Festival Internacional De Cine Golfo De Morrosquillo - FICGO (5)



Fechas Límite

30 jun 2025
Convocatoria

01 sep 2025
Fecha límite

1
mes

01 oct 2025
Fecha de notificación

30 nov 2025
04 dic 2025

Dirección

-,  -, Santigo de Tolú, Coveñas y San Onofre, Golfo de Morrosquillo, Colombia


Descripción del festival
Festival de cortometrajes >3' 30'<


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Cualquier género
 Temas
 NO tiene tasa de inscripción
 Festival Internacional
 Ubicación física
 enero 2023
 Países de producción: Requerido
 Países de rodaje: Requerido
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  >3' 30'<
 Idiomas 
Español
 Subtítulos 
Español
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet





Photo of Festival Internacional De Cine Golfo De Morrosquillo - FICGO
Photo of Festival Internacional De Cine Golfo De Morrosquillo - FICGO

Photo of Festival Internacional De Cine Golfo De Morrosquillo - FICGO
Photo of Festival Internacional De Cine Golfo De Morrosquillo - FICGO

Español
Inglés


Inicio Festival: 30 noviembre 2025      Fin Festival: 04 diciembre 2025

El FICGO es un evento cultural anual en el Golfo de Morrosquillo, Colombia, que promueve el cine de manera gratuita y al aire libre. Ofrece una programación variada de películas, talleres y actividades ambientales para diversos públicos en San Onofre, Tolú, Coveñas y corregimientos como Berrugas y Rincón del Mar.

Este año celebraremos la quinta versión del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2025 con espacios que permitan fortalecer los talentos locales emergentes y al sector audiovisual del departamento de Sucre y la región, exaltando las narrativas propias del Caribe colombiano.

Regata de Colombia:

Trofeo a Mejor Cortometraje de Ficción Nacional.

La estatuilla es elaborada artesanalmente, hecha a mano en madera y con retazos reciclados de las velas de las embarcaciones en el Golfo de Morrosquillo. Es una pieza única de gran valor identitario que se marca con el nombre del cortometraje ganador y que rinde tributo a las mariposas marinas y sus velas de vibrantes colores.

Trofeo a Mejor Cortometraje documental Nacional.

La estatuilla es elaborada artesanalmente, hecha a mano en madera y con retazos reciclados de las velas de las embarcaciones en el Golfo de Morrosquillo. Es una pieza única de gran valor identitario que se marca con el nombre del cortometraje ganador y que rinde tributo a las mariposas marinas y sus velas de vibrantes colores.

TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES


Regata de Colombia:

En esta categoría podrán participar únicamente producciones colombianas, dirigidas por directorxs colombianxs, cuya finalización o estreno sea posterior al 1 de enero de 2023, con una duración mínima de 7 minutos y máxima de 15 minutos para los géneros Ficción y/o Documental. Se seleccionan 4 cortometrajes de ficción y 4 cortometrajes de documental.


Muestra - Cine Coco:

En esta categoría podrán inscribirse cortometrajes de ficción, documental o animación infantil de cualquier país del mundo con una duración mínima de 5 minutos y máxima de 15 minutos, hablados en español, doblados al español o sin diálogos.

Muestra - Cine Sucreño:

En esta categoría podrán inscribirse cortometrajes de ficción, documental o animación producidos en el departamento de Sucre, Colombia con una duración mínima de 3 minutos y máxima de 30 minutos, hablados en español o sin diálogos.


CONSIDERACIONES

- Para participar en cualquiera de las secciones no se requiere estreno en Colombia. Los cortometrajes pueden haber tenido exhibición pública en el territorio colombiano o en otros países como parte del recorrido por festivales y distribución independiente.

- La organización del festival cuenta con la facultad de examinar situaciones especiales y de convocar a las secciones de cortometrajes Regata de Colombia y la Muestra - Cine Coco como parte de las categorías en competencia.

- Se entiende como cortometrajes colombianos aquellos que según establece la legislación cinematográfica colombiana, cuentan con los porcentajes exigidos de participación económica, técnica y artística nacional.

- La Selección Oficial de las competencias se anunciará a través de las redes sociales y sitio web (www.ficgofestival.com) a comienzos del mes de octubre de 2025.


Requisitos de inscripción

La inscripción se debe realizar únicamente a través de la plataforma Festhome entre el 30 de junio y el 1 de septiembre de 2025.

Todas las secciones serán de carácter gratuito desde la fecha de apertura hasta la fecha de cierre de la convocatoria.

No se recibirán inscripciones por fuera de la plataforma Festhome, o copias de exhibición para el proceso de preselección en DVD, Blu-ray y otros soportes físicos, sin excepciones.

No se aceptarán cortometrajes exhibidos en ediciones anteriores del Festival Internacional de Cine Golfo de Morrosquillo FICGO.

Un mismo realizador, productor o distribuidora puede inscribir más de un cortometraje siempre y cuando cumpla los requisitos de la sección en competencia.

Los cortometrajes inscritos deberán estar hablados en español, doblados al español o sin diálogos.

Los cortometrajes seleccionados deberán enviar sus copias finales de exhibición en formato H264 - MP4 - resolución Full HD (1920x1080). Bitrate: 5 Mbps a 10 Mbps
Tamaño máximo del archivo: 5GB.

Materiales de promoción durante el FICGO:

Se solicitará a los cortometrajes seleccionados que envíen la siguiente información mediante un formulario o correo electrónico utilizando plataformas de almacenamiento como WeTransfer o Drive:

Mínimo 5 imágenes (Fotogramas / Foto fija) del cortometraje en resolución mínima de 300 DPI, formato TIFF o JPG.
Afiche del cortometraje en resolución mínima de 300 DPI, formato TIFF o JPG.

Tráiler del cortometraje o fragmento de la obra.
Documento de texto (Word - NO PDF) con: Sinopsis corta (en español y en inglés).

Ficha técnica: (País, año de producción, duración).
Enlaces a redes sociales del cortometraje o realizadores (si aplica).

Nombre y correo electrónico de contacto.

Ciudad o municipio de procedencia.


  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder