Sin tasa
Fecha límite de inscripción
15 ago 25
0€
25 jun 2025
Convocatoria
15 ago 2025
Fecha límite
28
días
01 sep 2025
Fecha de notificación
25 sep 2025
25 dic 2025
Inicio Festival: 25 septiembre 2025 Fin Festival: 25 diciembre 2025
La décima edición del Festival Internacional de Cine Socioambiental PLANET.Doc 2025 tendrá lugar del 25 de septiembre al 25 de diciembre de 2025, en un formato híbrido, con un amplio programa en línea accesible en todo Brasil. El evento presenta una selección curada de documentales, animaciones y películas de realidad virtual internacionales, brasileños y regionales (catarinenses) centrados en temas socioambientales y científicos.
Además, el Festival acogerá la quinta edición de la Conferencia PLANET.Doc, que reunirá a destacados pensadores, científicos, periodistas y agentes culturales de todo el mundo en una importante conversación mundial sobre la sostenibilidad. La conferencia tendrá lugar durante la semana de apertura del festival y se retransmitirá a las universidades, los centros educativos y el público en general.
El evento promueve un diálogo activo entre el cine, la ciencia y la sociedad, y ofrece proyecciones de películas y debates temáticos dirigidos a instituciones educativas, ONG y un público más amplio de todo Brasil.
Inscripciones de documentales, animaciones y obras de realidad virtual se aceptarán hasta el 31 de julio de 2025, en las siguientes categorías:
DOCUMENTAL SOCIOAMBIENTAL
DOCUMENTAL SOBRE LA NATURALEZA
ANIMACIÓN
DOCUMENTAL CIENTÍFICO
En su conjunto, el festival ofrece una muestra extraordinaria de algunas de las obras cinematográficas más relevantes sobre el planeta en la actualidad, reuniendo ciencia, tecnología, naturaleza y sociedad en una experiencia gratuita y accesible para escuelas, universidades y centros culturales, principalmente a través de plataformas digitales.
Para obtener más información, visite el sitio web oficial: https://www.planetadoc.com
REGLAMENTO Y REGLAMENTO - 10º Festival Internacional de Cine Socioambiental
La décima edición del Festival Internacional de Cine Socioambiental PLANET.Doc se llevará a cabo del 25 de septiembre al 25 de diciembre de 2025, en un formato híbrido, a través de plataformas en línea accesibles en todo Brasil y con actividades presenciales seleccionadas. El evento presentará documentales, animaciones y películas de realidad virtual internacionales, brasileños y de Santa Catarina centrados en temas socioambientales y científicos.
Además, el festival albergará la quinta edición de la Conferencia PLANET.Doc, que reunirá a pensadores, científicos, cineastas y periodistas de todo el mundo en un importante evento mundial centrado en el futuro de la sostenibilidad. El evento tiene como objetivo conectar el cine, la ciencia y la sociedad, llegando a universidades, escuelas, ONG y al público en general de todo Brasil.
1. OBJETIVOS DEL FESTIVAL
El festival ofrece un espacio en Brasil para la exhibición y el reconocimiento de documentales, animaciones y películas de realidad virtual que exploran la Tierra como un sistema vivo e inspiran la reflexión sobre la sociedad contemporánea. El objetivo es promover la conciencia sobre los desafíos ambientales y sociales y destacar las soluciones innovadoras para la sostenibilidad.
El festival PLANET.Doc valora el pensamiento interdisciplinario y hace hincapié en la necesidad de integrar la ciencia, la tecnología y los conocimientos tradicionales para abordar las crisis mundiales actuales. Desafía la anticuada división entre «salvar a la humanidad» y «salvar el planeta», y aboga por un enfoque socioambiental holístico.
2 EXPOSICIONES
Todas las actividades del festival serán gratuitas y accesibles al público, principalmente a través de plataformas digitales. Las proyecciones de las películas se llevarán a cabo en la plataforma oficial de streaming https://planetdoc.org y en la plataforma Planeta na Escola (www.planetanaescola.com) entre el 25 de septiembre y el 25 de diciembre de 2025.
Además, habrá proyecciones y eventos presenciales en las ciudades de Florianópolis (Santa Catarina), São Paulo, Río de Janeiro y Brasilia en universidades, centros culturales e instituciones asociadas.
3. VITRINAS COMPETITIVAS Y NO COMPETITIVAS
3.1 COMPETITIVAS
PLANET.Doc Brasil: Para producciones brasileñas (o coproducciones mayoritariamente brasileñas, según la certificación ANCINE). Incluye documentales, animaciones y obras de realidad virtual.
PLANET.Doc International: para películas producidas fuera de Brasil, centradas en temas ambientales y científicos.
PLANET.Doc Santa Catarina: Para obras producidas en el estado de Santa Catarina (Brasil), incluidas obras de ficción, animación y documentales.
3.2 NO COMPETITIVO
El festival se reserva el derecho de organizar exhibiciones temáticas y comisariadas no competitivas, que se anunciarán al inicio del período de exhibición.
4. TEMAS DE INTERÉS
El festival acoge películas que exploran las dinámicas socioambientales a través de los siguientes ejes:
4.1 CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Energías renovables, movilidad urbana, arquitectura sostenible, producción de alimentos, residuos y reciclaje, biotecnología, ingeniería genética, nanotecnología e innovación sostenible.
4.2 NATURALEZA
Agua, aire, océanos, bosques, ecosistemas, biodiversidad, clima, geología y exploración de microy macromundos.
4.3 SOCIEDAD Y GOBERNANZA
Justicia social y ambiental, pueblos tradicionales y conocimientos ancestrales, políticas públicas, respuestas comunitarias a las crisis (por ejemplo, la COVID-19), derechos humanos y cambio de comportamiento.
5. REGISTRO
Las inscripciones son gratuitas y deben realizarse a través de: https://festhome.com/festival/planeta-doc-festival
Plazo de inscripción: del 15 de mayo al 31 de julio de 2025
Formatos aptos:
Cortos: hasta 25 minutos
Duración media: 26 a 59 minutos
Duración del largometraje: 60—180 minutos
Realidad virtual (VR): proyectos inmersivos de hasta 30 minutos
Todas las películas deben haberse completado en los últimos 8 años. No hay límite en el número de inscripciones por director. Las películas en idiomas distintos del portugués deben incluir subtítulos en portugués o español.
6. SELECCIÓN
La selección de las películas es responsabilidad exclusiva de la junta curatorial y de los directores del festival. La lista de obras seleccionadas se publicará el 1 de septiembre de 2025 en www.planetadoc.com y en las redes sociales oficiales.
7. RESPONSABILIDADES DE LAS PELÍCULAS SELECCIONADAS
Los participantes deben proporcionar una copia descargable de la película seleccionada a las direcciones de correo electrónico: International films: planetadoc.international@gmail.com
Formatos aceptados: Quicktime (.mov H.264) o MP4 (H.264).
Todos los materiales deben incluir subtítulos en portugués o español.
Se requiere una declaración de autorización de derechos de autor, exonerada de cualquier cargo por parte del ECAD (según la ley brasileña 9.610/98), y debe estar firmada tanto por el director como por el compositor de la banda sonora original.
7.1 PLANETA NA ESCOLA
Los participantes seleccionados aceptan la posible exhibición de sus obras en la plataforma Planeta na Escola (https://planetanaescola.com), a menos que se niegue expresamente.
8. PREMIOS
El trofeo PLANET.Doc se entregará en las siguientes categorías:
Categoría de exhibición
Número de películas premiadas
Tipo de premio
PLANET.Doc Brasil: premio de hasta 14 películas
PLANET.Doc Santa Catarina: premio de hasta 4 películas
PLANET.Doc International: premio de hasta 10 películas (solo menciones honoríficas no monetarias)
Los ganadores serán seleccionados por un panel de jurados invitados, incluidos cineastas, científicos, académicos y expertos culturales, tanto nacionales como internacionales.
El anuncio oficial y la ceremonia de entrega de premios se llevarán a cabo el 6 de diciembre de 2025.
9. DISPOSICIONES FINALES
La participación en PLANET.Doc implica la plena aceptación de este reglamento. Las copias de la proyección deben cumplir con los estándares técnicos exigidos por el festival. PLANET.Doc se reserva el derecho de descalificar cualquier película que no cumpla con estos estándares o las condiciones aquí descritas.
El festival puede utilizar hasta 3 minutos de obras seleccionadas con fines promocionales, incluidas las proyecciones en televisión o redes sociales.
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
15 ago 25
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
15 ago 25
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
15 ago 25