibir el premio.
II. Cada ganador será seleccionado por un jurado compuesto por Planet On y Embajada del Reino Unido.
III. Los cortometrajes deben tener los derechos musicales, uso de imagen entre otros.
IV. Si el ganador elegido no cumple con los requisitos expresados aquí y otros que considere el comité y jurado, el premio podrá ser declarado desierto.

Cortometraje No Ficción

PLANET ON hará entrega de 200 USD al ganador en la categoría Cortometraje internacional.

I. El ganador debe ser el titular de los derechos para recibir el premio.
II. El ganador será seleccionado por un jurado compuesto por Planet On y Embajada del Reino Unido.
III. El cortometraje debe tener los derechos musicales, uso de imagen entre otros.
IV. Si el ganador elegido no cumple con los requisitos expresados aquí y otros que considere el comité y jurado, el premio podrá ser declarado desierto.


CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN
info@planeton.co


  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder