Sin tasa
											Fecha límite de inscripción
											25 oct 25										
0$
FIDA Chile 2025 International Festival of Design and Animation
															            	21 jul 2025							        							   		
							   		Convocatoria
						   		
																   			25 oct 2025							        							   		
							   									   			Festival Cerrado
							   								   		
																   			25 dic 2025							        							   		
							   		Fecha de notificación
						   		
							   		
							   									   			12 nov 2025							        							   		
							   		
							   									   			13 nov 2025							        
						   		
Inicio Festival: 12 noviembre 2025 Fin Festival: 13 noviembre 2025
Festival Internacional de Diseño y Animación es organizado por la  Escuela de Diseño de la Universidad de Valparaíso Chile y  se realiza los dias   12 y 13 de noviembre del 2025.
FIDA es un evento sin fines de lucro que se  organiza desde una Universidad estatal  y que a apartir de este  año cuenta con  colaboración y apoyo  de instituciones educativas importantes de la V región: Universidad Católica de  Valparaíso PUCV, Universidad de Playa Ancha UPLA , Universidad Viña del Mar Y DUOCUC.  
Es un Festival que  ya tiene en este año 2025 su XVI versión,  convocamos a estudiantes    de latinoamérica a  enviar sus cortos de animación inspirados en  temáticas territoriales o locales, puediendo ser desde problematicas, historias de valor cultural, pueblos originales, costumbres etc.
FIDA premia y reconoce el valor  narrativo de la historia,  la creatividad visual y el compromiso de la obra con la identidad latinoamericana. 
Los invitamos a enviar sus cortos   de  animación  de hasta 5 minutos al XVI  Festival Internacional de Diseño y Animación  FIDA 2025.
Premios de reconocimiento oficiales por parte de la institución organizadora y de las universidades participantes.
BASES DE LA COMPETENCIA LATINOAMÉRICA 
Festival FIDA  12 y 13 de noviembre 2025
FIDA es un  Festival que  cumple su XVI versión este  2025, se desarrolla en la Universidad de  Valparaíso Chile y es organizado por su Escuela de Diseño.  La mirada pública, la vinculación con el medio  y la  valoración de nuestras culturas y territorios  son la motivación para  proponer estas bases del Concurso Internacional de creación de animación  2025 orientada  a estudiantes de  educación superior  de carreras de animación, cine,  artes, diseño u otra de Latinoamérica. 
Les presentamos las bases de  este concurso:
1° Sobre los participantes 
Convocatoria abierta a estudiantes de educación superior o universitaria  sin límite de edad, de  áreas audiovisuales, arte,  cine, diseño, animación  de Latinoamérica.
2°  Categorias
Se establecen las siguientes 4 categorías de postulación:
a-Categoría    cortometraje narrativo 
b-Categoría propuesta visual,  nuevos lenguajes
c-Categoría  identidad  y valor  cultural   
2° Sobre la  fecha  de realización  y  temática  a desarrollar en los cortometrajes   animados:
El festival se desarrolla  los días 12, 13  de  noviembre  en la Facultad d Arquitectura de la Universidad de Valparaíso, Chile 
Se  invita a  participar enviando  producciones de animación  que tengan como  fecha de producción el año  2024 o 2025.  Estas  deben  tener  como temática  principal de inspiración a nuestra identidad latinoamericana,  considerando  cultura local y global, problemáticas sociales o valores  que se quiera destacar a través de historias con  formas narrativas tradicionales o   creativas experimentales en su lenguaje  gráfico y sonoro. 
Pudiendo ser animación 2D,  3D,  stop motion, cut out y técnicas mixtas con una duración máxima de 5 minutos 
 
3° Condiciones de  entrega de los  cortometrajes   animados
a-El registro de su película (cortometraje animado  no está sujeto a ningún costo de inscripción.)
b-Para el envió se  debe  subir el  trabajo a la Plataforma Festhome.  
c-El Festival  solicita  enviar las producciones  en  formatos MP4 o mov, modalidad video horizontal  tradicional full HD 1920x 1080 px o superior así  como video vertical   1080 x 1920 px  u otro en una calidad de exhibición  alta para ser exhibido en sala, oantallas digitales y redes.
d-Se pueden enviar un máximo de 3  cortometrajes por autor con una duración máxima de 5 minutos cada uno incluyendo título y créditos.
 
e-Junto al  trabajo se debe  enviar   una ficha técnica al mail   carlos.cespedes@uv.cl 
Con la siguiente información:
-Nombre del Director (Institución educativa, carrera y  breve biografia en 3 lineas máximo )
-Nombre de la obra animada con  reseña corta tipo storyline de 2 lineas máximo 
-Duración: 
-Técnica:  
-Categoría a la que postula
 
-Contacto mail  y teléfono 
-Fotografía de rostro del Director o Directora formato cuadrado  1080x1080 resolución 300 PPI u optima para redes sociales e impresos.
 
-Imagen o fotograma representativo  de la  obra en su respectivo formato a  300 ppi
4° Sobre la selección de las obras:
Proceso preselección:
 
Las obras que postulen serán preseleccionadas por un Jurado de la organización  en una primera etapa.  Las animaciones seleccionadas  formarán parte de la programación oficial del festival y serán las que competirán  por los  siguientes reconocimientos:
 
a-Categoría  Mejor animación cortometraje narrativo.
 
Obra que se destaca por su coherencia  narrativa y  calidad en el  guión que nos lleva a comprender e involucrarnos en una historia.
b-Categoría  Mejor animación  propuesta visual,  nuevos lenguajes  y originalidad:
 
Obra que  se destaca por su  aporte visual y originalidad en la propuesta estética 
c-Categoría  Mejor animación,  producción  con  identidad  y valor  cultural 
  
Obra que evidencia  compromiso con el territorio valorando y representando 
la realidad latinoamericana 
d-Categoría  Mejor animación,Categoría  premio del público
Se premiará  la mejor obra  de animación según el publico asistente    
5° Sobre el jurado: 
La organización del Festival determinará  un jurado oficial conformado por profesionales destacados  del medio de la animación nacional , así como docentes representantes de  importantes universidades del país
 
6° Sobre la premiación
Las  obras  seleccionadas  serán exhibidas de manera online  en la plataforma www.festivalfida.cl y durante la realización del festival  los días  12 y 13 de noviembre   y los resultados serán  anunciados en la ceremonia de  clausura.
7° Responsabilidades de los participantes
La participación en el Festival implica la aceptación del reglamento y el cumplimiento de las condiciones de preselección.
En caso de que las obras enviadas incluyan música de autor, estas deberán contar con los derechos respectivos y/o dar el crédito adecuado a los autores de las pistas musicales.
8° Sobre los derechos de exhibición 
Las  obras  seleccionadas  podrán ser exhibidas y promocionadas  por la universidad de Valparaíso, en muestras  y canales  ya sea universitarios o circuitos sin fines de lucro.
9° Restricciones 
La organización  no aceptará y considerará  fuera de bases las producciones de animación con  un evidente uso de inteligencia artificial.  Por esa misma razón se privilegiarán producciones  que evidencien procesos de desarrollo artístico y factura humana en sus resultado final. 
Organización Festival Internacional de Diseño  y Animacion  FIDA  2025
www.uv.cl
www.disenouv.cl
www.festivalfida.cl
@festivalfida
carlos.cespedes@uv.cl
Sin tasa
											Fecha límite de inscripción
											25 oct 25