Inicio Festival: 17 octubre 2025
Fin Festival: 24 octubre 2025
EL FESTIVAL DE CORTOMETRAJES CINECHICÚ, organizado anualmente por el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo (IMCTT), es un evento dedicado a la exhibición de cortos audiovisuales que permite al público acercarse y disfrutar de la creatividad y diversidad del lenguaje cinematográfico, a la vez que brinda escenarios para el encuentro, la reflexión y la formación en torno al audiovisual.
La sexta edición del festival se realizará del 17 al 24 de octubre de 2025 de manera itinerante por el municipio de Tenjo - Cundinamarca bajo el lema “NARRATIVAS QUE INSPIRAN DESDE EL DEPORTE”, centrándose - sin ser excluyente- en obras que aborden temáticas relacionadas con las prácticas deportivas, fomentando una cultura de la vida, la recreación y el cuidado en colectivo.
Se recibirán obras audiovisuales de temática y género libre de entre 3 y 30 minutos de duración, producidas del año 2023.
Más información en: https://tenjoculturayturismo.gov.co/festival-de-cortometrajes-conectando-la-sabana/
Premios en Metálico: 3,038€
En 2025, el festival otorgará los siguientes premios en metálico:
* Mejor Cortometraje Internacional: $4.000.000 COP
PARÁGRAFO UNO. El jurado del SEXTO FESTIVAL DE CORTOMETRAJES CINECHICÚ, NARRATIVAS QUE INSPIRAN DESDE EL DEPORTE - 2025 podrá otorgar certificaciones a cortometrajes diferentes a los ganadores de cada categoría reconociendo aspectos específicos.
PARÁGRAFO DOS: Todos los premios serán girados exclusivamente al director/a, productor/a de la obra del cortometraje que se haya seleccionado, previa presentación y fotocopia del documento de identidad, y fotocopia del Registro Único Tributario, y una vez terminado el evento. Para el caso de los menores de edad, el recurso será entregado al apoderado o adulto responsable.
ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO: ESTÍMULOS. El jurado del SEXTO FESTIVAL DE CORTOMETRAJES CINECHICÚ, NARRATIVAS QUE INSPIRAN DESDE EL DEPORTE - 2025 podrá otorgar certificaciones a cortometrajes diferentes a los ganadores de cada categoría reconociendo aspectos específicos.
PARÁGRAFO ÚNICO: Todos los premios serán girados exclusivamente al director/a, productor/a de la obra del cortometraje que se haya seleccionado, previa presentación y fotocopia del documento de identidad, y fotocopia del Registro Único Tributario, y una vez terminado el evento.
El Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo - IMCTT invita a realizadores/as y productores/as audiovisuales a participar en el VI FESTIVAL DE CORTOMETRAJES CINECHICÚ “NARRATIVAS QUE INSPIRAN DESDE EL DEPORTE” - 2025. El festival es un evento de carácter público reglamentado mediante la Resolución No. 68 DE 2025 cuyo texto completo se encuentra en el siguiente enlace:
Se recomienda leer la resolución completa antes de aplicar a la convocatoria.
CATEGORÍAS:
* Cortometraje Internacional: obras audiovisuales de cortometraje de género libre, de entre 3 y 30 minutos de duración, creadas por realizadores/as mayores de 18 años, de nacionalidad diferente a la colombiana.
* Cortometraje Nacional: obras audiovisuales de cortometraje de género libre, de entre 3 y 30 minutos de duración, creadas por realizadores/as mayores de 18 años de nacionalidad colombiana.
* Cortometraje Juvenil Cundinamarqués: obras audiovisuales de cortometraje de género libre, de entre 3 y 30 minutos de duración, creadas por realizadores/as con edades entre los 12 y 28 años residentes en el departamento de Cundinamarca.
* Cortometraje Tenjano: obras audiovisuales de cortometraje de género libre, de entre 3 y 30 minutos de duración, creadas por realizadores/as mayores de 18 años residentes en el municipio de Tenjo – Cundinamarca.
CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS:
* Cortometrajes de entre 3 y 30 minutos de duración.
* Obras de cortometraje de cualquiera de los siguientes géneros cinematográficos:Ficción, Documental, Experimental, Animación.
* Producciones realizadas a partir del primero (01) de enero de 2023.
* Obras finalizadas en una resolución mínima de Full HD 1920 x 1080 (con formato de registro libre) .
* En los casos de cortometrajes en idiomas diferentes al español, estos deberán contar con subtitulación al idioma español.
* Los cortometrajes que pueden participar en esta versión del festival son de temática libre, sin embargo, aquellas obras que aborden la temática central “NARRATIVAS QUE INSPIRAN DESDE EL DEPORTE”, tendrán una ponderación adicional en el proceso de evaluación, siempre y cuando cumplan con los requisitos de participación y calidad de la obra, contemplando diferentes dimensiones de las prácticas deportivas, fomentando una cultura de la vida, la recreación y el cuidado en colectivo.
NOTA: No serán considerados en la selección: audiovisuales comerciales -para marca-, videos institucionales ni reportajes periodísticos televisivos.
PARTICIPANTES:
Pueden participar en esta convocatoria:
* Personas naturales productores/as y realizadores/as de nacionalidad colombiana y extranjera, según las especificaciones de cada categoría (artículo cuarto del capítulo primero).
* Personas jurídicas, empresas productoras y/o Entidades sin Ánimo de Lucro que cuenten con los derechos de promoción y circulación de las obras de cortometraje participantes.
PARÁGRAFO PRIMERO: Podrán participar en la promoción y circulación de obras de cortometraje contratistas, administrativos y/o formadores/as del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo, pero no serán beneficiarios/as de ningún estímulo, ni reconocimiento.
CRONOGRAMA:
* Apertura de convocatoria: 13 de agosto.
* Socialización virtual de convocatoria: 19 de agosto a las 11:30 a.m. (https://meet.google.com/huv-kvcu-fjf) y 21 de agosto a las 5:00 p.m. (https://meet.google.com/nja-dtsr-wpi).
* Cierre de convocatoria: 26 de septiembre.
* Subsanación de documentos administrativos: 1 al 2 de octubre.
* Publicación de cortos habilitados por cumplimiento de requisitos administrativos y técnicos (equipo técnico): 8 de octubre.
* Recepción de copias de proyección: 9 al 15 de octubre.
* Evaluación de los jurados: 16 al 22 de octubre.
* Exhibición de cortometrajes: 17 al 23 de octubre.
* Premiación y publicación de cortometrajes ganadores: 24 de octubre.
INSCRIPCIONES Y PLAZO
La inscripción de las obras de cortometraje puede hacerse mediante los dos siguientes mecanismos:
1) A través de plataforma FESTHOME en el siguinete enlace: https://filmmakers.festhome.com/f/9087/0
2) Mediante diligenciamiento del formulario de inscripción en Google Forms en el siguiente enlace: https://forms.gle/6VRHvkJrDvzZgkum7
La inscripción de las obras de cortometraje se recibirá hasta el viernes 26 septiembre de 2025 a las 11:59 p.m. hora Colombia.
No se recibirán inscripciones por ningún otro medio ni fuera de las fechas estipuladas.
PARÁGRAFO PRIMERO: Al inscribirse a la convocatoria, los directores/as y/o productores/as aceptan presentar sus obras de cortometraje en el VI FESTIVAL DE CORTOMETRAJES CINECHICÚ 2025 “NARRATIVAS QUE INSPIRAN DESDE EL DEPORTE” sin el cobro de derechos de exhibición, promoción y circulación.
PARÁGRAFO SEGUNDO: Las obras de cortometraje quedarán legalmente inscritas siempre y cuando hayan cumplido con los plazos y la entrega de toda la información estipulada por la organización del Festival.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:
* Formulario de participación debidamente diligenciado, el cual contiene la siguiente información (en el siguiente enlace https://forms.gle/kxRLuWfQVZnFMtad6)
* INFORMACIÓN DEL PARTICIPANTE
- Nombre y apellidos del participante
- Número del documento de identidad
- Nombre de la casa productora (si aplica)
- Rut o documento de identificación de la casa productora (si aplica)
- Correo electrónico
- Dirección de residencia
- Número de teléfono
* CATEGORÍA EN LA QUE PARTICIPA
- Cortometraje Internacional
- Cortometraje Nacional
- Cortometraje Juvenil - Cundinamarca
- Cortometraje Tenjano
* INFORMACIÓN DEL CORTOMETRAJE
- Ficha técnica
- Título
- Duración (en minutos)
- Año de producción
- País / países de producción
- Género: Ficción, Documental, Animación, Experimental
- Dirección
- Producción
- Dirección de fotografía
- Sonido
- Montaje
- Sinopsis (máximo 800 caracteres)
- Perfil del director/a del cortometraje (máximo 800 caracteres).
- Enlace para visionado virtual de la obra (en las plataformas YouTube, Vimeo o FestHome) y, si se requiere, anexar la contraseña.
* ANEXOS
- Documento de identidad de la persona que postula la obra o del/la representante legal para el caso de empresas y/o Entidades sin Ánimo de lucro. En formato pdf.
- Rut o documento de identificación de la casa productora, empresas y/o Entidades sin Ánimo de lucro que postula la obra (si aplica). En formato pdf.
- Autorización de exhibición de la obra debidamente firmada y diligenciada (formato Anexo 1, en pdf, descargable en el siguiente enlace XXXXXXXX).
- Certificado de residencia del director/a de la obra, en el que se evidencie que ha habitado por un periodo mínimo de dos años en su municipio de Tenjo. Dicha certificación debe ser emitida por la Secretaría de Gobierno o por la Junta de Acción Comunal (Aplica para la categoría de Cortometraje tenjano únicamente). En formato pdf.
- Tres (3) fotogramas del cortometraje con mínimo 240 dpi de resolución en formato png.
- Afiche o poster del cortometraje. En formato pdf (opcional).
- Enlace al tráiler de la obra en resolución Full HD 1920 x 1080 (opcional).
PARÁGRAFO PRIMERO: Los participantes que sean menores de edad deberán adjuntar un consentimiento informado para la participación en dicho festival firmado por sus padres o apoderado legal donde se indique su autorización y responsabilidad ante el festival y sus condiciones (formato Anexo 2, en pdf, descargable en el siguiente enlace XXXXXXXX)
Cortometraje Internacional
Cortometrajes >3' 30'< (2023+)
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
26 sep 25
Ahorra
0€
Enviar
Obras audiovisuales de cortometraje de género libre, de entre 3 y 30 minutos de duración, creadas por realizadores/as mayores de 18 años, de nacionalidad diferente a la colombiana.
Cortometraje Nacional
Cortometrajes >3' 30'< (2023+)
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
26 sep 25
Ahorra
0€
Enviar
Obras audiovisuales de cortometraje de género libre, con una duración mínima 3 minutos y máximo 30 minutos, creadas por realizadores/as mayores de 18 años de nacionalidad colombiana de temática medioambiental.
Cortometraje Juvenil Cundinamarqués
Cortometrajes >3' 30'< (2023+)
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
26 sep 25
Ahorra
0€
Enviar
Obras audiovisuales de cortometraje de género libre, de entre 3 y 30 minutos de duración, creadas por realizadores/as con edades entre los 12 y 28 años residentes en el departamento de Cundinamarca.
Cortometraje Tenjano
Cortometrajes >3' 30'< (2023+)
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
26 sep 25
Ahorra
0€
Enviar
Obras audiovisuales de cortometraje de género libre, de entre 3 y 30 minutos de duración, creadas por realizadores/as mayores de 18 años residentes en el municipio de Tenjo – Cundinamarca.
Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic