Sin tasa
Fecha límite de inscripción
15 may 25
0€
Begiradak - International short film festival
01 abr 2025
Convocatoria
15 may 2025
Fecha límite
1
mes
15 jul 2025
Fecha de notificación
17 nov 2025
28 nov 2025
Inicio Festival: 17 noviembre 2025 Fin Festival: 28 noviembre 2025
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AMATEUR
Se premiarán los mejores cortometrajes de:
1. Cortometrajes realizados por alumnos de primaria y/o dirigidos a este rango de público.
Entre los 6 y los 12 años.
2. Cortometrajes realizados por alumnos de secundaria y bachillerato y/o dirigidos a este
rango de público. Entre los 12 y los 18 años.
3. Cortometrajes realizados en euskera
4. Cortometrajes realizados por colectivos, asociaciones o comunidades reunidas por un
objetivo común, donde el tema tratado sea un tema que atañe a ese colectivo. (no nos
referimos a un colectivo cuyo sentido de ser o propósito sea hacer cortometrajes)
5. Cortometrajes realizados por autores y autoras individuales, que han realizado su trabajo de
forma independiente de un centro escolar, colectivo etc.
6. Cortometrajes que ensalcen especialmente el respeto por los derechos humanos.
7. Cortometrajes de autores o colectivos que cuenten con personas con diversidad funcional
8. Cortometrajes de animación
9. Cortometrajes que ensalcen especialmente el respeto por los derechos de la naturaleza.
Begiradak es un festival de cine AMATEUR. Entendemos por cine amateur el trabajo de autoras y autores que trabajan en un contexto no profesional, en un espacio de investigación, de búsqueda, sin retribución económica, por amor al cine, pero también entendiéndolo como herramienta divulgativa, educativa o reivindicativa.
Este contexto no profesional puede darse en un ámbito escolar, comunitario, colectivo o individual-
No podrán participar colectivos profesionales del sector audiovisual, escuelas de cine, universidades, etc–, ni tampoco profesionales individuales.
Podrán participar todos los colectivos, asociaciones, ikastolas, colegios, IES y autoras y autores individuales del territorio nacional e internacional.
Las obras podrán presentarse en cualquier idioma, pero deberán ser subtituladas al español o al inglés.
Las obras tendrán una duración máxima de 30 minutos.
Se podrán enviar cuantos trabajos se quiera, siempre y cuando sean posteriores al 1 de enero de 2023.
La organización se reserva el derecho de elegir las obras que participarán en el Festival.
Las grabaciones originales tienen que tener unos mínimos de calidad de imagen y audio para
que la obra pueda ser entendida. Las obras que no cumplan ese requisito quedarán excluidas.
La INSCRIPCIÓN se realizará a través de la plataforma Festhome.
En cualquier caso, si tienes alguna dificultad con la plataforma, por favor no dudes en
escríbenos a begiradakfestival@ikertze.net
Los formatos obligatorios de presentación de las obras podrán ser: MPGE2 .MPEG4 .MOV .AVI
Junto a la ficha de inscripción se adjuntarán 2 fotogramas en formato jpg. ó png. de la obra.
El festival cuenta con 9 categorías de participación, no necesariamente excluyentes entre sí, y en su inscripción, el autor ha de señalar en cuál de ellas participa. El Festival respetará esa elección y se reserva el derecho de incluirlo, además, en alguna otra categoría si lo considera procedente.
A cada categoría le corresponde un premio, una escultura del escultor Iñigo Aristegui.
Las categorías son:
1. Cortometrajes realizados por alumnos de primaria y/o dirigidos a este rango de público.
Entre los 6 y los 12 años.
2. Cortometrajes realizados por alumnos de secundaria y bachillerato y/o dirigidos a este
rango de público. Entre los 12 y los 18 años.
3. Cortometrajes realizados en euskera
4. Cortometrajes realizados por colectivos, asociaciones o comunidades reunidas por un
objetivo común, donde el tema tratado sea un tema que atañe a ese colectivo. (no nos referimos a un colectivo cuyo sentido de ser o propósito sea hacer cortometrajes)
5. Cortometrajes realizados por autores y autoras individuales, que han realizado su trabajo de
forma independiente de un centro escolar, colectivo etc.
6. Cortometrajes que ensalcen especialmente el respeto por los derechos humanos.
7. Cortometrajes de autores o colectivos que cuenten con personas con diversidad funcional
8. Cortometrajes de animación
9. Cortometrajes que ensalcen especialmente el respeto por los derechos de la naturaleza.
El plazo de inscripción va desde el 1 de abril al 15 de mayo.
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
15 may 25
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
15 may 25
2. Alumnado de secundaria / bachillerato.
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
15 may 25
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
15 may 25
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
15 may 25
7. Cortometrajes de autores o colectivos que cuenten con personas con diversidad funcional
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
15 may 25
6. Cortometrajes que ensalcen especialmente el respeto por los derechos humanos.
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
15 may 25
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
15 may 25
Sin tasa
Fecha límite de inscripción
15 may 25