Ir a...
Uno de los festivales más prestigiosos del mundo. Calificador para los premios Oscar®, y Goya® y reconocido por la FIAPF.
Fecha Límite 14 septiembre 2025
Premio 91,000€
La convocatoria apunta a proyectos chilenos que cuenten con los siguientes formatos, género o técnica: Proyectos de Realidad Virtual; Proyectos de Realidad Aumentada; Proyectos de Realidad Mixta; Videos 360°; Proyectos convergentes; Mezcla de géneros artísticos tradicionales y formatos digitales; Ficción, no ficción y experimentación interactiva; Ficción, no ficción y experimentación transmedia; Teatro inmersivo + artes digitales; Mapping; Videojuego.
Revisar bases oficiales.
Pitch XR - Mediamorfosis
La convocatoria "Desafío en una Toma 2025" es parte del Festival de Cine Nuevo DETOUR.uy, dirigida a artistas y estudiantes audiovisuales de Uruguay mayores de 18 años. El objetivo es promover cortometrajes de comedia filmados en un único plano secuencia, con una duración máxima de 5 minutos. Las obras deben haberse filmado entre julio y septiembre de 2025 y entregarse en formato digital (.MP4 HD). Es obligatorio incluir una placa inicial proporcionada por el festival y obtener permisos para filmar en espacios públicos si aplica. Los trabajos deben ser originales y no haber sido exhibidos previamente ni estar disponibles en plataformas online. La inscripción es hasta el 14 de septiembre de 2025, y los finalistas se anunciarán el 20 de septiembre, con exhibición durante la 13.ª edición del festival en octubre de 2025. El jurado evaluará originalidad, valor artístico y técnica. Esta convocatoria busca incentivar la creatividad y técnica en la producción audiovisual uruguaya.
Revisar bases oficiales.
Desafío Detour 2025: COMEDIA EN UNA TOMA
La convocatoria para la Mesa de Negocios del FICVIÑA Industria 2025 está dirigida a proyectos latinoamericanos de largometraje en desarrollo, tanto de ficción como no ficción, con una duración mínima de 70 minutos. Los proyectos deben contar con el guion terminado y al menos un 20% de financiamiento asegurado. Se aceptan proyectos en español o en otros idiomas con subtítulos.
Podrán participar realizadores, productores y equipos creativos de Iberoamérica, especialmente de Chile y América Latina, que busquen coproducción internacional. Los proyectos seleccionados participarán en mesas de negocio con potenciales coproductores, distribuidores y agentes del mercado audiovisual.
La postulación está abierta hasta el 15 de septiembre de 2025 y el evento se realizará entre el 24 y 29 de noviembre en Viña del Mar, Chile. Para postular es necesario completar el formulario disponible en el sitio oficial del festival.
Revisar bases oficiales.
FICVIÑA - Mesa de negocios
Emergente! Cine Lab 2025 abre la convocatoria para su novena edición, dirigida a creadoras y creadores noveles de habla hispana que estén desarrollando su primera o segunda obra cinematográfica profesional en formato cortometraje. Se aceptan proyectos de ficción, documental, animación o experimental que se encuentren en fase de desarrollo y con posibilidades de coproducción internacional.
La inscripción se realiza a través de la plataforma Festhome con una cuota accesible, diferenciada para profesionales y productoras tanto de España como del extranjero. Para postular es obligatorio presentar el guion literario junto con un dossier de hasta 15 páginas que incluya sinopsis, memoria creativa, propuesta de producción y financiación, calendario, presupuesto y plan de distribución. También se admiten materiales opcionales como teaser, imágenes o video-pitch.
El laboratorio se desarrollará de manera online en octubre, seguido de un foro presencial los días 4 y 5 de noviembre en Madrid. Entre seis y doce proyectos serán seleccionados, con una reserva mínima del 50% para aquellos liderados por mujeres. Los equipos recibirán acompañamiento profesional, tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante coproductores y agentes de la industria, y podrán acceder a premios en metálico y apoyos para su desarrollo internacional.
Revisar bases oficiales.
EMERGENTE! CINE LAB
La convocatoria para el BOGOSHORTS Film Market (BFM) 2025 está abierta para realizadores y profesionales de la industria audiovisual interesados en participar en el mercado de cortometrajes durante el festival, que se realizará del 2 al 9 de diciembre. Los proyectos pueden inscribirse en diferentes programas: Videolibrería BFM, In Vitro (laboratorio de desarrollo), Incubadora (posproducción) y Flipbook (animación).
La Videolibrería incluye automáticamente todos los cortometrajes iberoamericanos inscritos en el festival, facilitando el acceso a compradores y programadores. Para participar en In Vitro, Incubadora o Flipbook, los proyectos deben cumplir con los requisitos específicos y ser seleccionados a través de una convocatoria que se abrirá entre julio y agosto de 2025.
La participación en el mercado requiere acreditación profesional, destinada a productores, distribuidores, programadores y otros agentes de la industria. El BFM ofrece actividades de networking, pitching, charlas y reuniones one-to-one para fomentar la promoción y comercialización de los cortometrajes y proyectos inscritos.
Revisar bases oficiales.
BOGOSHORTS Film Market