Fecha límite de inscripción
28 abr 23
1.08€
Cortometrajes de todo el mundo, de duración menor a 60 minutos.
Cerdanya Film Festival
16 dic 2022
Convocatoria
15 mar 2023
Fecha Límite Anticipada
15 abr 2023
Fecha Límite Estándar
25 abr 2023
Fecha Límite Tardía
28 abr 2023
Festival Cerrado
15 jul 2023
Fecha de notificación
01 ago 2023
13 ago 2023
Inicio Festival: 01 agosto 2023 Fin Festival: 13 agosto 2023
Cerdanya Film Festival, Festival Internacional de Cine de Cerdanya, es un Festival de cariz generalista donde participan los géneros documental, ficción y animación, cortometrajes y largometrajes, y que consiste en secciones a competición internacional, secciones no competitivas y actividades paralelas. Todas las películas que conforman las diferentes secciones serán seleccionadas por el comité de programación del Festival.
El Cerdanya Film Festival ha sido señalado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España como Certamen Colaborador en la Preselección de Cortometrajes en las categorías de Ficción y Documental para los Premios Goya 2024.
La 14ª edición del Cerdanya Film Festival se celebrará del 1 al 13 de agosto de 2023.
SECCIONES OFICIALES A CONCURSO
• La Sección Cortometrajes agrupa una selección de los mejores cortometrajes del panorama internacional más reciente de menos de 59 minutos presentados a competición. Las películas de esta sección compiten en los siguientes premios:
o Premio al Mejor Cortometraje de ficción Español (menos de 30’) con una dotación económica de 3000€ y un galardón del Festival. Este premio lleva asociada la preselección automática en la categoría de Mejor cortometraje de Ficción para los Premios Goya 2024 de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
o Premio al Mejor Cortometraje de ficción Internacional – Premio del Público con una dotación económica de 1000€ y un galardón del Festival.
o Premio al Mejor Cortometraje de animación con una dotación económica de 1000€ y un galardón del Festival.
o Premio Curtmiratges al Mejor cortometraje de ficción o animación hecho por una directora joven (menor de 30 años), que consiste en un galardón del Festival.
• La Sección Largometrajes agrupa una selección de los mejores largometrajes de ficción y animación de cualquier procedencia y de más de 60 minutos presentados a competición. Las películas de esta sección compiten por los siguientes premios:
o El Premio al Mejor Largometraje – Premio del Público está dotado económicamente con 1000€ y un galardón del Festival.
o Premio Mirada Social al Mejor largometraje que trate una temática social, que consiste en un galardón del Festival.
• La Sección Documentales agrupa una selección de documentales de cualquier duración centrados en las temáticas siguientes: sociedad, solidaridad, mundo, arte, biografía, musical, fusión, historia, naturaleza, ciencia, paisaje, descubierta, viajes, turismo, deportes y etnografía. Las películas de esta sección compiten por los siguientes premios:
o Premio al Mejor Cortometraje Documental Español (menos de 30’) dotado económicamente con 1000€ y un galardón. Este premio lleva asociada la preselección automática en la categoría de Mejor cortometraje Documental para los Premios Goya 2024 de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
o Premio al Mejor Documental, dotado económicamente con 1000€ y un trofeo del Festival.
o Premio Memoria al Mejor documental que difunda algún aspecto relacionado con la memoria histórica, que consiste en un galardón del Festival.
• La Sección Pirineos agrupa una selección de películas de cualquier duración centradas en algún aspecto relacionado con la montaña, las zonas rurales, los deportes de invierno o de aventura y el Pirineo. Esta sección es complementaria a las otras tres. Las películas de esta sección compiten por los siguientes premios:
o Premio película de montaña, dotado económicamente con 1000€ y un trofeo del Festival.
Las películas de las tres secciones también optan también al resto de Premios del Festival, otorgados por el jurado y que consisten en un galardón del certamen. Son: Mejor Film en Catalán, Mejor Director, Mejor guion original, Talento Emergente, Mejor diseño de sonido, Mejor montaje, Mejor fotografía y Mejores Interpretación.
La Organización se reserva el derecho a establecer tantas menciones a films como el Jurado del Festival considere oportuno.
El Festival establece una remuneración para todas las películas seleccionadas a concurso en concepto de derechos de proyección según la siguiente tabla:
o Cortometrajes (<59’) 30€ impuestos incluidos
o Documentales (cualquier duración): 30€ impuestos incluidos
o Largometrajes ficción y animación (>60’): 300€ impuestos incluidos
La Organización becará la asistencia de los autores de los films seleccionados al Festival con 170€ por equipo para que lo presenten ante la audiencia. El importe será abonado a posteriori de su asistencia al festival.
[CASTELLANO] BASES PARA LA INSCRIPCIÓN DE PELÍCULAS - EDICIÓN 2023
Cerdanya Film Festival, Festival Internacional de Cine de Cerdanya, es un Festival de cariz generalista donde participan los géneros documental, ficción y animación, cortometrajes y largometrajes, y que consiste en secciones a competición internacional, secciones no competitivas y actividades paralelas. Todas las películas que conforman las diferentes secciones serán seleccionadas por el comité de programación del Festival.
El Cerdanya Film Festival ha sido señalado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España como Certamen Colaborador en la Preselección de Cortometrajes en las categorías de Ficción y Documental para los Premios Goya 2024.
La 14ª edición del Cerdanya Film Festival se celebrará del 1 al 13 de agosto de 2023.
Las siguientes bases regulan la candidatura de películas para las Secciones Oficiales Competitivas Cortometrajes, Largometrajes, Documentales y Pirineos.
SECCIONES OFICIALES A CONCURSO
• La Sección Cortometrajes agrupa una selección de los mejores cortometrajes del panorama internacional más reciente de menos de 59 minutos presentados a competición. Las películas de esta sección compiten en los siguientes premios:
o Premio al Mejor Cortometraje de ficción Español (menos de 30’) con una dotación económica de 3000€ y un galardón del Festival. Este premio lleva asociada la preselección automática en la categoría de Mejor cortometraje de Ficción para los Premios Goya 2024 de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
o Premio al Mejor Cortometraje de ficción Internacional – Premio del Público con una dotación económica de 1000€ y un galardón del Festival.
o Premio al Mejor Cortometraje de animación con una dotación económica de 1000€ y un galardón del Festival.
o Premio Curtmiratges al Mejor cortometraje de ficción o animación hecho por una directora joven (menor de 30 años), que consiste en un galardón del Festival.
• La Sección Largometrajes agrupa una selección de los mejores largometrajes de ficción y animación de cualquier procedencia y de más de 60 minutos presentados a competición. Las películas de esta sección compiten por los siguientes premios:
o El Premio al Mejor Largometraje – Premio del Público está dotado económicamente con 1000€ y un galardón del Festival.
o Premio Mirada Social al Mejor largometraje que trate una temática social, que consiste en un galardón del Festival.
• La Sección Documentales agrupa una selección de documentales de cualquier duración centrados en las temáticas siguientes: sociedad, solidaridad, mundo, arte, biografía, musical, fusión, historia, naturaleza, ciencia, paisaje, descubierta, viajes, turismo, deportes y etnografía. Las películas de esta sección compiten por los siguientes premios:
o Premio al Mejor Cortometraje Documental Español (menos de 30’) dotado económicamente con 1000€ y un galardón. Este premio lleva asociada la preselección automática en la categoría de Mejor cortometraje Documental para los Premios Goya 2024 de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
o Premio al Mejor Documental, dotado económicamente con 1000€ y un trofeo del Festival.
o Premio Memoria al Mejor documental que difunda algún aspecto relacionado con la memoria histórica, que consiste en un galardón del Festival.
• La Sección Pirineos agrupa una selección de películas de cualquier duración centradas en algún aspecto relacionado con la montaña, las zonas rurales, los deportes de invierno o de aventura y el Pirineo. Esta sección es complementaria a las otras tres. Las películas de esta sección compiten por los siguientes premios:
o Premio película de montaña, dotado económicamente con 1000€ y un trofeo del Festival.
Las películas de las tres secciones también optan también al resto de Premios del Festival, otorgados por el jurado y que consisten en un galardón del certamen. Son: Mejor Film en Catalán, Mejor Director, Mejor guion original, Talento Emergente, Mejor diseño de sonido, Mejor montaje, Mejor fotografía y Mejores Interpretación.
La Organización se reserva el derecho a establecer tantas menciones a films como el Jurado del Festival considere oportuno.
1. Requisitos generales para la inscripción
Plazos:
Fecha límite de inscripción: 15 de abril de 2023
Notificación: Se notificará la selección a todos los participantes antes del 15 de mayo de 2023
Envío materiales y copias de proyección: Antes del 15 de junio de 2023
Selección final: Se notificará la selección final y los horarios de proyección antes del 15 de julio de 2023
1.1 Los films que participen en las Secciones Oficiales serán seleccionados por los programadores del Festival y su decisión es inapelable.
1.2 La Organización informará preferentemente a través de un correo electrónico a los aspirantes de los films seleccionados y lo publicará en la página web del Festival.
Criterios de admisión:
1.3 La Sección Oficial - Cortometrajes está abierta a cortometrajes de cualquier país del mundo, con un límite de 59 minutos de duración.
1.4 La Sección Oficial - Largometrajes está abierta a films de cualquier país del mundo, de duración superior a los 60 minutos.
1.5 La Sección Oficial - Documental está abierta a documentales de cualquier país del mundo, sin límite de duración.
1.6 La Sección Montaña está abierta a películas de cualquier país del mundo, sin límite de duración.
1.7 En las cuatro secciones las películas presentadas deben reunir las siguientes condiciones:
- que sean producidas después del 1 enero de 2022
- que no hayan sido estrenadas comercialmente en la comarca de la Cerdanya
La dirección del Festival se reserva el derecho de programar, como excepción, películas que no cumplan estos requisitos, siempre fuera de concurso.
1.8 Los procedimientos válidos para presentar una película al Festival son: a través de la plataforma online www.Festhome.com. Se aceptarán envíos de DVDs u otros formatos físicos y/o digitales en la siguiente dirección: Cerdanya Film Festival – Museu Cerdà. C/ Higini de Rivera 4, 17520 Puigcerdà (Girona).
1.9 Los films se presentarán en versión original y deberán tener disponibles subtítulos en catalán y castellano cuando no sea el idioma original de la película. Los subtítulos deben entregarse en srt.
2. Premios
2.1 Ninguno de los premios económicos podrá ser declarado desierto ni ex aequo.
2.2 La Organización se reserva el derecho de incorporar nuevos premios y de sustituir los premios por otros de igual o superior valor siempre que haya una causa justificada. En cualquier caso, tal decisión será siempre debidamente comunicada. Los premios no son intercambiables por cualquier otro premio.
2.3 Los premios en metálico están sujetos a la legislación vigente del IRPF para las producciones españolas y en base a los convenios de doble imposición internacional para las películas extranjeras, siendo responsabilidad de estos el pago de los impuestos correspondientes.
2.4 El premio económico está sujeto a la asistencia de la directora o director a la gala de entrega de premios. Los trofeos deberán recogerse de forma presencial y no se enviarán por correo.
2.5 Todas las decisiones tomadas por el Festival y por el jurado son inapelables. La inscripción y participación de un film al Certamen implican la aceptación total de las bases. Cualquier duda que pueda surgir y que no quede resuelta en estas bases será resuelta por la dirección de la Organización del Festival.
3. Remuneración de las películas
3.1 El Festival establece una remuneración para todas las películas seleccionadas a concurso en concepto de derechos de proyección según la siguiente tabla:
o Cortometrajes (<59’) 30€ impuestos incluidos
o Documentales (cualquier duración): 30€ impuestos incluidos
o Largometrajes ficción y animación (>60’): 300€ impuestos incluidos
3.2 La Organización becará la asistencia de los autores de los films seleccionados al Festival con 170€ por equipo para que lo presenten ante la audiencia. El importe será abonado a posteriori de su asistencia al festival.
3.3 En el caso de películas no españolas, las facturas se emitirán sin IVA y el pago de los impuestos derivados de ésta irán a cargo del emisor.
3.4 Es obligación de las empresas productoras facilitar las facturas correspondientes a la Organización del Festival para tramitar el pago de dichos importes, que se efectuarán a lo largo del mes de diciembre de 2023. No se efectuará ningún pago sin la preceptiva factura ni más allá del año en curso.
3.5 Así mismo, los importes serán abonados a quien haya inscrito la película en el festival, siendo a quien se le reconoce la autoridad legal para la participación en el mismo y asumiendo que todas las partes implicadas (distribuidora, productora, director o directora...) tienen conocimiento de dicha participación.
4. Cómo inscribir un film
4.1 Los procedimientos aceptados para presentar una película al festival son: a través de la plataforma www.Festhome.com o por envío postal.
• La inscripción en la plataforma Festhome, que incluye una ficha técnica, materiales promocionales y un enlace online. El participante deberá asegurarse que la contraseña de YouTube, Vimeo u otros no caduque o cambie hasta que acabe el Festival.
• La inscripción en la plataforma Festhome, que incluye una ficha técnica, materiales promocionales y un enlace online. El participante deberá asegurarse que la contraseña de YouTube, Vimeo u otros no caduque o cambie hasta que acabe el Festival.
• La inscripción por envío postal o en mano, debe incluir el formulario de inscripción, una ficha técnica, materiales promocionales y un soporte físico con el film. Debe remitirse a: Cerdanya Film Festival – Museu Cerdà. C/ Higini de Rivera 4, 17520 Puigcerdà (Girona).
4.2 Se establecen las siguientes cuotas de inscripción al Festival:
• 6€ por cortometrajes de ficción y animación.
• 6€ por documentales (cualquier duración).
• 15€ por largometrajes de ficción y animación.
Estas cuotas de inscripción no son reembolsables y no existen exenciones. El impago de la cuota implica la no inscripción al Festival.
Los films inéditos que quieran estrenarse en el Cerdanya Film Festival, considerando estrenas a nivel internacional o nacional, deberán notificarlo expresamente a: info(a)cerdanyafilmfestival.cat
4.3 El Festival acepta la inscripción de películas con montajes no definitivos (rough cuts/versión no definitiva) para que los programadores las tengan en cuenta. A la hora de hacer la inscripción, se deberá notificar/dejar escrito de manera clara que se trata de un montaje no final de la película. La Organización contactará directamente con el participante y/o persona que haya hecho la inscripción para reclamar una versión final y/o definitiva de la película en caso necesario.
4.4 El participante asegura que el film presentado es original e inédito y no se encuentra sujeto a contratos, cesiones o licencias a terceros de derechos de autor o propiedades intelectuales u otros derechos, excepto los propios del autor.
4.5 Sólo se aceptarán las inscripciones que lleguen a tiempo y no se tendrán en cuenta las solicitudes incompletas.
5. Proceso de selección, requisitos necesarios y autorizaciones
Proceso de selección:
5.1 Los programadores del Festival visionarán todos los films inscritos en las distintas secciones competitivas.
5.2 El Festival informará antes del 15 de mayo de 2023 a los aspirantes de las películas seleccionadas, quienes recibirán un correo de confirmación y el reglamento del Festival.
5.3 Un Jurado profesional deliberará sobre los premios del Cerdanya Film Festival, menos los específicamente designados por el público.
Formatos:
5.4 Las películas seleccionadas deberán tener disponible una copia de proyección en los siguientes formatos: DCP, Copia Digital en Full HD o Blu-ray. El Festival no aceptará copias que no reúnan las condiciones de exhibición mínimas.
Lugares de proyección:
5.5 Las películas seleccionadas se proyectarán presencialmente durante las fechas del festival en el Casino Ceretà de Puigcerdà y en otros espacios designados por la organización. La organización se reserva el derecho de itinerancia de las sesiones.
5.6 Excepcionalmente, las películas participantes pueden optar por proyectarse también en streaming geobloqueado y durante un periodo limitado a través del canal online del festival y bajo las condiciones que se acuerden con el proveedor de servicios.
Autorizaciones, responsabilidad y publicidad:
5.7 Los participantes eximen la organización de cualquier responsabilidad derivada del plagio o la transgresión de la legalidad vigente en la que ellos puedan incurrir. Las obras serán presentadas por una persona que ostente los derechos sobre ellas o que le represente. La persona que presente películas a concurso se responsabilizará de realizar los pagos de derechos de autor que generen sus obras.
5.8 Los premiados se comprometen a que en posteriores emisiones del film figure la mención del galardón recibido. Además, autorizan la Organización al uso de extractos (menos de 1’) y fotografías para la promoción y publicidad del Festival en todos los soportes físicos y digitales, incluyendo las redes sociales.
5.9 Todos los films recibidos pasarán a formar parte del fondo de documentación videográfica del Cerdanya Film Festival, que no devolverá ninguno de los ejemplares a sus autores en ningún caso. Con la inscripción en el certamen, los participantes seleccionados autorizan la Organización a la reproducción de sus films durante el Festival así como dentro de la jornada de “El Día Más Corto” y en sesiones itinerantes del Festival un total de 3 veces. Ninguna película se proyectará más de 3 veces sin el consentimiento previo del propietario.
5.10 Las películas seleccionadas no podrán, en ningún caso, ser retiradas del certamen de forma unilateral por parte de la persona o productora que haya inscrito la película en el festival una vez notificada la selección por parte del festival, y deberán cumplir los requisitos de la sección en la que participen hasta su presentación en el Cerdanya Film Festival. El Festival reconocerá al firmante de esta inscripción como único interlocutor para negociar todos los aspectos relacionados con la participación de la película en el certamen y como único responsable frente a otras empresas o personas que hayan podido participar en la producción de la película.
6. Contacto y comunicaciones
Para consultas relacionadas con las bases y/o el proceso de inscripción pueden contactarnos en: info(a)cerdanyafilmfestival.cat
Web: www.cerdanyafilmfestival.cat
Instagram: @cerdanyafilmfest
Fecha límite de inscripción
28 abr 23
Cortometrajes de todo el mundo, de duración menor a 60 minutos.
Fecha límite de inscripción
28 abr 23
Largometrajes de todo el mundo con duración superior a los 60 minutos.
Fecha límite de inscripción
28 abr 23
Documentales de cualquier país y duración.
Fecha límite de inscripción
28 abr 23
Películas de cualquier duración centradas en algún aspecto relacionado con la montaña, las zonas rurales, los deportes de invierno o de aventura y el Pirineo.