Via XIV - Festival Internacional De Cortometrajes De Verín (8)

VIA XIV - VERIN INTERNATIONAL SHORT FILM FESTIVAL



Fechas Límite

27 mar 2023
Convocatoria

16 may 2023
Fecha Límite Estándar

21 may 2023
Fecha Límite Tardía

01 jun 2023
Festival Cerrado

09 sep 2023
Fecha de notificación

08 sep 2023
17 sep 2023

Dirección

Camiño vello de Sousas s/n,  32600, VERIN, OURENSE, España


Descripción del festival
Festival de cortometrajes 31'<


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Cualquier género
 Cualquier tema
 Con tasa de inscripción
 Festival Internacional
 Ubicación física
 enero 2021
 Países de producción: Cualquiera
 Países de rodaje: Cualquiera
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  31'<
 Cualquier idioma
 Subtítulos 
Español Gallego Inglés
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet





Photo of Via XIV - Festival Internacional De Cortometrajes De Verín
Photo of Via XIV - Festival Internacional De Cortometrajes De Verín

Photo of Via XIV - Festival Internacional De Cortometrajes De Verín
Photo of Via XIV - Festival Internacional De Cortometrajes De Verín

Gallego
Inglés
Español ML


Inicio Festival: 08 septiembre 2023      Fin Festival: 17 septiembre 2023

La calzada romana VIA XIV ha atravesado el valle de Monterrey durante 2000 años. Hoy en día, las carreteras y los ferrocarriles, algunos de ellos construidos sobre las antiguas calzadas romanas, y otros que discurren paralelos y a poca distancia, nos dan una idea de su importancia y vigencia.

Durante todo este tiempo han sido un camino de nuevas ideas, progreso y cultura. El festival de cortometrajes de Verín quiere continuar este camino de la cultura, acercando la mirada de creadores de todo el mundo al carnaval, la emigración y la frontera.

Fecha: del 8 al 17 de septiembre de 2023

Lugar: Auditorio Municipal y Salón de Actos de la Casa da Cultura de Verín

1. Los cortometrajes que se presenten al concurso deben haberse realizado después de enero de 2021.

2. La participación en el concurso es abierta y puede participar cualquier persona aficionada o profesional de cualquier nacionalidad.

3. Se valorará que las obras a concurso sean estrenos españoles. La historia de las exposiciones se registrará en las observaciones del formulario de inscripción.

4. Se aceptarán películas de menos de 31 minutos de cualquier género. La organización decidirá en qué categoría considera colocar cada película y avisará a los autores antes de cerrar el calendario.

5. Cada autor, productor o distribuidor podrá realizar todas las inscripciones que considere oportunas, pero la organización no aceptará envíos masivos.

6. En el caso de obtener alguno de los premios otorgados por el Festival, los ganadores incluirán una referencia escrita a dicho premio al principio de todos los ejemplares de la película que distribuyan para su exhibición en salas comerciales y/o en concursos audiovisuales, así como en todo el material informativo. Dicha referencia consistirá en un texto con el tipo de premio otorgado, acompañado invariablemente de la imagen corporativa (logotipo y nombre) del Festival Internacional de Verín VIA XIV, que facilitará su organización.

7. No se aceptarán obras enviadas previamente al FIC Vía XIV.

8. Se excluirán los vídeos publicitarios y/o comerciales.

9. El precio de inscripción por cortometraje en el FIC Vía XIV será el siguiente: 3 euros

I. El pago se realizará a través de la Plataforma (tipo Festhome, etc.) o PayPal. La inscripción solo se hará efectiva cuando se verifique el ingreso de la cuota.
II. Para la preselección, las obras deben cargarse en el siguiente formato:

- MPEG4 AVC (códec H264).
- Velocidad máxima de transferencia de bits: 3000 kbps
-Audio: AAC.
- Subtítulos incrustados.
- Resolución mínima: 480p
III. La inscripción se realiza en la siguiente sección: (http://ficviaxiv.com/es/inscripcion), completando todos los campos indicados. Para cualquier duda: inscricion@ficviaxiv.com.

10. Las películas en idiomas distintos del español o el gallego deberán incluir subtítulos en español, gallego o inglés.

11. Todos los cortometrajes deben tener el siguiente formato de proyección:
- AVI, MOV, MP4 o MPEG (códec H264)
- Velocidad de bits máxima de 8000 kbps
- Audio AAC estéreo.

- Resolución: 720 x 576 o superior.
- Subtítulos: Los cortos que no tengan el idioma original en español o gallego deberán enviarse con subtítulos incrustados en la imagen en gallego o español. De lo contrario, se debe enviar un archivo adjunto con subtítulos en inglés, preferiblemente en formato srt.

12. El festival se reserva el derecho de transformar el formato de cualquier cortometraje que no cumpla con los requisitos técnicos y de proyección expresados en las bases o la calidad mínima de proyección exigida.
13. Asimismo, cualquier cortometraje que requiera un tipo de necesidad técnica y una proyección propia (Betacam, S-8, S-16, etc.) será evaluado y autorizado por la organización del Festival.

14. Si se selecciona un cortometraje, su representante legal debe enviar tres imágenes, un tráiler de la obra y cualquier otro material que considere apropiado para su uso en las publicaciones del Festival, en cualquiera de los medios utilizados. También debe autorizar el uso del tráiler para la difusión del Festival y de las propias obras.

15. El festival solo contactará con los representantes de las películas seleccionadas. El calendario de proyección de cada cortometraje, así como las actividades paralelas, se anunciarán semanas antes del inicio del festival en nuestro sitio web y rss.

16. El Festival no pagará los derechos de exhibición de las películas seleccionadas.

17. Las obras seleccionadas se exhibirán dentro de la programación de la IV Edición del Festival Internacional de Cortometrajes Vía XIV de Verín que se celebrará entre el 31 de agosto y el 4 de septiembre de 2022.

18. El FIC Vía XIV de Verín aceptará obras en tres categorías temáticas:

HORIZONTES. Categoría que afectará a la idea del horizonte como una línea imaginaria e invisible, lejana e inalcanzable, de gran violencia emocional y simbólica como metáfora de la migración. Por otro lado, el horizonte como línea que separa aquí de allá, como una especie de frontera entre el lugar donde estamos y cualquier otro lugar.

Estudios recientes advierten que, en la actualidad, ya se ha superado el límite planetario de contaminación ambiental y sobreexplotación de los recursos naturales, lo que provoca daños irreversibles a los seres vivos y los ecosistemas de nuestro planeta.

En su VIII edición, el FIC Vía XIV considera necesario hacer reflexionar a sus espectadores sobre lo que consideramos la última y más importante frontera a la que se enfrenta la humanidad, el impacto de la mano del ser humano en la naturaleza y el cambio climático.


A RAIA. Algunas de las mejores películas del mundo se hacen a orillas de un río pequeño y silencioso... Dada la singularidad de nuestro territorio, el valle del Támega dividido por la Raia, y nuestra historia de emigración y frontera con todos sus significados en ambas orillas, esta categoría acogerá cortometrajes de cineastas de Galicia y Portugal.

NO VA. Se seleccionarán cortometrajes que no tengan cabida en las temáticas categorizadas; es una categoría general que incluirá películas contemporáneas, cine de autor y obras que no se rijan por formatos industriales obsoletos.

CATEGORÍA INFANTIL. El tema debe estar dirigido a un público infantil (de 3 a 12 años). Se admiten cortometrajes de cualquier género, teniendo en cuenta el público al que van dirigidos.

Los cortometrajes que no cumplan con los criterios establecidos en el concurso, que sean ofensivos o discriminatorios serán descalificados.

Los cortometrajes no pueden superar los 10 minutos de metraje. La duración de los créditos no se tendrá en cuenta para una posible descalificación.

Esta categoría no calificará para el premio público.

19. Se establecen los siguientes premios:
Premio del jurado al mejor cortometraje en la categoría oficial HORIZONS: 750€ y trofeo.

Premio del jurado al mejor cortometraje de la categoría oficial A de la RAIA: 750€ y trofeo.

Premio del jurado al mejor cortometraje en la categoría oficial NOVA: 750€ y trofeo.

Premio del jurado al mejor cortometraje en la categoría oficial KIDS: 750€ y trofeo.

Premio del público al mejor cortometraje: 600€ y trofeo.

20. El coste de transferir el importe del premio a cada ganador se deducirá del importe de los premios (si los hubiera)
Documentación necesaria para la recogida del premio: He recibido un certificado de domicilio fiscal o documento similar. Periodo estimado de recogida: 180 días.

21. En caso de empate entre dos cortos (ex aequo), el premio se dividirá entre los ganadores.
El importe económico de los premios está sujeto a las retenciones que determine la legislación fiscal española vigente en el momento de su pago y se entenderá, en cualquier caso, incluido en la asignación económica de dichos premios.

22. Los premios están sujetos a las retenciones fiscales de cada país que estén vigentes por ley en el momento en que se celebre el Festival, a partir de septiembre de 2023.

23. Si el departamento de Producción no puede contactar con ninguno de los representantes de las obras ganadoras en un plazo de 180 días y/o no proporcionan los documentos fiscales descritos en estas bases para pagar el premio, la organización se reserva el derecho a no pagar el importe. (de la gala de premios del festival).

24. El trofeo físico solo se entregará si un miembro del equipo viene a recoger el premio en persona a la gala final. Si este no es el caso, los interesados en que se envíe (gastos de envío) deberán notificarlo expresamente.

25. El representante legal del cortometraje se compromete a presentar obras cuyo contenido sea original y cuyos derechos le pertenezcan. La organización no se hace responsable de los problemas posteriores a este respecto.

26. La presentación de un cortometraje implica, por parte del participante, la cesión no privativa del material a la entidad organizadora para su uso en las diferentes actividades programadas del festival durante el año.

27. Las obras ganadoras podrán exponerse en su totalidad una vez celebrado el evento, en un circuito de actos promocionales del Festival Curtas Vía XIV de Verín, así como en ciclos externos, siempre nombrando al representante legal. No será necesario que la dirección del festival solicite permiso para la proyección de la película a su representante legal. En cualquier caso, se le informará de la fecha, hora y lugar de la reunión.

28. El jurado estará compuesto por profesionales de los campos del cine, la cultura y el arte. El jurado podrá establecer tantas menciones especiales, segundos premios y premios ex aequo como estime, así como declarar desiertos los premios. Su decisión será definitiva.

29. Para el premio público, la votación se realizará mediante una papeleta que se entregará a los asistentes antes de cada sesión. El trabajo con el mejor promedio será el ganador.

30. Al registrar una obra, la persona que la registra (director, productor, responsable de la inscripción...) acepta irrevocablemente las normas exigidas por la dirección del Festival en las bases de participación. Y no podrá retirar de la programación su obra seleccionada por el Comité de Selección en ningún caso.

31. El equipo directivo se reserva el derecho de modificar o ampliar sus bases de participación, haciéndolas públicas antes del inicio del Festival.

32. En caso de un conflicto imprevisto o de que estas normas no se cumplan debidamente, la dirección del Festival conservará su propiedad.



  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder