#NarrarElFuturo: IX Festival De Cine & Nuevos Medios (9)

#ToNarrateTheFuture: IX Film & New Media Festival



Fechas Límite

10 may 2022
Convocatoria

28 ago 2022
Festival Cerrado

20 sep 2022
Fecha de notificación

08 nov 2022
12 nov 2022

Dirección

Calle 59,  00000, Bogotá, Cundinamarca, Colombia


Descripción del festival
Festival de cortometrajes >1' 25'<
Festival de largometrajes >60' 85'<


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Cualquier género
 Cualquier tema
 NO tiene tasa de inscripción
 Festival Internacional
 Ubicación física
 enero 2020
 Países de producción: Cualquiera
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  >1' 25'<
 Largometrajes  >60' 85'<
 Cualquier idioma
 Subtítulos 
Español
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet





Photo of #NarrarElFuturo: IX Festival De Cine & Nuevos Medios
Photo of #NarrarElFuturo: IX Festival De Cine & Nuevos Medios

Photo of #NarrarElFuturo: IX Festival De Cine & Nuevos Medios
Photo of #NarrarElFuturo: IX Festival De Cine & Nuevos Medios

Español
Inglés


Inicio Festival: 08 noviembre 2022      Fin Festival: 12 noviembre 2022

#NarrarelFuturo: Festival de Cine & Nuevos Medios es un punto de encuentro de exhibición, formación e industria en el que se reúnen profesionales de la industria local, nacional y regional interesados en la realización cinematográfica y audiovisual en sus más recientes e interesantes tendencias narrativas y técnicas dentro del entorno digital; el transmedia, el documental web e interactivo, la realidad virtual (VR/AR/XR), las webseries, la inteligencia artificial, los futurismos, las narrativas y la financiación colectiva (Crowdsourcing/funding), el video vertical y otros conceptos del cine y los nuevos medios son algunos de los ejes temáticos del Festival.

De igual manera durante el evento se llevan a cabo escenarios de desarrollo y creación como el #NewMediaLab, laboratorio iberoamericano de desarrollo de proyectos de nuevos medios y la #HackathonVR360 que este año llegan a su séptima edición.

También abrimos las puertas a la industria creativa colombiana e internacional para crear puntos de encuentro y conversación alrededor de los proyectos en curso: 10 tips para #NarrarElFuturo, las sesiones de speed networking y el lanzamiento de la Base de datos de Proyectos hispanoamericanos y el manual de la industria de nuevos medios son algunas de las actividades en las que podrán participar los asistentes del área de industria en esta nueva versión.

Serán más de 55 horas de contenidos cinematográficos y digitales, 100 horas de escenarios de formación, 40 invitados internacionales y nacionales y un espectro amplio y diverso de temas, procesos y proyectos en construcción y desarrollo.

Las nuevas narraciones siguen pidiendo a gritos múltiples pantallas y formatos, ¿te atreves a volar?

Los premios confirmados a ofrecer a ganadores de cada sección son:
Estatuilla #NarrarElFuturo
Diploma y Certificado
5 horas de asesorías con expertos afines al proyecto

Bases 9º #NarrarelFuturo: Festival de Cine & Nuevos Medios (Bogotá, 8 al 12 de noviembre de 2022)

1. INTRODUCCIÓN
La programación de #NarrarElFuturo: Festival de cine & Nuevos Medios navega cada año en un relato programático que pretende generar un diálogo constante entre los relatos cinematográficos tradicionales y las más actuales tendencias que experimentan desde la tecnología, lo digital, lo inmersivo y lo interactivo.

Creemos que estamos en una época donde "EL FUTURO" se empieza a entender y contar desde muchas miradas, formatos y géneros y queremos escuchar, ver, sentir y vivir cada uno de esos relatos.

Es así como en esta nueva edición, fieles a los cambios evidentes e inevitables que trajo la pandemia y con el concepto de “EL FUTURO” como base estructural de nuestro relato curatorial, tendremos dos secciones principales cada una con varias categorías de participación: "Relatos del Futuro" y "El Futuro es ahora"

2. SECCIONES
SECCIÓN “RELATOS DEL FUTURO”
Sección con foco en proyectos cinematográficos (Cortos y Largos), en ella buscaremos películas que hablen y se conecten con el futuro de muchas maneras; queremos, por supuesto, películas de fantasía, futurismos afro e indígenas y ciencia ficción, las más evidentes, pero también queremos ver otras muchas miradas del futuro desde los más variados formatos, géneros, temas y narrativas.

Las películas participantes deben hablar del futuro, de las muchas posibilidades que vienen en esta nueva era, de todos aquellos universos posibles que se abrieron con el cuasi fin del mundo que vivimos globalmente en los últimos dos años.

CATEGORÍAS EN CONCURSO
- Mejor Película Colombiana*
- Mejor Largometraje Ficción
- Mejor Cortometraje Ficción
- Mejor Largometraje Documental
- Mejor Cortometraje Documental
- Mejor Película de impacto*
- Mejor Corto #GuionesLibres

*Participan largos y cortometrajes.

SECCIÓN “EL FUTURO ES AHORA”
Sección con foco en proyectos de nuevos medios y narrativas digitales. En esta sección podrán participar proyectos que están usando tecnologías, tendencias o formatos alrededor del concepto "Nuevos Medios": Documentales digitales, Webseries, Narrativas Transmedia, Experiencias Inmersivas (VR/AR/MR), Podcast, cine vertical y proyectos que  usen los escenarios de lo colectivo (Crowdfunding/Crowdsourcing).

CATEGORÍAS EN CONCURSO
- Mejor Documental digital (web/interactivo/expandido)
- Mejor Webserie (Ficción y Documental)
- Mejor Narrativa Transmedia
- Mejor Experiencia Inmersiva (VR, AR, MR)
- Mejor Podcast (Ficción y Documental)
- Mejor proyecto de nuevos medios en desarrollo (Ganador del #NewMediaLab)
- Mejor película de cine vertical (Ficción y Documental)
- Mejor proyecto #NewMediaForGood

2. ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN
- En ambas secciones se reciben contenidos en formato live action y animación y están abiertas a cualquier género y duración.

- Las copias a solicitar a cada obra seleccionada para el festival deben contar con una resolución mínima de formato Full HD para obras cinematográficas o de contenidos audiovisuales tradicionales (2D) y un mínimo de 4K para obras VR, Video 360 u otros formatos inmersivos.

- Los productores o dueños de los derechos de exhibición de las obras inscritas y seleccionadas aceptan y confirman su participación en la 9na versión de #NarrarElFuturo y festivales afines sin el cobro de pago de derechos de exhibición.

- Las películas y proyectos de nuevos medios que se presentan a esta edición no podrán haber sido estrenadas antes del 1 de enero de 2020.

- Todos los participantes seleccionados cuya obra esté en un idioma distinto al español deberán proveer una copia de su proyecto con subtítulos o doblaje al idioma español. Los gastos de dicha subtitulación o doblaje corren por cuenta de cada creador. 

- Los productores de las obras seleccionadas se comprometen a firmar los formatos de cesión de derechos de exhibición y a facilitar los diversos materiales de prensa y comunicación tales como afiche, tráiler, ficha técnica, press kit, stills del proyecto, entre otros.

3. CRONOGRAMA
- Apertura inscripciones: 10 de mayo de 2022
- Cierre inscripciones: 14 de agosto de 2022
- Publicación de seleccionados: 20 de septiembre de 2022
- Exhibición de proyectos seleccionados: 8 al 12 de noviembre de 2022
- Publicación Ganadores: 12 noviembre de 2022

4. PROCESO DE SELECCIÓN Y COMITÉ DE JURADOS
Una vez cierren las inscripciones todos los proyectos recibidos pasarán a un comité de selección compuesto por jurados con amplia experticia en cada una de las categorías planteadas. Este comité de jurados permanecerá anónimo hasta la fecha de premiación donde se desvelarán sus nombres y experiencia.

5. CONTACTO
festivalnarrarelfuturo@gmail.com
http://fb.com/narrarelfuturo
http://twitter.com/narrarelfuturo
http://instagram.com/narrarelfuturo
http://narrarelfuturo.com


  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder