EDITA Certamen Social Audiovisual (8)

EDITA Social Film Festival



Fechas Límite

05 may 2022
Convocatoria

15 jul 2022
Festival Cerrado

30 oct 2022
Fecha de notificación

01 nov 2022
31 dic 2022

Dirección

Alhóndiga,  18001, Granada, Granada, España


Descripción del festival
Social
Festival de cortometrajes 20'<


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Géneros
 Temas
 NO tiene tasa de inscripción
 Festival Internacional
 Online y Ubicación Física
 enero 2019
 Países de producción: Cualquiera
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  20'<
 Cualquier idioma
 Subtítulos 
Español
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet





Photo of EDITA  Certamen Social Audiovisual
Photo of EDITA  Certamen Social Audiovisual

Photo of EDITA  Certamen Social Audiovisual
Photo of EDITA  Certamen Social Audiovisual

Español
Inglés


Inicio Festival: 01 noviembre 2022      Fin Festival: 31 diciembre 2022

EDITA es un festival de cortometrajes de transformación social que persigue, a través de la creación audiovisual, aumentar la capacidad crítica, involucrar a la ciudadanía en la promoción de derechos y que las espectadoras se sientan llamadas e interpeladas a la acción para el cambio social.

Con este certamen, desde ASAD, queremos conocer y difundir nuevos imaginarios sociales, mirar desde otras perspectivas y aproximarnos a propuestas no hegemónicas que apuesten por un desarrollo humano sostenible, los derechos humanos y la justicia social.

El certamen “EDITA 2022” se enmarca en el proyecto #ActúaResiliente: Construyendo resiliencia socio-ecológica a través del empoderamiento comunicativo de la ciudadanía andaluza comprometida con el fomento de la sostenibilidad ambiental y la equidad de género, de la Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD) financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).

Los premios del VIII Certamen Social Audiovisual EDITA son:

• Premio del Jurado VIII Certamen Social Audiovisual EDITA 2022 al mejor cortometraje de ficción, cuantía de 400 euros en material audiovisual a elección del ganador o ganadora, y diploma de reconocimiento.

• Premio del Jurado VIII Certamen Social Audiovisual EDITA 2022 al mejor cortometraje documental o experimental, cuantía de 400 euros en material audiovisual a elección del ganador o ganadora, y diploma de reconocimiento.

• Premio Mención Especial del público al mejor cortometraje de ficción, cortometraje documental o experimental, con una cuantía de 200 euros en material audiovisual a elección del ganador o ganadora, y diploma de reconocimiento.

OBJETO:

El concurso está destinado a personas y/o colectivos que hayan realizado un cortometraje de ficción, documental y/o experimental sobre justicia social (derechos humanos, equidad de género y/o sostenibilidad ambiental) desde un enfoque positivo que visibilice la dignidad y las capacidades de transformación social de las personas que luchan contra las injusticias. En definitiva, buscamos obras que fomenten y reflejen historias o mensajes a favor del cambio social para un mundo más justo, equitativo y sostenible para todas las personas.

REQUISITOS:

• Las obras presentadas deberán haberse realizado con posterioridad al 1° de enero de 2019.

• Los cortometrajes deberán abordar la justicia social a través de las siguientes temáticas: derechos humanos, equidad de género y/o sostenibilidad ambiental; desde un enfoque positivo que visibilice la dignidad y las capacidades de transformación social de las personas que luchan contra las injusticias.

• Las obras presentadas deberán tener una duración máxima de 15 minutos en el caso de los cortometrajes de ficción y de 20 minutos en el caso de los cortometrajes documentales o experimentales.

• Se deberán aportar subtítulos en español en el caso de presentar obras que no estén en este idioma.

• Las obras se presentarán a concurso, tras haber leído las presentes bases de la convocatoria.

• Las obras deberán enviarse a través de enlace on-line (con o sin contraseña) en calidad HD. Se admitirá cualquier formato y plataforma de vídeo desde la que puedan descargarse las obras finalistas para su exhibición en el Festival.

• En caso de incluir música con derechos de autor, se debe acreditar la autorización explícita o licencia de uso de la música.

• El vídeo debe seguir las pautas comunicativas, de publicidad y uso de imágenes recogidas en el apartado 5 del Código de Conducta de las ONG de Desarrollo: https://coordinadoraongd.org/wp-content/uploads/2016/01/Codigo_Conducta.pdf

• Se rechazarán todas aquellas creaciones cuyo contenido incluya escenas violentas, sexistas, racistas o que vulneren los derechos fundamentales.

SECCIONES A CONCURSO:

• Concurso Internacional de cortometrajes de ficción.

• Concurso internacional de cortometrajes documentales u obras experimentales.

DESARROLLO DEL CONCURSO Y FALLO DE LOS PREMIOS:

• Las obras podrán presentarse entre las 00:00 horas del 5 de mayo de 2022 y las 24:00 del 15 de julio de 2022 (fecha límite de recepción).

• El jurado seleccionará las obras finalistas en ambas secciones, que serán exhibidas en la VIII muestra del festival EDITA. La celebración está prevista para realizarse de forma presencial y online a finales de 2022. El festival online se realizará en la web de ASAD (asad.es) y el festival presencial se realizará (si la situación sanitaria lo permite) durante dos jornadas a finales de 2022, en la ciudad de Granada (España).

• De esta selección el jurado elegirá el corto ganador en ambas categorías (ficción y documental / experimental). El público asistente, mediante votaciones, otorgará el premio del público.

• Los premios del jurado se comunicarán a los y las autoras 10 días antes de la celebración del festival. El premio del público se comunicará inmediatamente después de la realización del festival a través de un comunicado oficial. También se publicará el fallo en la Web del festival, www.edita.asad.es, en la web de ASAD, www.asad.es, y en www.laeditora.org, así como en sus respectivas redes sociales.

• Los premios se declararán desiertos si a juicio del Jurado los trabajos enviados al concurso no presentan un mínimo de calidad.

JURADO:

El Jurado estará constituido por al menos cuatro profesionales del sector audiovisual, la cooperación y educación para el desarrollo vinculados a ASAD y a AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales). Sus decisiones serán inapelables.

PARTICIPACIÓN Y DERECHOS DE EXHIBICIÓN:

La participación implica la aceptación de las bases:

• Los y las autoras y/o colectivos participantes serán los y las únicas responsables de cualquier reclamación que por derechos de imagen o propiedad intelectual pudieran realizar las personas que aparezcan en los videos.

• En el marco del festival online ASAD se realizará la emisión con todas las medidas de seguridad a su alcance y tratará de impedir la posible copia ilegal de las obras. Sin embargo, si tal hecho se produce, ASAD no podrá responsabilizarse de los daños ocasionados.

• De conformidad con el Reglamento UE 2016/679 y Ley Orgánica 3/2018, los y las participantes dan su consentimiento para el tratamiento de los datos personales facilitados, relacionado con los trámites y gestiones del concurso.

• La participación en esta convocatoria conlleva la cesión de los derechos de exhibición y reproducción de las obras enviadas así como el consentimiento para incorporar las obras seleccionadas al archivo de la ONGD ASAD para su uso en diferentes exhibiciones y muestras sin ánimo de lucro en el marco de su trabajo de cooperación y educación para el desarrollo.

Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo las cesiones legalmente permitidas y se conservarán por el tiempo legalmente establecido. En cualquier momento se puede ejercitar el derechos de acceso, rectificación, limitación, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento, dirigiéndose por correo postal a la siguiente dirección: C/ Alhóndiga, nº6 2-B, 18001 (Granada); o al correo electrónico asad@asad.es


  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder