Luces Cameros Acción (8)

Lights Cameros Action



Fechas Límite

01 jun 2023
Convocatoria

01 ago 2023
Festival Cerrado

04 ago 2023
Fecha de notificación

16 ago 2023
19 ago 2023

Dirección

c/ Centro,  26124, El Rasillo, La Rioja, España


Descripción del festival
Mundo Rural
Festival de cortometrajes >3' 30'<


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Cualquier género
 Cualquier tema
 NO tiene tasa de inscripción
 Festival Internacional
 Ubicación física
 enero 2022
 Países de producción: Cualquiera
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  >3' 30'<
 Idiomas 
Español
 Subtítulos 
Español
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet





Photo of Luces Cameros Acción
Photo of Luces Cameros Acción

Photo of Luces Cameros Acción
Photo of Luces Cameros Acción

Español
Inglés


Inicio Festival: 16 agosto 2023      Fin Festival: 19 agosto 2023

LUCES CAMEROS ACCION es un festival de cortometrajes con dos secciones.

Sección “Mundo Rural”
Sección internacional de cortometrajes de habla hispana o subtitulados en dicha lengua.

Grabados en pueblos de zonas rurales o que traten la idiosincrasia de lo rural.
Realizados a partir del 1 de enero de 2022.

Sección "Cameros"
Las obras entregadas serán piezas originales y sin acceso en la red.

Con un 50% del “metraje” grabado en sitios reconocibles de Cameros (Cameros Nuevos y viejos localizados en La Rioja España)

Fecha limite para la entrega de trabajos el 1 de Agosto de 2023.

Proyecciones y Entrega de Premios:
16,17,18 y 19 de Agosto en localidades de Cameros La Rioja España.

Sección Mundo Rural:
1º Mejor cortometraje
 1500 € y Trofeo.

Sección Cameros:
1º Mejor cortometraje
 2000 € y Trofeo.

2º Mejor producción
 500 € y Trofeo.

Premios especiales:

Mejor fotografía 500€ y Trofeo.
Mejor interpretación 500 € y Trofeo.
Premio del publico 300€ y Trofeo.

Juvenil:
Por valor de 500 € y Trofeo. (Entradas de cine y plataformas audiovisuales)

BASES 1.- Secciones.

El festival LUCES CAMEROS ACCIÓN consta de dos secciones: MUNDO RURAL y CAMEROS. En las dos secciones se puede presentar cualquier individuo, colectivo o empresa. Los cortometrajes deben cumplir las siguientes características para cada una de dichas secciones:

1.1 Sección “Mundo Rural”
Sección internacional de cortometrajes. Deberán ser de habla hispana o llevar integrados subtítulos en lengua hispana. Estos trabajos deberán estar realizados a partir del 1 de enero de 2022, y tendrán una duración máxima de 30 minutos. Requisito añadido es que estén grabados en zonas rurales (rodeados de campo, monte, naturaleza...) o bien que traten la idiosincrasia de lo rural.

1.2 Sección “Cameros”
Sección en la que su requisito principal es que un 50% del metraje final esté rodado en sitios reconocibles de la sierra de los Cameros (La Rioja, España), tanto del Camero Nuevo como del Camero Viejo. Las obras entregadas serán piezas originales y sin acceso público en la red. La duración de estos cortometrajes estará comprendida entre los 3 y los 8 minutos. Deberán contener las cortinillas oficiales del festival, tanto la de inicio, como la del final. Estas cortinillas están disponibles en nuestra web https://lucescamerosaccion.com

2.- Premios.
Los premios de este festival tienen una cuantía total de 5.800€, más otros premios de valor no cuantificable. Repartidos de la siguiente manera:
“Mundo Rural”:

● 1.500€. Premio a mejor cortometraje otorgado por el ayuntamiento de El Rasillo de Cameros.

“Cameros”:
● 2.000€. Premio a mejor cortometraje.El ganador de esta sección también será seleccionado para el festival OCTUBRE CORTO 2024 en la sección
RIOJA.
● 500€. Premio a la mejor producción.

Premios especiales. Estos premios son válidos para las dos secciones y compatibles con otros premios.
● Mejor interpretación: 500€
● Mejor fotografía: 500€
● Premio del público: 300€
● Premio juvenil: 500€ en Merchandising LCA y o entradas de cine.
A este premio solo optan los cortometrajes realizados íntegramente por menores de 22 años (nacidos hasta el año 2001), excepto actores o actrices si el guion lo requiere.

Los premios están sujetos a la correspondiente retención que marca la Ley.

3.- Requisitos técnicos.

3.1 Los trabajos presentados tendrán una calidad mínima de Full HD

3.2 Formato: .MPEG-4 .MP4 .MOV. Si el formato no es apto se descartará su participación en el concurso.

4.- Inscripciones y entregas.

4.1 Podrán participar todas las personas que lo deseen, individualmente o en grupos.

4.2 Los cortometrajes han de ser entregados a través de la plataforma
https://festhome.com/es antes de las 23:59 del 1 de agosto de 2023.

Acompañados de los datos obligatorios de la plataforma (ficha técnica y artística, localizaciones, retrato del director, sinopsis, cartel (.jpg) y foto de making off.

Esta información podrá será usada para la programación del festival, en las redes sociales, medios de comunicación, etc...

5.- Selección y Jurado.

5.1 Entre todas las obras recibidas la organización seleccionará tanto cortometrajes de la sección “Mundo rural”, como de la sección “Cameros” para su visualización en las proyecciones y para que el jurado delibere los ganadores.

5.2 El jurado estará compuesto por varias personas vinculadas al 7ª arte y los trabajos audiovisuales.

5.3 El jurado para el premio del público será el propio público el que lo otorgue contabilizando los votos obtenidos en los días de las proyecciones.

6.- Proyecciones y entrega de premios.

6.1 Las proyecciones serán en El Rasillo de Cameros (La Rioja, España) del 16 al 19 de agosto de 2023.

6.2 Entrega de premios:
La asistencia será obligatoria por al menos un miembro del equipo de los cortometrajes seleccionados de la sección cameros.
En el caso de la sección MUNDO RURAL los premiados que no puedan asistir a la gala deberán mandar un vídeo para su proyección .


7.- Legislación.

7.1 La organización subirá a redes los cortometrajes únicamente de la sección “Cameros” dos años después de finalizar el plazo de inscripción para que los participantes puedan presentar sus cortometrajes a otros concursos.

7.2 Se podrán usar imágenes y/o músicas de archivo, siempre que los participantes posean o les sean cedidos los derechos sobre el material audiovisual que utilicen en sus obras, incluida la música, los efectos y las animaciones. Bajo ningún concepto los trabajos podrán vulnerar ninguna ley de protección intelectual y la Organización del festival no se hace responsable si algún cortometraje no cumple esta norma.

7.3 La organización no es responsable de la concurrencia en delito de los participantes, siendo estos los responsables ante cualquier tipo de acción y/o reclamación, judicial o administrativa.

7.4 Quedarán descalificadas las obras presentadas que denigren a la mujer, descalifiquen a cualquier grupo social por su condición sexual, de género, de raza o de estatus económico y/o hagan apología del terrorismo o maltrato animal.

7.5 En los cortometrajes en los que participen menores de edad, de cualquier modo (delante y detrás de las cámaras) será responsabilidad de los directores o productores contar con el permiso de autorización paterna.

7.6 Los participantes se comprometen a poder ser entrevistados por la organización del evento.

7.7 Los participantes deben ser los autores de los trabajos presentados al concurso y están comprometidos a ceder los derechos de difusión mientras dure el festival de las obras entregadas tanto a los organizadores del evento como a sus patrocinadores para ser utilizados posteriormente por diferentes canales como: internet, salas de cine, televisión... En el caso de la sección “Cameros” deben comprometerse a ceder los derechos de difusión de los cortometrajes (dos años después de su proyección en el festival) y en el caso de la sección “Mundo rural”, únicamente será difundido el tráiler.

7.8 La organización podrá registrar en vídeo y fotografiar las actividades derivadas del concurso.

7.9 Los premios están sujetos a la correspondiente retención que marca la Ley.

La organización podrá dar por desiertos los premios si considera que las obras presentadas no cumplen los requisitos mínimos deseados por el festival.

7.10 Si la organización estima que no se están cumpliendo los requisitos de participación podrá pedir archivos originales o justificación a los participantes, si la organización no queda satisfecha la obra no será apta para concursar.

7.11 La participación en este concurso implica la aceptación total de las presentes bases.

7.12 Estas bases están sujetas a los cambios necesarios por la organización y serán comunicadas con la suficiente antelación.

https://lucescamerosaccion.com/wp-content/uploads/2023/05/BASES-8a-EDICION-2023-.pdf


  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder