 
		El Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil Calibélula nace en el año 2017 en Santiago de Cali, con el propósito de acercar el cine a las infancias y juventudes a través de una programación diversa y de calidad.
Desde su primera edición hasta la fecha, el Festival ha contado con una selección significativa de contenido cinematográfico que ha llegado a salas de cine comerciales e independientes, así como a espacios alternativos e instituciones educativas, consolidándose como un espacio cultural de amplio alcance y proyección.
Uno de los pilares fundamentales del Festival es su componente pedagógico, que ha estado presente desde sus inicios. A través de este eje, niños, niñas y adolescentes de instituciones públicas y privadas, así como docentes, realizadores y profesionales de la industria cinematográfica y audiovisual, han participado de manera gratuita en actividades formativas, proyecciones comentadas, talleres y encuentros.
El Festival es un evento que cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través del Programa Nacional de Concertación Cultural, entre otras organizaciones públicas y privadas que respaldan su misión educativa, cultural y artística.
 El Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil, CALIBÉLULA  abre su  Novena versión 2025 consolidándose como un proceso continuo que fortalece el desarrollo de la circulación y creación de nuevos contenidos cinematográficos cuyas temáticas son el niño y el adolescente. Y  en su Novena versión  ha logrado consolidarse gracias a los resultados obtenidos, tras la participación de importantes directores, productores y realizadores quienes con sus piezas cinematográficas y audiovisuales han hecho posible un contenido de calidad,  como también gracias a la participación de  empresas del sector público y privado que han apoyado la realización del Festival y el desarrollo de nuevas iniciativas de formación, previas el encuentro final. 
Dentro de los objetivos de Calibélula están el contribuir al reconocimiento y ejercicio de los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes como sujetos activos que inciden en los procesos culturales y sociales de los territorios colombianos, a través de la formación de públicos para el arte cinematográfico en las nuevas generaciones y del fomento a la producción nacional  e internacional de contenidos cinematográficos y audiovisuales especializados en públicos infantiles y juveniles.
Es también nuestro propósito,  fortalecer y propiciar  el desarrollo de la circulación de nuevos contenidos cinematográficos a través de Calibélula,  cuyas temáticas sean acordes y atractivas  para nuestro público,  que logren no solo promover buenas prácticas sino también desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo sobre los contenidos que consumen y el ejercicio de sus derechos como sujetos activos que inciden  en los procesos culturales y sociales de los territorios; que los elementos audiovisuales de las obras como su guion, montaje, sonido y fotografía sean acordes a las edad del público; que propicien la resolución de conflictos y la convivencia pacífica a través de la construcción de valores y principios. Calibélula acompañará toda su programación con talleres y encuentros académicos para incentivar la creación de contenidos por parte de nuestros niños y adolescentes, entre otros objetivos. 
Las obras seleccionadas en la versión 2025 serán programadas en salas de cine comercial alternativas, bibliotecas públicas, centros culturales;  espacios al aire libre e instituciones académicas públicas y/o privadas, entre otros escenarios.
Nota:  Como otra forma de circulación de contenido tendremos nuestra plataforma streaming  www.ficijcalibelula.com creada en el 2020 y que ha sido la ventana de circulación de numerosas obras cinematográficas y audiovisuales.
  
Seguiremos con nuestra presencialidad en el 2025 siempre y cuando no existan limitantes sanitarias, ni de orden público.  Hasta la fecha nuestra plataforma ha respondido a las necesidades de nuestros participantes,  gracias a su robustez y amigabilidad, además de ser un espacio seguro que   garantiza la protección de los derechos del contenido de nuestros realizadores.
 
			