Sin tasa
Fecha límite de inscripción
27 feb 23
0€
Participan obas de ficción, documental y animación.
Latin American Film Festival in Native Languages
01 ene 2023
Convocatoria
27 feb 2023
Festival Cerrado
03 mar 2023
Fecha de notificación
14 mar 2023
18 mar 2023
Inicio Festival: 14 marzo 2023 Fin Festival: 18 marzo 2023
Nuestro festival busca fortalecer y revitalizar las lenguas originarias del Perú y Latinoamérica a través de la exhibición y creación de obras audiovisuales en lenguas originarias. Somos un festival independiente, creemos que el lenguaje audiovisual es un gran aliado para la preservación de nuestras lenguas, memoria, identidad y herencia cultural de nuestros pueblos latinoamericanos. Somos el único Festival de Cine en Perú dedicado al cine en lenguas originarias. Bienvenid@s ¡¡¡.
El festival se llevará a cabo del 14 al 18 de Marzo del 2023 de manera presencial y on line, y es organizado por la productora Moche Films en colaboración con diversas agrupaciones, personas, escuelas, instituciones, asociaciones, colectivos y plataformas a nivel nacional e internacional. El tema o temática de este año se denomina TEJIENDO REDES y rendirá homenaje a todas aquellas personas y líderes indígenas que trabajan en la defensa de los derechos humanos y proyectos sustentables para la conservación de nuestro planeta .El festival organizará proyecciones de películas, actividades artísticas y talleres comunitarios en diferentes pueblos y ciudades indígenas del Perú y Latinoamérica para visibilizar los ataques y desapariciones de sus líderes indígenas y sus luchas para defender sus lenguas y culturas.
El jurado estará conformado por personalidades de las artes, el cine la cultura nacional e internacional, quienes otorgarán los siguientes premios:
COMPETENCIA NACIONAL:
Mejor película de ficción nacional: Largometraje y cortometraje. (Trofeo y certificado).
Mejor película documental nacional: Largometraje y cortometraje. (Trofeo y certificado).
Mención especial del Jurado: Largometraje y cortometraje. (Certificado).
Premio del Público - Premio especial Óscar Catacora
COMPETENCIA LATINOAMERICANA:
Mejor película de ficción Latinoamericana Largometraje y Cortometraje. (Trofeo y certificado).
Mejor película documental Latinoamericana Largometraje y cortometraje. (Trofeo y certificado).
Mención especial del Jurado: Largometraje y cortometraje. (Certificado).
COMPETENCIA MIRADAS LATINOAMERICANAS:
Mejor película de ficción Latinoamericana Largometraje y Cortometraje. (Trofeo y certificado).
Mejor película documental Latinoamericana Largometraje y cortometraje. (Trofeo y certificado).
Mención especial del Jurado: Largometraje y cortometraje. (Certificado).
Premio del público - Premio especial Óscar Catacora
El Festival se llevará a cabo del 14 al 18 de Marzo del 2023 de manera on line y presencial, y es organizado por la productora Moche Films en colaboración con diversas agrupaciones, personas, escuelas, instituciones, asociaciones, colectivos y plataformas a nivel nacional e internacional.
BASES DEL CONCURSO
La postulación es gratuita. Participan cortometrajes y largometrajes de: Ficción, Documental y Animación.
CATEGORÍAS EN COMPETENCIA
COMPETENCIA NACIONAL: para películas documentales, de ficción y de animación de cortometraje y largometraje habladas en lenguas originarias, terminadas en el año 2018 a la fecha. No se admiten piezas institucionales o publicitarias.
COMPETENCIA LATINOAMERICANA: para películas documentales, de ficción y de animación de cortometraje y largometraje habladas en lenguas originarias de Latinoamérica excepto del Perú, terminadas en el año 2018 a la fecha. No se admiten piezas institucionales o publicitarias.
MIRADAS LATINOAMERICANAS: para películas documentales, de ficción y de animación de cortometraje y largometraje con temáticas indígenas, no necesariamente habladas en lenguas originarias de Latinoamérica, terminadas en el año 2018 a la fecha. No se admiten piezas institucionales o publicitarias.
CONDICIONES GENERALES DE POSTULACIÓN
La participación está abierta a todos los formatos de realización, más para los efectos de exhibición se empleará el archivo de película en formato digital.
No podrá inscribirse el mismo filme en más de una edición del Festival. Los subtítulos de los filmes deberán estar en español. Los costos del subtitulado correrán por cuenta del productor.
El límite máximo de participación es de dos (2) obras por participante
La duración, en el caso de largometrajes deberá ser entre 65 a 150 minutos, y en los cortometrajes no debe exceder los 25 minutos.
La fecha límite de inscripción es el lunes 27 de febrero del 2023.
El 3 de Marzo se anunciarán las obras seleccionadas.
EXHIBICIÓN
Todas los filmes seleccionados se exhibirán de manera online , presencial y gratuita. Los postulantes autorizan que se pueda hacer las proyecciones virtuales, a través de la plataforma digital elegida por el Festival; con previa inscripción y contraseña en un horario establecido durante los días del Festival, sin restricciones de geolocalización.
Los responsables de las películas seleccionadas a cualquier sección se comprometen a enviar un archivo de proyección mínimo en 1920 por 1080p sin excepción alguna mínimo una semana antes de la inauguración del Festival.
DISPOSICIONES FINALES
Los organizadores comunicarán a sus directores y/o productores su inclusión en la competencia y las fechas de proyección. Una vez que la aceptación de una obra y la sección del Festival en que participará hayan sido comunicadas por el Comité de Selección, dicha obra no podrá ser retirada antes de su proyección en el certamen.
Los directores que son seleccionados podrán presentar su película en el festival.
Las copias seleccionadas serán parte del archivo del Festival y podrán ser exhibidos sin fines de lucro como parte de promoción del mismo, previa comunicación a sus directores o productores del filme.
La inscripción supone la plena aceptación de las presentes bases.
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
27 feb 23
Participan obas de ficción, documental y animación.
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
27 feb 23
Participan obas de ficción, documental y animación.
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
27 feb 23
Participan obas de ficción, documental y animación.
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
27 feb 23
Para películas documentales, de ficción y de animación de cortometraje y largometraje con temáticas indígenas, no necesariamente habladas en lenguas originarias de Latinoamérica, terminadas en el año 2017 a la fecha. No se admiten piezas institucionales o publicitarias.