Festival De Cine Global Santo Domingo (fcgsd) (17)

SANTO DOMINGO GLOBAL FILM FESTIVAL (FCGSD)



Fechas Límite

01 jul 2025
Convocatoria

01 sep 2025
Fecha límite

01 nov 2025
Fecha de notificación

28 ene 2026
04 feb 2026

Dirección

Capitán Eugenio de Marchena #26,  10107, Santo Domingo, Santo Domingo, Republica Dominicana


Descripción del festival
Festival de cortometrajes >1' 20'<
Festival de largometrajes >70' 120'<


FIAPF accredited festival logo Acreditado
Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Cualquier género
 Cualquier tema
 NO tiene tasa de inscripción
 Festival Internacional
 Ubicación física
 enero 2024
 Países de producción: Cualquiera
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  >1' 20'<
 Largometrajes  >70' 120'<
 Cualquier idioma
 Subtítulos 
Español
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet





Photo of Festival De Cine Global Santo Domingo (fcgsd)
Photo of Festival De Cine Global Santo Domingo (fcgsd)

Photo of Festival De Cine Global Santo Domingo (fcgsd)
Photo of Festival De Cine Global Santo Domingo (fcgsd)

Español
Inglés


Inicio Festival: 28 enero 2026      Fin Festival: 04 febrero 2026

Desde su primera edición, el Festival de Cine Global de Santo Domingo (FCGSD) ha dado pasos firmes para crecer tanto a nivel nacional como internacional, manteniéndose fiel a su misión de ofrecer a los dominicanos, así como a todos los que visitan nuestro país durante las fechas del certamen, la oportunidad de acceder a la perspectiva que aporta el cine sobre los “temas globales” a través de las “historias personales”. De esta manera, busca fomentar el aprendizaje para vivir en este mundo de conocimiento y globalización.

La misión del Festival sigue siendo llevar el mejor cine internacional narrativo y documental a un público heterogéneo y de esta manera avanzar en el conocimiento de los desafíos globales a los que nos enfrentamos. Más allá de esto, ha contribuido, en mayor o menor medida, a incrementar la cultura cinematográfica en la República Dominicana y el interés por aprender más sobre la industria que puede darle tanto al país en los inicios de este siglo XXI. El FCGSD es una herramienta que favorece, entre otras áreas, la producción de cine local e internacional en nuestro país.

Objetivos:


Usar el cine para fortalecer eI desarrollo económico del pais.


Enriquecer la cultura cinematográfica de la RepÚblica Dominicana.


Exhibir películas que entretienen y al mismo tiempo mejoran nuestra comprensión de temas globales.


Atraer personas de diferentes sectores y clases sociales a conocer las películas y a reflexionar sobre ellas.


Aumentar la visibilidad de la República Dominicana ante la prensa internacional.


Exhibir una amplia variedad de películas a las cuales el público dominicano no tiene acceso habitualmente.


Exhibir películas que conectan con la juventud y al mismo tiempo expanden la apreciación del cine entre los jóvenes.


Promocionar la República Dominicana dentro de la comunidad cinematográfica internacional y posicionarla como una alternativa deseable y viable para la industria.


Llevar una cultura moderna de cine a las escuelas de la República Dominicana; usar el cine en las escuelas como medio para entender temas globales, crear propuestas de soluciones y fomentar oportunidades individuales.

PREMIACIÓN

La ceremonia de premiación se realizará la noche de clausura del Festival.

Los ganadores recibirán un certificado de reconocimiento.

No se entregarán premios en efectivo.

La decisión del jurado es inapelable.

Los ganadores serán notificados el día de la premiación y el Festival difundirá los resultados en sus plataformas oficiales.

1. REGISTRO DE PELÍCULAS
Los siguientes términos y condiciones regulan la inscripción de una obra cinematográfica ("La Película") en el Festival de Cine Global de Santo Domingo ("El Festival") para ser considerada en la presente edición.
La inscripción se realizará exclusivamente a través de las plataformas oficiales del Festival.

Este documento prevalece sobre cualquier otro preparado por el Festival o terceros.
Para consultas, escribir a: FTerms@tamoencine.org

2. DECLARACIONES DEL SOLICITANTE
Al inscribir una película en el Festival, el solicitante declara que:

Cuenta con la autorización de todos los titulares de derechos de la película.
Ha liquidado los derechos de autor aplicables para el guion, imágenes, música u otros materiales sujetos a propiedad intelectual.
La película es original o cuenta con las autorizaciones necesarias para el uso de contenido protegido.

No infringe derechos de terceros, ni presenta contenido difamatorio o ilegal.

No está involucrada en litigios de ninguna índole.

No ha sido exhibida previamente en festivales o eventos en la República Dominicana.

Autoriza al Festival a usar fragmentos de la película para fines promocionales.

3. CATEGORÍAS DE COMPETENCIA
Las películas deben registrarse en una de las siguientes categorías:

Competencia de ópera prima de ficción "Jimmy Sierra" (70 min. o más, sin incluir créditos finales).

Competencia de ópera prima documental "Fernando Báez" (70 min. o más, sin incluir créditos finales).

Competencia de ópera prima de animación "Carlos Cabral" (70 min. o más, sin incluir créditos finales).

Competencia de cortometraje de ficción/documental "Claudio Chea" (15 min. o menos, incluyendo créditos finales).

Competencia de cortometraje de ficción "Corto Global" (15 min. o menos, incluyendo créditos finales).

Competencia de cortometraje documental "Corto Global" (15 min. o menos, incluyendo créditos finales).

Competencia de cortometraje de animación (15 min. o menos, incluyendo créditos finales).
Los directores de los cortometrajes deben tener entre 18 y 55 años.

4. PROCESO DE INSCRIPCIÓN
La inscripción debe completarse a través de las plataformas designadas.

Se debe proporcionar un enlace en línea para la evaluación.

No se aceptarán envíos físicos en DVD, Blu-ray u otros formatos, salvo excepciones.

La película debe estar disponible para pruebas técnicas al menos 15 días antes de la inauguración del Festival.

Las películas no pueden exigir pago por derechos de proyección.

Se aceptan inscripciones de cualquier nacionalidad.

Películas en otro idioma deben tener subtítulos obligatorios en español y opcionales en inglés.

No se considerarán películas finalizadas más de 18 meses antes de la inauguración del Festival.

Las películas premiadas deben mencionar el galardón en su material promocional.

5. RESPONSABILIDADES DEL FESTIVAL
El Festival:
Designará un Comité de Selección y un jurado profesional.

Exhibirá las películas seleccionadas según su calendario.

No se hará responsable por incumplimientos en materia de derechos de autor.

Notificará a los seleccionados dos semanas antes del anuncio oficial.

Publicará la lista de finalistas un mes antes de la inauguración del Festival.

No está obligado a emitir comentarios sobre selecciones o descalificaciones.

Garantiza el almacenamiento seguro de las películas durante el proceso de selección.

Se reserva el derecho de incluir, modificar o eliminar cualquier sección de los Términos sin previo aviso.

6. PREMIACIÓN
La ceremonia de premiación se realizará la noche de clausura del Festival.

Los ganadores recibirán un certificado de reconocimiento.

No se entregarán premios en efectivo.

La decisión del jurado es inapelable.

Los ganadores serán notificados el día de la premiación y el Festival difundirá los resultados en sus plataformas oficiales.



  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder