Inicio Festival: 06 junio 2025
Fin Festival: 07 junio 2025
DESCRIPCION DEL FESTIVAL
El MUMA FEST Festival Internacional Audiovisual de Mujeres y LBTTIQ de Patagonia se llevará adelante el viernes 6 y sábado 7 de junio de 2025 de manera presencial en la localidad de El Hoyo, provincia de Chubut, Argentina. Las proyecciones tendrán lugar en el Auditorio de la Casa de la Cultura, ubicado en la esquina Los Ciruelos & Los Guindos.
Sólo se admiten contenidos dirigidos por Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries.
El MUMA Fest contará con las siguientes secciones:
- Competencia Internacional de Largometrajes
- Competencia Internacional de Cortometrajes
- Competencia Patagónica (Cortometrajes y Largometrajes) films realizados en Rio Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, (Argentina). En Los Lagos, Aysén, Magallanes (Chile).
Se admite todo tipo de géneros audiovisuales.
OBJETIVOS DEL FESTIVAL
- Fortalecer los lazos entre compañías distribuidoras, productoras y realizadoras de la Patagonia.
- Conocer y reconocer las narrativas de mujeres y disidencias de todo el mundo y ponerlas en diálogo con el público.
- Aportar herramientas para la formación profesional que contribuyan a la inserción laboral de las mujeres y disidencias de la región patagónica.
- Generar un espacio de intercambio con redes de mujeres del audiovisual de otros puntos de Latinoamérica y el mundo.
PREMIOS
Todos los films ganadores de cada sección:
- Recibirán laureles y certificados del Muma Fest
- Serán mencionados en las redes sociales del Festival y de la Organización Muma Fest
- Formaran parte del catálogo digital de Nuestro Festival
- Serán proyectados al menos una vez mas a través de la
GIRA MUMA FEST:
Presentación de los films ganadores en distintas provincias de la región patagónica Argentina (Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz) y de la de la región patagónica Chilena (Aysen)
Tenemos la intención de continuar ampliando la cantidad de localidades y provincias de ambos paises que puedan sumarse a la GIRA PATAGONICA =)
Localidades de la región patagónica con las que hemos proyectado en Ediciones anteriores del MUMA FEST
- Neuquén, Villa La Angostura, Argentina
Biblioteca Osvaldo Bayer
- Río Negro, San Carlos de Bariloche, Argentina
Biblioteca Popular Carrilafquen
- Aysen, Coyaique, Chile
A traves del festival hermano FECIPA
REGLAMENTO MUMA FEST 2025
ARTÍCULO 1º
Realizado por la Red de Mujeres y Disidencias de la Patagonia Argentina, parte de la RED FAP (red de festivales audiovisuales de la Patagonia), avalado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la edición 2025 del Festival Audiovisual MUMA PATAGONIA se llevará a cabo de manera presencial el viernes 6 y sábado 7 de junio de 2025 de manera presencial en la localidad de El Hoyo, en la provincia de Chubut, Argentina. En el Auditorio de la Casa de la Cultura, en la esquina Los Ciruelos & Los Guindos.
Este festival tiene como objetivo fortalecer los lazos entre compañías distribuidoras, productoras y realizadoras de la Patagonia, conocer y reconocer las narrativas de mujeres y disidencias de todo el mundo y ponerlas en diálogo con el público, aportar herramientas para la formación profesional con perspectiva de género que contribuyan a la inserción laboral de las mujeres y disidencias de la región patagónica y generar un espacio de intercambio con redes de mujeres del audiovisual de otros puntos de Latinoamérica y el mundo.
ARTÍCULO 2º
La inscripción de películas en todas las categorías para contenidos argentinos será gratuita y para producciones extranjeras se cobrará un valor de acuerdo con el territorio de origen.
ARTÍCULO 3º
La edición 2025 del Festival Audiovisual MUMA PATAGONIA incluirá: Competencia internacional de largometrajes, Competencia internacional de cortometrajes, Competencia de films Patagónicos (largometrajes y cortometrajes)
ARTÍCULO 4º
Cada película tiene 1 proyección presencial. Una vez comunicada por el Festival la selección de la película su productorx o representante deberá enviar los materiales solicitados que se utilizarán para el catálogo digital, la página web, la prensa, la publicidad y la difusión de la película en el Festival. Las películas se presentarán en idioma original, subtituladas al español si estuviesen en idioma extranjero.
ARTÍCULO 5º
Para presentar una película a la selección del Festival, es necesario completar los pasos detallados a continuación:
a) Inscribirse a través de Festhome.
b) Enviar un link de descarga con contraseña.
c) La cronograma de fechas de la edición 2025 del Muma Fest es:
Apertura de Convocatoria: viernes 7 de marzo.
Cierre de Convocatoria: lunes 19 de abril.
Cierre de Convocatoria extendida: 9 de mayo.
Notificación de films seleccionados: 19 de mayo.
Proyecciones: viernes 6 y sábado 7 de junio.
ARTÍCULO 6º
El Comité de Selección conformado por integrantes de Mujeres Audiovisuales de la Patagonia recomendará a las autoridades del Festival las películas que corresponde elegir para formar parte de esta edición. Las autoridades decidirán en base a esa propuesta, seleccionando las obras que responden al objetivo del Festival y revisten valores artísticos relevantes y/o renovadores, con el fin de conformar una Sección Oficial compatible con los requerimientos de un Festival Internacional Competitivo.
ARTÍCULO 7º
Las organizadoras del festival designarán a lxs integrantes de lxs juradxs de cada sección. Las decisiones se tomarán por mayoría absoluta. No podrá ser juradx quien tenga cualquier tipo de interés en la producción o explotación de una película en concurso. Lxs miembrxs del Jurado se comprometen firmemente a no expresar públicamente sus opiniones respecto de las películas sometidas a su consideración antes de la proclamación oficial de los premios.
ARTÍCULO 8º
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES
Participan películas nacionales e internacionales de largometraje de cualquier género. Las producciones deben haber sido terminadas durante los 12 (doce) meses anteriores a las fechas del inicio del Festival.
Las copias a proyectarse deben tener obligatoriamente subtítulos en español si fueran habladas en otros idiomas.
El Jurado podrá otorgar hasta 2 (dos) Menciones Especiales, indicando la motivación que hace merecedoras de esas menciones a quienes las obtengan. Ninguna película podrá recibir más de 2 (dos) premios, así como ningún premio podrá ser declarado desierto.
El premio consta de la entrega de un diploma y la difusión del film en localidades patagónicas y del mundo siendo parte de la gira MUMA FEST 2025/2026.
ARTÍCULO 9º
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES
Participan películas nacionales e internacionales de cortometrajes de cualquier género que deben haber sido terminadas durante los 12 (doce) meses anteriores a las fechas del inicio del Festival.
Las copias a proyectarse deben tener obligatoriamente subtítulos en español si fueran habladas en otros idiomas.
Los cortometrajes no podrán superar los 30 (treinta) minutos, incluyendo títulos de créditos.
El jurado otorgará el premio al Mejor Cortometraje de la Competencia, que no podrá ser declarado desierto. Podrá, asimismo, realizar hasta 2 (dos) Menciones Especiales.
El premio consta de la entrega de un diploma y la difusión del film en localidades patagónicas y del mundo siendo parte de la gira MUMA FEST 2025/2026.
ARTÍCULO 10º
COMPETENCIA PATAGÓNICA
Participan largometrajes y cortometrajes de directoras patagónicas que deben haber sido terminadas durante los 12 (doce) meses anteriores a las fechas del inicio del Festival. Son films realizados en Rio Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, (Argentina). En Los Lagos, Aysén, Magallanes (Chile).
Las copias a proyectarse deben tener obligatoriamente subtítulos en español si fueran habladas en otros idiomas.
Los cortometrajes no podrán superar los 30 (treinta) minutos, incluyendo títulos de créditos.
El jurado otorgará el premio a la Mejor pieza audiovisual PATAGÓNICA, que no podrá ser declarado desierto. Podrá, asimismo, realizar hasta 2 (dos) Menciones Especiales.
El premio consta de la entrega de un diploma y la difusión del film en localidades patagónicas y del mundo siendo parte de la gira MUMA FEST 2025/2026.
ARTÍCULO 11º
Una vez seleccionada una película, no podrá ser retirada del Festival.
11.1. Lxs productorxs y distribuidorxs de aquellas películas que integran las Competencias se comprometen a incluir en toda su publicidad y material de prensa la frase “Selección Oficial del Festival Audiovisual MUMA FEST”, utilizando los laureles oficiales del Festival.
11.2. Lxs productorxs y distribuidorxs de aquellas películas que obtengan premios se comprometen a destacarlos en toda su publicidad y material de prensa, utilizando los laureles oficiales del Festival.
11.3. La gráfica de los laureles oficiales serán enviados vía mail para ser utilizados.
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
09 may 25
Ahorra
4.98$
Enviar
Abierta a largometrajes realizados por mujeres, de cualquier género (ficción, documental, animación, experimental, musical), de más de 60 minutos de duración. En el caso que la película no sea hablada en español, deberá contar con subtítulos en ese idioma para su proyección en el festival.
Competencia Internacional de Cortometrajes
Cortometrajes >3' 25'<
Tasa-8%
PRO 83%
Anticipada0$0$
0$
19 abr 25
Estándar4$3.68$
0.68$
19 abr 25
Tardía6$5.52$
1.02$
09 may 25
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
09 may 25
Ahorra
3.32$
Enviar
Abierta a obras realizadas por mujeres, de cualquier género (ficción, documental, animación, experimental, musical), con una duración máxima de 25 minutos (incluyendo títulos). En el caso que el cortometraje no sea hablado en español, deberá contar con subtítulos en ese idioma para su proyección en el festival.
COMPETENCIA PATAGÓNICA ARGENTINA CHILENA
Corto y Largometrajes (2023+)
Tasa-8%
PRO 83%
Anticipada0$0$
0$
19 abr 25
Estándar0$0$
0$
19 abr 25
Tardía0$0$
0$
09 may 25
Obtén un Pase Anual y ten el máximo descuento en las tasas de festivales e inscripciones
Fecha límite de inscripción
09 may 25
Ahorra
0$
Enviar
Films realizados por cineastas mujeres y disidencias de y en las regiones patagónicas de Argentina y de Chile.
Participan largometrajes y cortometrajes de directoras patagónicas realizados en Rio Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, (Argentina). En Los Lagos, Aysén, Magallanes (Chile).
Festhome holds accountable fees festivals by holding the payment of the fees of most newer festivals until they have viewed the submissions, held their festivals and other methods.
Descubre grandes películas y festivales, a solo un clic