Ir a...
La primera edición del antiguo Festival, que se celebró cada dos años, se celebró en Badalona en 1969. La Sección de Cine Aficionado del Museo de Badalona organizó ese festival internacional con el nombre de Badalona Amateur Film World Event y también organizó otros concursos, como Imágenes (para los miembros de la organización), el Festival Nacional de la Canción Filmada (que abarca España) y el Evento Cinematográfico Religioso y de Valores Humanos (que abarca España). La organización mantuvo su colaboración con los principales festivales de cine amateur de Cataluña, como los celebrados en Barcelona (Unión de Cineastas Aficionados, Centro de Excursionismo de Cataluña y Grupo Fotográfico) y otros de Figueres, Terrassa, Valls, Mataró y Manresa, entre otros.
Estos festivales proyectaron películas en 8 mm, super 8, single 8 y 16 mm, destacando obras de los cineastas aficionados Tomás Mallol, Rafael Marcó, Manuel Esparbé, Enrique Menal, Toni Esparbé, Jan Baca, Toni Garriga, Tomás Freixas, Arnal Lacer, José Parra, Enrique Montón y Agustín y Rafael Argelich, entre otros.
A finales de los ochenta, se creó una nueva asociación con el nombre de Cineastas Independientes de Badalona, que se hizo cargo del nuevo Festival, el Festival Internacional de Cine y Vídeo de Badalona, hasta finales de los noventa.
En 2001, el Ayuntamiento de Badalona y Badalona Comunicació, S.A., con el apoyo de miembros de larga trayectoria del festival, organizaron la 27ª edición del festival, con el nuevo nombre de FILMETS Badalona Film Festival. Ese año, se presentaron 400 cortometrajes y hubo 2000 espectadores, y el nuevo festival se convirtió en un punto de partida y una nueva referencia para los festivales de cortometrajes de Cataluña.
Desde entonces, el FILMETS Badalona Film Festival no solo se ha convertido en una referencia para los festivales de cine internacionales más populares e importantes, sino también en un punto de encuentro para cineastas y directores de todo el mundo.