Pulsar Santa Fe 2025 (5)



Fechas Límite

29 jul 2024
Convocatoria

16 ago 2024
Festival Cerrado

25 sep 2025
Fecha de notificación

24 sep 2025
27 sep 2025

Dirección

Av Belgrano 646,  2000, Rosario, Santa Fe, Argentina


Descripción del festival
Festival de cortometrajes
Festival de largometrajes
Proyectos de Guion / Pitch


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Cualquier género
 Cualquier tema
 NO tiene tasa de inscripción
 Festival Continental
 Ubicación física
 enero 2022
 Países de producción: Requerido
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes 
 Largometrajes 
 Herramientas de IA 
 Cualquier idioma
 Cualquier idioma
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet





Photo of Pulsar Santa Fe 2025
Photo of Pulsar Santa Fe 2025

Photo of Pulsar Santa Fe 2025
Photo of Pulsar Santa Fe 2025

Español
Inglés


Inicio Festival: 24 septiembre 2025      Fin Festival: 27 septiembre 2025

Pulsar Santa Fe conecta el talento y los proyectos de la Región Centro con los principales referentes, plataformas e inversores a nivel nacional e internacional. Esta quinta edición se desarrollará entre el 24 y el 27 de septiembre en el Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Rosario. Por segunda vez consecutiva podrán postular proyectos de Córdoba y Entre Ríos, y por primera vez el mercado recibirá proyectos de Misiones que es la provincia invitada.

Esta iniciativa de los Ministerios de Cultura y de Desarrollo Productivo, impulsada por la Comisión de Filmaciones, brinda herramientas tanto para el desarrollo de proyectos en diferentes estadíos de producción como para la generación de vínculos entre los sectores públicos, privados y la comunidad creativa, manteniendo un esquema de trabajo mixto, sustentable y dinámico que oriente al crecimiento sostenido del sector audiovisual.

Asimismo, promueve la gestión en red para el desarrollo de mercados donde comercializar, financiar y hacer circular producciones audiovisuales regionales, la conformación de un ecosistema diverso de financiamiento y las coproducciones con inversión pública y privada.

Bases y condiciones de participación en Pulsar Santa Fe - Mercado de la Industria Audiovisual 2024

1. Marco general y objetivos

El Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Desarrollos Culturales y por medio de su Comisión de Filmaciones, convoca a
personas interesadas en participar de PULSAR Santa Fe 2024 - Mercado de la Industria Audiovisual, que se desarrollará entre el 26 y el 28 de septiembre en El
Molino Fábrica Cultural de la ciudad de Santa Fe.
Esta edición 2024 incorpora a proyectos participantes de Córdoba y Entre Ríos con el objetivo de impulsar la integración y cooperación audiovisual de la Región Centro.

Pulsar Santa Fe es una plataforma de oportunidades para el desarrollo sostenible de la industria audiovisual santafesina, produciendo sinergia entre quienes se dedican a la dirección, producción, realización, distribución, programación y desarrollo; y quienes
forman parte de empresas, plataformas, festivales, medios, instituciones gubernamentales y educativas.

Bajo esta iniciativa, se brindan herramientas para la generación de vínculos entre los sectores públicos, privados y la comunidad creativa, manteniendo un esquema de trabajo mixto, sustentable y dinámico que oriente al crecimiento sostenido del sector audiovisual. Asimismo, se promueve la gestión en red para el desarrollo de mercados donde comercializar, financiar y hacer circular producciones audiovisuales regionales, la conformación de un ecosistema diverso de financiamiento y las coproducciones con inversión pública y privada.

El audiovisual representa un sector fundamental dentro las industrias de base creativa
y de las economías del conocimiento de la Provincia de Santa Fe, generando desarrollo productivo, fuentes de trabajo y distribución de la riqueza. Contribuye
también de manera superlativa al fortalecimiento de la identidad santafesina. Es por ello que la convocatoria tiene como objetivo acompañar al sector audiovisual con
capacidades industriales apoyando el desarrollo, producción y circulación de sus proyectos.


Las personas interesadas podrán postular sus proyectos para la participación de PULSAR Santa Fe 2024, podrán presentar proyectos en las siguientes líneas:

PROYECTOS EN DESARROLLO
Destinada a proyectos audiovisuales en desarrollo de:

Largometrajes de ficción;
Largometrajes documentales; Series cortas o largas de ficción o documental; y
Animación en largometraje, cortometraje o seriada.

Los Proyectos en Desarrollo seleccionados expondrán sus proyectos en una sesión de pitch y participarán de reuniones de negocios con invitados vinculados a la industria.

A cada proyecto en desarrollo seleccionado se le garantizará el alojamiento para 2 (dos) personas en habitaciones compartidas durante su estadía en la ciudad de Santa Fe.

PROYECTOS EN PROCESO (WIP)
Destinada a proyectos de series cortas o largas y largometrajes, sean de ficción o
documental con rodaje concluido y postproducción en proceso.

Los proyectos en proceso seleccionados expondrán sus proyectos en una sesión de pitch y participarán de reuniones de negocios con invitados vinculados a la industria.

A cada proyecto en proceso seleccionado se le garantizará el alojamiento para 2 (dos) personas en habitaciones compartidas durante su estadía en la ciudad de Santa Fe.

PROYECTOS EN CIRCULACIÓN
Proyectos audiovisuales de ficción, documental o animación terminados a partir del año 2022. Cualquiera sea su duración y formato para circulación, distribución o comercialización.

Los proyectos en circulación se compartirán de forma privada a las personas invitadas vinculadas a la industria, participarán en catálogo y tendrán acceso a las reuniones de negocios.

2. Personas destinatarias y requisitos

Podrán participar de la presente convocatoria en calidad de presentantes personas humanas o jurídicas que acrediten residencia comprobable en las provincias de Santa Fe, Córdoba o Entre Ríos, a la fecha de apertura de la presente convocatoria:

1) Presentar copia del DNI.
2) Acreditar residencia en el territorio correspondiente mediante constancia de
inscripción en AFIP donde se especifique que el domicilio fiscal es en la provincia declarada.


Las personas jurídicas que pueden aplicar serán las Asociaciones Civiles, Fundaciones, Cooperativas, Sociedades de Responsabilidad Limitada, Sociedades por
Acciones Simplificadas y Sociedades Anónimas, siempre que sus respectivos domicilios estén fijados en la provincia de Santa Fe, Córdoba o Entre Ríos.


Condiciones de participación:

- No se admitirán inscripciones, documentación y/o anexos por fuera del formulario establecido al final de las presentes bases.

- Las inscripciones que se encuentren incompletas o que no cumplan estrictamente con los requisitos solicitados para cada línea, no serán consideradas.

- No podrán ser presentantes trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Cultura de Santa Fe, tanto personal de planta permanente o transitoria como personal contratado con artículo 8 de la ley 8.525 o artículo 169 de la ley
12.510.

- Las inscripciones se realizarán por formulario único teniendo la oportunidad de subir material opcional y/o carpetas de ser necesario.

- Para los casos donde una persona presenta más de un proyecto, deberá completar el formulario nuevamente con la información correspondiente, es decir, un formulario por cada proyecto a presentar.

- Para PROYECTOS EN CIRCULACIÓN, se podrán presentar proyectos terminados a partir del año 2022.

- Los Proyectos de Desarrollo y Proyectos en Proceso (WIP) que hayan participado en ediciones anteriores bajo la misma categoría, podrán participar
siempre y cuando puedan acreditar avances que den cuenta de un proceso.

- En caso de que el proyecto resulte seleccionado, la información brindada será utilizada para la elaboración de piezas de comunicación.

- En caso de que el proyecto resulte seleccionado, podrán participar de las instancias propuestas hasta 2 (dos) personas. Se recomienda la participación
de quienes llevan adelante los roles de dirección y producción.

- La organización se reserva la potestad de editar o no considerar la información de comunicación que no respete las características solicitadas en el formulario
online.

3. Selección de los proyectos

La selección de los proyectos participantes estará a cargo de un comité integrado por representantes del Ministerio de Cultura. Seleccionarán hasta 40 proyectos teniendo en cuenta los siguientes criterios:

a) Calidad integral de la propuesta.
b) Antecedentes de los postulantes y recorrido del proyecto.
c) Viabilidad y sustentabilidad.
d) Impacto productivo.
e) Promoción de la igualdad de derechos y ciudadanía.
f) Potencialidad de coproducción nacional e internacional.
g) Fondos confirmados/comprometidos
h) Representación territorial

La cantidad de proyectos seleccionados podrá ser ampliada por decisión del comité y la autoridad de aplicación.


4. Autoridad de aplicación

En el caso de surgir situaciones imprevistas por estas bases reglamentarias, el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe a través de la Secretaría de
Desarrollos Culturales tendrá la potestad de resolver las situaciones que se presenten de acuerdo al criterio que se considere pertinente.

Para aplicar a la presente convocatoria, en cualquiera de sus áreas, se deberá completar el formulario online habilitado a tal efecto en el sitio web https://www.santafecultura.gob.ar/pulsar/


  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder