Festival Internacional De Cine De Galápagos (2)

GALÁPAGOS INTERNATIONAL FILM FESTIVAL



Fechas Límite

03 jul 2025
Convocatoria

02 ago 2025
Fecha Límite Anticipada

02 sep 2025
Fecha Límite Estándar

02 oct 2025
Fecha Límite Tardía

15 oct 2025
Fecha Límite Ampliada

3
meses

03 nov 2025
Fecha de notificación

31 oct 2025
07 nov 2025

Dirección

-,  200102, Puerto Ayora , Galápagos, Ecuador


Descripción del festival
Festival de cortometrajes >1' 45'<


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Cualquier género
 Temas
 Con tasa de inscripción
 Festival Internacional
 Online y Ubicación Física
 enero 2023
 Países de producción: Cualquiera
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  >1' 45'<
 Idiomas 
Español
 Subtítulos 
Español
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet




Photo of Festival Internacional De Cine De Galápagos
Photo of Festival Internacional De Cine De Galápagos
Photo of Festival Internacional De Cine De Galápagos
Photo of Festival Internacional De Cine De Galápagos

Español
Inglés


Inicio Festival: 31 octubre 2025      Fin Festival: 07 noviembre 2025

Festival Internacional de Cine de Galápagos – GIFF
Islas que cuentan. Cine que conecta

El Festival Internacional de Cine de Galápagos – GIFF es una plataforma que nace desde el corazón del archipiélago con el propósito de posicionar al cine como una herramienta de diálogo, reflexión y transformación en contextos insulares. Más que una muestra cinematográfica, el GIFF es un espacio de encuentro que pone en valor las narrativas que emergen desde los territorios insulares, visibilizando realidades sociales, ambientales y culturales que muchas veces quedan fuera del foco hegemónico del audiovisual.

En su Segunda edición, el GIFF reafirma su compromiso con la formación de públicos, el fortalecimiento de capacidades locales y la circulación de obras nacionales e internacionales, generando oportunidades para cineastas emergentes, comunidades creativas y actores culturales locales, nacionales e internacionales.

Las mejores obras serán parte de la Selección Ofical de la segunda edición del Festival Internacional de Cine Galápagos, del 30 de octubre al 07 de noviembre de 2025.

Mejor cortometraje de ficción.
Estatuilla y diploma.

Mejor Cortometraje Documental.
Estatuilla y diploma.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE GALÁPAGOS
BASES DE CONVOCATORIA

Condiciones generales

La inscripción se realizará a través de la plataforma FESTHOME (https://festhome.com/festival/festival-internacional-de-cine-de-galapagos). No se aceptarán producciones enviadas por otros medios.

El resultado de la Selección Oficial de la muestra se comunicará de forma escrita a los participantes a partir del 20 de octubre de 2025, siendo a la vez publicado en la página web, redes sociales y demás medios de difusión definidos por el Festival. Superada la mencionada fecha, sin necesidad de haber comunicado expresamente el resultado de la selección a los postulantes y siempre que la obra no figure en los listados publicados de selección, se entenderá que su obra no ha sido seleccionada.

Los cortometrajes y largometrajes que han sido debidamente inscritos no podrán ser retiradas de la programación del Festival Internacional de Cine de Galápagos.

Los cortometrajes y largometrajes inscritos y/o que estén en la selección oficial, ceden los derechos de reproducción de obra completa o parcial, siempre citando al o los autores, en proyecciones gratuitas físicas, telemáticas o en el medio que el Festival considere, dentro del contexto del Festival Internacional de Cine de Galápagos, aceptando que el Festival no puede conceder un pago económico por la participación de la película en su selección oficial y su exhibición. Esta autorización es irrevocable.

Una vez que la producción haya sido seleccionada, el titular de los derechos se compromete a no realizar ninguna exhibición pública, online o televisiva en todo el territorio ecuatoriano antes de la finalización del Festival, a excepción de funciones de prensa o en un contexto privado entre profesionales.

No se aceptará la inscripción de una misma obra en diferentes categorías. Si tiene dudas sobre la categoría a postular por favor consulte la sección de Categorías de la página oficial del Festival Internacional de Cine de Galápagos.

La presentación de las obras a la muestra implica la total aceptación de estas bases. La interpretación y aplicación de las mismas corresponden a la Organización del Festival incluso en relación al fee de registro, entendiéndose además que el fee de registro no es reembolsable toda vez que la postulación haya sido completada.

La organización del Festival Internacional de Cine de Galápagos se exime de cualquier responsabilidad que pueda derivarse de infracción de cualquier derecho patrimonial o moral causado por omisión de los requisitos previamente establecidos o que establezca la normativa vigente.

La organización del Festival se compromete expresamente a que las obras presentadas no sean copiadas ni difundidas en su totalidad fuera del contexto oficial del Festival Internacional de Cine de Galápagos.

Cronograma
Lanzamiento del Festival Internacional de Cine Galápagos
03 de julio de 2025

Primer llamado para inscripciones
03 de julio al 02 de agosto de 2025

Segundo llamado para inscripciones
03 de agosto al 02 de septiembre de 2025

Tercer llamado para inscripciones
Del 03 de septiembre al 02 de octubre de 2025

Notificación a los autores de los cortometrajes o largometrajes de la Selección Oficial
20 de octubre de 2025

Recepción de los cortometrajes o largometrajes de la Selección Oficial en formato de mayor calidad acordado
25 de octubre de 2025

Primera edición del Festival Internacional de Cine Galápagos
30 de octubre al 07 de noviembre de 2025

Proceso de inscripción

Las/os directores de las obras audiovisuales deberán postularlas hasta la fecha máxima de 02 de octubre de 2025, a través de la plataforma FESTHOME (https://festhome.com/festival/festival-internacional-de-cine-de-galapagos). Se recomienda en la medida de lo posible inscribirse durante el primer y segundo llamado.

Durante la inscripción se solicitará el envío de la obra audiovisual en resolución 1920x1080 píxeles. Posterior a su inscripción se solicitará documentación adicional para la continuidad del proceso vía correo electrónico. En caso de que su obra sea escogida para la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine Galápagos se requerirá que la envíe en el formato de mayor calidad acordado según su categoría.

Para habilitar la inscripción, se deberá pagar el fee correspondiente (con excepción de la categoría estudiantil que es gratuita).

Reconocimiento a ganadores
Las mejores obras serán parte de la Selección Oficial de la segunda edición del Festival Internacional de Cine Galápagos, del 30 de octubre al 07 de noviembre de 2025.

Contacto
Si tienes alguna duda o consulta sobre las bases de convocatoria, contáctanos al siguiente correo: hola@galapagosfilmfest.com, estaremos gustosos de responder tus inquietudes y brindarte más información.

Muestra de Cine Insular
Fomentar la difusión de obras cinematográficas que retraten el universo insular desde múltiples miradas: cultural, social, ecológica, identitaria y humana.
Modalidades aceptadas:

• Ficción, documental, animación, experimental.
• Cortos y largometrajes.
• Nacionales e internacionales.

Temática:

• Islas, archipiélagos o territorios insulares desde perspectivas humanas, territoriales o ambientales.

Duración:

• Mínimo 5 minutos.
• Sin límite máximo de duración.
Fecha de producción:
• Libre.

Competencia Local de Cortometrajes

Categorías:

1. Ficción (videoclips / animación)
2. Documental

Requisitos:

• Se invita a participar a realizadores audiovisuales, ya sean aficionados o profesionales.

• Podrán participar los largometrajes de ficción de producción nacional, internacional o de co-producción ecuatoriana realizados entre los años 2023 y 2025.

• El cortometraje de ficción tendrá mínimo de 1 minuto, y un límite máximo de 15 minutos de duración.

• La temática de las obras participantes es libre, sin embargo, se dará prioridad a aquellas que capturen la vida insular desde su raíz: sus luchas, su belleza, su cultura resiliente, su compleja relación con la naturaleza, el mar, el aislamiento y la identidad. Queremos ver cómo se piensa, se imagina y se transforma el mundo desde una costa rodeada de agua.

• Los Cortometrajes de ficción se exhiben en versión original o subtituladas al español. En este sentido, las producciones inscritas deben contar con un master subtitulado al español o al menos, una lista de diálogos en español.

• La inscripción de los cortometrajes de ficción deberá ser realizadas por personas naturales o jurídicas que posean los derechos sobre las obras que presentan y que cuenten con los derechos de uso de imagen de las personas proyectadas en la producción.

• La Ficha técnica de inscripción debe ser completada en su totalidad, para facilitar los procesos de tramitación de la obra seleccionada, la inclusión correcta de datos para el programa y catálogo del Festival y sus diversos soportes publicitarios y de comunicación, en especial el apartado de archivos fotográficos. El cumplimiento parcial de los apartados de la ficha técnica de inscripción puede conllevar a la no selección de la obra.

• En caso de que la producción de la obra audiovisual haya sido realizada en alguna de las áreas protegidas de Galápagos deberá presentar las respectivas autorizaciones de las autoridades competentes de la provincia.

• El formato de proyección de los cortometrajes seleccionados se definirá con el o los directores de la obra una vez haya sido seleccionada. Las consideraciones técnicas deberán incluir proyecciones físicas como online. Las copias de proyección de los dos formatos deberán estar disponibles en la Sede del Festival Internacional de Cine de Galápagos.

• El Festival Internacional de Cine de Galápagos aceptará postulaciones de cortometrajes documentales y de ficción nacionales en proceso de postproducción, siempre y cuando los autores de la obra se comprometan a tenerla finalizada hasta el 02 de octubre de 2025.



  Festhome responsabiliza a los festivales de las tasas reteniendo el pago de las tasas de la mayoría de los festivales más nuevos hasta que hayan visto las presentaciones, celebrado sus festivales y otros métodos.

  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder