Fecha límite de inscripción
15 oct 25
8.3$
Requisitos:
• Se invita a participar a realizadores audiovisuales, ya sean aficionados o profesionales.
• Podrán participar los cortometrajes de ficción de producción nacional, internacional o de co-producción ecuatoriana realizados entre los años 2023 y 2025.
• El cortometraje de ficción tendrá mínimo de 1 minuto, y un límite máximo de 15 minutos de duración.
• La temática de las obras participantes es libre, sin embargo, se dará prioridad a aquellas que capturen la vida insular desde su raíz: sus luchas, su belleza, su cultura resiliente, su compleja relación con la naturaleza, el mar, el aislamiento y la identidad. Queremos ver cómo se piensa, se imagina y se transforma el mundo desde una costa rodeada de agua.
• Los Cortometrajes de ficción se exhiben en versión original o subtituladas al español. En este sentido, las producciones inscritas deben contar con un master subtitulado al español o al menos, una lista de diálogos en español.
• La inscripción de los cortometrajes de ficción deberá ser realizadas por personas naturales o jurídicas que posean los derechos sobre las obras que presentan y que cuenten con los derechos de uso de imagen de las personas proyectadas en la producción.
• La Ficha técnica de inscripción debe ser completada en su totalidad, para facilitar los procesos de tramitación de la obra seleccionada, la inclusión correcta de datos para el programa y catálogo del Festival y sus diversos soportes publicitarios y de comunicación, en especial el apartado de archivos fotográficos. El cumplimiento parcial de los apartados de la ficha técnica de inscripción puede conllevar a la no selección de la obra.
• En caso de que la producción de la obra audiovisual haya sido realizada en alguna de las áreas protegidas de Galápagos deberá presentar las respectivas autorizaciones de las autoridades competentes de la provincia.
• El formato de proyección de los cortometrajes seleccionados se definirá con el o los directores de la obra una vez haya sido seleccionada. Las consideraciones técnicas deberán incluir proyecciones físicas como online. Las copias de proyección de los dos formatos deberán estar disponibles en la Sede del Festival Internacional de Cine de Galápagos.
• El Festival Internacional de Cine de Galápagos aceptará postulaciones de cortometrajes documentales y de ficción nacionales en proceso de postproducción, siempre y cuando los autores de la obra se comprometan a tenerla finalizada hasta el 02 de octubre de 2025.