Inicio Festival: 19 octubre 2023
Fin Festival: 26 octubre 2023
8º EUREKA FESTIVAL UNIVERSITARIO DE CINE 2023
Las condiciones descritas a continuación corresponden a los requisitos propuestos por EUREKA Festival Universitario de Cine y su equipo de programación. De estos requerimientos, bases y condiciones depende la inscripción y selección de las piezas audiovisuales enviadas por aquellos estudiantes y realizadores que quisieran hacer parte de la programación oficial.
EUREKA Festival Universitario de Cine es un evento organizado, inicialmente, por estudiantes de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, y estudiantes de diferentes universidades de Colombia. El festival se realizará del 19 al 26 de octubre de 2023 en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
La séptima edición nos llevó en un viaje de introspección, dar vuelta al ojo y mirar hacia adentro. Este proceso terminó en una exploración que ha retumbado en nuestros cuerpos y nos ha impulsado a gritar. Es por esto que la curaduría de la octava edición de EUREKA Festival Universitario de Cine tendrá como centro el acto de Gritar, proceso que creemos natural inmediatamente seguido al de mirar hacia adentro. Después de la introspección llega el momento de llevar lo que pensamos hacia afuera, de darle un lugar en el espacio-tiempo a todo esto que hemos descubierto en el interior; pensar el grito como catalizador de una energía ferviente por crear y expandir el cine y el audiovisual, como las ondas del sonido que viajan y se apropian del espacio estremeciendo a su paso las pieles de quienes oyen.
La convocatoria del festival estará abierta desde el 03 de abril hasta el 01 de Agosto de 2023. La única plataforma que habilitaremos para recibir el material audiovisual será :
No recibiremos cortometrajes por otras vías o canales a menos que la plataforma presente algún inconveniente para su inscripción, en este caso podrá hacernos llegar los materiales de su cortometraje al correo electrónico:
programación.eureka@gmail.com
Los materiales a enviar en este caso serán los siguientes:
-Dos (2) copias del cortometraje:
Una (1) en códec ProRes 422, contenedor .MOV o .MP4 con resolución mínima Full HD 1920x1080px.
Una (1) en códec H264, contenedor .MOV o .MP4 con resolución mínima full HD 1920x1080px.
-Archivo .srt con subtítulos en ESPAÑOL e INGLÉS
-Sinopsis
-Archivo en PDF con Ficha Técnica
-Trailer (De estar disponible)
-Poster Oficial
-3 Stills
-Foto de Director/a y Productor/a
- Archivo en PDF con Perfiles de Director/a y Productor/a
-Cuenta de Instagram de Director/a, Productor/a o Distribuidor/a del cortometraje.
Usted puede hacernos llegar estos materiales a través de la plataforma de su preferencia, por ejemplo: WeTransfer, MyAirBridge, Filemail, etc.
Adicionalmente el equipo de programación podrá solicitar cortometrajes que considere deberían ser parte de la convocatoria por medio del correo oficial y el festival se reserva el poder de realizar invitación directa a los trabajos destacados.
AWARDS
1. The only short films who will be awarded are the ones part of the initial two (2) competitions: OFFICIAL NATIONAL COMPETITION and OFFICIAL INTERNATIONAL COMPETITION.
2. Some short films may receive a Honorable Mention or other types of recognition taking into consideration the interests and decisions made by the jury.
BASES
INSCRIPCIÓN Y PARTICIPACIÓN
1. La convocatoria abre el 03 de abril del 2023 y cierra el 01 de Agosto de 2023
2. Recibimos piezas audiovisuales producidas entre Enero de 2021 hasta Agosto de 2023.
3. EUREKA Festival Universitario de Cine es un festival que promueve y reconoce los logros estéticos, narrativos y técnicos de una película. El festival por lo tanto premiará los cortometrajes ganadores elegidos por el jurado en las principales competencias del festival: COMPETENCIA NACIONAL y COMPETENCIA INTERNACIONAL. Además, una vez seleccionado el cortometraje, el/la realizador/a no podrá retractarse de la inscripción y debe comprometerse con el uso de su pieza audiovisual en el festival.
4. Los cortometrajes seleccionados firmarán una autorización de exhibición y alojamiento con cláusulas definidas que serán puestas a disposición de los realizadores. Esto permitirá a Eureka Festival Universitario de Cine exhibir y conservar los cortometrajes que cada año hacen parte del festival. Al momento de realizar la inscripción el/la realizador/a deberá descargar, firmar y hacernos llegar al correo programación.eureka@gmail.com los derechos de exhibición que podrá obtener en el siguiente link: Derechos de Exhibición. En caso de que su cortometraje sea seleccionado, EUREKA Festival Universitario de Cine hará uso debido de éste, sin embargo de no ser seleccionado, el material de cesión de derechos será eliminado.
5. Dado el caso de que se realicen diferentes actividades frente a las piezas ganadoras, los y las directoras de los cortos son susceptibles a ser invitados a estos encuentros cómo Q&As y proyecciones.
6. Los cortometrajes en Competencia Nacional e Internacional deben ser de estudiantes de un programa universitario y/o una institución universitaria nacional o internacional. Dicho esto, los realizadores pueden aplicar siempre y cuando su condición de estudiante sea comprobable.
7. Los cortometrajes inscritos NO necesariamente tienen que pertenecer a facultades de Cine y Televisión o afines al arte visual, pueden pertenecer a cualquier programa académico y a cualquier nivel de estudio que se esté cursando (Pregrado, postgrado, especializaciones, diplomados, entre otros).
8. Los cortometrajes inscritos pueden haber sido realizados fuera de sus cronogramas y actividades académicas.
9. Todos los aspirantes están sujetos a ser distribuidos según los intereses y decisiones internas del equipo de programación en otras secciones de la programación oficial, es decir, aquellos cortometrajes que no queden seleccionados en alguna de las competencias (NACIONAL O INTERNACIONAL), pueden proyectarse en nuestra selección de panoramas audiovisuales o focos cinematográficos, si aplica a la misma.
10. Recibimos cortometrajes con una duración máxima de treinta (30) minutos, incluyendo créditos.
11. Se tendrán en cuenta la diversidad formal y narrativa de los cortometrajes inscritos en las competencias del festival, los cortometrajes podrán pertenecer a uno o varios de los siguientes géneros y formatos: FICCIÓN, DOCUMENTAL, EXPERIMENTAL, ANIMACIÓN E HÍBRIDOS.
12. Recibimos proyectos de videoarte, arte ensayo, video instalación y fashion films, siempre y cuando sean cortometrajes fieles al género. Por esta razón, no recibiremos trabajos publicitarios, series web o comerciales.
13. Cortometrajes con diálogos en español deberán tener archivos disponibles de subtítulos en inglés. Asimismo, cortometrajes con diálogos en inglés u otro idioma deberán tener archivos disponibles de subtítulos en español. El festival no se encargará del subtitulaje de ningún cortometraje aspirante o seleccionado dentro de la programación oficial del festival, esto es responsabilidad de los realizadores.
14. Se recibirá un máximo de dos (2) cortometrajes por realizador/a.
15. No nos hacemos responsables de los derechos de autor y copyright del cortometraje, esto es responsabilidad de los realizadores y de sus respectivos procesos legales.
16. Los aspirantes deberán tener en cuenta que el ser seleccionado dentro de la programación oficial supone —si aplica— un estreno en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
17. Cortometrajes seleccionados en las anteriores ediciones del festival no serán tenidos en cuenta para la selección oficial, ni para su discusión.
18. Los cortometrajes seleccionados serán dispuestos por Eureka Festival Universitario de Cine, con fines de difusión y comunicación, para el uso de fotogramas y clips de los mismos a fin de construir piezas audiovisuales que funcionarán como puente comunicativo entre la audiencia y el festival.
19. Los cortometrajes serán proyectados por Eureka Festival Universitario de Cine en diferentes actividades alternas realizadas por el festival (la utilización de los cortometrajes para proyecciones alternas será comunicado previamente).
20. Los cortometrajes seleccionados serán conservados en el archivo principal del festival, sin acceso público. Reservadolos para los procesos internos de exhibición y distribución del festival.
REGULACIONES TÉCNICAS
1. Recibimos cortometrajes que hagan libre uso de la relación de aspecto siempre y cuando puedan contar con una copia en formatos: ProRes 422 o H.264, con resolución mínima Full HD 1920x1080px, o superiores, a 24 fps.
2. Sonido en Mono, Estéreo o 5.1 surround.
3. Aceptamos piezas audiovisuales filmadas en formatos análogos (Super-8, 16mm, 35mm, otros); cortometrajes filmados en videotape, handycams u otros recursos técnicos siempre y cuando puedan contar con una copia telecinada y procesada en formato digital de alta resolución.
4. Los cortometrajes inscritos deberán ser trabajos finalizados, no work in progress. Estos cortometrajes tendrán la prioridad de ser considerados dentro de la programación oficial.
5. Con excepción de aquellos realizadores que envíen de antemano la anotación de que sus trabajos están en proceso de postproducción, los cortometrajes podrán ser considerados. Sin embargo, esta excepción está sujeta a los intereses y consideraciones del equipo de programación sobre la obra inscrita.
MATERIAL Y PROMOCIONALES
Si el cortometraje es seleccionado por el grupo curador, los responsables del cortometraje deberán enviar una (1) carpeta .zip comprimida con los siguientes ítems:
1. Dos (2) copias del cortometraje:
• Una (1) en códec ProRes 422, contenedor .MOV o .MP4 con resolución mínima Full HD 1920x1080px, a 24 fps.
• Una (1) en códec H264, contenedor .MOV o .MP4 con resolución mínima full HD 1920x1080px, a 24 fps.
2. Una (1) foto en .JPG o .TIFF, 300 dpi de director/a y productor/a.
3. Adjuntar un (1) archivo en formato .PDF con ficha técnica, sinopsis y perfiles de director/a y productor/a.
4. Archivos de subtítulos en inglés o español, según lo requiera, o con ambas líneas si lo prefiere.
5. Adjuntar una (1) copia escaneada en alta resolución de la autorización de exhibición firmada.
6. Tres (3) fotos en .JPG o .TIFF, 300 dpi de la FOTO FIJA del cortometraje.
7. Afiche en exporte a alta resolución, .JPG o .TIFF, 300 dpi.
8. Trailer oficial con resolución mínima Full HD 1920x1080px, a 24 fps. (Si cuenta con este)
9. Para las obras work in progress: adjuntar un (1) documento comentando el estado actual del cortometraje y qué elementos formales, de edición y finalización hacen falta concluir. No recibimos, ni leemos documentos de aquellas obras que se inscriben cómo trabajos finalizados.
COMPETENCIA OFICIAL INTERNACIONAL
Cortometrajes >1' 30'< (2021+)
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
01 ago 23
Ahorra
0€
Enviar
Trabajos universitarios realizados por directores y productores no colombianos, filmados dentro o fuera del país (Colombia), que pertenezcan a instituciones o escuelas no colombianas, que demuestren un interés por nuevos formatos, historias y estéticas reveladoras de una cinematografía universitaria internacional.
COMPETENCIA OFICIAL NACIONAL
Cortometrajes >1' 30'< (2021+)
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
01 ago 23
Ahorra
0€
Enviar
Trabajos universitarios realizados por directores y productores colombianos, hechos dentro o fuera del país (Colombia), que demuestren un interés por nuevos formatos, historias y estéticas reveladoras de una cinematografía universitaria nacional.
Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic