Festival Internacional De Cine Y Derechos Humanos De Valencia - Humans Fest de Fundación por la Justicia (14)

International Film and Human Rights Festival of Valencia - HUMANS FEST by Fundación por la Justicia



Fechas Límite

20 dic 2022
Convocatoria

10 may 2023
Festival Cerrado

20 may 2023
Fecha de notificación

01 jun 2023
10 jun 2023

Dirección

Calle Ripalda, 16 Bajo,  46003, Valencia, Valencia, España


Descripción del festival
Derechos Humanos
Festival de cortometrajes 2'<


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Géneros
 Cualquier tema
 NO tiene tasa de inscripción
 Festival Internacional
 Ubicación física
 enero 2021
 Países de producción: Cualquiera
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  2'<
 Cualquier idioma
 Subtítulos 
Catalan Inglés Español
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet




Photo of Festival Internacional De Cine Y Derechos Humanos De Valencia - Humans Fest de Fundación por la Justicia
Photo of Festival Internacional De Cine Y Derechos Humanos De Valencia - Humans Fest de Fundación por la Justicia
Photo of Festival Internacional De Cine Y Derechos Humanos De Valencia - Humans Fest de Fundación por la Justicia
Photo of Festival Internacional De Cine Y Derechos Humanos De Valencia - Humans Fest de Fundación por la Justicia

Español
Inglés


Inicio Festival: 01 junio 2023      Fin Festival: 10 junio 2023

El Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos - HUMANS FEST, desarrollado en València desde 2008, es una de las principales actividades impulsadas por la Fundación por la Justicia que tiene como objetivo acercar la cultura audiovisual tanto al público general como a públicos especialmente vulnerables, así como la defensa de los derechos humanos y la denuncia de sus vulneraciones en todo el mundo y al mismo tiempo la realización de una serie de actividades de contenido social.

El Festival llega a su XIV edición que se celebrará en junio de 2023.

"Humans Fic"-Premio Mejor Largometraje de ficción -1.000€.

"Humans Docs"-Premio Mejor Largometraje documental -1.000€


Premio Mejor Cortometraje internacional - 350 €

Premio Mejor Cortometraje documental - 350€

"Curt i Barrejat" Premio Mejor Cortometraje Valenciano - 350 €

Premio EDAV al Mejor Guión de Cortometraje Valenciano + Un año de suscripción gratuita a EDAV.

Premio Micrometraje "Un Minuto Un derecho" - 250 €

XIV HUMANS FEST 2023


Preámbulo
La nueva edición del Festival de Cine y Derechos Humanos, Humans Fest, se celebrará del 1 al 9 de junio en la ciudad de Valencia con las siguientes secciones a concurso.

14º Festival Internacional de Cinema i Drets Humans de València

HUMANS FEST 2023

OBJETIVOS

El Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos - HUMANS FEST, desarrollado en València desde 2008, es una de las principales actividades impulsadas por la Fundación por la Justicia que tiene como objetivo acercar la cultura audiovisual tanto al público general como a públicos especialmente vulnerables, así como la defensa de los derechos humanos y la denuncia de sus vulneraciones en todo el mundo y al mismo tiempo la realización de una serie de actividades de contenido social.

FECHAS

La 14ª edición del HUMANS FEST se celebrará del 1 al 9 de junio de 2023.

3. SEDE Y MEDIOS DE CONTACTO.

FUNDACIÓN POR LA JUSTICIA
Carrer de Ripalda, 16, bajo,
46003 València (España)
Teléfono: +34 961 04 73 35
https://fundacionporlajusticia.org/humansfest/
humansfest@fundacionporlajusticia.org e info@fundacionporlajusticia.org

4. SECCIONES y PREMIOS

Sección ‘Humans Fic’:
Premio a Mejor Largometraje Internacional de Ficción: 1000 €
Premio a Mejor Cortometraje Internacional de Ficción: 350 €
Se considerarán largometrajes las películas a partir de 60 minutos de duración y los cortometrajes no podrán superar los 30 minutos de duración.

Sección ‘Humans Doc’
Premio a Mejor Largometraje Internacional Documental: 1000 €
Premio a Mejor Cortometraje Internacional Documental: 350 €

Se considerarán largometrajes las películas a partir de 60 minutos de duración y los cortometrajes no podrán superar los 30 minutos de duración.

Sección ‘Curt i Barrejat’: Sección de cortometrajes valencianos documentales y de ficción que abordan los derechos humanos. Se considerarán como Valencianos aquellos cortos cuyo equipo sea mayoritariamente Valenciano.

La finalidad de este premio es promover la cultura audiovisual local y comprometida con los derechos humanos. Los cortometrajes no podrán superar los 30 minutos de duración.

Premio a Millor Curtmetratge Valencià: 350 €

Sección ‘1 minut, 1 dret’: Micrometrajes de hasta 1’30’’ (créditos incluidos) sobre los derechos humanos realizados por estudiantes.
Es una sección tradicional del Humans Fest que apuesta por promover los derechos humanos y la cultura audiovisual entre los estudiantes valencianos. Se realiza a través de convenios con escuelas Valèncianas de audiovisuales pero también se puede participar a modo individual siempre y cuando se acredite que se está cursando estudios reglados.

Premio 1 minut, 1 dret: 250 €

En el marco del festival habrá otros premios sin remuneración económica. Por ejemplo el Premio EDAV, que otorga la Associació d’Escriptors de l’Audiovisual Valencià, al mejor guión de cortometraje en Valenciano.

5. TEMÁTICA

Sólo podrán participar películas cuya temática esté relacionada con los derechos humanos, particularmente con el eje propuesto para la presente edición del HUMANS FEST: la perspectiva de género en la defensa por los derechos humanos.

Entendemos la perspectiva de género como aquella mirada que ve cómo los roles de género o la identidad de género determinan la defensa o vulneración de los derechos humanos. Apostamos por un cine que revele los mecanismos que identifican, cuestionan la discriminación, desigualdad y exclusión en función de la dimensión de género, así como las acciones que emprendemos para cambiar y avanzar en la construcción de la igualdad.

Este eje pretende abordar la desigualdad de género desde una mirada abierta, inclusiva y diversa que también tenga en cuenta las diferentes intersecciones como las capacidades o el origen étnico y social. Y hacerlo desde una perspectiva de rebeldía, empoderamiento y resiliencia. A partir de estos pilares queremos ser una ventana a la diversidad donde la igualdad y el respeto a los derechos humanos sean el punto de partida cinematográfico con el que construir un imaginario que cuestione los estereotipos y elabore nuevas narrativas de socialización y relación entre los seres humanos.

En la Sección Curt i Barrejat, de cortometrajes Valencianos, el eje temático se abre a todos los derechos humanos, recogidos en la Declaración Universal, aunque priorizaremos esta mirada interseccional.

6. INSCRIPCIÓN

La inscripción de películas en el Festival es gratuita. El plazo de inscripción se desarrollará del 20 de diciembre de 2022 al 20 de marzo de 2023 para todas las secciones oficiales. La plataforma de envío de obras será Festhome.

En el caso de la sección ‘Un minuto, un derecho’, la fecha límite de inscripción será el 10 de mayo.

7. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Todas las producciones presentadas a la sección oficial deberán cumplir los siguientes requisitos:
Ser posteriores al 1 de enero de 2021
No haber sido presentadas en la ciudad de València, en salas públicas, DVD/BlueRay, vídeo o televisión.
Tampoco pueden haber sido difundidas a través de Internet con acceso libre.

Los soportes de las copias deberán adecuarse a las exigencias técnicas de cada sección del festival.
Las obras deberán estar subtituladas en inglés, castellano o valenciano/catalán.

8. JURADOS

La dirección del Festival designará los jurados por cada sección, que actuarán con total independencia y cuya función será la concesión de los premios anteriormente indicados tras la visualización y análisis de las diferentes proyecciones. El jurado de cada sección lo integrarán personas expertas en el audiovisual y/o en la defensa de los derechos humanos que combinarán criterios artísticos y sociales.

Para la sección ‘Un minuto, un derecho’ el veredicto será otorgado por el público (jurado popular).

9. OBRAS ADMITIDAS

En el caso de ser seleccionada la película, los soportes que necesitamos son:
Para los largometrajes, en DCP. El envío de la copia se debe realizar por correo postal o servicio de mensajería y correrá a cargo de quién participa. Deberán incluir los datos de devolución, que asumirá el festival. Para los cortometrajes, el formato será en MP4 y se mandará vía electrónica.

Si la película no es hispanohablante, se deberá remitir con anterioridad el texto de los subtítulos en inglés en formato .srt a través de un enlace descargable o archivo adjunto, para que pueda prepararse su subtitulado electrónico.

Las películas escogidas no podrán ser retiradas por sus productores una vez publicada la selección. Las obras podrán ser proyectadas en sesiones especiales del festival previo consentimiento de los autores.

El Festival podrá tomar una muestra de las obras seleccionadas para utilizar en cualquier medio con fines promocionales en el marco de HUMANS FEST (programa impreso, prensa, Internet, redes sociales, tráiler, etc.)



10. PREMIOS

Los premios serán abonados a través de transferencia bancaria. El importe de los premios descritos (que llevan el IVA incluido) estará sujeto a las retenciones e impuestos que correspondan, conforme a lo establecido en la legislación vigente.

Las decisiones, tanto del Comité de Selección como de los Jurados, serán inapelables. Los proyectos ganadores se anunciarán en la Gala de Clausura del XIII Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de València.

Las películas que obtengan premios deberán especificar el premio obtenido en el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos - HUMANS FEST en todos sus afiches, comunicaciones, publicidad y en los títulos de las copias estrenadas en España tanto en su exhibición en salas como en su lanzamiento para formato doméstico (DVD, Blu-ray, etc.) y otras plataformas.

11. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La presentación de los trabajos implica la total aceptación de estas bases y la interpretación y aplicación de las mismas corresponde a los organizadores del festival. Para cualquier aclaración, duda o información adicional contactar con la organización del Festival a través del correo humansfest@fundacionporlajusticia.org

12. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Las personas interesadas en tomar parte en esta convocatoria prestarán expresamente su consentimiento al tratamiento de sus datos de carácter personal (indicándolo así en el formulario de Festhome) y a su publicación en cualquier medio que se utilice para la comunicación de los resultados y para la correcta preparación y ejecución de esta convocatoria. La falta de prestación de dicho consentimiento conllevará la inadmisión a la presente convocatoria al estar regida por el principio de publicidad.

De acuerdo con lo previsto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo así como en Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos aportados por la persona interesada se utilizarán, con carácter único y exclusivo, para los fines previstos en este procedimiento con la finalidad de la tramitación y gestión de estas ayudas.

No se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

En todo lo no previsto expresamente en materia de protección de datos personales será de aplicación lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder