Festival Internacional de cine en Tequisquiapan (2)

Tequisquiapan International Film Festival



Fechas Límite

10 nov 2025
Convocatoria

10 ene 2026
Fecha límite

1
mes

01 feb 2026
Fecha de notificación

20 feb 2026
25 sep 2026

Dirección

-,  -, Tequisquiapan, Queretaro, Mexico


Descripción del festival
Festival de cortometrajes >1' 25'<


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Cualquier género
 Cualquier tema
 NO tiene tasa de inscripción
 Festival Internacional
 Ubicación física
 enero 2022
 Países de producción: Cualquiera
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  >1' 25'<
 Herramientas de IA 
 Cualquier idioma
 Subtítulos 
Español
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet




Photo of Festival Internacional de cine en Tequisquiapan
Photo of Festival Internacional de cine en Tequisquiapan
Photo of Festival Internacional de cine en Tequisquiapan
Photo of Festival Internacional de cine en Tequisquiapan

Español
Inglés


Inicio Festival: 20 febrero 2026      Fin Festival: 25 septiembre 2026

Somos el Festival de Cine de Tequisquiapan – FICTX. Impulsamos el nuevo talento cinematográfico para llevar amor a las salas de cine. Creemos en el poder de las narrativas y de los mensajes que transmiten para transformar vidas y fortalecer la fe. Trabajamos y convivimos con creadores emergentes y profesionales que comparten un propósito común: multiplicar el amor a través del cine y dar vida a historias que toquen el corazón del mundo.

Nuestra visión es convertir al Festival Internacional de Cine de Tequisquiapan en un referente internacional del cine con propósito y mensaje positivo, capaz de impactar y transformar vidas.

Por definir

PREMIO ESPECIAL A LOS GANADORES DE LAS 4 CATEGORIAS

Por definir

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE TEQUISQUIAPAN 2026
FICTX

1. MISIÓN Y VISIÓN

Somos el Festival de Cine de Tequisquiapan – FICTX. Impulsamos el nuevo talento cinematográfico para llevar amor a las salas de cine. Creemos en el poder de las narrativas y los mensajes que transmiten para transformar vidas y fortalecer la fe. Trabajamos e interactuamos con creadores emergentes y profesionales con un propósito común: multiplicar el amor a través del cine y dar vida a historias que toquen el corazón del mundo.

Nuestra visión es convertir al Festival Internacional de Cine de Tequisquiapan en un referente internacional del cine con propósito y mensaje positivo, capaz de impactar vidas y generar transformación.

2. FECHAS DE APERTURA Y CIERRE DE LA CONVOCATORIA

FICTX abre su convocatoria para el año 2026.

Por favor, tenga en cuenta las siguientes fechas importantes:

Apertura: 10 de noviembre de 2025

Cierre: 10 de enero de 2026


3. CATEGORÍAS FICTX 2026

El festival contará con cuatro categorías de participación:

Cortometrajes cristianos

Cortometraje con tema “Esperanza al Amor”

Videoclips “Esperanza al Amor”

Cortometraje con celular “Historia de Fe – Esperanza al Amor”

Restricciones Generales para Todas las Categorías

No se permitirá la inclusión de expresiones o representaciones discriminatorias de ningún tipo (racismo, xenofobia, entre otras).

No se aceptarán contenidos con connotaciones políticas, dado que el festival mantiene una postura neutral.

No se permitirá el uso de información no verificada ni la difusión de datos falsos.

Queda estrictamente prohibido el uso de ironías, burlas o representaciones irrespetuosas hacia la figura de Jesús.


4. REQUISITOS – CATEGORÍA CORTOMETRAJES CRISTIANOS

Podrán participar aficionados y profesionales mayores de 18 años, residentes en México o realizadores internacionales.

Requisitos técnicos y generales:

Formato horizontal

Duración máxima: 25 minutos (incluyendo créditos)

Se aceptan obras de ficción o documental

Formatos aceptados: MP4 o MOV, códec H.264

Resolución mínima: Full HD (1920×1080)

Obras en otro idioma deberán enviarse con subtítulos en español

Solo se admitirán cortometrajes realizados a partir del 1 de enero de 2022

Adjuntar hasta 5 fotografías del detrás de cámaras (JPG/PNG)

Afiche del cortometraje en formato editable

Tema de la categoría:

Historias transformadoras que reflejen valores cristianos y coloquen a Jesús en el centro de la narrativa: fe, redención, amor, esperanza y reconciliación.

Se valorarán guiones sólidos, personajes auténticos y narrativas creativas inspiradas en el Evangelio, en contextos contemporáneos o históricos.


5. REQUISITOS – CATEGORÍA “ESPERANZA AL AMOR”

Requisitos idénticos a la categoría anterior, incluyendo:

Duración máxima: 25 minutos

Formato horizontal, Full HD

Subtítulos en español en caso de otro idioma

Fecha de realización posterior al 1 de enero de 2022

Tema de la categoría:

Historias de superación, reconciliación, espiritualidad y transformación positiva.

Se valorarán obras que retraten paisajes, costumbres y realidades de México (ámbito regional) y narrativas universales que conecten con audiencias internacionales.


6. REQUISITOS – CATEGORÍA VIDEOCLIPS “ESPERANZA AL AMOR”

Podrán participar aficionados y profesionales mayores de 18 años.

Especificaciones:

Duración máxima: 7 minutos

Formato horizontal

MP4 o MOV, códec H.264

Full HD mínimo

Subtítulos en español si aplica

Obras realizadas después del 1 de enero de 2022

Hasta 5 fotografías del detrás de cámaras (JPG/PNG)

Afiche del videoclip en formato editable

Tema:

Videoclips que inspiren esperanza, fe y amor, utilizando el lenguaje audiovisual para transmitir mensajes positivos.


7. REQUISITOS – CATEGORÍA “HISTORIA DE FE CON CELULAR”

Dirigida a aficionados o realizadores emergentes residentes en México.

Requisitos:

Cortometraje horizontal grabado con celular

Duración máxima: 5 minutos

MP4 o MOV, H.264

Full HD mínimo

Subtítulos en español si aplica

Obras posteriores al 1 de enero de 2022

Hasta 5 fotos del detrás de cámaras (JPG/PNG)

Afiche editable del cortometraje

Se recomienda cuidar iluminación, sonido y estabilidad, ya que las obras seleccionadas podrán proyectarse en salas de cine.

Tema:

Historias de fe y superación que representen el cine con propósito, especialmente narrativas que retraten paisajes, costumbres y realidades mexicanas.


8. FORMAS DE INSCRIPCIÓN

La inscripción deberá realizarse a través de:

Festhome



9. DERECHOS DE AUTOR Y USO DE OBRA AUDIOVISUAL

El/la productor(a) o responsable declara:

Ser titular legítimo de los derechos de la obra

Garantizar que no se vulneran derechos de terceros

Autorizar al festival a comunicar públicamente la obra hasta el 31 de diciembre de 2026

Poseer derechos o licencias de la música sincronizada

Autorizar adaptaciones técnicas si se requiere masterización o cambio de formato


10. LEGISLACIÓN APLICABLE

El festival se rige por la legislación mexicana vigente en materia de derechos de autor:

Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA)

Reglamento de la LFDA

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (arts. 11, 27, 28)

Convenio de Berna

Tratados OMPI (WCT y WPPT)

Instituciones responsables:

INDAUTOR

IMPI

Duración de derechos en México: vida del autor + 100 años.


11. SELECCIÓN DE CORTOMETRAJES Y VIDEOCLIPS

Un comité curatorial evaluará las obras según criterios artísticos, técnicos y temáticos.

Anuncio oficial de seleccionados: 1 de febrero de 2026

Las obras seleccionadas deberán enviarse en DCP (físico o descargable)

El festival no se responsabiliza por daños o pérdidas de materiales físicos


12. INCENTIVOS

Por definir

PREMIO ESPECIAL A LOS GANADORES DE LAS 4 CATEGORÍAS

Por definir



  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder