Santiago Horror Film Festival (8)



Fechas Límite

22 abr 2025
Convocatoria

07 sep 2025
Fecha límite

4
meses

09 oct 2025
Fecha de notificación

08 oct 2025
11 oct 2025

Dirección

Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 3363,  9170022, Santiago, santiago, Chile


Descripción del festival
Festival de cortometrajes >1' 30'<
Festival de largometrajes >60' 200'<


FantLatam accredited festival logo Acreditado
Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Cualquier género
 Cualquier tema
 Con tasa de inscripción
 Festival Internacional
 Online y Ubicación Física
 Fecha de producción: Cualquiera
 Países de producción: Cualquiera
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  >1' 30'<
 Largometrajes  >60' 200'<
 Cualquier idioma
 Subtítulos 
Español
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet





Photo of Santiago Horror Film Festival
Photo of Santiago Horror Film Festival

Photo of Santiago Horror Film Festival
Photo of Santiago Horror Film Festival

Español
Inglés


Inicio Festival: 08 octubre 2025      Fin Festival: 11 octubre 2025

Santiago Horror es un festival que potencia el cine fantástico en Latinoamérica, un escenario donde la fantasía, la ciencia ficción y el terror toman fuerza y trascienden fronteras.

Más allá de un festival, somos una plataforma vibrante que impulsa la creación, difusión y exhibición del cine de género, conectando talentos con la audiencia global.

Nuestra misión es fortalecer la producción y distribución del cine fantástico en Chile y la región, llevando estas historias audaces a nuevos horizontes.

En cada edición, desafiamos lo convencional, celebramos la imaginación y consolidamos a Santiago Horror como un referente esencial para la industria y los amantes del cine en el mundo.

Organiza: Fundación Chile Fantástico en colaboración con Departamento de Extensión y Archivo Patrimonial de la Universidad de Santiago de Chile

* IMPORTANTE:
Festival de formato hibrido (presencial y on-line)

Organiza: Fundación Chile Fantástico - Archivo Patrimonial USACH

Algo más sobre el festival:

• El prestigioso medio norteamericano DREAD CENTRAL el año 2022 nos nombra en su listado de “The Best Horror Festivals in the World”, como uno de los mejores festivales sudamericanos y chilenos junto a grandes mundiales y de LATAM

Link: http://surl.li/fuwug

PREMIOS & MENCIONES ESPECIALES

Largometrajes:

• Mejor Largometraje
• Mención especial Largometraje
• Mejor Largometraje Iberoamericano
• Mejor diseño sonoro largometraje
• Mejor Fotografía Largometraje
• Mejor actuación largometraje
• Mejor Guion Largometraje
• Mejores Efectos Especiales Largometraje

Cortometrajes:

• Mejor Cortometraje nacional
• Mención Especial Cortometraje nacional


• Mejor Cortometraje internacional
• Mención Especial Cortometraje internacional

Animación

• Mejor Cortometraje de animación
• Mención Especial Cortometraje de animación


Videoclips:

• Mejor Videoclip Nacional
• Mención Especial Videoclip Nacional

• Mejor Videoclip internacional
• Mención Especial Videoclip internacional

Cortometraje Universitario:

• Mejor cortometraje “Nueva Sangre” nacional
• Mención especial cortometraje “Nueva Sangre” nacional

• Mejor cortometraje “Nueva Sangre” internacional
• Mención especial cortometraje “Nueva Sangre” internacional


El jurado se reserva el derecho de dejar desierto el premio si la calidad de las obras no supera unos requerimientos mínimos de calidad.

1.- BASES GENERALES

1.1 – SHFF 2025, Festival Internacional de Cine Fantástico, organizado por Fundación Chile Fantástico, tendrá lugar entre los días 08 y 11 de octubre del 2025.

1.2 - Las inscripciones están abiertas para las categorías de: Competencias Nacionales e Internacionales

• Largometrajes
• Cortometrajes
• Animación
• Videoclips
• Cortometrajes Estudiantes
• Muestra Documentales patrimoniales y de ficción



1.3 - Formatos de exhibición y Subtítulos: Los formatos de exhibición aceptados para las obras son:

Video: .MOV/MP4
CODEC H264 1920x1080p (progressive)
Bitrate: mínimo 15 mbps
VBR 2 pass (ideal)
Audio 2 CH - Stereo
CODEC: AAC 48 kHz, 24 bit
High Quality.

“Importante y excluyente para la participación”

Subtítulos: Estos deben ser incrustados en la obra en idioma español, teniendo en cuenta el idioma original, renderizados y pegados en la copia, que sean legibles en tamaño y duración. También se pueden adjuntar en formato .SRT de 45 caracteres máximos por línea, sincronizados con la película enviada, con un total de 2 líneas por diálogo. Cualquier otro formato no especificado en este documento puede ser causal de descalificación.

1.4 – SHFF otorgará preferencia a los estrenos que no hayan sido proyectados en territorio chileno al momento de la realización del festival. Esta condición se aplica tanto a producciones nacionales como internacionales. (Excluye a la competencia de Videoclips).

1.5 - El dueño de los derechos de la obra o quien inscriba esta, deberá completar la postulación a través de la plataforma FESTHOME



2.- PELÍCULAS SELECCIONADAS

2.1 - Las obras seleccionadas deberán cumplir los siguientes requisitos:

• Largometrajes / Cortometrajes: Fecha de estreno desde el 01 de enero 2024

• Videoclips: Fecha de estreno desde el 01 de enero 2023

• Cortometrajes de Animación: Fecha de estreno desde el 01 de enero 2023

• Cortometrajes Estudiantes: Fecha de estreno desde el 01 de enero 2024

2.2 – No se aceptarán obras publicadas previamente o actualmente en redes sociales, YouTube o cualquier medio digital, público o comercial.

2.3 – No está permitido utilizar materiales sometidos a derechos de propiedad intelectual sin autorización del propietario. La organización no asume las responsabilidades que se deriven de un uso no autorizado de materiales sometidos a copyright.

2.4 - Requisitos de Carga en Festhome: Las siguientes especificaciones son obligatorias al momento de la postulación:

• Contactos (mail / teléfono)
• Sinopsis del film (700 caracteres máx.)
• Filmografía del director que incluya al menos año, ciudad y país de nacimiento
• Fotografía en alta resolución, tipo retrato, del director
• Mínimo de tres fotos de la película, en alta resolución
• Créditos técnicos y artísticos que incluya al menos: director, productores ejecutivos, guionista, director de fotografía, director de arte, editor o montajista, músico y elenco
• Tráiler
• Poster oficial de la obra


3.- ENVÍO DE ARCHIVOS DIGITALES PARA PROYECCIÓN

3.1 - Los detalles y notificaciones del envío de archivos digitales para la exhibición 2025 serán informados una vez que la obra sea seleccionada.

3.2 - El archivo debe ser entregado antes de 5 días, de corrido, una vez sea enviada la notificación por la plataforma de inscripción.

3.3 - Los seleccionados deberán proporcionar un screener en caso de que el jurado necesite acceder a la obra. Este se solicita que este con restricción de acceso o con una clave específica.

4.- PRENSA Y PUBLICIDAD

4.1 - Una vez definida la selección oficial, SHFF podrá emplear fragmentos de los filmes —con un máximo de 3 minutos (solo para largometrajes) y con máximo de 1 minuto para cortometrajes— y fotografías adicionales a las requeridas en la postulación, con objetivos promocionales.

4.2 - El sitio web y las redes sociales de SHFF podrán incorporar material gráfico, así como cualquier otro recurso de difusión que el festival considere oportuno. En caso de que los fragmentos no sean facilitados por el dueño de la obra, el festival podrá extraer uno o más segmentos de la obra con fines promocionales antes, durante y posterior al festival.

5.- PROYECCIÓN
La producción determinará el orden y fecha de proyección de los trabajos. También anunciará en los medios y plataformas de SHFF el horario y días de proyección de estos.

6.- ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO Y CONOCIMIENTO DE BASES
El dueño o representante legal de la obra inscrita y seleccionada en la 8° edición de SHFF da por entendido la aceptación del presente reglamento. El festival se reserva el derecho de tomar las decisiones que considere necesarias para situaciones no contempladas en estas bases.

7. - CÓDIGO DE CONDUCTA

Para garantizar un espacio seguro e inclusivo para todos los participantes, SHFF adopta una política de cero tolerancias ante cualquier tipo de acoso, discriminación o comportamiento inapropiado durante el evento. Esto aplica tanto a los participantes como al jurado y público asistentes. Cualquier violación a este código podrá significar la expulsión del festival y la descalificación de la obra.

Ante cualquier duda, rogamos ponerse en contacto con la organización a través del correo info@santiagohorror.com.







  Festhome responsabiliza a los festivales de las tasas reteniendo el pago de las tasas de la mayoría de los festivales más nuevos hasta que hayan visto las presentaciones, celebrado sus festivales y otros métodos.

  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder