Derechos Humanos Ecos Shorts Festival (2)

Human Rights Ecos Shorts Festival



Fechas Límite

12 abr 2025
Convocatoria

28 may 2025
Fecha límite

1
mes

29 may 2025
Fecha de notificación

31 may 2025
31 may 2025

Dirección

10-09,  01200, Pereira, Risaralda, Colombia


Descripción del festival
Festival de cortometrajes


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Géneros
 Cualquier tema
 Con tasa de inscripción
 Festival Internacional
 Ubicación física
 Fecha de producción: Cualquiera
 Países de producción: Cualquiera
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes 
 Cualquier idioma
 Cualquier idioma
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet




Photo of Derechos Humanos Ecos Shorts Festival
Photo of Derechos Humanos Ecos Shorts Festival
Photo of Derechos Humanos Ecos Shorts Festival
Photo of Derechos Humanos Ecos Shorts Festival

Español
Inglés


Inicio Festival: 31 mayo 2025      Fin Festival: 31 mayo 2025

Ecos Shorts Festival nace como un espacio de encuentro entre cineastas, productores y amantes del cine, con el objetivo de fortalecer el amor por el séptimo arte y divulgar obras de gran valor creativo en el ámbito nacional e internacional. Este evento celebra la magia del cine, explorando narrativas poderosas y ofreciendo una plataforma única para el reconocimiento del talento emergente y consolidado.

Buscamos reconocer el cine como una herramienta narrativa y artística que inspira, emociona y conecta a las audiencias, al mismo tiempo que eleva la calidad estética y técnica del formato de cortometraje.

CICLO DERECHOS HUMANOS:
En esta oportunidad, el festival pone el foco en historias que denuncian, visibilizan y reflexionan sobre problemáticas sociales contemporáneas vinculadas a los derechos humanos. A través de una cuidada selección de cortometrajes, se invita al público a cuestionar realidades injustas, empatizar con diversas luchas y reconocer el poder del cine como agente de transformación social. Este ciclo busca crear conciencia, promover el respeto por la dignidad humana y abrir espacios de diálogo sobre la equidad, la memoria, la libertad y la justicia.

MEJOR CORTOMETRAJE NACIONAL
Primer lugar
Segundo Lugar
Tercer Lugar

MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL
Primer lugar
Segundo Lugar
Tercer Lugar

PREMIOS Y MENCIONES:
Laurel del Festival
Certificado

El festival recibirá cortometrajes que:


Temáticas: Aborden historias originales, emocionantes y relevantes para diversos públicos.

Producción: Sean obras que destaquen por su calidad narrativa, audiovisual y técnica.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Un jurado especializado compuesto por directores, guionistas, críticos de cine y expertos en producción evaluará los cortometrajes bajo los siguientes criterios:

Creatividad y Originalidad: La capacidad de innovar en la narrativa, presentar conceptos únicos y mantener la atención del espectador.

Fotografía: El uso de la luz, el encuadre y los colores para potenciar la narrativa visual.

Sonido: La calidad del diseño sonoro, incluyendo música, efectos y diálogos, y cómo contribuye a la inmersión del espectador.

Producción Audiovisual: La coherencia en la dirección de arte, locaciones, vestuario y efectos especiales.

Montaje y Edición: La habilidad para estructurar la narrativa de manera fluida y efectiva.

Actuaciones: La calidad interpretativa de los actores y su capacidad de dar vida a los personajes.

Abierto: cineastas y productores de cualquier nacionalidad.



  Festhome responsabiliza a los festivales de las tasas reteniendo el pago de las tasas de la mayoría de los festivales más nuevos hasta que hayan visto las presentaciones, celebrado sus festivales y otros métodos.

  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder