Sin tasa
Fecha límite de inscripción
23 jun 25
0€
Videoclips musicales nacionales sólo de producción chilena y realizados a artistas musicales de la escena local, de temática libre y duración máxima 15 minutos.
International Short Film Festival Vitafest 2025
02 may 2025
Convocatoria
23 jun 2025
Fecha límite
30 sep 2025
Fecha de notificación
24 nov 2025
01 dic 2025
Inicio Festival: 24 noviembre 2025 Fin Festival: 01 diciembre 2025
VITAFEST, Festival Internacional de Cortometrajes Vitacura es un festival dedicado a las películas tanto nacionales e internacionales en formato corto y punto de encuentro entre diversos agentes de la industria audiovisual de Chile.
Ya en su sexta edición, VITAFEST se ha establecido como una de las principales plataformas del formato corto en Latinoamérica, punto de encuentro entre los diversos agentes de la industria audiovisual local y vitrina oficial de los nuevos talentos audiovisuales de nuestro cine.
Premios en Metálico: 3,000€
Mejor cortometraje ficción y documental: CLP $1.200.000 + galardón del certamen.
Mejor videoclip: CLP $300.000 + galardón del certamen.
B) Internacional
Mejor cortometraje ficción: reconocimiento y participación directa en Vitafest 2025 + reconocimiento digital del certamen.
C) Mejor interpretación actoral: galardón del certamen.
Solo ganará un cortometraje de la competencia nacional con producción local o coproducción entre dos o más países. Deben pertenecer al género ficción.
D) Premio del público: CLP $300.000 + reconocimiento digital del certamen.
Los cortometrajes pertenecientes a las postulaciones nacionales en competencia participarán en la web vitafest.vitacuracultura.cl por el premio del público, donde se subirán los trailers de los filmes seleccionados y se podrá votar por un solo cortometraje de cada categoría. El cortometraje que obtenga el mayor número de votos será el ganador.
BASES SÉPTIMA VERSIÓN CONCURSO DE CORTOMETRAJES FESTIVAL VITAFEST 2025
ANTECEDENTES
La Corporación Cultural de Vitacura, se creó el 15 de marzo de 1996, mediante el Decreto Supremo Nº 291 del Ministerio de Justicia, como una Corporación de derecho privado, sin fines de lucro. Surge con el fin de colaborar en el cumplimiento de las funciones de la Municipalidad, promoviendo actividades artísticas, culturales, de inclusión laboral, de capacitación entre otras relacionadas.
Así, la Corporación Cultural de Vitacura, en adelante e indistintamente la “Corporación” colabora con el municipio en la realización a lo largo del año una gran cantidad de actividades como exposiciones, cursos, talleres, ferias, ciclos de cine, charlas, espectáculos musicales y teatrales, entre muchos otros. Para ello cuenta con programas que dependen de ella, y que se diferencian entre sí por sus propios objetivos, ya que están dirigidos a diversos públicos, por lo que llevan a cabo actividades creadas y orientadas a satisfacer las necesidades, gustos e intereses particulares de los vecinos.
Es por lo anterior, que la Corporación a través del Programa Vitajoven, en adelante y en conjunto la “organización de VITAFEST”, realizará la séptima versión del Festival Internacional de Cortometrajes de Vitacura “VITAFEST”, certamen dedicado a la competencia y posterior exhibición de cortometrajes, tanto nacionales e internacionales, el cual se desarrollará entre el 24 de noviembre al 01 de diciembre de 2025, en la comuna de Vitacura.
BASES GENERALES
Las presentes bases están dirigidas a personas naturales mayores de 18 años o personas jurídicas legalmente constituidas en Chile, que deseen participar en el Festival Internacional de Cortometrajes de Vitacura 2025 “VITAFEST”.
Se entiende por cortometraje a la forma de narrativa audiovisual de duración reducida, igual o menor a 30 minutos, que cuenta una historia de forma concisa, pudiendo abordar diversos géneros y temáticas.
ETAPAS CONCURSO VITAFEST 2025:
Competencia de Cortometrajes: Tiene una convocatoria a nivel nacional e internacional, en la cual pueden postular producciones en las tres categorías establecidas para este año 2025:
En la convocatoria Nacional:
Ficción y Documental.
Videoclip.
En la convocatoria Internacional:
Ficción y Documental.
Festival: Etapa donde se exhibe la selección oficial de cortometrajes en competencia.
La organización de VITAFEST cuenta con un equipo de especialistas a cargo de la selección de los cortos, los cuales evaluaran conforme a los criterios de selección descritos en el punto 6.1 de las presentes bases. Posterior a ello, los cortos seleccionados serán entregados a la comisión de jurados para que evalúen y seleccionen a los ganadores de cada categoría.
Vitafest tiene una página web www.vitafest.vitacuracultura.cl, donde está incluido todo el contenido del Festival. En ella se alojarán los trailers de los cortometrajes seleccionados, información general de los cortometrajes y el contenido propio del Festival.
En dicha web se podrá votar por un cortometraje favorito para el premio del público, dentro de toda la selección que se realice para el Festival. Sólo un cortometraje se llevará el premio del público, el cual es elegido mediante votación en la web vitafest.vitacuracultura.cl.
Los trailers seleccionados serán exhibidos al público entre el 17 de noviembre y el 01 de diciembre de 2025.
El Festival se realizará de manera presencial en la comuna de Vitacura entre el 24 de noviembre y 01 de diciembre de 2025, donde se efectuarán diversas actividades para los participantes; solo algunas de ellas serán abiertas a todo público. Las actividades y sus horarios se darán a conocer 15 días previos al inicio del Festival a través de la web www.vitafest.vitacuracultura.cl.
VITAFEST 2025 se guarda el derecho a decidir si las actividades programadas se llevarán a cabo de manera presencial, mediante plataformas digitales o de manera mixta.
PLAZO POSTULACIÓN.
El plazo de recepción de las postulaciones, en soporte digital, para el presente concurso se extiende desde los días 02 de mayo y 23 de junio de 2025.
FORMALIDADES, INSCRIPCIONES Y MATERIALES REQUERIDOS
VITAFEST 2025 dispone de un mecanismo de postulación de cortometrajes, en el cual el postulante deberá realizar el envío de su material a través de las plataformas que se señalan en el punto 4.1, dentro de los plazos indicados a continuación:
Apertura de postulaciones: 02 de mayo de 2025, a las 9:00 horas En la plataforma www.festhome.com.
Cierre de postulaciones: 23 de junio de 2025, hasta las 23:59 horas.
Publicación de seleccionados: 29 de septiembre de 2025, a las 16:00 horas.
Votación premio del público en web: desde el 17 hasta el 25 de noviembre de 2025, hasta las 23:59 horas.
Premiación: lunes 01 de diciembre de 2025, a las 19:30 horas.
Plataformas de envío de películas online:
“FESTHOME The Online Film Festival Submission Center”: Plataforma reconocida a nivel mundial, es un servicio de distribución de películas (largometrajes y cortometrajes) a través de Internet que ofrece calidad de visionado online (hasta 2000 kbps); este sistema estará disponible para realizar la postulación de manera automática para VITAFEST 2025. El productor podrá inscribir su película a través del sitio web https://festhome.com/festival/vitafest-2025, donde encontrará toda la información necesaria para su postulación.
Especialmente los correspondientes a la categoría Videoclip, se podrá postular a través de un formulario que será cargado a la web de Vitafest en las fechas de inscripción del Festival, entre el 02 de mayo y 23 de junio de 2025. Lo anterior, no es excluyente que los proyectos puedan ser cargados en la plataforma descrita previamente.
REQUISITOS CORTOMETRAJES.
Las inscripciones están abiertas para cortometrajes de ficción, documentales nacionales e internacionales,y videoclip nacionales. Todas las producciones deben haber sido terminadas después del 1º de junio de 2022. La inscripción al Festival no tiene costo. Las plataformas de inscripción cobran un fee asociado a la inscripción por usuario. Se deja constancia que la Corporación Cultural de Vitacura no recibe ningún beneficio económico asociado al fee que cobran estas plataformas.
Se podrá postular sólo un cortometraje por director y máximo dos cortometrajes por una misma productora.
INFORMACIÓN OBLIGATORIA.
Se solicitará la siguiente información en el formulario de inscripción:
Nombre Postulante.
Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados.
Teléfono de contacto de los autores.
Correo de contacto de los autores.
País de procedencia y comuna de los autores.
Fecha de creación del cortometraje.
Declaración de titularidad de Derechos de Autor (se enviará documento por mail a todos los cortometrajes seleccionados para participar de VITAFEST 2025).
Autorización de derechos de autor (si corresponde): Si el cortometraje comprende el uso de obras protegidas por el derecho de autor y/o interpretaciones, fonogramas o emisiones protegidos por derechos conexos cuyos titulares son personas, naturales o jurídicas, distintas a ti, deberás adjuntar una autorización expresa del titular de los derechos de autor o conexos, la que deberá manifestar de manera precisa la facultad de incluir dichas obras, interpretaciones, fonogramas o emisiones en el cortometraje presentado., así como cualquier pago por los mismos. Esta autorización deberá contener, al menos, la identidad de quien otorga la autorización y la de quien la recibe, la facultad expresa y específica de utilizar la obra, interpretación, fonograma o emisión en el cortometraje postulado, incluyendo el plazo de duración de la autorización (que debe comprender al menos el período de seis meses), si es pagada y forma de pago o si se trata de una autorización gratuita, y todas las demás cláusulas que acuerden las partes, conforme a lo establecido en el artículo 20 de la Ley Nº 17.336 de Propiedad Intelectual.
La Corporación Cultural no tendrá ninguna responsabilidad en el caso que no los presente el participante, siendo responsabilidad de este hacer las gestiones necesarias para la declaración.
FORMATOS DE EXHIBICIÓN Y SUBTÍTULOS:
5.1. Tráiler para web:
- La duración del tráiler debe ser de un máximo de 1 minuto. Debe contener subtítulos de acuerdo a los requisitos mencionados en el punto 5.3 de las presentes Bases.
5.2. Cortometrajes Exhibición Presencial:
- Sólo los cortometrajes que queden seleccionados para la competencia del festival deben entregar a la producción una copia del cortometraje en formato DCP.
- DCP (Digital Cinema Package) - INTEROP ó SMPTE - FLAT o SCOPE - 2K y 4K. Sonido: 5.1, 7.1 o 2.0 ch.
- Archivo Apple ProRes 4444, 422 HQ ó Avid DNxHD - Aspecto de Imagen: 1920x1080p, 1998x1080p o 2048x850p. Sonido: 2.0 y 5.1 ch.
- Frame Rate aceptado en ambos formatos: 24, 25, y 30 fps.
5.3. Subtítulos:
Para los cortometrajes y trailers hablados en español se solicitan los subtítulos en inglés.
Para los cortometrajes y trailers hablados en otros idiomas, lenguas indígenas de América, o que contengan diálogos con jerga local se solicitarán subtítulos en español.
Se reciben las siguientes alternativas:
- En formato SRT. Sincronizados con la película enviada, con 45 caracteres máximos por línea y un total máximo de 2 líneas por diálogo. (Obligatorio).
- Renderizados (pegados) en la copia. Sincronizados con la película enviada, con 45 caracteres máximos por línea y un total máximo de 2 líneas por diálogo, color acorde a la fotografía de la película, y tamaño de letra: 50 (máximo). Deben estar ubicados dentro de los márgenes seguros de proyección.
AVISO IMPORTANTE: El Festival se reserva el derecho de comprobar la calidad técnica de todos los formatos. En el caso de otros formatos digitales no especificados anteriormente, VITAFEST 2025 se reserva el derecho de revisar cada caso y decidir lo más conveniente para su exhibición.
CATEGORÍAS, CRITERIOS Y JURADOS.
6.1. CATEGORÍAS
VITAFEST 2025 incluye 3 categorías de competencia oficial divididas en:
Nacional ficción/documental.
Nacional videoclip.
Internacional ficción/documental.
A) Nacional:
Ficción y Documental: Cortometrajes sólo de producción chilena o coproducción con Chile (entiéndase por coproducción una producción que está realizada con una contraparte no perteneciente a Chile pero que corresponde a un proyecto nacional), con una duración máxima de la pieza audiovisual de 30 minutos. Entran en una misma categoría los cortometrajes de ficción y documental.
Videoclip: Videoclips musicales nacionales sólo de producción chilena y realizados a artistas musicales de la escena local, de temática libre y duración máxima de la pieza audiovisual de 15 minutos.
B) Internacional:
Ficción y Documental: cortometrajes de producción no pertenecientes a Chile, siendo postulados como proyectos no procedentes del territorio nacional. Entran en una misma categoría los cortometrajes de ficción y documental.
6.2. SELECCIÓN CORTOMETRAJES A EXHIBIR.
Vencido el plazo de postulación se realizará una revisión de los cortometrajes y la documentación solicitada de acuerdo a las presentes bases.
La revisión y selección la realizará un equipo especializado de VITAFEST y se seleccionarán los cortometrajes que tengan mayor puntaje, de acuerdo a los siguientes criterios de evaluación:
6.2.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
a. Historia y guión
Claridad: La narrativa debe ser comprensible, sin elementos confusos o innecesarios. El espectador debe poder seguir la historia con fluidez, entendiendo los objetivos y motivaciones de los personajes.
Coherencia narrativa: La progresión de los acontecimientos debe tener lógica interna. Cada escena debe aportar a la construcción del relato, evitando contradicciones o vacíos argumentales.
b. Calidad de los personajes
Desarrollo: Los personajes deben tener profundidad psicológica, con una evolución o arco narrativo claro, aunque sea breve. Se espera un diseño de personaje que responda a la lógica del relato.
Credibilidad: Las acciones y decisiones de los personajes deben ser verosímiles dentro del universo narrativo propuesto.
Relación con la historia: Los personajes deben ser funcionales a la trama. Cada uno debe tener un rol claro que aporte al conflicto y resolución del cortometraje.
c. Dirección de actores
Calidad de las actuaciones: Se evalúa la naturalidad, expresividad y coherencia emocional de los actores. Una actuación convincente potencia significativamente el impacto del cortometraje.
Dirección efectiva: La capacidad del director o directora para guiar a los actores, lograr interpretaciones consistentes y adaptadas al tono del relato, es clave para la calidad general de la obra.
d. Sonido y música
Diseño sonoro: Se analiza la calidad de la grabación, edición y mezcla de sonido. La ambientación auditiva debe apoyar y enriquecer la experiencia narrativa.
Música: Su uso debe ser coherente con el tono del cortometraje. Puede funcionar como elemento expresivo, emocional o rítmico, pero siempre al servicio de la narrativa, sin sobrecargar.
Integración sonora: Se valora cómo el sonido (diálogos, efectos, música) se integra con la imagen, contribuyendo a la atmósfera general.
e. Fotografía e iluminación
Composición visual: Se analiza el encuadre, uso del espacio, profundidad de campo, y cómo se aprovechan los elementos visuales para reforzar la historia.
Uso de la luz: La iluminación debe ser intencionada, generando atmósferas y reforzando emociones. Se valora tanto el dominio técnico como el uso creativo de la luz y la sombra.
Estética: La propuesta visual debe tener coherencia estilística. La fotografía debe dialogar con el tono, género y contenido del cortometraje, aportando identidad visual.
f. Originalidad
Evalúa la capacidad del cortometraje para presentar una mirada propia, ideas innovadoras o un enfoque narrativo y estético distintivo.
Este criterio reconoce el riesgo creativo, la frescura de la propuesta y la voz autoral, más allá de los recursos de producción disponibles.
6.2.2. PUNTAJES.
Excelente: 15 puntos
Muy bueno: 12 puntos
Bueno: 8 puntos
Regular: 5 puntos
Débil: 1 punto
Aquellos cortos que obtengan la mayor cantidad de puntos son los que quedan seleccionados para formar parte de la 7º versión del Festival de Cortometrajes Vitafest. La cantidad de cortos seleccionados será entre 50 y 80, dependiendo de la programación del Festival.
6.3. CATÁLOGO CORTOMETRAJES
Con el objetivo de editar correctamente la selección de cortometrajes que se subirá a la web www.vitafest.vitacuracultura.cl, VITAFEST 2025 extraerá el material de cada cortometraje seleccionado desde Festhome y Shortfilmdepot, según lo especificado en estas bases, por lo cual se solicita de carácter obligatorio que en su ficha de inscripción se adjunte el siguiente material:
- Sinopsis del cortometraje (600 caracteres máx.)
- Biofilmografía del director que incluya al menos año, ciudad y país de nacimiento; y sus trabajos estrenados.
- Fotografía en alta resolución, tipo retrato, del director.
- Cuatro o más fotos de la obra audiovisual, también en alta resolución.
- Listado de créditos técnicos y artísticos que incluya al menos:
Director
Productores ejecutivos
Guionista
Director de fotografía
Director de arte
Editor o montajista
Músico
Elenco
Tráiler del cortometraje. Si es hablado en un idioma diferente al español o en jergas, se solicita que venga con subtítulos en español. Si es hablado en español, se solicita que venga con subtítulos en inglés.
Se deja constancia que las decisiones acerca de los contenidos editoriales del catálogo quedan a cargo de la Corporación Cultural de Vitacura, siendo la Corporación quien decide qué cortometrajes se exhiben, los días, el formato y en qué instancias del Festival se exhiben, entre otras opciones posibles.
6.4 EVALUACIÓN CORTOMETRAJES SELECCIONADOS.
De acuerdo a lo descrito en el punto 6.2. de las presentes bases, aquellos cortos que obtengan la mayor cantidad de puntos serán los seleccionados para formar parte de la 7º versión del Festival de Cortometrajes Vitafest. La cantidad de cortos seleccionados será entre 50 y 80, dependiendo de la programación del Festival.
Posterior a ello, el jurado evaluará los cortometrajes seleccionados por el equipo especializado de Vitafest, conforme a los criterios establecidos 6.2.1 y 6.2.2 de estas bases.
6.4.1. JURADOS.
La organización de VITAFEST designará al jurado de la siguiente forma:
9 miembros ajenos a las producciones en competencia y al menos 2/3 deberán formar parte activa del circuito audiovisual local.
Cada categoría será revisada por 3 miembros del jurado, los cuales serán seleccionados por el equipo de producción de Vitafest según las competencias y áreas de especialización de cada uno de ellos y serán comunicados durante el transcurso de las inscripciones.
El jurado del certamen elegirá sólo un cortometraje ganador por cada categoría, quienes se anunciarán en la ceremonia de premiación a llevarse a cabo el lunes 01 de diciembre de 2025, en la Sala Vitacura, Auditorio de la Municipalidad de Vitacura (Av. Bicentenario 3.800, Vitacura), a las 19:30 horas.
La organización de VITAFEST 2025 programará los cortometrajes de cada categoría dentro de la programación oficial del Festival.
6.4.2. TABLA DE EVALUACIÓN
Con el promedio de puntaje de los jurados y un debate interno entre cada uno de ellos, se realizará la selección del cortometraje ganador.
En caso de empate, se privilegiará aquellas obras que hayan obtenido mayor puntaje en el criterio “originalidad”
En caso de existir nuevamente empate, será la organización de VITAFEST 2025 quien realice el desempate.
La organización de VITAFEST 2025 será quien seleccione los cortometrajes finalistas, los que participen por el “premio del público” y en las actividades propias del Festival. La organización de VITAFEST 2025 también será la encargada de nombrar a los miembros del jurado.
6.4.3. VOTOS.
Los votos del jurado para elegir a los ganadores de cada categoría serán adoptados por simple mayoría. Un representante de VITAFEST 2025 asistirá a las deliberaciones del jurado, pero sin derecho a voto.
Los miembros del jurado se comprometen firmemente a no expresar públicamente sus opiniones respecto a las películas sometidas a su consideración, antes de la proclamación oficial de los premios. Cualquier conflicto no previsto en el presente reglamento, será resuelto por la organización de VITAFEST 2025.
7. PREMIOS
7.1. Premio del público: Una vez que finalice la convocatoria al certamen, se realizará la selección de cortometrajes a cargo del equipo de organización del Festival, de acuerdo a la forma indicada en las presentes bases, posterior ello el público podrá inscribirse en la web para votar sólo por un cortometraje de cada categoría.
El cortometraje que obtenga la mayor cantidad de votos de entre todas las categorías será el ganador del “premio del público”.
7.2. Los premios que otorgará el jurado son:
A) Nacional
Mejor cortometraje ficción/documental: $1.200.000.- (un millón doscientos mil pesos) y un galardón del certamen.
Mejor videoclip: $300.000.- (trescientos mil pesos) y un galardón del certamen.
B) Internacional
Mejor cortometraje ficción o documental: reconocimiento y participación directa en Vitafest 2025 + reconocimiento digital del certamen.
C) Mejor interpretación actoral: galardón del certamen.
Sólo ganará un cortometraje de la competencia nacional con producción local o coproducción entre dos o más países.
D) Premio del público: CLP $300.000 (trescientos mil pesos) y un galardón del certamen.
También se podrán realizar menciones especiales u honrosas para destacar ciertos cortometrajes.
7.3. Sólo habrá un ganador del premio del público, al igual que un premio por cada categoría en competencia. Los jurados, podrán proponer sólo una mención especial.
7.4. Los cortometrajes que hayan recibido un premio en VITAFEST 2025, deben mencionarlo en toda la publicidad y material de prensa, incluyendo el logo de VITAFEST 2025, el que se les hará llegar oportunamente.
7.5. Después de aceptar la participación en cualquiera de las categorías, los trabajos en competencia no pueden ser retirados de VITAFEST 2025. Tampoco podrán ser exhibidos en Chile en otra plataforma que no sea la de Vitafest (esto considera cualquier plataforma de difusión, como internet u otro que no sea vitafest.vitacuracultura.cl) un mes antes de la fecha de realización de VITAFEST 2025.
7.6. Todos los cortometrajes en competencia que resulten ganadores de algún premio en su categoría deben presentar de manera obligatoria a un representante que asista a la premiación del certamen para recibir el galardón. En caso de no poder asistir, deberán avisar con al menos una semana de anticipación a la organización de VITAFEST 2025. La ceremonia está agendada para el lunes 01 de diciembre de 2025 en Sala Vitacura - Centro Cívico Municipalidad de Vitacura (Av. Bicentenario 3800, Vitacura, Santiago, Chile), a las 19:30 horas.
En caso de no presentarse con el aviso respectivo, el premio de esa categoría se declarará desierto.
8. PRENSA Y PUBLICIDAD
8.1. A partir de las postulaciones recibidas en el concurso de cortometrajes, el equipo de producción de Vitafest realizará una selección oficial con los cortometrajes para participar del Festival.
VITAFEST 2025, la Corporación Cultural de Vitacura, su programa Vitajoven y la Municipalidad de Vitacura, podrán utilizar fragmentos de los filmes -de un máximo de 3 minutos- y fotos (extras a las solicitadas en la postulación), con fines promocionales. Los sitios web y redes sociales de VITAFEST 2025, la Corporación Cultural de Vitacura, su programa Vitajoven y la Municipalidad de Vitacura, pueden incluir material gráfico y cualquier soporte de promoción que estimen conveniente. Si los fragmentos no estuviesen disponibles por parte del productor del filme, VITAFEST 2025 podrá copiar uno o más fragmentos del film, solo con fines promocionales y para utilizarlos antes, durante y después de VITAFEST 2025 y hasta diciembre de 2026.
8.2. Se requerirá que los los filmes seleccionados provean a VITAFEST 2025 un screener correspondiente para ser enviado con embargo (o con clave específica para la visualización en caso de que lo requiera) a críticos de cine y programadores de festivales que deseen ver el filme con anticipación a las funciones del Festival; con fines promocionales y de difusión.
9. ACEPTACIÓN DE LAS BASES
Por el solo hecho de postular al Festival de Cortometrajes de Vitafest 2025, el participante acepta las presentes bases.
En el caso de quedar seleccionado, todos los proyectos deberán adjuntar el documento de cesión de derechos de autor debidamente firmado por el director de la producción del cortometraje. Este se le enviará a todos los proyectos seleccionados en la competencia oficial.
10. INCOMPATIBILIDADES DE LOS PARTICIPANTES.
No podrán postular a esta convocatoria quienes se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
Autoridades y trabajadores(as) de la Corporación Cultural o de la Municipalidad de Vitacura, cualquiera sea su situación contractual (planta, contrata, contratados(as) bajo el Código del Trabajo o a honorarios).
Ser cónyuge o conviviente civil; o tener parentesco por consanguinidad en cualquier grado en línea recta y hasta tercer grado en línea colateral, sea por consanguinidad o afinidad, con alguno de los directores, gerentes, ejecutivos principales, jefaturas o cargos administrativos de la Corporación y de la Municipalidad de Vitacura y con las personas que cumplan labor de miembros del jurado de VITAFEST 2025. Si durante el periodo de postulación cesa la incompatibilidad, el postulante se considerará hábil, pudiendo participar en el proceso mientras se encuentre abierto el periodo de recepción de los antecedentes, siempre y cuando no haya postulado con antelación al cese de la inhabilidad.
En caso de conflicto, la organización de VITAFEST 2025 lo resolverá, ateniéndose al Reglamento de la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF) en lo que respecta a manifestaciones de cine internacionales.
La organización del certamen se reserva el derecho de tomar las decisiones que estime pertinentes para aquellos casos no previstos en estas bases.
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
23 jun 25
Videoclips musicales nacionales sólo de producción chilena y realizados a artistas musicales de la escena local, de temática libre y duración máxima 15 minutos.
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
23 jun 25
Cortometrajes de producción no pertenecientes a Chile. Participan primeros, segundos, terceros hasta cuartos cortometrajes con producción extranjera y con una duración máxima de 30 minutos.
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
23 jun 25
Cortometrajes chilenos sólo de producción chilena o coproducción con Chile. Participan primeros, segundos, terceros hasta cuartos cortometrajes con producción nacional y con una duración máxima de 30 minutos.