Sin tasa
Fecha límite de inscripción
10 feb 26
0€
Festival Internacional de Cine de Villa Elisa - FICVE
10 oct 2025
Convocatoria
10 feb 2026
Fecha límite
3
meses
25 abr 2026
Fecha de notificación
24 abr 2026
02 may 2026
Inicio Festival: 24 abril 2026 Fin Festival: 02 mayo 2026
- Muestra Nacional e Internacional de Cortometrajes: Duración máxima: 30 minutos.
- Muestra Nacional e Internacional de Largometrajes: Duración mínima: 31 minutos.
- Cine ambiente: espacio dedicado a la educación ambiental y la divulgación científica.
Todes les participantes seleccionades recibirán un Diploma de reconocimiento a su participación en el Festival Internacional de Cine de Villa Elisa.
1. OBJETIVOS
El Festival Internacional de Cine de Villa Elisa busca obras que exploren y reflexionen sobre temáticas y estéticas vinculadas a las fronteras como territorio mutante, al (des)dibujamiento de los márgenes y a las múltiples formas de habitar la periferia. En este sentido, el festival tiene un interés particular, aunque no exclusivo, por obras que propongan diversos abordajes y representaciones del conurbano. Pueden participar cortometrajes y largometrajes de cualquier género, ficción o documental, que vayan en esta dirección.
2. SECCIONES
- Muestra Nacional e Internacional de Cortometrajes: Duración máxima: 30 minutos.
- Muestra Nacional e Internacional de Largometrajes: Duración mínima: 31 minutos.
- Cine ambiente: espacio orientado a la educación ambiental.
- Actividades Especiales: Espacio dirigido a las infancias, en colaboración con el Taller Extensión de la Facultad de Arte de la Universidad Nacional de La Plata, El globo rojo.
3. CONDICIONES GENERALES DE PARTICIPACIÓN
A. Requisitos generales:
Podrán participar personas mayores de 18 años de cualquier nacionalidad.
Para la Sección Cortometrajes la duración máxima es de 30 minutos. Para la Sección Largometrajes la duración mínima es de 31 minutos en adelante, sin límite de duración máxima.
Las obras audiovisuales pueden pertenecer a cualquier género narrativo o no narrativo, documental o ficción, y haber sido realizadas originalmente en cualquier soporte.
Las obras tienen que conectarse de alguna manera con la visión y objetivos del festival, el que procederá a programar aquellas que resulten seleccionadas en sus distintas secciones.
Las obras audiovisuales que estén en un idioma distinto al español deben incluir subtítulos en español. El festival no asume gastos por el subtitulado de las obras.
Los participantes autorizan al festival y sus organizadores a la difusión pública de su nombre, imagen y/o voz, en cualquier medio creado (televisivo, gráfico, internet) o por crearse, sin limitación de tiempo, ni territorio, para la promoción de su exhibición dentro del Festival.
Las obras recepcionadas que no cumplan con las condiciones generales de participación y los requisitos de preselección no serán aceptadas.
B. Formato:
Las obras audiovisuales deben estar disponibles en formato digital .MP4 con una tasa de bitrate mínima de 10 Mbps.
4. INSCRIPCIÓN Y RECEPCIÓN DE OBRAS
La inscripción se realizará a través de Festhome.
Los participantes deberán enviar primero un enlace privado para la visualización en línea de la obra audiovisual (Vimeo, YouTube, etc.).
En caso de ser seleccionados se les solicitará el envío del archivo completo en alta calidad y el formato indicado.
Las obras inscritas no podrán ser retiradas del festival.
5. OBRAS SELECCIONADAS
Pueden participar obras cinematográficas de todos los géneros.
La nómina de obras seleccionadas se notificará vía mail.
Las obras podrán exhibir en sus afiches y portadas el logo del festival.
Las obras seleccionadas formarán parte de las secciones del festival, según lo determine el comité de programación.
6. ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y SECCIÓN DE DERECHOS
La inscripción en el festival por parte de los titulares de los derechos de las obras, implica la cesión de los derechos de proyección y reproducción de las mismas a los efectos de su exposición así como su difusión publicitaria.
Los participantes autorizan al festival a utilizar el material presentado con fines promocionales, sin fines de lucro, en muestras, foros, festivales, entre otros, solo en forma parcial, no excediendo los 3 minutos de la obra.
7. DERECHOS DE LAS OBRAS PARTICIPANTES
Les participantes manifiestan ser les úniques y reales titulares de las obras audiovisuales que se presentan al Festival, tanto en caso de ser autores como cesionario de las mismas. En caso de falsedad en la Declaración Jurada, por no resultar titulares de las mismas, la responsabilidad frente a cualquier reclamo de terceros será exclusivamente del participante que presenta la obra, sin tener el Festival ni sus organizadores nada que responder frente a terceros.
Les participantes manifiestan tener la totalidad de los derechos involucrados en la obra.
Les participantes manifiestan dejar indemnes a les organizadores del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa por cualquier reclamo respecto de la titularidad de la obra y/o falta de autorización respecto de los derechos contenidos en las mismas.
8. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
Todes les participantes seleccionades recibirán un Diploma de reconocimiento a su participación en el Festival Internacional de Cine de Villa Elisa.
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
10 feb 26
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
10 feb 26
Duración máxima: 30 minutos.
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
10 feb 26
Duración mínima: 31 minutos.