Fiorenzo Serra Film Festival (8)



Fechas Límite

01 ago 2025
Convocatoria

20 sep 2025
Fecha límite

1
mes

10 nov 2025
Fecha de notificación

01 dic 2025
05 dic 2025

Dirección

Viale Umberto I, 52,  07100, SASSARI, SASSARI, Italia


Descripción del festival
Festival de cortometrajes >1' 30'<
Festival de largometrajes >31'


Requisitos del festival
 Festival de cine
 Ficción
 Documental
 Animación
 Fantástico
 Terror
 Experimental
 Videoclip
 Otros
 Géneros
 Temas
 NO tiene tasa de inscripción
 Festival Internacional
 Online y Ubicación Física
 Fecha de producción: Cualquiera
 Países de producción: Cualquiera
 Países de rodaje: Requerido
 Nacionalidad del Director/a: Cualquiera
 Óperas Primas 
 Proyectos Escolares 
 Cortometrajes  >1' 30'<
 Largometrajes  >31'
 Herramientas de IA 
 Cualquier idioma
 Subtítulos 
Inglés Italiano
Compartir en Redes Sociales
 Facebook 
 Tweet





Photo of Fiorenzo Serra Film Festival
Photo of Fiorenzo Serra Film Festival

Photo of Fiorenzo Serra Film Festival
Photo of Fiorenzo Serra Film Festival

Inglés
Español ML


Inicio Festival: 01 diciembre 2025      Fin Festival: 05 diciembre 2025

El Laboratorio de Antropología Visual «Fiorenzo Serra», sede operativa en Sassari del Centro de Servicios Culturales de Cagliari de la Sociedad Humanitaria, Cineteca Sarda (en adelante, «Cineteca») relativo al Departamento de Historia, Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad de
Sassari (en adelante denominado «Departamento»), como parte del proyecto para realzar la figura del cineasta y etnólogo Fiorenzo Serra, anuncia el concurso de producciones cinematográficas etnográficas, denominado Festival de Cine de Fiorenzo Serra, para el año 2025.

El tema de esta octava edición del concurso de la sección «Fiorenzo Serra» es «LAS MÁSCARAS, MÁS ALLÁ DE LO HUMANO, LOS RITOS Y LAS TRADICIONES ETNOGRÁFICAS»

CONVOCATORIA DE INSCRIPCIONES PARA EL FESTIVAL DE CINE FIORENZO SERRA 2025

ARTÍCULO 1: OBJETIVOS
El Laboratorio de Antropología Visual «Fiorenzo Serra», sede operativa en Sassari del Centro de Servicios Culturales de la Sociedad Humanitaria de Cagliari, Cineteca Sarda (en adelante, «Cineteca»), perteneciente al Departamento de Historia, Ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad de
Sassari (en adelante denominado «Departamento»), como parte del proyecto para realzar la figura del cineasta y etnólogo Fiorenzo Serra, anuncia el concurso de producciones cinematográficas etnográficas, denominado Festival de Cine de Fiorenzo Serra, para el año 2025.

El término «producción cinematográfica» (en adelante, «película») incluye cualquier obra audiovisual, documental producida con tecnologías analógicas o digitales.

El concurso tiene como objetivo promover la creación de películas que contribuyan a la comprensión de las realidades etnográficas y culturales a través de los medios audiovisuales.

También busca proteger y mejorar de manera científica y sistemática las producciones audiovisuales nacionales e internacionales relacionadas con el patrimonio etnográfico, arqueológico, histórico, lingüístico-cultural y ambiental.

Además, el concurso tiene como objetivo aclarar, dentro del debate teórico y metodológico de las disciplinas demoetnoantropológicas, el papel crucial de la antropología visual y apoyar la creación de documentación audiovisual sobre la identidad y las especificidades culturales de Cerdeña, así como de diversas realidades sociales nacionales e internacionales.

ARTÍCULO 2: TEMA Y FECHA LÍMITE

El concurso se divide en tres secciones. La sección principal, que lleva el nombre de Fiorenzo Serra, es temática.

La segunda sección está dedicada al cineasta Antonio Simon Mossa y está destinada a documentales que, si bien no están estrictamente relacionados con el tema principal, tienen un valor etnológico especial.

La tercera sección está dedicada a Antonio Bisaccia, escritor y crítico de cine que abordó las relaciones entre el cine, las artes y las nuevas tecnologías de la comunicación. Fue director de la Academia de Bellas Artes Mario Sironi de Sassari y profesor de «Teoría y método de los medios de comunicación» en la Academia Albertina de Bellas Artes de Turín.

En las tres secciones pueden participar producciones cinematográficas relacionadas con aspectos de la realidad etnográfica e histórico-cultural sarda, nacional e internacional.

El tema de esta octava edición del concurso de la sección «Fiorenzo Serra» es
«LAS MÁSCARAS, MÁS ALLÁ DE LO HUMANO, LOS RITOS Y LAS TRADICIONES ETNOGRÁFICAS»

Las máscaras que son símbolos tan antiguos como ricos en significado, representan la identidad, la transformación, son mediadoras entre lo visible y lo invisible. Llevar una máscara nunca es solo un acto externo: es cruzar umbrales, superar la frontera entre lo humano y lo ajeno a uno mismo.

En el centro de las tradiciones etnográficas, la máscara es una presencia viva en los ritos de iniciación, los ciclos estacionales, las ceremonias de fertilidad y los cultos ancestrales. Encarna espíritus, animales, deidades y arquetipos, y ofrece una imagen del mundo donde la identidad no es fija, sino cambiante, fluida y en diálogo con las fuerzas naturales y sobrenaturales.

La antropología interpreta estas formas como textos visuales que cuentan historias de personas, memorias colectivas y visiones del mundo. Una invitación a mirar «más allá de lo humano», a cuestionar los límites de la identidad y la realidad.

Solo las películas en las que se discuta el tema anterior pueden participar en la sección principal que lleva el nombre de Fiorenzo Serra.

Los premios principales (véase el art. 3) serán
se concederán a las películas que mejor aborden el tema de la competición. Por lo tanto, el jurado evaluará la relevancia temática, la eficacia comunicativa y de dirección expresada en la dimensión narrativa y estética de la película y cualquier otro elemento que considere apropiado
a tener en cuenta a los efectos de identificar a los ganadores.

Las películas entoantropológicas sin callejones temáticos pueden participar en las dos secciones dedicadas a Antonio Simon Mossa y Antonio Bisaccia. El jurado responsable de conceder el premio dedicado a Antonio Simon Mossa evaluará la calidad cinematográfica de las películas seleccionadas. El jurado responsable de conceder el premio dedicado a Antonio Bisaccia evaluará el carácter innovador de las películas seleccionadas desde un punto de vista lingüístico cinematográfico.


La fecha límite para presentar las películas y la documentación requerida (véase el art. 5) es el 20 de septiembre de 2025 a las 23:59 horas. Solo se aceptarán los archivos enviados a través de sistemas informáticos en línea.

ARTÍCULO 3: PREMIOS

Los premios se distribuirán de la siguiente manera:

PREMIO PRINCIPAL DE FIORENZO SERRA:

Primer puesto en la categoría de largometraje: 2000€
Primer puesto en la categoría de cortometrajes de hasta 30 minutos: 1000€

CATEGORÍA ESPECIAL DE ANTONIO SIMON MOSSA:
Primer puesto en la categoría de largometraje: 1000€
Primer puesto en la categoría de cortometrajes de hasta 30 minutos: 500€

CATEGORÍA ESPECIAL ANTONIO BISACCIA:
Primer puesto en la categoría de cortometrajes de hasta 30 minutos: 500€


ARTÍCULO 4: CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

1) La participación en el concurso es gratuita y está abierta a todos, independientemente de su edad y nacionalidad. Cada autor o grupo de autores puede inscribir varias películas, pero solo una puede recibir un premio.

2) El concurso está abierto a todos los productos audiovisuales, profesionales o no profesionales, estrenados o inéditos, rodados en cualquier parte del mundo, sin restricciones en cuanto al año de producción, siempre que estén relacionados con el tema especificado en el art. 2.

3) Las películas se pueden producir en cualquier formato o medio, pero solo se considerarán aquellas con una resolución igual o superior a 1080p. La inscripción de las películas a la competición debe realizarse a través de sistemas informáticos en línea.

4) Si se selecciona para la fase final, es obligatorio inscribir la película en formato DCP (paquete de cine digital).

5) Las películas extranjeras deben estar subtituladas estrictamente en italiano o, alternativamente, en inglés y deben ir acompañadas del archivo SRT correspondiente.

6) No podrán participar las películas que no dispongan de todos los derechos de participación en la competición y de proyección pública.

7) Los cortometrajes se definen como aquellos con una duración máxima de 30 minutos, incluidos los créditos finales. Son largometrajes aquellos que superen los 30 minutos, incluidos los créditos finales.

8) Los anuncios publicitarios, los documentales puramente musicales y los vídeos editoriales de carácter promocional o comercial, o que atenten contra los derechos humanos y la dignidad, no podrán participar.

9) La persona que firma el formulario de inscripción al concurso asume toda la responsabilidad por cualquier posible uso indebido de la película, incluida la posible ofensa por parte de la productora o de terceros debido al contenido de la obra.

10) Los participantes son responsables de los gastos de envío de los materiales.

11) Los organizadores no se harán responsables de ningún pago a quienes inscriban películas a la competencia, ya sea personalmente o en nombre de la productora o distribuidora.

12) La participación en el concurso implica la aceptación total de este reglamento.


ARTÍCULO 5: PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN
La inscripción se puede completar en el sitio web: plataforma festhome.com buscando «Fiorenzo Serra Film Festival». El formulario de inscripción y el anuncio del concurso también están disponibles en los sitios web: www.lacinetecasarda.it; www.uniss.it. La copia digital puede enviarse mediante sistemas informáticos a la dirección de correo electrónico info@fiorenzoserrafilmfestival.it. En cualquier caso, el envío debe ir completo con todos los materiales requeridos y la documentación completa en todas sus partes.

La documentación debe incluir lo siguiente:

1. El formulario de inscripción original firmado;
2. La película en formato digital con una resolución mínima de 1080p o superior;
3. Pista con subtítulos en italiano o inglés en formato SRT;
4. Un tráiler o extractos de películas para promocionar la competencia;
5. Sinopsis de la película en italiano e inglés (máximo 1000 caracteres) en Word;
6. Biografía y filmografía del autor o los autores en italiano e inglés (máximo 1000 caracteres) en Word o PDF;
7. Detalles técnicos de la película, incluidos el reparto y los créditos, en italiano e inglés,
y una lista de las pistas musicales utilizadas en la banda sonora;
8. Al menos tres fotografías de escenas: jpeg, png, tiff o mapa de bits;
9. Una o más fotos del autor o los autores: jpeg, png, tiff o mapa de bits;
Además, se recomienda inscribir material informativo sobre la película y sus autores (por ejemplo, un kit de prensa). Esta información se utilizará para las comunicaciones con la prensa a fin de promover la competición. Para cualquier duda o aclaración,
póngase en contacto con la secretaría del festival en la siguiente dirección: info@fiorenzoserrafilmfestival.it.


ARTÍCULO 6: RESPONSABILIDAD

Al firmar el formulario de inscripción, el autor declara lo siguiente: a) la obra presentada no infringe las leyes y reglamentos vigentes ni los derechos de terceros;
b) poseen todos los derechos necesarios para el uso de la obra y la música (con la documentación adecuada); c) liberan a la organización de cualquier pérdida, daño, responsabilidad, coste y gasto de cualquier tipo que puedan derivarse del contenido de su obra y su proyección pública; d) renuncian irrevocablemente a cualquier reclamación o acción contra los organizadores del concurso (Società Umanitaria-Cineteca Sarda y Departamento de Historia, Ciencias Humanas y la Universidad de Sassari), los miembros del jurado y todas las personas que participen en el concurso en cualquier calidad,
y los exime de cualquier responsabilidad al respecto.


ARTÍCULO 7: PRESELECCIÓN Y JURADO

El concurso consta de tres fases.
1ª fase: las obras recibidas antes de la fecha límite serán objeto de una preselección por parte de una comisión compuesta por los promotores del concurso: el Laboratorio
«Fiorenzo Serra» y Cineteca. Las películas que se reciban más de siete días después de la fecha límite de la competición (véase el artículo 2) y las que se presenten sin la documentación requerida, completa y correcta (véanse los artículos 4 y 5) no estarán sujetas a preselección. Los autores de las obras recibirán una comunicación por correo electrónico de la selección en la fase final.
2ª fase: Las películas seleccionadas para la fase final serán revisadas por un jurado designado por los promotores de la competición. Los premios se otorgarán según el criterio del jurado, que será la única autoridad para determinar a los ganadores.
3ª fase: acto público en el que se proyectarán las películas de la competición o una selección adicional de las mismas, que concluirá con la ceremonia pública de entrega de premios (véase el artículo 8).

La comisión organizadora del Festival de Cine de Fiorenzo Serra es la única responsable (a su entera discreción) de la selección de las películas asignadas a cada sección y del nombramiento de los miembros de los tres jurados activos.

El jurado estará compuesto por miembros con las siguientes características: expertos en disciplinas demoetnoantropológicas, expertos en cine, figuras culturales y al menos un representante designado por el «Laboratorio di Antropologia Fiorenzo Serra». Los tres jurados, que trabajarán con total autonomía de juicio, elegirán a un «presidente del jurado» entre los miembros internos de cada sección.

Se informará a los ganadores del concurso 15 días antes de la ceremonia de entrega de premios para permitir a la organización y garantizar su presencia en la entrega de premios.

Los ganadores están sujetos a la confidencialidad del premio, que solo debe hacerse pública el día de la ceremonia de entrega de premios. Cualquier divulgación prematura de la información por parte del ganador implicará la cancelación y el no reconocimiento del importe del premio.


ARTÍCULO 8: ACTO PÚBLICO

Las películas seleccionadas y evaluadas por el jurado, como parte de la competición, se presentarán al público en un acto que tendrá lugar al final de la fase de competición, antes del 31 de diciembre de 2025, y que finalizará con la premiación de los ganadores de las tres secciones. Los organizadores y promotores del Festival son los únicos responsables de todas las decisiones organizativas relacionadas con el evento y todas las decisiones son incuestionables.


ARTÍCULO 9: CLÁUSULA ARBITRAL Y FINAL

Cualquier disputa que surja en relación con los asuntos regulados por este reglamento se someterá a la sentencia de un panel arbitral, compuesto por tres miembros, de la siguiente manera:

a) uno, como presidente del panel arbitral, nombrado de común acuerdo entre el director de la «Società Umanitaria - Cineteca Sarda» y el director del Departamento;
b) uno designado por el concursante;
c) uno nombrado de común acuerdo entre las partes en los puntos a) y b) o, a falta de acuerdo, por el presidente del Tribunal de Sassari. Para cualquier asunto no cubierto
en este reglamento, los organizadores de la competición se reservan el derecho de tomar las decisiones finales. Este reglamento está redactado en italiano e inglés. En caso de problemas interpretativos, solo es válida la versión italiana.


  

 
  

Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic

Registrarse
Acceder