Inicio Festival: 07 enero 2026
Fin Festival: 12 abril 2026
DICHO Y HECHO PRODUCCIONES SL es una entidad cuyo objeto social es la producción de todo tipo de proyectos, incluidas obras cinematográficas, así como la organización de eventos, entre los que destaca el festival de cortometrajes y largometrajes denominado Ibicine Festival de Cine de Ibiza, que se gesta a lo largo de todo el año y acontece entre los meses de enero y abril.
Ibicine es un festival que apuesta por el talento emergente nacional, internacional y de las Islas Baleares, que busca engrandecer a cineastas emergentes y generar vínculos con talentos consagrados, dotando de especial importancia al cortometraje, premiando por categorías los aspectos técnicos y artísticos que tienen cabida en estas producciones cinematográficas con los premios Astarté, una estatuilla creada y elaborada en Ibiza en honor a la diosa fenicia que dejó huella en la isla.
Además de la Sección Oficial de Cortometrajes SOC, el festival también cuenta con Secciones Paralelas, así como la Sección Oficial de Largometrajes SOL y los proyectos en desarrollo gracias a las jornadas de industria del Mercado de Cine de Ibiza en el marco del festival, para impulsar el cine profesional en la isla, de manera que se genere un punto de encuentro con la industria nacional e internacional para generar y fortalecer las relaciones dentro del sector: creadores/as, productores/as, plataformas, compradores/as, etc.
Todas estas actividades se dan cita en Ibiza como escenario donde se dan sinergias, nuevos proyectos y aprendizajes, cerrándose contratos y generando así industria cinematográfica. Y van ligadas a su entorno, a sus profesionales y a su público.
Ibicine ha sido seleccionado por la UNESCO como festival representante de España en las rutas de turismo cinematográfico Movie Travel, ha recibido el reconocimiento del Consell d’Eivissa, ha sido premiado con el Business Excellence Award como Mejor Festival de las Islas Baleares por la revista Acquisition International y el Hospitality Award 2023 a Festival del año por la revista LUXlife.
Desde 2022 el Festival es colaborador de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, formando parte del listado de festivales que califican para los premios Goya, en las categorías de Ficción, Animación y Documental, en esta 9ª edición para los Premios Goya 2026, siendo el único festival de Baleares con este galardón.
De esta manera, los cortometrajes de ficción, animación y documentales premiados con el Astarté a mejor cortometraje de Ficción y con el Astarté a mejor cortometraje Documental, optarán directamente a la shortlist para la nominación a los premios Goya. Los cortometrajes seleccionados en Sección Oficial Nacional de Ibicine podrán optar a entrar en la lista de calificados a los Goya si suman, junto a esta selección otras seis selecciones en festivales colaboradores de la Academia. ***
***Para consultar las bases de participación en la 40 edición de los premios Goya
haz click en el siguiente enlace (cortometrajes en la página 40) : /https://www.premiosgoya.com/pdfs/bases-de-los-40-premios-goya/
***Para consultar el listado de los festivales colaboradores a los premios Goya:
/https://www.premiosgoya.com/pdfs/bases-de-los-40-premios-goya/ Anexo V
Además, desde 2023, Ibicine es calificador a los Premios Forqué en las mismas categorías y a los Premios Fugaz en la categoría de mejor cortometraje de Ficción.
El comité de selección de Ibicine está formado por profesionales del sector de diferentes gremios y trabaja de manera conjunta para que la selección sea cuidada y responda siempre a los criterios de calidad profesional, diversidad e igualdad, con temáticas y géneros variados, para lograr una programación anual que logre llevar a los espectadores a disfrutar y aprender del séptimo arte a través de las diferentes historias y miradas.
El jurado de cada edición de Ibicine se compone de una media de entre cinco y siete profesionales del sector cinematográfico, representantes también de los diferentes gremios. El jurado es presidido por un/a profesional seleccionado/a por la junta directiva del festival, que tiene las competencias de resolver en caso de empate, además de atender a medios en nombre del resto del jurado. Este siempre está formado en gran parte por miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, así como por miembros internacionales.
Ibicine ha sido amadrinado por las actrices Kira Miró, Paz Vega, Cayetana Guillén-Cuervo, Nadia de Santiago, Inma Cuevas y Michelle Calvó y apadrinado, desde la primera edición, por el actor y cómico Jon Plazaola, quien nos acompaña en cada edición como padrino vitalicio del festival.
Hasta la fecha, hemos celebrado y reconocido el talento de nacionales e internacionales, premiando a sus carreras cinematográficas con el premio Astarté de Honor a: la actriz Terele Pávez, la directora Isabel Coixet, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales CIMA, el actor y director Paco León, la actriz Yolanda Ramos, la cómica Eva Soriano, la periodista y divulgadora cinematográfica Cayetana Guillén-Cuervo, el productor internacional y guionista Axel Kuschevatzky, el cofundador de FILMIN Jaume Ripoll, el actor internacional Leonardo Sbaraglia, el actor Javier Gutierrez, la actriz Cecilia Suárez y la directora Carmen Vidal.
Ibicine es posible gracias al apoyo de las instituciones insulares como el Consell d’Eivissa, desde Ibiza Travel, Eivissacultural.es y Adlib Ibiza; l’Ajuntament d’Eivissa, l'Ajuntament de Santa Eulària des Riu y l’Ajuntament de Sant Antoni de Portmany, así como al de empresas patrocinadoras, colaboradores y a la difusión mediática de los media partners como IB3, Diario de Ibiza, TEF, Cadena SER, Noudiari y Periódico de Ibiza. Es gracias a ellos y al equipo de Ibicine, que este encuentro cultural en Ibiza es posible y se ha convertido en una cita anual imprescindible.
Premios en Metálico: 2,000€
PREMIOS Y CATEGORÍAS
Todos los galardones de las secciones oficiales se entregarán en la Gala de los Premios Astarté, que se celebrará en la clausura de la 9ª edición de Ibicine el sábado día 11 de abril de 2026 en la ciudad de Ibiza, en el Auditorio del Centro Cultural Can Ventosa.
El evento se inaugurará con la Alfombra roja de Ibicine en la que se homenajea a la moda Adlib Ibiza, para recibir a los/as nominados/a, así como a reconocidos cineastas de nuestro país y será atendida por medios locales, nacionales e internacionales. Resumen de edición de los Premios Astarté 2025:
https://www.youtube.com/watch?v=XpVG3IACrFs&ab_channel=IBICINEFestivaldeIbiza
Durante la Gala de entrega de los Premios Astarté disfrutaremos de diferentes actuaciones de artistas nacionales y locales, y se entregará una estatuilla a cada una de las siguientes categorías:
SOC
SECCIÓN OFICIAL CORTOMETRAJES:
Premio Astarté a mejor Cortometraje de Ficción - Calificador a los Goya (Ficción y Animación), Forqué y Fugaz
Premio Astarté a mejor Cortometraje Documental - Calificador a los Goya y Forqué
Premio Astarté a mejor Cortometraje de Animación - Calificador a los Forqué
Premio Astarté a mejor Cortometraje Extranjero
Premio Astarté a mejor Cortometraje del público (nacional e internacional)
Premio Astarté a mejor Dirección
Premio Astarté a mejor Guion
Premio Astarté a mejor Dirección de Fotografía
Premio Astarté a mejor Dirección de Arte
Premio Astarté a mejor Montaje
Premio Astarté a mejor Diseño Sonoro
Premio Astarté a mejor Banda Sonora Original
Premio Astarté a mejor Actriz
Premio Astarté a mejor Actor
SOL
SECCIÓN OFICIAL LARGOMETRAJES:
Premio Astarté Isasi-Isasmendi a la mejor película
Premio Astarté a mejor Largometraje del público
Premio Astarté a mejor Dirección de largometraje
Premio Astarté a mejor Guión de largometraje
Premio Astarté a mejor Dirección de Fotografía de largometraje
Premio Astarté a mejor Actor protagonista de largometraje
Premio Astarté a mejor Actriz protagonista de largometraje
*Además de las secciones oficiales pueden existir otros premios por colaboración con otras entidades
PREMIOS DE HONOR
Cada año, el Festival premia a figuras destacadas del cine por su trayectoria o por algún motivo especial que considere relevante. La elección de este premiado/a es competencia de la directiva del festival.
El histórico de los Astarté de Honor de Ibicine hasta la fecha es el siguiente:
2017 – Terele Pávez (a título póstumo)
2018 – Isabel Coixet
2019 – CIMA, Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales de España
2021 – Paco León
2022 – Yolanda Ramos
2023 – Cayetana Guillén Cuervo
2023 – Eva Soriano
2024 – Jaume Ripoll
2024 – Leonardo Sbaraglia
2024 – Axel Kuschevatzky
2025 – Carmen Vidal
2025 – Javier Gutierrez
2025 – Cecilia Suárez
Los/las homenajeados/as recibirán el premio Astarté de Honor ‘26 y se les rendirá homenaje en los actos de la manera en que considere la dirección del festival.
DOTACIÓN ECONÓMICA DE LOS PREMIOS
El cortometraje que reciba el premio Astarté a mejor cortometraje de Ficción, además de optar directamente a estar calificado para la nominación a los premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Madrid en la categoría de Cortometraje de Ficción o de Cortometraje de Animación en los premios Goya 2027, de los premios Forqué 2026/7 y de participar directamente en los premios Fugaz 2026, percibirá una cuantía económica gracias a la colaboración de DAMA, Entidad de Gestión de Derechos de Autor de Medios Audiovisuales, con el Festival. *La cantidad se comunicará en la lectura de nominados en febrero de 2026.
El cortometraje que reciba el premio Astarté a mejor cortometraje Documental, además de optar directamente a estar calificado para la nominación a los premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Madrid en la categoría de Cortometraje Documental en los premios Goya 2027 y de los premios Forqué 2026/7 percibirá una cuantía económica gracias a la colaboración de DAMA, Entidad de Gestión de Derechos de Autor de Medios Audiovisuales, con el Festival. *La cantidad se comunicará en la lectura de nominados en febrero de 2026.
El cortometraje que reciba el premio Astarté a mejor cortometraje de Animación, percibirá una cuantía económica gracias a la colaboración de DAMA, Entidad de Gestión de Derechos de Autor de Medios Audiovisuales, con el Festival. *La cantidad se comunicará en la lectura de nominados en febrero de 2026.
El cortometraje que reciba el premio Astarté a mejor Dirección recibirá un premio patrocinado por Visual in Law abogados y consultores con una amplia experiencia en diversas materias entre las que destacan Propiedad Intelectual, Protección de Datos Personales y Nuevas Tecnologías que consiste en un año de consultas legales del ámbito audiovisual. Este premio está valorado en 1.000€
El cortometraje que reciba el premio Astarté a mejor Diseño Sonoro recibirá un premio para la productora patrocinado por Pecera Estudio especialistas en postproducción de sonido que consiste en la postproducción sonora de un cortometraje de duración máxima 20 minutos. Este premio está valorado en 1.500€
*El festival emitirá un certificado para el pago de cada premio económico que el premiado deberá rellenar con sus datos personales y bancarios y enviarlo debidamente firmado.
*El importe va sujeto a un 19% de retención de IRPF. La obligación de practicar retención por premios está regulada de forma independiente en el artículo 128 y siguientes de la Ley del Impuesto. La no práctica de retención por parte de Dicho y Hecho Producciones, S.L. puede ser objeto de sanción por parte de la Administración Tributaria (oscilando la misma entre el 50% y el 150% de la cantidad no retenida), en tanto que es una obligación autónoma y con independencia de la obligación del receptor a su tributación.
*Si, pasado un mes de la entrega del certificado del premio, el premiado no hubiera entregado el mismo debidamente rellenado para poder realizar la transferencia, el premio se considerará desestimado y podrá ofrecerse al siguiente cortometraje más votado por el jurado.
RESUMEN DE LA CONVOCATORIA
Se abre convocatoria en SECCIÓN OFICIAL - SOC - a cortometrajes nacionales e internacionales. *Todas las películas inscritas optan a las secciones oficiales, aunque luego pueden ser además elegidas para secciones paralelas.
Los participantes en la 9ª edición de Ibicine Festival de Cine de Ibiza tendrán que presentar producciones audiovisuales con las características siguientes:
1. Los/as participantes que quieran optar a los premios Goya, deberán, además de leerse estas bases, consultar las bases de la Academia y cumplir sus requisitos.
Los cortometrajes que no cumplan dichos requisitos, no podrán optar a los premios Astarté a mejor cortometraje de Ficción, Animación o Documental, aunque sí que podrán ser seleccionados en Ibicine y optar al resto de premios que otorga el festival a las diferentes categorías.
2. Duración máxima de los cortometrajes: 30 minutos (incluidos títulos y créditos)
3. Certificado de nacionalidad española expedido por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales o por el órgano competente de las respectivas Comunidades Autónomas, que esté fechado entre el 1 de enero de 2023 y el 30 de septiembre de 2025.
4. El festival premia por categorías pero proyecta por temáticas, denominadas secciones en la plataforma de inscripción. Se excluirán de participación en la edición todos los cortometrajes que no estén correctamente inscritos en su sección correspondiente. Si pudiera ser inscrito en varias secciones deberán elegir cuál de ellas se ajusta más a la temática. La inscripción en una sección no limita a las nominaciones, todos los cortometrajes nacionales optarán a las categorías habituales (mejor corto, fotografía, guión, etc). En el caso de cortometrajes de producción Balear deberán inscribirse en la sección Balear, independientemente de las temáticas que pueda tener el cortometraje, ya que podría entregarse una Mención Especial del jurado a Mejor Cortometraje Balear, aunque participarán igualmente en la Sección Oficial del Festival y todas sus categorías.
5. Las/os creadores de las Islas Baleares deberán certificar que efectivamente son residentes en las islas y en qué isla (bien directoras/es o bien la empresa productora)
6. Las distribuidoras, asociaciones y escuelas que pidan fee waivers deberán presentar los documentos oficiales de constitución para recibir los códigos de descuento para las inscripciones.
7. Si la lengua original no es el español, en ningún caso se aceptarán trabajos sin subtitulado al español (o doblados si fuera preciso para audiencias infantiles)
8. Para la proyección al público el cortometraje deberá ser accesible tanto a castellanoparlantes como a extranjeros (inglés), por favor si tenéis dudas en relación al subtitulado podéis contactarnos en contact@ibicine.com
9. Para poder programar y proyectar los cortometrajes les solicitaremos materiales como:
Archivo .mp4 en alta calidad sin subtítulos
Archivo .mp4 en alta calidad con subtítulos incrustados
Archivo de subtítulos (str)
Sinopsis del cortometraje
Información de sus creadores
Cartel
3 stills
Trailer
Making of .mp4 (2 min máximo) con imágenes de rodaje.
10. Si un trabajo es seleccionado y no presenta los materiales que se le han solicitado, por los medios que se le han solicitado y en las fechas solicitadas, podrá ser descalificado, aunque haya sido seleccionado e incluso nominado previamente.
11. Quedan expresamente excluidos de esta convocatoria:
a. Pre montajes y montajes publicitarios.
b. Montajes parciales provenientes de largometrajes.
c. Episodios televisivos, incluyendo pilotos de series o montajes provenientes de éstos.
d. Cortometrajes inscritos en más de 2 ediciones anteriores aunque no fueran seleccionados.
e. Cortometrajes seleccionados en ediciones anteriores.
Cuota de inscripción:
● 8€ por inscripción de cortometraje
*Distribuidoras, Asociaciones y Escuelas escriban un e-mail a contact@ibicine.com enviando los documentos de constitución de las mismas para conseguir las “fee waivers”.
Fechas de la convocatoria:
● Del 15 de agosto de 2025 al 15 de septiembre de 2025 ambos inclusive.
Procesos de selección:
● Aproximadamente un total de 40 cortometrajes seleccionados a la Sección Oficial SOC.
● Entre 10 y 15 cortometrajes con al menos una nominación a los premios Astarté 2026.
Fechas comunicado seleccionados y nominados:
● Cortometrajes de la SOC: noviembre-diciembre de 2025 - A través de un COMUNICADO A MEDIOS y de las redes sociales del festival @festivalcineibiza
● Comunicado de nominados: febrero de 2026 (fecha por confirmar)
Proyecciones:
● 6 proyecciones de sección oficial SOC divididas por temáticas en el municipio de Ibiza, en el Auditorio de Can Ventosa los días 7, 14, 21 y 28 de enero y 4 y 11 de febrero de 2026, con coloquio posterior con profesionales de la temática de cada proyección. *Estas proyecciones serán “Semifinales al premio del público”. El más votado de cada semifinal pasará a la Final del Público, que tendrá lugar el 8 de abril de 2026.
● Las jornadas de celebración de la 9ª edición del Festival de Cine de Ibiza, Ibicine serán del 9 al 12 de abril de 2026, con las actividades de industria del Mercado de Cine de Ibiza y la entrega de los galardones.
● Los largometrajes de la Sección Oficial se proyectarán del 18 de febrero al 1 de abril de 2026 en los municipios de Santa Eulària des Riu y de Sant Antoni de Portmany.
Gala de clausura y entrega de premios:
● La gala de entrega de los Premios Astarté 2026 tendrá lugar el 11 de abril de 2026 en Can Ventosa, Ibiza, como clausura de la edición.
Se entregarán un total de 26 premios Astarté
● A cortometrajes:
1) Premio Astarté a mejor Cortometraje de Ficción - Calificador a los Goya en Ficción y Animación.
2) Premio Astarté a mejor Cortometraje Documental - Calificador a los Goya
3) Premio Astarté a mejor Cortometraje de Animación
4) Premio Astarté a mejor Cortometraje Extranjero
5) Premio Astarté a mejor Cortometraje del público (nacional e internacional)
6) Premio Astarté a mejor Dirección
7) Premio Astarté a mejor Guión
8) Premio Astarté a mejor Dirección de Fotografía
9) Premio Astarté a mejor Dirección de Arte
10) Premio Astarté a mejor Montaje
11) Premio Astarté a mejor Diseño Sonoro
12) Premio Astarté a mejor Banda Sonora Original
13) Premio Astarté a mejor Actor
14) Premio Astarté a mejor Actriz
15) Premio Astarté a mejor cortometraje elegido por el público
● A largometrajes:
1) Premio Astarté Isasi-Isasmendi a mejor Película
2) Premio Astarté a mejor Largometraje del público
3) Premio Astarté a mejor Dirección
4) Premio Astarté a mejor Guión
5) Premio Astarté a mejor Dirección de Fotografía
6) Premio Astarté a mejor Actor protagonista
7) Premio Astarté a mejor Actriz protagonista
8) Premio Astarté a mejor largometraje elegido por el público
● Premios de Honor: (los decide la directiva del festival)
1) Astarté de Honor Nacional
2) Astarté de Honor Internacional
3) Astarté de Honor Balear
Premios:
● Se entregará una estatuilla o premio Astarté por categoría, no por persona premiada. Si los premiados desean copias del premio porque son más de uno, deberán solicitar presupuesto a la organización y atenerse a los tiempos de elaboración de las mismas. La organización no se hará responsable de la pérdida o extravío de la estatuilla una vez entregada. En caso de no acudir a recoger el premio, el premiado se hará cargo de los portes de envío. En el caso de no reclamar las estatuillas, en un plazo de 3 meses, estas podrán ser recicladas.
● La organización facilitará la asistencia al festival de la siguiente manera:
- Cada cortometraje que reciba al menos una nominación a los premios Astarté 2026 tendrá derecho a una noche en habitación de hotel.
Los premios económicos serán patrocinados por DAMA, Entidad de Gestión de Derechos de Autor de Medios Audiovisuales y se entregarán a las siguientes categorías*:
● Mejor cortometraje de Ficción
● Mejor cortometraje Documental
● Mejor cortometraje Animación
Otros premios:
El cortometraje que reciba el premio Astarté a mejor Dirección recibirá un premio patrocinado por Visual in Law abogados y consultores con una amplia experiencia en diversas materias entre las que destacan Propiedad Intelectual, Protección de Datos Personales y Nuevas Tecnologías que consiste en un año de consultas legales del ámbito audiovisual. Este premio está valorado en 1.000€
El cortometraje que reciba el premio Astarté a mejor Diseño Sonoro recibirá un premio para la productora patrocinado por Pecera Estudio especialistas en postproducción de sonido que consiste en la postproducción sonora de un cortometraje de duración máxima 20 minutos. Este premio está valorado en 1.500€
*La cuantía de los premios económicos en metálico será comunicada el día de la lectura de nominados en febrero de 2026. Si los nominados pudieran optar a un fee por su participación en el festival, se comunicaría también este día.
*El festival emitirá un certificado para el pago de cada premio económico que el premiado deberá rellenar con sus datos personales y bancarios y enviarlo debidamente firmado.
*El importe va sujeto a un 19% de retención de IRPF. La obligación de practicar retención por premios está regulada de forma independiente en el artículo 128 y siguientes de la Ley del Impuesto. La no práctica de retención por parte de Ibicine puede ser objeto de sanción por parte de la Administración Tributaria (oscilando la misma entre el 50% y el 150% de la cantidad no retenida), en tanto que es una obligación autónoma e independencia de la obligación del receptor a su tributación.
*Si, pasado un mes de la entrega del certificado del premio, el premiado no hubiera entregado el mismo debidamente rellenado para poder realizar la transferencia, el premio se considerará desestimado y podrá ofrecerse al siguiente cortometraje más votado por el jurado.
Menciones especiales:
● Podrían haber menciones especiales como: mejor cortometraje de comedia o mejor cortometraje Balear.
De haber menciones especiales, se comunicarán cuando acuerde la organización.
● Se entregará un diploma a cada Mención especial, si las hubiera.
SOC - HISTÓRICO
Cortometrajes 30'< (2023+)
Tasa Estándar8€ -8% 7.36€ PRO 18% 6.56€
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
15 sep 25
Ahorra
1.44€
Enviar
Todos los cortometrajes participan en la Sección Oficial, sólo se divide por secciones para la programación por temáticas y el coloquio posterior con los profesionales de cada temática.
SOC - FEMINISMO/MATERNIDAD
Cortometrajes 30'< (2023+)
Tasa Estándar8€ -8% 7.36€ PRO 18% 6.56€
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
15 sep 25
Ahorra
1.44€
Enviar
Todos los cortometrajes participan en la Sección Oficial, sólo se divide por secciones para la programación por temáticas y el coloquio posterior con los profesionales de cada temática.
SOC - ROMANCE
Cortometrajes 30'< (2023+)
Tasa Estándar8€ -8% 7.36€ PRO 18% 6.56€
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
15 sep 25
Ahorra
1.44€
Enviar
Todos los cortometrajes participan en la Sección Oficial, sólo se divide por secciones para la programación por temáticas y el coloquio posterior con los profesionales de cada temática.
SOC - BALEARES
Cortometrajes 30'< (2003+)
Tasa Estándar8€ -8% 7.36€ PRO 18% 6.56€
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
15 sep 25
Ahorra
1.44€
Enviar
Todos los cortometrajes participan en la Sección Oficial, sólo se divide por secciones para la programación por temáticas y el coloquio posterior con los profesionales de cada temática.
SOC - SALUD MENTAL/PSICOLOGÍA
Cortometrajes 30'< (2023+)
Tasa Estándar8€ -8% 7.36€ PRO 18% 6.56€
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
15 sep 25
Ahorra
1.44€
Enviar
Todos los cortometrajes participan en la Sección Oficial, sólo se divide por secciones para la programación por temáticas y el coloquio posterior con los profesionales de cada temática.
SOC - TERROR/FANTÁSTICO/SUSPENSE
Cortometrajes 30'< (2023+)
Tasa Estándar8€ -8% 7.36€ PRO 18% 6.56€
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
15 sep 25
Ahorra
1.44€
Enviar
Todos los cortometrajes participan en la Sección Oficial, sólo se divide por secciones para la programación por temáticas y el coloquio posterior con los profesionales de cada temática.
SOC - GASTRONOMÍA
Cortometrajes 30'< (2022+)
Tasa Estándar8€ -8% 7.36€ PRO 18% 6.56€
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
15 sep 25
Ahorra
1.44€
Enviar
Todos los cortometrajes participan en la Sección Oficial, sólo se divide por secciones para la programación por temáticas y el coloquio posterior con los profesionales de cada temática.
SOC - ASUNTOS SOCIALES
Cortometrajes 30'< (2023+)
Tasa Estándar8€ -8% 7.36€ PRO 18% 6.56€
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
15 sep 25
Ahorra
1.44€
Enviar
Todos los cortometrajes participan en la Sección Oficial, sólo se divide por secciones para la programación por temáticas y el coloquio posterior con los profesionales de cada temática.
SOC - CIENCIA FICCIÓN/ACCIÓN/FANTASÍA
Cortometrajes 30'< (2023+)
Tasa Estándar8€ -8% 7.36€ PRO 18% 6.56€
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
15 sep 25
Ahorra
1.44€
Enviar
Todos los cortometrajes participan en la Sección Oficial, sólo se divide por secciones para la programación por temáticas y el coloquio posterior con los profesionales de cada temática.
SOC - COMEDIA/HUMOR
Cortometrajes 30'< (2023+)
Tasa Estándar8€ -8% 7.36€ PRO 18% 6.56€
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
15 sep 25
Ahorra
1.44€
Enviar
Todos los cortometrajes participan en la Sección Oficial, sólo se divide por secciones para la programación por temáticas y el coloquio posterior con los profesionales de cada temática.
Festhome responsabiliza a los festivales de las tasas reteniendo el pago de las tasas de la mayoría de los festivales más nuevos hasta que hayan visto las presentaciones, celebrado sus festivales y otros métodos.
Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic